Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Rin Ran de Cazorla. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 04 mayo 2015 / Publicado en Cocina de Jaén, Recetas, Recetas con AOVE

 

Hace unas cuantas semanas una seguidora, Josefa, me comentaba que echaba mucho de menos en este blog una receta de Jaén, el Rin Ran,así que le he puesto remedio y lo he preparado, basandome en esta receta que tenía en la carpeta de pendientes desde hace mucho.
El Rin Ran es un plato típico de la Sierra de Cazorla, aunque también se elabora en otras zonas con algunas diferencias. Es un plato contundente que tomaban los jornaleros en el campo, se toma frío y puede servirse como tapa o aperitivo o como entrada.
Espero que os guste y que os animéis a preparar en vuestra cocina el Rin Ran de bacalao de la Sierra de Cazorla.

Cómo hacer Rin Ran de Cazorla. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 1 kilo de patatas
  • 4 o 5 ñoras o pimientos choriceros
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • 1 cebolleta
  • 1 cucharadita de cominos molidos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Bacalao en su punto de sal
  • Pan

Elaboración

Ponemos en un olla a cocer las patatas y las ñoras, sólo enía tres, así que pusé mitad ñoras, mitad pimientos choriceros.

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (1)

También ponemos a cocer los huevos.

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (9)

Una vez que la patata esté tierna apartamos del fuego y…

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (2)

escurrimos, guardad un poco de agua de la cocción.

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (3)

Ponemos las patatas en un recipiente y con un tenedor o con un pasapures chafamos la patata. No os recomiendo que uséis batidora o Thermomix porque luego la patata no queda con una textura buena…

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (4)

Con el cuchillo raspamos los pimientos para sacar la carne

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (5)

añadimos los cominos, los dientes de ajo…

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (6)

y un poco de agua de la cocción que habíamos reservado. Lo trituramos todo con la batidora.

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (8)

Y si no queréis hacer esto, podéis añadir direcetamente un par de cucharaditas de carne de choricero

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (7)

Añadimos a la patata lo que hemos triturado y mezclamos

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (10)

Picamos la cebolleta finamente

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (11)

Y la añadimos

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (12)

Un poco de aceite de oliva virgen extra

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (14)

Mezclamos muy bien y servimos en un plato o fuente.

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (15)

Cortamos el huevo cocido

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (16)

Las aceitunas, he escogido estas moradas de Andújar que están buenísimas y que compré en el mercado de Degusta Jaén en la última Feria de los pueblos.

 RinRan www.cocinandoentreolivos.com (13)

Y ponemos por encima el bacalao cortado en tiras, las aceitunas y el huevo…

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (18)

Para terminar nuestro plato sólo nos queda añadir por encima un chorreón de aceite de oliva virgen extra, en esta caso de la variedad Royal de la D.O de Cazorla.

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (20)

Listo nuestro Rin Ran

 RinRan www.cocinandoentreolivos.com (21)

Tostamos un poco de pan

 RinRan www.cocinandoentreolivos.com (19)

Y ya sólo nos queda coger un poco de pan tostado y probar esta delicia…

RinRan www.cocinandoentreolivos.com (23)
image_printImprimir
Etiquetado con: Aceite de oliva virgen extra, Bacalao, Cocina de Jaén, Patatas, Recetas tradicionales

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pollo vardano, una receta histórica de la Antigua Roma, una receta para la Concordia
Filetes rusos. Paso a paso.
Spaghetti a la carbonara. Paso a paso.

25 Comentarios en “ Rin Ran de Cazorla. Receta paso a paso.”

  1. Laura H.L. dice:Responder
    4 mayo, 2015 a las 6:16 am

    Que delicia!!!! no tenía ni idea de la existencia de este plato, es más, según leí el nombre pensé que era algún plato exótico, nunca me hubiera imaginado que fuera de Jaen. Me guata, no hay duda y tengo ganas de probarlo. Yo en casa uso los botecitos esos del pimiento choricero y para que no se me estropeen meto la pasta en cubiteras y lo congelo así me quedan en porciones (antes giraba medio bote…) Besinos y gracias por esta delicia.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2015 a las 1:33 pm

      Muchísimas gracias por el truco Laura, lo congelaré en cubitos 🙂

  2. Olor Andaluz - Recetas Andaluzas dice:Responder
    4 mayo, 2015 a las 8:46 am

    Menuda maravilla de receta!! La tenemos pendiente desde hace tiempo y la verdad es que es muy apropiada para llevar al trabajo y se nota que es una receta tradicional de jornaleros…y nos encantan esas recetas!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2015 a las 1:34 pm

      Me alegra que os guste, es un imprescindible de la cocina de la Sierra de Cazorla

  3. Anónimo dice:Responder
    4 mayo, 2015 a las 9:50 am

    Madre mía que delicia, estos platos de los jornaleros son contundentes y sabios. Con una mezcla de sabores estupenda. Soy de un pueblo del Noroeste de Murcia, y allí el Rin Ran, se hace con los mismos ingredientes que este fantástico que tu nos presentas, pero todos se hacen a la brasa, las patatas se colocan directamente sobre ellas y se dejan un poco al dente, tambíen se asan los pimientos o las ñoras e incluso se tuesta en las brasas el bacalao. Luego todo se parte en trozos irregulares, hay quien asa cebolla o quien le pone cebolleta cruda, se vierte en una fuente honda o lebrillo y se aliña con agua caliente, un buen aceite de oliva, un chorrito de un buen vinagre y sal para que quede todo integrado y caldosito. Se le ponen aceitunas negras de cuquillo o partidas y aliñádas. En fin los mismos ingredientes, el mismo nombre y un poquito diferente la elaboración. Pero seguro que pruebo la tuya, tiene una pinta excelente y esas patatas con la carne de los pimientos choriceros, Ummmmm!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2015 a las 1:36 pm

      Pues habrá que ir a probar esa versión murciana, todo a la brasa debe ser una delicia…y con lo que bien que se come por allí, no hay duda.

  4. Javier Pansard dice:Responder
    4 mayo, 2015 a las 10:31 am

    Buenísima!! Lo he comido en la venta que hay en la subida al río Borosa varias veces. Allí lo hacen un poco menos espeso, pero es un plato exquisito para tomar como aperitivo con uuna buena cervecita fresquita. Un saludo

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2015 a las 1:36 pm

      Muchas gracias Javier, un saludo.

  5. Alanda dice:Responder
    4 mayo, 2015 a las 11:07 am

    Hola no lo conocía y eso que soy de Jaén, tiene una pìnta estupenda
    Un beso

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2015 a las 1:37 pm

      Me alegra haberte descubierto este plato y espero que te animes a probarlo. Un beso

  6. Carmen García dice:Responder
    5 mayo, 2015 a las 7:02 am

    Tengo todo preparado para hacerlo. '¡que pinta tan buena tiene¡ Besos-
    .

  7. Ester Morata dice:Responder
    5 mayo, 2015 a las 6:09 pm

    Pues si tiene buena pinta. Tampoco lo conocia. Gracias x la idea, que ya van pegando este tipo. De platos mas fresquitos

  8. Vicky dice:Responder
    18 mayo, 2015 a las 12:25 pm

    Qué rico Ana !!! lo haré esta semana.

  9. Anónimo dice:Responder
    29 diciembre, 2015 a las 8:54 am

    Mi abuelo era de Jaén, mi abuela murciana ella, le hacia una mezcla de todo ello, pues las patatas hervian con el bacalao desalado y las ñoras, añadiendoles posteriormente, huevo cocido y aceite de oliva. De las ñoras se extraia la pulpa o carne y se mezclaba con el guiso, obteniedo el color y sabor del pimiento seco, magnifico plato.

  10. Noria dice:Responder
    14 enero, 2016 a las 1:49 pm

    Acabo de venir de pasar el fin de semana en cazorla y he probado el rin ran y esta de muerte y buscando la receta he topado con tu blog… ya tengo todos los ingredientes para hacerlo.. quizas caiga este finde. Una pregunta.. en los sitios que los he comido, en uno lo tienan todo triturado.. hasta el bacalao, en otro lo tenian como muy menudito cortado denteo y tu lo pones arriba.. eso imagino q será cuwñesrion de gustos.. pero la pregunta es: el bacalao lo cuezo no?? lo he conseguido desalada, así aue imagino que deberé de echarle algo mas de sal no???

    mil gracias por la receta

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      28 enero, 2016 a las 5:11 am

      Efectivamente es cuestión de gustos y hay muchas formas de presentarlo, yo utilizo el que venden salado y no lo cuezo. Lo pongo tal cuál. Si utilizas bacalao fresco o congelado pero sin salar lo puedes pasar un poco por la plancha.

  11. Fina Parra dice:Responder
    16 agosto, 2016 a las 6:41 pm

    Hola desde Tarragona!!
    Que rico el rin ran , mi suegra es de Villanueva de Arzobispo y a este plato le llama Pipirrana y mi madre que es de Santa Elena le llama Atasca burras.

  12. Rocio dice:Responder
    7 septiembre, 2016 a las 12:04 am

    Ricos platos de mi tierra (Jaén). Yo ando buscando una receta, que aquí en Jaen la llaman sobrusa. Se que es de habas con berenjenas, no se que mas lleva, y se queda como un puré verde. A mi abuela le salía para relamer la cuchara, pero no se que más lleva. Me podeis ayudar? Gracias.

    1. manuel dice:Responder
      2 abril, 2018 a las 1:25 pm

      Aquí te dejo una dirección web con la receta del sobrusa, un saludo.
      http://lascomidasdenuestrasmadres.blogspot.com.es/2014/03/sobrusa.html

  13. Jorge dice:Responder
    19 diciembre, 2016 a las 9:35 pm

    y EN QUE MOMENTO SE OCUPA EL BACALAO QUE ESTA EN LOS INGREDIENTES???

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      20 diciembre, 2016 a las 9:49 am

      Jorge, si vas a los últimos pasos, podrás ver en que momento se pone, es cuando se sirve la mezcla de patata y demás en la fuente, entonces se pone el bacalao por encima junto con las aceitunas y el aceite de oliva virgen extra. Espero haberte ayudado. Un saludo

  14. Pilar dice:Responder
    10 febrero, 2017 a las 5:28 pm

    Hola Buenas. El autentico Rin Ran de la sierra de Cazorla es sin ajo y comino ni bacalao. Y las aceitunas tienen que ser las amargas de Jaén que son machacadas. Un saludo

  15. Javier dice:Responder
    19 febrero, 2017 a las 3:25 pm

    El mejor rinran que he probado es el del bar las Viñas de Cazorla.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      23 febrero, 2017 a las 6:04 am

      Habrá que ir a probarlo

  16. ¿Cuáles son los Platos más típicos de Jaén? - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    19 febrero, 2020 a las 11:16 am

    […] RinRan, un plato típico de la Sierra de Cazorla, aunque también se elabora en otras zonas con algunas […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
    Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
  • Arroz con leche, muy cremoso.
    Arroz con leche, muy cremoso.
  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
  • Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
  • Tarta de manzana en crepes sorpresa
    Tarta de manzana en crepes sorpresa

Recetas más recientes

  • Arroz con leche

    Arroz con leche, muy cremoso.

  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña

  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

  • Buñuelos de patata y bacalao portugueses

    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal

  • Galletas de turrón

    Galletas de turrón. ¡Irresistibles!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar