Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Dulces tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 30 octubre 2020 / Publicado en Noticias y GastroEventos, Platos de Cuchara, Recetas

Hoy comparto con vosotros una recopilación de Dulces tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos. 

En la Iglesia Católica se celebra el Día de Todos los Santos el día 1 de Noviembre, un día de fiesta y alegría en la que se recuerda a todas aquellas personas que hayan vivido en santidad hayan sido reconocidos o no y el día 2 de Noviembre es el Día de los Fieles Difuntos, un día triste en el que se honra a todas las personas que han fallecido y se reza una oración por sus almas. Esta fiesta fue instaurada por el papa Gregorio IV, en el año 835 haciéndola coincidir con otra pagana.

En los últimos años hay cierta confusión entre estas dos fechas, con un significado muy diferente,  y a esto hay que sumarle que mezclamos la Noche de los Difuntos con la fiesta de Halloween que se ha impuesto queramos o no, aunque yo sigo resistiéndome.

Son días de tradiciones muy diferentes por toda España, algunas ancestrales y como todas las fiestas, las celebramos en torno a una mesa y con dulces que son típicos y tradicionales para Todos los Santos, para que os animéis a preparar algunos en casa este fin de semana os voy a hacer una recopilación de algunos de ellos, espero que os gusten y si queréis pasar miedo os recomiendo leer “El Monte de las ánimas” de Gustavo Adolfo Bécquer la noche de los difuntos.

Tan sólo tenéis que pinchar en el título de cada receta y el enlace os llevará hasta la receta explicada paso a paso.

Dulces tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos. 

Las Gachas dulces de Los Santos. 

Las gachas son un postre muy antiguo y humilde, antes se hacían con agua, en algunas zonas de Andalucía se llaman poleás, y según la zona son más espesas o no, y se pueden servir con canela, con miel de caña o con calabazate. En algunos pueblos de Jaén se ponen gachas en las cerraduras para impedir que los malos espíritus entren en las casas.

Hay un refrán que dice “Merendando gachas con tostones al día siguiente aparece la belleza por todos los rincones”, así que ya sabéis que hay que tomarlas para estar guapos todo el año ;). A mí me vuelven loca y no concibo un día 1 de Noviembre sin comerlas.

Gachas dulces, con leche, para el Día de los Santos.

 

Gachas dulces de Todos los Santos www.cocinandoentreolivos.com (4)

Y si queréis hacerlas en Thermomix esta es la receta.  Gachas dulces, con leche, en Thermomix. 

Gachas dulces, con agua, para el Día de los Santos. 

Gachas dulces receta Día de los Santos (23)

Buñuelos. Buñuelos de viento fritos y rellenos de nata, crema, chocolate, lo que os guste, os dejo estas recetas.

Buñuelos de viento rellenos de batata.

Buñuelos de naranja rellenos de chocolate. 

Buñuelos de naranja rellenos de chocolate

Buñuelos rellenos de chocolate.

Batatas en almíbar.

Batatas en almibar

Los Panellets, unos panecillos de mazapán tradicionales de Cataluña y cuyo consumo se ha extendido por toda España.

Panellets de piñones y patata

 

Panellets

Panellets de coco, almendra y boniato.

Panellets de coco, almendra y boniato www.cocinandoentreolivos.com (21)

Fogassa valenciana con boniato y frutos secos. 

Fogasa Día de Todos los Santos www.cocinandoentreolivos.com (22)

Huesos de San Expedito. 

Como hacer Huesos de San Expedito (2)

Huesos de Santo. Os pongo los de mi amiga Lola, ella nos enseñó a prepararlos en Nerja y aún no me he animado a hacerlos.

Empanadillas de calabaza y canela.

Pudin de Calabaza.

Pudin de calabaza

Fuera de España, tengo que hacer alusión a un país donde esta fiesta es muy importante, tuve el privilegio y la gran suerte de poder estar en Mérida, Yucatán, esos días, vivirlo y celebrar su rica gastronomía, en los “Altares de muertos” donde se ponen los platillos y las bebidas favoritas de los familiares fallecidos.  Pan de muerto mexicano.

Pan de muerto

Estos son sólo algunos Dulces tradicionales del Día de Todos los Santos, seguro que hay muchos más, contadme cómo lo celebráis vosotros y qué dulces son típicos estos días en vuestra zona.

image_printImprimir
Etiquetado con: Postres y dulces, Recetas tradicionales, Todos los Santos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cómo hacer Callos a la madrileña receta
Cómo hacer Callos a la madrileña
Los aceites Jaén Selección 2015
#Twitssandaove 2013. Enamorados del Aceite de Oliva Virgen Extra

5 Comentarios en “ Dulces tradicionales para celebrar el Día de Todos los Santos”

  1. Mariola dice:Responder
    30 octubre, 2020 a las 11:16 am

    Cuanta delicia en un mismo post!!!

  2. Paloma dice:Responder
    30 octubre, 2020 a las 12:55 pm

    Post guardado en favoritos, dan ganas de hacer todo

  3. Gemeladas dice:Responder
    30 octubre, 2020 a las 11:04 pm

    ¡Qué rico todo! me encantan los dulces de ésta época.
    Besos.

    Gemeladas

  4. EDUARDO MARTINEZ dice:Responder
    31 octubre, 2020 a las 11:43 am

    Genial, me encanta!!!

    Saludos desde León (España)!!!

  5. Nati dice:Responder
    2 noviembre, 2020 a las 4:57 pm

    Esto si que es un lujo tantas recetas en un mismo post y a cual mas rica. Un besazo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Arroz con leche, muy cremoso.
    Arroz con leche, muy cremoso.
  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
  • Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
    Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
  • Tarta de manzana en crepes sorpresa
    Tarta de manzana en crepes sorpresa

Recetas más recientes

  • Arroz con leche

    Arroz con leche, muy cremoso.

  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña

  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

  • Buñuelos de patata y bacalao portugueses

    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal

  • Galletas de turrón

    Galletas de turrón. ¡Irresistibles!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar