Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Gazpacho de fresas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 21 mayo 2010 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas, Recetas con AOVE, Sin Gluten
Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas, una receta muy fácil de hacer, aprovechando que por fin parece que ha llegado el buen tiempo y ya apetece tomar cosas fresquitas y ligeras.

El gazpacho de fresas es uno de mis favoritos, riquísimo y es toda una fuente de vitaminas. Se trata de un gazpacho tradicional, al que añadimos también fresas, también podéis hacer un Gazpacho de cerezas o un Gazpacho de melocotón. 

A continuación os explico cómo hacer este gazpacho paso a paso, aunque no tienen ninguna dificultad.

Cómo hacer Gazpacho de fresas. Receta explicada paso a paso.

Ingredientes

Gazpacho de fresas

    • 400 gr de fresones
    • 400 gr de tomates
    • Media cebolla
    • 1 diente de ajo
    • 1 pimiento verde
    • Sal
    • Vinagre de manzana
    • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Lavamos los ingredientes, cortamos en trozos y ponemos en el vaso de la batidora.

Gazpacho de fresas
Los gazpachos y salmorejos los hago en Thermomix…no pelo los tomates. Si lo hacéis con una batidora normal os aconsejo que paséis por un chino o colador fino para eliminar restos de piel y semillas.

Gazpacho de fresas

Trituramos dos minutos a velocidad máxima con una pizca de sal y un poquito de vinagre.

Gazpacho de fresas

Al final se añade el aceite, un chorreón y se bate durante unos segundos.

Gazpacho de fresas

Enfriamos en el frigorífico y lo servimos bien frío. Podéis servirlo en cuencos con unas fresas picadas por encima o añadirle un poco de agua y servirlo en vasos.

Gazpacho de fresas

Espero que os haya gustado esta receta de Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas

image_printImprimir
Etiquetado con: Fresas, Frutas, Gazpacho, Sopas y Cremas, Thermomix, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Patatas guisadas con chorizo. Paso a paso
Berenjenas empanadas. Paso a paso.
Helado de cerezas. Receta paso a paso

36 Comentarios en “ Gazpacho de fresas. Paso a paso.”

  1. Irene Navas dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 2:37 pm

    oh, que original con las fresitas, ideal para el calorcito!

  2. Angie dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 2:49 pm

    Me lo copio, Ana María! A ver si este año lo pruebo1 Gracias y feliz finde1

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 2:50 pm

    Y está de rico Irene, a mi me encanta.

    Angie, aún quedan fresas…Feliz finde a ti también.

  4. jantonio dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 2:50 pm

    Sabía de las delicias de este vasito pero aún no lo he probado. En cuanto encuentre unas fresitas me lo hago sin falta.
    Gracias por esta refrescante receta.

  5. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 2:57 pm

    Gracias a ti Jantonio, compra las fresas que merece la pena…

  6. Carolus dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 3:09 pm

    Grcias por esta receta, ahora dentro de unos días tb se podrá hacer con cerezas, ya no queda nada para que nos invadan los mercados.
    Gracias tb por visitar mi blog.

  7. Espe dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 3:09 pm

    mmm,que refrescante y las fresas menudo saborcito que le tienen que dar

  8. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 3:27 pm

    Espe…riquisimo, al menos eso me parece a mi. Y ahora con tu thermomix no se te va a resistir, verdad?

    Qué ganas, me encanta el de cerezas. El año pasado creo que casi hago un monográfico de cerezas. Gracias a ti Carolus.

  9. Neus dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 3:42 pm

    Con el calor que hace hoy, ya biene de gusto los gazpachitos.
    Buen fin de semana
    Besos

  10. Una mamá (contra) corriente dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 3:46 pm

    Qué gran idea! Pues justo tengo fresas aunque lo que no me quedan son tomates, pero tiene fácil arreglo xDDD

  11. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 3:53 pm

    Si que hace calor Neus y que siga, que estamos este año un poco hartos de agua y frío…

    Pues a comprar un par de tomates y ala…espero que os guste!

  12. Nati dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 4:34 pm

    Yo suelo hacer el gazpazho con trozos de sandía, fresas, ciruelas…. Está muy rico. Un besazo.

  13. godo dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 5:00 pm

    yo tambien estaba deseando que viniera mejor tiempo para empezar a tener que comer casas fresquitas o por lo menos no guisadas en caliente y esta opcion que nos ofreces es maravillosa. Ya lo he decidido. Aunque lo aprendi en la escuela con Javier V. no lo he hecho aun y tu me has animado, lo hare mañana

  14. MªJosé dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 5:00 pm

    Que ricos de fresas no lo he probado pero seguro qe¡ue está muy fresquito y bueno.
    besitoss guapaaa

  15. Anita Cocinitas dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 5:41 pm

    Anda que no tengo ganas yo de probar el gazpacho de fresas…
    En cuanto aparezcan los primeros tomates ricos me pongo a ello, que rico!!!
    Un beso y gracias por la receta!

  16. wada dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 5:57 pm

    Nunca me habría imaginado las fresas con algo salado, uaaahh…seguro que riquísimo y sobre todo refrescante

    Bsitos y buen finde!

  17. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 6:31 pm

    Nati con sandía si que lo hago pero ciruelas nunca le he puesto…lo probaré.

    Mª José hazlo que verás que rico está y seguro que os gusta.

    Pues Godo ya me darás la receta de Javier, que yo en la escuela no lo he hecho. Espero que te salga rico mañana y así os acordeis de nosotros…

    Seguro que te encanta Anita, gracias a ti.

    Wada pues está muy rico, yo como dice Nati le pongo muchas frutas. Buen finde.

  18. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 7:19 pm

    Tengo que probar el gazpacho con fresas, ha de estar delicioso.
    Besos y buen fin de semana.

  19. cristina dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 7:41 pm

    que me gustan a mi los gazpachos yo hice el verano pasado el de melon tendre que probar con las freskis besotes wapa

  20. Patricia dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 7:57 pm

    Nunca había visto un gazpacho con fresones, pero la verdad es que tiene buena pinta. Buen finde
    Muxus

  21. Mayte Hortelano dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 9:59 pm

    Qué pinta!!, tiene que estar riquísimo. Saludos!

  22. Marymary dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 10:40 pm

    Mira que me gustan los gaspachos, he probado el normal y el de sandia, pero este no… asi que me llevo tu receta que seguro esta bien rico!
    Un besito y sigo navegando por tu estupendo blog!

  23. Las cazuelas de la huerta dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 10:55 pm

    en cas mi madre lo hacía oon melón pero nunca lo he probado con fresas… alguna vez tiene que ser la primera, me lo apunto

    Bs
    Sarai

  24. Quo dice:Responder
    22 mayo, 2010 a las 9:40 am

    Que rico y que bien me viene que pongas esta receta, que llevo tiempo queriendo prepararlo…. me voy a comprar fresas 😉
    bss

  25. Juan dice:Responder
    22 mayo, 2010 a las 10:33 am

    Un gazpacho de lo más original y que tiene que estar muy rico. Lástima que ya las fresas van desapareciendo.
    Buen fin de semana
    Saludos

  26. Clemenvilla dice:Responder
    22 mayo, 2010 a las 2:32 pm

    Tengo ganas de probar este gazpacho, esta semana pasada ya he hecho alguno, la verdad que en la th no da pereza ninguna.
    Tiene que darle un sabor tan bueno al gazpacho esas fresas…… aprovecharemos antes de que se acabe la temporada.
    Un besito

  27. Maria Dolores dice:Responder
    22 mayo, 2010 a las 4:29 pm

    Lo probé una vez pero nunca lo he preparado, ahora que el gazpacho lo preparo casi todos los dias lo probaré así, antes de que se terminen las fresas.
    Saludos

  28. Pi dice:Responder
    22 mayo, 2010 a las 11:03 pm

    Tengo que probar ese gazpacho con fresas, pero esperaré a que sea la temporada de tomates, ya que mi padre tiene huerta y…

    Saludosssss

  29. Amanda dice:Responder
    23 mayo, 2010 a las 7:55 am

    Fijate, que curioso es.
    No conocía el gazpachito de fresa. Se ve super rico y delicioso.
    Intentaré hacerlo.
    Besitos.

  30. Morguix dice:Responder
    23 mayo, 2010 a las 8:30 pm

    Nunca lo he probado con fresas, ¡tiene que ser muy refrescante!.
    Gracias por la receta, lo probaremos.
    Besotes.

  31. Zeditas dice:Responder
    23 mayo, 2010 a las 10:02 pm

    Sorprendente, respondiendo a tu pregunta: El concentrado de tomate lo venden en el super, en el Mercadona lo tienen o antes lo tenían, este lo compré en una tienda de frutos secos, que además tienen chorraditas de estas.

  32. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 7:33 am

    Gracias Ana Cocinera, ayer con el calor seguro que os habría venido bien para acompañar mientras haciais esas migas tan estupendas.

    Patricia, cuando lo pruebes ya seguro que repites.

    Mayte, si que lo está, al menos en casa gusta mucho. Espero que te animes a hacerlo.

    Aún estas a tiempo Cristina, antes de que se acaben las fresas.

    Marymary, me alegra que te guste el blog. El de sandía también me gusta mucho pero más el de fresas.

    Con melón? ese nunca lo he probado..habrá que hacerlo Sarai.

    Me alegro haber acertado Quo, espero que os guste a todos.

    Aprovecharemos antes de que se terminen Juan, qué pena que no haya todo el año, verdad?

    En verano le doy unas palizas a la Thx, es que eso de no tener ni que pelar los tomates me encanta, entre el gazpacho y el salmorejo uff todos los días. Espero que te guste Clemenvilla, ya me dirás si lo haces.

    Yo también lo hago mucho ahora María Dolores, es tan sano y tan fresquito, y me gusta ir variandolo para que no sea siempre el mismo.

    Pi, yo también esperaria…qué suerte contar con productos de la huerta.

    Amanda yo pensaba que todo el mundo lo conocia…me alegro que os animéis a preparalo.

    Eso espero Morguix, y sobre todo que os guste.

    Gracias Zeditas, es que nunca lo he comprado y al ver las pieles de tomate pensé que lo habías hecho tú.

  33. El futuro bloguero dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 8:52 am

    Se abre la veda de los gazpachos… jajaja

    Qué bien, ya es verano…

  34. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 9:36 am

    Por finnnnn futuro bloguero que vaya invierno más crudo!

  35. locasita dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 7:55 am

    Uy, uy… qué peligro comenzar ya con los gazpachos…. qué ricoooooooooooooo!

  36. Javier dice:Responder
    26 mayo, 2010 a las 12:38 pm

    Una receta genial, yo lo he probado alguna vez y la verdad es que es muy refrescante, con un toque distinto. Hoy en día los hay muy variados. Hoy en casa tomaremos gazpacho, pero sin fresas, del de toda la vida, que también es muy bueno y saludable.

    Saludos y gracias por tu amable comentario en el blog.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar