Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Magdalenas de Belén. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 18 mayo 2010 / Publicado en Recetas

Antes sólo frecuentaba blogs de cocina pero desde que me quede embarazada empecé a descubrir que había blogs que hablaban de pediatria, de bebes, de lactancia y demás temas relacionados. Algunos han pasado a formar parte de mi día a día, voy a señalar sólo tres, tres blogs de tres mujeres estupendas que además se pasan por mi cocina muchas veces…Amalia de Diario de una madre pediatra, por cierto desde que la leo veo a mi pediatra con otros ojos, Eva una mamá (contra)corriente y Belén, una mamá sin complejos, quien el otro día nos contaba que a su hijo le encantaba merendar estas magdalenas, en cuanto las vi sabía que tenía que hacerlas, aunque creo que son iguales a las que yo hago…
Ingredientes

350 gr. de harina
250 gr. azúcar
2 sobres de levadura
1/4 litro leche
1/4 litro aceite
3 huevos
Ralladura de un limón
Elaboración
Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el aceite de oliva, la leche y la ralladura. Batimos.
Incorporamos la harina con la levadura y batimos.

Y ya tenemos la masa lista, como me habían regalado unos huevos “caseros” quedó una masa muy amarilla….qué pena que los que compramos en el super no den ni color.

Vertemos la masa en los moldes o en las cápsulas de papel.
Ponemos un poco de azúcar por encima.

Y metemos en el horno precalentado a 190º unos 15 minutos.

Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: MAGDALENAS Y MUFFINS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Macarrones integrales con verduras. Receta paso a paso
Spaghetti con langostinos
Ternera en salsa. Receta paso a paso

27 Comentarios en “ Magdalenas de Belén. Paso a paso.”

  1. Belén dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 2:47 pm

    Me he sentido abrumada….
    Mañana me toca a mi hacerlas. Para la ocasión hemos comprado moldes de colores. En cuanto mi niño los vio, me dijo: -Mira mamá para hacer magdalenas de colorines….

  2. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 2:50 pm

    Dile a tu peque que en casa las hemos bautizado como "las magdalenas del princeso", es que me encanto la palabreja jajaja, el mio probo una y le gustó mucho.

  3. Belén dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 2:52 pm

    Del princeso, JAJAJAJA.
    Me alegro que le gustaran. A los peques les suelen gustar mucho, y mira tu, caseras y sanas.

  4. Espe dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 3:02 pm

    que ricas..en casa siempre tengo…adios bolleria industrial

  5. Irene Navas dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 3:12 pm

    gracias por las magdalenas, me encantan, he visitado el blog de belen, y es un amor de mujer, me encanta todo lo que cuenta, hhe leido varios post, que bien cuenta las cosas y que rzon, asi que a partir de ahora la sigo, gracias!un besito

  6. Una mamá (contra) corriente dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 3:22 pm

    Pero madre mía, ¡qué honor que me cites!!!…

    Por otra parte, qué le digo yo ahora a mi marido, con la de tiempo que hace que no hago magdalenas en casa y lo mucho que le gustan!!!.

    ¿Sabes qué tengo muchas ganas de hacer? Témpura. Compré un bote de harina para ese fin, de Santa Rita, y ahí lo tengo. Nunca me animo, es que no sé qué cosas ponerle a la témpura!

    Besos.

  7. Neus dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 3:53 pm

    Me encantan las magdalenas…
    Besos

  8. Nati dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 3:57 pm

    Ya hace tiempo que no hago magdalenas. Espero hacerlas pronto. Tus magdalenas se ven de muerte. Un besazo.

  9. Su dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 4:37 pm

    Qué buenas, yo me resisto a hacerlas porque si las hago me las como, y no debo… Pero en cuanto pueda, las hago fijo. Ñam ñam…

  10. Belén dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 5:24 pm

    Mamá contra corriente, dónde compraste la marca Santa Rita????? que ando yo tras de ella!

  11. Una mamá (contra) corriente dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 7:02 pm

    Belén, creo que fue en Hipercor pero esta mañana he pasado por el pasillo de las harinas del Eroski y juraría que las he visto de reojo. Creo que no son difíciles de encontrar.

  12. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 7:50 pm

    Te han quedado muy bien las magdalenas. Caseras cien por cien.
    Besos.

  13. mese dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 7:53 pm

    ´Las magdalenas son un "fondo de cocina". Hoy he preparado las de Xavier Barriga, las próximas éstas, se ven de lujo.
    Besos

  14. Diario de una mamá pediatra dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 8:16 pm

    Hola Ana María,

    Gracias por la mención….La verdad es que maternidad y cocina están relacionadas, por lo menos en mi caso. A mí la cocina no me interesaba lo más mínimo hace apenas 6 ó 7 años. Al nacer mi hija me di cuenta de la importancia de una alimentación sana y de evitar el "aburrimiento" con la comida…Y aunque estoy bastante en pañales todavía, he aprendido un montón de cosas, muchas de ellas en fantásticos blogs como el tuyo (ya sabes que te he "robado" más de una receta y he quedado como una reina)
    Un abrazo

  15. Las cazuelas de la huerta dice:Responder
    18 mayo, 2010 a las 9:42 pm

    Pero que pinta!! yo las he preparado un par de veces pero no me salen con ese copete…

    Ahh tienes un nene pequeñito??… lei en la receta de crema de calabacín que tenias un peque…

    Bs
    Sarai

  16. Ana dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 7:10 am

    Jesús, que riquísimas éstas magdalenas, a mi me gustan mucho, pero, no me suelen subir muy bien, algo hago mal, jejeje
    Un besote

  17. MARÍA JESÚS dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 10:08 am

    SE ven muy ricas estas madalenas, tomo nota de cómo las haces me gusta probar de diferentes formas, en casa nos encantan. besitos…

  18. El Oteador de los Mercados dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 11:59 am

    Perfectas para un buen desayuno o una merienda… o para cualquier momento.

  19. Amanda dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 12:20 pm

    Muy ricas magdalenas. Belén se sabe lo que hace. Y tus manos del diez!
    Besotes guapa.

  20. Artabria dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 4:45 pm

    Tienen que estar muy buenas…..yo al contrario que tu, nunca como huevos del super, jejeje, hace menos de un año que me mudé, pero mis padres siguen viviendo en la aldea y en cuanto me quedo sin ellos, voy a casa a buscarlos…..

  21. Maitasun dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 7:18 pm

    Ana Maria, pues si, hay blogs de todo tipo….

    Por cierto, las magdalenas tienen una pinta deliciosa… gracias por el paso a paso…

    Besos

  22. jantonio dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 9:12 pm

    Deliciosas, me las guardo porque tengo que hacer unas pronto.
    Un abrazo.

  23. godo dice:Responder
    19 mayo, 2010 a las 9:17 pm

    ¡Que suerte tengo!Las he probado y estan super suaves, super sabrosas.super….,super….., super pocas ¡Ya sabes!Cuando uno se pone a "empringar" cacharros y cocina da lo mismo hacer 4, que cuarenta.ESTABAN DE MORIR DE GUSTO. Un beso ¡AH! Estas casas hechas con cosas naturales son lo que mejor puede comer un niño y si tambien las haces con cariño salen y saben aun mejor

  24. leoletta dice:Responder
    20 mayo, 2010 a las 11:03 pm

    Que bien se ven estas magdalenas ¡¡y con copete y todo.
    Estas las hago.
    besos

  25. Antuan dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 2:05 pm

    Que buenas se ven estas magdalenas,estan para comerse media docena en el desayuno.

    Saludos
    Antuán

  26. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    21 mayo, 2010 a las 2:48 pm

    Perdonad que no haya entrado a contestaros y daros las gracias pero es que he estado con mucho trabajo…Gracias a todos por pasaros y por dejar vuestro comentario.

    Y una vez que te pones, a qué no cuesta nada de trabajo Espe?

    Irene, me alegro que a partir de ahora vayas a seguirla porque realmente merece la pena.

    Eva, el honor es mio, me alegro que te haya gustado. Yo también tengo un bote de tempura sin abrir. Pero el miercoles en clase de cocina hicimos unos tomatitos rellenos en tempura que estaban de escándalo, los voy a hacer pronto…así que ya me copiaras.

    En casa también Neus y estas están muy ricas.

    Gracias Amalia, con el poco tiempo que tienes encima entras a dejar un comentario, me has dado una alegría enorme. Yo ahora que empieza a comer de todo me estoy preocupando mucho más en la comida y sobre todo en la compra…

    Nati, a mi me toca hacerlas de vez en cuando…me las exigen ;).

    Su…una para merendar no engorda mucho, de todas formas yo las hago y que se las coman los demás jajaja.

    Caseras y ricas Ana, en casa volaron.

    Mese, las he visto en muchos blogs, las voy a tener que hacer pronto.

    Si Sarai, acaba de cumplir trece meses :).

    Ana, prueba a poner las capsulas de papel dentro de flaneras albal…verás como en vez de abrirse sube.

    Yo vivo con el monstruo de las magdalenas María Jesús por eso receta que veo, receta que copio.

    Oteador, es que además son tan ligeras que apetecen en todo momento.

    Si que lo sabe Amanda, gracias.

    Qué suerte Artabria, porque menuda diferencia. Además estoy segura que tienen hasta más pripiedades y son más saludables.

    Si que los hay Maitasun pero a mi me falta tiempo para leer todos…gracias a ti.

    Jantonio, siempre viene bien tener unas magdalenas caseras y a los peques les encantan.

    Muchas gracias Godo, me alegro que os gustaran. Os mandaré más la próxima vez….

    Espero que te gusten Leoletta.

  27. Ana dice:Responder
    22 mayo, 2010 a las 6:23 am

    Ainsss, ya he probado como tú me dices, he metido las cápsulas de papel en moldes de silicona para magdalenas y no acaban de quedarme bien del todo, me suben muy poquito, pero, ya volveré a intentar hacerlas a ver que tal
    Un besote y gracias por la sugerencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar