Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 08 abril 2020 / Publicado en Cocina de Jaén, Postres y Dulces, Recetas con AOVE
Roscos fritos

Roscos fritos

Hoy os enseño cómo hacer Roscos fritos, un dulce que apetece en cualquier momento del año pero que en Semana Santa no pueden faltar al igual que las torrijas y los pestiños, al menos en mi casa.

Estos roscos llevan leche, pero podéis sustituirla por zumo de naranja como estos Rosquillos de naranja.  Una vez fritos, podéis rebozarlos en caliente en una mezcla de azúcar y canela molida o sólo por azúcar, pero si queréis que se queden aún más tiernos y esponjosos y que además aguanten durante varios días, una vez fritos todos les daremos un baño rápido y luego los rebozaremos en azúcar y canela.

A continuación os explico cómo hacer roscos fritos de Semana Santa con fotografías paso a paso para que no tengáis ninguna duda, espero que os gusten y que os animéis a hacerlos.

Cómo hacer Roscos fritos. Receta explicada paso a paso.

Ingredientes

Roscos fritos

  • 3 huevos
  • 100 gr de leche,  9 cucharadas*
  • 100 gr de aceite de oliva virgen extra, 9 cucharadas
  • 2 cucharadas de anís
  • 200 gr de azúcar, 9 cucharadas
  • Ralladura de dos limones
  • 550-600 gr de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Aceite de oliva virgen o virgen extra, picual para freír

Baño:

  • 500 ml de agua
  • 180 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de anís

Para rebozar:

  • Azúcar
  • Canela molida

* Podéis sustituir la levadura química y el bicarbonato por dos sobres dobles de gasificante para repostería El Tigre.

Elaboración

Ponemos los huevos, la leche, el aceite, el anís, el azúcar en un recipiente.

Roscos fritos

Junto con la ralladura de los dos limones.

Roscos fritos

Añadimos la levadura y el bicarbonato o sólo dos sobres de gasificante, os doy las dos opciones.

Roscos fritos

Y mezclamos todo durante varios minutos, primero con una cuchara y después con las manos, o si tenéis una amasadora con esta, o con el gancho de la Kitchen Aid.

He puesto harina entre 550 y 600 gr porque va a depender de los huevos. Poned primero 550 gramos y si queda demasiado líquida entonces podéis añadir un poco más. Debe quedar una masa bastante pegajosa, pero tiene que ser así. A mí me gusta dejar la masa reposar una hora.

Roscos fritos

Nos untamos aceite en las manos, de esta forma podremos manipular la masa, lo mejor es poner un pequeño cuenco para poder hacerlo una y otra vez. Cogemos una pequeña porción de masa…

Roscos fritos

y hacemos dos bolas pequeñas. Yo la hago a ojo y nunca las peso, pero las pese para deciros más o menos el tamaño, cada una pesaba unos 25 gramos.

Roscos fritos

Ponemos una porción encima de otra

Roscos fritos

Metemos el dedo en el centro, siempre untado de aceite, y abrimos el círculo.

Roscos fritos

Podéis darle forma a todos o ir dándole formar y friendo a la vez. Y podéis hacerlos simples, no dobles, es decir, hacéis la bolita un poco más grande, le hacéis el agujero y ya freís directamente.

Roscos fritos

Los ponemos en una sartén con aceite de oliva virgen o virgen extra y la mejor variedad para freír es picual, ya que es el más estable. Es mucho freír con aceite de oliva, más saludable, más estable y no deja ningún sabor fuerte como leo a veces, además la masa absorbe menos aceite por lo que no son nada grasientos.

Es mejor hacerlo en una sartén pequeña y freír en tandas de 3 o 4, dependerá del tamaño. El aceite no debe estar muy fuerte, para que se hagan bien por dentro, yo los he frito con una cocina vitrocerámica en el 6, tiene de 1 a 9.

Roscos fritos

Les damos la vuelta para que se doren bien por ambos lados.

Roscos fritos

Los vamos dejando en una fuente con papel de cocina.

Roscos fritos receta

Una vez que están todos fritos vamos a hacer el baño, este paso me lo explicó mi panadera.

Ponemos en un cazo el agua, el anís y el azúcar, dejamos que hierva unos minutos.

Roscos fritos

Con este almíbar ligero bañamos cada rosco, es sólo meter y sacar, hay que hacerlo rápido. Los roscos ya estarán fríos.

Roscos fritos

Tendremos preparado un cuenco con azúcar y canela molida, o sólo con azúcar.

Roscos fritos

Los rebozamos bien y ya tendremos listos nuestros Roscos fritos de Semana Santa. 

Roscos fritos

Si no queréis hacer este paso que os recomiendo que lo hagáis, una vez que los freís, los ponéis en el plato con papel de cocina y aún calientes los pasamos por azúcar y canela.

Roscos fritos

Tienen que estar calientes para que se les quede.

Roscos fritos

Y así nos quedan, estos son los pequeños y sin baño.

Y estos los más grandes, dobles y con baño.

Quedan espectaculares, muy ricos y esponjosos. A pesar del baño no quedan demasiado dulces ni empalagosos.

A unos les gustan unos más que otros y a otros les gustan todos….

Mirad como quedan por dentro estos Roscos fritos de Semana Santa. ¡Están riquísimos!.

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina andaluza, Cocina de Jaén, Cocina de Semana Santa, Postres y dulces, Recetas de Cuaresma

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Magdalenas de plátano y pepitas de chocolate
Espinacas esparragadas Jaén receta www.cocinandoentreolivos.com (1)
Espinacas esparragadas o “esparragás” al estilo de Jaén
Hummus de Aceitunas verdes www.cocinandoentreolivos.com (12)
Cómo hacer Hummus de aceitunas verdes, receta paso a paso

22 Comentarios en “ Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!”

  1. Anna dice:Responder
    8 abril, 2020 a las 10:57 am

    Ana una pregunta, si unto la manga pastelera con aceite de oliva, crees que podría hacer las bolas¿

  2. Gemeladas dice:Responder
    8 abril, 2020 a las 6:01 pm

    ¡Qué ricos!.
    Besos.

    Gemeladas

  3. Maria José dice:Responder
    9 abril, 2020 a las 2:14 pm

    Acabo de prepararlos yo también!!! pero no sé qué decirte, los tuyos te han quedado estupendos, será cuestión de comparar :)))

  4. Pilar Onrubia dice:Responder
    9 abril, 2020 a las 2:25 pm

    Tienen una pinta brutal! Mi madre siempre habla de las que hacía su madre, a ver si un día se anima a hacerlas 🙂

    1. Chary Serrano dice:Responder
      13 abril, 2020 a las 9:28 am

      Que buenos!! Hace años que no los hago. Que ganas!! Nunca los he bañado y solo pongo una bolita de masa.

    2. Las recetas de Carol dice:Responder
      15 abril, 2020 a las 3:41 am

      Mira que yo soy de hacer rosquillas de anís todo el año menos en estas fechas precisamente jajaja. Lo del baño tengo que probarlo. Ya te contaré.

  5. zampatelmundo dice:Responder
    9 abril, 2020 a las 3:14 pm

    Madre mía la pinta que tienen, yo nunca me he animado a prepararlos pero creo que me voy a poner a ello

  6. conchaber dice:Responder
    9 abril, 2020 a las 6:21 pm

    Que ricos, una de las recetas más típicas de la Cuaresma, nunca falla ya que estan riquisimos y a todo el mundo le encanta.
    Un abrazo
    Concha Bernad

    1. Vanessa dice:Responder
      14 abril, 2020 a las 9:23 pm

      Ufff me comía una bandeja entera!! Mi abuela las hacía muchísimo…No sabes cómo las echo de menos. Yo todavía no me he lanzado a hacerlas pero me apunto la receta

      1. Anna dice:Responder
        15 abril, 2020 a las 2:55 pm

        Ya están hechos y comidos, genial receta y seguida paso a paso gran resultado , vía mail te envío una foto

  7. Madrid me enamora dice:Responder
    9 abril, 2020 a las 6:49 pm

    Esta receta me ha traído muy buenos recuerdos. Yo preparaba cuando era pequeño unas rosquillas muy parecidas con mi madre.

  8. Paloma Gómez dice:Responder
    10 abril, 2020 a las 4:24 pm

    Muy bueno. Nosotros hacemos pestiños, pero ya llevamos una semana con ellos. Creo que es hora de cambiar jeje

  9. Karime AF dice:Responder
    10 abril, 2020 a las 9:45 pm

    ¡Qué ricas! Te puedes creer que nunca las he preparado en casa? Siento que son súper difíciles. Bueno, sentía.. hasta antes de ver tu post!! Qué pinta!!
    Un abrazo,
    Karime

    1. Lidia dice:Responder
      12 abril, 2020 a las 4:54 pm

      Hola. Intenté hacerlos, pero se quedó en el intento, la masa no me quedó como en la foto, no quedó pegajosa, sino algo compacta. Y cuando los freí no se hicieron bien por dentro. De sabor están bastante bien, pero algo falló. Qué puede ser? Muchas gracias! Lo quiero volver a intentar, me recuerdan mucho a cuando los hacía mi abuela que ya murió, y me gustaría un montón hacerlos para mí abuelo, que le encantan

      1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
        13 abril, 2020 a las 9:43 am

        Ay Lidia, pues no sé que te pasaría, si la masa estaba compacta es que llevaba demasiada harina. Pon los huevos y todos los líquidos, mezcla bien y ve añadiendo la harina poco a poco, hasta que veas que está. Y si ves que está muy compacta, cuando te pase, añade un poco de leche…
        En cuanto a que quedaron crudos, es muy importante la temperatura del aceite, no puede estar muy fuerte porque entonces se hacen por fuera rápidamente pero se quedan crudos.

  10. Rocío dice:Responder
    11 abril, 2020 a las 5:19 pm

    Hola, ¿con qué puedo sustituir el anís? Aunque sea otro licor. No tengo en casa, y en tiempos de confinamiento, no es cuestión de salir para eso….

  11. Sofia martin de nicolas dice:Responder
    11 abril, 2020 a las 11:28 pm

    Brutales esas roquillas, una cosa, veo que tambien se le puede poner duo de sodas, cuantos utilizas ?

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      12 abril, 2020 a las 7:39 am

      Dos sobres de gasificante Sofia, un beso

  12. Gastroactivity dice:Responder
    12 abril, 2020 a las 1:42 pm

    Qué ricas, me encantan las rosquillas (así las llamamos en Segovia). Es una receta muy parecida a la que hace mi madre, que le quedan perfectas

  13. ifoodieees dice:Responder
    13 abril, 2020 a las 2:42 pm

    No pongo la mano en el fuego con que no sean prácticamente iguales a los que hace mi madre. Deliciosos, qué recuerdos!

  14. Celeste dice:Responder
    13 abril, 2020 a las 7:44 pm

    Cantan, me recuerdan a los dulces que hacía mi abuela por semana santa. Un abrazo

  15. Palillos de leche de Priego de Córdoba, receta de Semana Santa - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    15 marzo, 2021 a las 10:45 am

    […] de leche de Priego de Córdoba, receta típica de la Semana Santa, no pueden faltar el Viernes Santo junto con los hornazos y la procesión de Jesús […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar