Los mantecados de huevo son unos dulces tradicionales que se hacen en Navidad, no llevan harina tostada al contrario que los polvorones . Se hacen con aceite de oliva virgen extra y llevan una costra de azúcar que los hace únicos.
Estos mantecados de huevo aguantan varios días guardados en una lata, aunque os aseguro que se terminarán pronto. Son muy fáciles de hacer, a continuación os explico cómo hacerlos con fotografías paso a paso para que no tengáis ninguna duda.
Mantecados de huevo. Receta explicada paso a paso
Ingredientes
- 500 gramos de harina
- 3 yemas de huevo grandes o 4 pequeñas
- 250 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de canela molida
- 85 gramos de azúcar
- 1 clara de huevo
- Azúcar
Elaboración
Ponemos en un cuenco amplio la harina, añadimos las yemas de huevo
Incorporamos la ralladura de limón
El aceite de oliva virgen extra
La canela
Y el azúcar
Amasamos muy bien todo.
Sacamos la masa, estiramos con un rodillo, podéis poner la masa entre dos papeles de horno
Con un cortador ovalado vamos cortando los mantecados.
Los vamos poniendo en una bandeja de horno
Pincelamos la superficie con clara de huevo
Ponemos un poco de azúcar por encima.
Metemos en el horno, precalentado, 20 minutos a 180º C.
Sacamos y dejamos enfriar.
Listos para disfrutar
Estos mantecados de huevo son una delicia que no puede faltar en Navidad en nuestra familia, espero que os animéis a probarlos y que os gusten tanto como a nosotros. Podéis hacer el doble de de cantidad.
Podéis ver la receta de mantecados de huevo en vídeo, espero que os guste.
18 respuestas
¡Qué ricos! no sabía que era tan fácil hacer mantecados.
Besos.
Gemeladas
Hola que puedo usar en lugar del aceite de oliva??
Muchas gracias por tu contestación
Hola Fatima, puedes hacerlos con manteca, un saludo.
Se puede utilizar otros moldes?? Gracias
Claro que si Vanesa, lo tradicional es ovalado pero tú puedes hacerlos como más te gusten
Mi dulce favorito de la Navidad¡¡.Mi recuerdo a la Sra, Matilde, que los bordaba, y ahora sus hijas han tomado el testigo y el buen hacer de su madre. en el horno de la calle Arroyo en Jaen.Muchas gracias por la receta, los hare prosimamente-Bsos.
Cuando los horneas huelen al Horno de la Calle Arroyo
Se le puede añadir almendra picada. O no quedan buenos. Estoy deseando hacerlos
Ana Maria, los haré este fin de semana. Con estas cantidades, cuantos salen? Gracias
Los que se ven en la bandeja, 28. Espero que te gusten, gracias a ti
Me gustaría saber si se puede poner el huevo entero en vez de solo la yema y si se puede sustituir algo de harina por almendra molida, así los he hecho y salen riquísimos pero luego no se que hacer con la clara
Con la clara los pincelas
Perfectos para estos días. Sin duda los hago. Un saludo
Me has alegrado la navidad con esta receta! Mi abuela los hacía cada navidad y nunca le pregunté la receta… ¡Muchísimas gracias!
No te puedes imaginar lo que me alegra
Hola. Dices 3 huevos pero en la foto se ven 4.
Son 3 o 4?
Paz, ponle 3 yemas de huevo grandes, si son muy pequeñas puedes ponerle 4 y 1 clara luego para pincelar.