
Torrijas de leche. Receta paso a paso.
- 2 barras de pan para torrijas o pan del día anterior
- 1.200 ml de leche
- 2 ramas de canela
- La piel de un limón
- 6 cucharadas de azúcar
- 4 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Azúcar y canela para rebozar
Y las vamos poniendo en la fuente.
Y ya tenemos todas nuestras Torrijas de leche listas ¿queréis?
¡Qué ricas, Ana! Mira que llevo hechas unas cuantas, pero no me canso. Voy a probar con tu pan, porque tienen que estar buenísimas! Un besazo!
Qué buenas, si me encantan las clásicas, así es como las he comido siempre, pero nunca las hago yo pues mi madre es la que se encarga!
Muy bien explicadas!
Besos y feliz semana santa
Buenisimo, gracias por la idea, es estpendo.
http://lasrecetasdefranciscoypablo.blogspot.com.es
Yo las hago igual pero con ralladura de naranja y esencia de vainilla, y salen también riquísimas, un saludo.
Hola Ana Maria, TE AMO, mi abuela las hacia y las amaba. Nunca pude conseguir la receta tal cual la tuya. Prometo hacerlas, aunque me vaya de la dieta y despues te cuento como salieron. Besos, Andrea
Así las hacían en casa ,me encanta el paso a paso,aunque te falta el que salta de la pantalla y cae a mi mano ,ja,ja …si las huelo y todo.
Un beso y buena Semana Santa
Lourdes
son iguales que las que hacia mi madre ¡que buenos recuerdos!
¡Que pena que todas estas exquisiteces engorden, no hay derecho¡
[…] un receta que tenéis que probar, nos ha encantado y es muy fácil de hacer. Una alternativa a las torrijas dulces propias de estos días de Cuaresma y de Semana […]
[…] apetece en cualquier momento del año pero que en Semana Santa no pueden faltar al igual que las torrijas y los pestiños, al menos en mi […]