Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y Aperitivos
    • Ensaladas y Verduras
    • Arroz y Pasta
    • Platos de Cuchara
    • Pescados y Mariscos
    • Carne
    • Postres y Dulces
    • Bizcochos y Tartas
    • Cocina de Jaén
    • Cocina para Niños
    • Sin Gluten
    • Recetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Gachas dulces (con agua y leche), receta tradicional de Jaén para el Día de Todos los Santos

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 02 noviembre 2018 / Publicado en Cocina de Jaén, G, Postres y Dulces, Recetas con AOVE
Gachas dulces receta Día de los Santos (1)

Gachas dulces receta Día de los Santos (1)

Gachas dulces, receta tradicional de Jaén para el Día de Todos los Santos, un postre que hay que tomar el día 1 de Noviembre para estar guapos todo el año, y como dice el refrán “Merendando gachas con tostones al día siguiente aparece la belleza por todos los rincones”.

Nosotros el día 1 las tomamos siempre, ya os enseñé las gachas dulces que solemos preparar, son receta de mi abuela y sólo llevan leche,  estas que os comparto hoy, son algo diferentes, tienen matalauva y se hacen con agua y con leche, hay quien las hace sólo con agua.

Os dejo con la receta paso a paso de las Gachas dulces para el Día de Todos los Santos o para merendar cualquier domingo de frío, se pueden tomar tanto frías como calientes, a mí como más me gustan es recién hechas, calientes.

Gachas dulces, receta tradicional de Jaén para el Día de Todos los Santos. Receta explicada paso a paso

Ingredientes

Gachas dulces receta Día de los Santos (4)

  • 600 ml (3 vasos) de leche, mejor fresca y entera
  • 400 ml (2 vasos) de agua
  • 1 rama de canela
  • Piel de un limón
  • Aceite de oliva virgen extra picual, 1 vaso
  • Pan del día anterior
  • 1 cucharada de matalauva
  • 3 cucharadas colmadas de harina
  • 1 pizca de sal
  • 4 o 5 cucharadas de azúcar
  • Anís dulce
  • Canela molida
  • Miel de caña

Cómo hacer Gachas dulces, receta tradicional de Jaén para el Día de Todos los Santos

Ponemos en un cazo la leche con la piel del limón y la rama de canela, llevamos a ebullición y apagamos, dejamos que la leche coja todo el sabor del limón y la canela.

Gachas dulces receta Día de los Santos (7)

Partimos el pan en trozos

Gachas dulces receta Día de los Santos (5)

Ponemos el aceite en la cazuela y lo freímos

Gachas dulces receta Día de los Santos (6)

Dejamos sobre un papel de cocina

Gachas dulces receta Día de los Santos (19)

Colamos el aceite, de este modo lo limpiamos de las posibles miga del pan

Gachas dulces receta Día de los Santos (8)

Volvemos a poner el aceite en la cazuela, añadimos la matalauva, también conocida como anís verde, matalahúga o matalahúva.

Gachas dulces receta Día de los Santos (9)

Rápidamente, se nos pueden quemar las semillas, añadimos la harina

Gachas dulces receta Día de los Santos (10)

Y la sal, una pizca

Gachas dulces receta Día de los Santos (11)

Dejamos que la harina se fría muy bien, que se quede con un color tostado

Gachas dulces receta Día de los Santos (12)

Incorporamos el agua y la leche, a la que le quitamos el limón y la canela, comenzamos a mezclar con unas varillas

Gachas dulces receta Día de los Santos (14)

Añadimos el azúcar

Gachas dulces receta Día de los Santos (15)

Y seguimos mezclando sin parar

Gachas dulces receta Día de los Santos (16)

Un poco de anís, al gusto.

Gachas dulces receta Día de los Santos (17)

Y seguimos mezclando…hasta que quedan así de espesas, fijaron en las burbujas que hace, como si fuera una bechamel…no sé si la comparación es muy heterodoxa pero para que os hagáis una idea, si nunca las habéis hecho. Probad de dulces por si queréis añadir un poco más.

Gachas dulces receta Día de los Santos (18)

Ponemos los tostones en el fondo de la fuente o en los cuencos individuales

Gachas dulces receta Día de los Santos (20)

Añadimos las gachas

Gachas dulces receta Día de los Santos (21)

Con estas cantidades salen unas 6 raciones, estos son 4 cuencos pero grandes.

Gachas dulces receta Día de los Santos (22)

Ya sólo queda añadirles por encima un poco de miel de caña o de canela molida

Gachas dulces receta Día de los Santos (23)

Y ya tenemos listas las Gachas dulces para el Día de Todos los Santos. 

Gachas dulces receta Día de los Santos (2)

Estas gachas dulces quedan con un sabor delicioso, espero que os hayan gustado y que os animéis a hacerlas.

Gachas dulces receta Día de los Santos (3)

image_printImprimir
Etiquetado con: Todos los Santos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Magdalenas para la merienda del Día de Reyes Magos www.cocinandoentreolivos.com (13)
Magdalenas de naranja y azahar para la merienda del Día de Reyes
Esparragos blancos frescos con mayonesa de aguacate receta (1)
Espárragos blancos frescos con mayonesa de aguacate y fresas
Como hacer galletas de jengibre para Navidad (21)
Cómo hacer galletas de jengibre para Navidad

3 Comentarios en “ Gachas dulces (con agua y leche), receta tradicional de Jaén para el Día de Todos los Santos”

  1. Gemeladas dice:Responder
    2 noviembre, 2018 a las 10:30 am

    ¡Yo las hice ayer! qué ricas por favor, además que solo las suelo tomar en los santos, así que se pillan con muchas ganas. Mi receta es un poco diferente, yo no le echo agua.
    Besos.

    Gemeladas

  2. VinoyMiel dice:Responder
    2 noviembre, 2018 a las 10:58 am

    ¡Qué ricas las gachas dulces! Te han quedado con un aspecto de lo más apetecible. Un abrazo

  3. Carmen Garcia dice:Responder
    3 noviembre, 2018 a las 9:31 am

    ¡¡¡Que pinta mas rica tienen¡¡¡

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
Bizcocho de zanahoria en microondas. Receta paso a paso.
Tortas de calabaza, receta tradicional
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
ÍNDICE DE RECETAS.
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Yo cocino con Bra

Yo cocino con Bra

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

Cargar más...Sígueme en Instagram

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más