Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Barquitas de endivias con ensalada alemana y salmón. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 24 mayo 2010 / Publicado en B, Pescados y Mariscos, Recetas

Las hizo el otro día Javier en clase en la Escuela de Cocina y me gustaron mucho, así que no he tardado en preparar estas Barquitas de endivias con ensalada alemana y salmón. 
Es un plato estupendo para compartir, además se pueden coger con las manos ya que la propia endivia sirve de recipiente.
Barquitas de endivias con ensalada alemana y salmón. Receta paso a paso.



Ingredientes

  • 1 bandeja de endivias
  • 1 col pequeña
  • 2 patatas
  • 3 zanahorias
  • [1 vaso de aceite
  • 1/2 vaso de leche]*
  • Lo he sustituido por mayonesa ligeresa y yogurt desnatado.
  • 1 cucharada de mostaza
  • 200 gr de salmón marinado o ahumado
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Eneldo
  • Sal

Elaboración
Lavamos las patatas, las pinchamos y las metemos en el microondas unos minutos hasta que estén cocidas. Él tiempo dependerá del tamaño, cantidad de patatas y de la potencia del microondas, estas en unos 7 minutos estaban listas.

Javier las envuelve en papel de cocina y luego en papel film.
Las sacamos, pelamos y partimos en dados finos.

Rayamos las zanahorias, yo he utilizado mi fresh express moulinex, en unos segundos tenía la zanahoria perfecta, estoy encantada con ella!

Lavamos la col, yo he utilizado col china y cortamos con el cuchillo tiras finas.

Ponemos en un bol la col, la zanahoria y la patata.

Preparamos la mayonesa de mostaza, ponemos en el vaso de la batidora el aceite, la leche y un poco de sal. Montamos hasta que emulsione bien y añadimos el vinagre de manzana y la mostaza.

Yo por hacer la receta más ligera no he hecho la mayonesa…he puesto un poco de mayonesa ligeresa, yogurt desnatado, una pizca de sal, la cucharada de mostaza, un chorrín de vinagre de manzana y eneldo.

Mezclamos todo bien con unas varillas y lo añadimos a la mezcla de patatas y verduras.

Mezclamos bien y dejamos en el frigorífico para que esté frío cuando vayamos a servirlo.

Cortamos la base de las endivias y sacamos las hojas que estén bien para formar barquitas. Las hojas que estén rotas y los centros los picamos finamente y añadimos a la ensalada alemana.
Rellenamos cada hoja de endivia…

y ponemos encima un trozo de salmón.

Servimos.

Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: ENSALADAS, Patatas, PESCADO, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Panna Cotta de salmón ahumado. Paso a paso.
Bizcocho con romero, miel y aceite de oliva virgen extra “aove”. Receta paso a paso
Ensalada de patata, tomate y judías verdes. Receta paso a paso.

39 Comentarios en “ Barquitas de endivias con ensalada alemana y salmón. Paso a paso.”

  1. El futuro bloguero dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 8:51 am

    Me gusta, todo picadito, y con ese sabor de la mayonesa con mostaza , tieen que encajar muy bien con el amargo dela endivia…

    Muy buena combinación

  2. Hilmar dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 8:52 am

    Con el hambre que tengo me comería un plato entero de esta maravilla! Se ve de li cio so! Fantástica receta,muchas gracias.
    besito,

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 9:35 am

    Futuro…estaba muy rico, lo que las endivias no estaban muy amargas esta vez. Gracias.

    Hilmar, gracias a ti. Animate a hacerla, verás que rico.

  4. Fabi dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 10:31 am

    Buenísimo como siempre, y el paso a paso de lujo. Un besazo.

  5. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 11:08 am

    Me alegra que te guste Fabi, un beso y gracias.

  6. Espe dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 11:42 am

    que ricas..y me parecen muy originale…yo no salgo de el quesito azul y ya esta..tomo nota

  7. Patricia dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 12:09 pm

    ¡Que bonitas te han quedado! y además facilita la preparación.
    Muxus

  8. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 12:31 pm

    Espe, a mis las endivias es que me gustan mucho.

    Patricia, muy faciles…pero con un resultado estupendo como debe ser.

  9. godo dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 1:31 pm

    ¡Por fin las hiciste!¡Jooooooooooo que super bien explicada! Eres super detallosa .Creo que las tendriamos que hacer bastante amenudo y mas con el tiempo que viene .Si aun no habeis comido ..que las disfruteis

  10. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 1:33 pm

    Gracias Godo. Es una receta muy sencilla, pero con un resultado estupendo…como todas las que aprendemos en la Escuela, la pena es que con la dieta las voy a tener que ir haciendo poco a poco.

  11. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 3:00 pm

    Qué buena idea, ahora que el calor empieza a apretar.
    Besos.

  12. Gloria dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 4:05 pm

    Me encanta la receta, muy original poner el picadito en endivias.

  13. dolores dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 4:41 pm

    Qué rico Ana Maria!!!
    Me encantan las comidas fresquitas ahora que llega el calorazo!!!

    besosssssssss

    dolores

  14. MARÍA JESÚS dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 4:54 pm

    Qué ricas te han quedado, son muy originales además de sanas. Tomo nota ,gracias por la receta. Besitos…

  15. Juan dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 5:26 pm

    Unas barquitas que sin duda tienen que estar muy ricas. El relleno fabuloso y el salmón más todavía. Me encanta.
    Saludos

  16. Maitasun dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 5:34 pm

    Como van apeteciendo estas recetas ahora que llega el buen tiempo….
    Original y apetecible!!

    Besos

  17. MªJosé dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 5:39 pm

    Unas endivias muy apetecibles, que ricaasss.
    por cierto lo de las harinas te tienes que meter en su página, yo en la entrada lo he enlazado, contactar con ellos rellenando el formulario y mencionar tú blog indicandoselo, y les pides muestras y yo creo que con eso ya está, ellos supongo que 1º miran los blogss y luego las mandan, ya verás como te las mandan, estos días deben andar saturados con los lotes, jajajaaa.
    besitos guapaaaa

  18. Neus dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 6:02 pm

    Que endivias más buenas, ahora ya si que apetece comer cosas fresquitas, por que ya llevamos tres días que el calor apreta.
    Besos

  19. Amanda dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 6:52 pm

    De lujo!!
    ;-D

  20. Angie dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 8:11 pm

    Me encanta esta ensalada, Ana, pero yo sin endivia, vale? es que no me gustan! Besitos, guapa.

  21. wada dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 9:31 pm

    Nunca he probado las endivias, pero ya solo el nombre de esta receta es tan sugerente y con esa pinta que igual me lanzo 😉
    Bss!

  22. Rous dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 9:57 pm

    Riquísimas!!! muchas gracias por la idea.
    bss

  23. Maria Dolores dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 10:20 pm

    Así presentada esa ensalada me parece estupenda.
    Saludos

  24. Las cazuelas de la huerta dice:Responder
    24 mayo, 2010 a las 10:56 pm

    Sencillamente espectacular!!! Te la copio seguro.

    Bs
    Sarai

  25. locasita dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 7:54 am

    Ay, qué ricas tienen que estar! un besote y felicidades por la receta!

  26. vamosalculete dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 8:06 am

    Aunque no te lo creas, te estoy viendo ahora mismo en televisión, concretamente en el canal cocina. Sin perder tiempo he tomado la referencia de tu blog y aquí estoy…creo que me voy a dar una vuelta porque me está comenzando a gustar 😉

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

  27. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 8:14 am

    Si Ana, hay que ir variando todos los días, así no nos aburrimos. Gracias.

    Gracias Gloria, nos las comimos con las manos, muy cómodo.

    Y cómo ha llegado Dolores, gracias.

    Es que es lo que apetece ahora María Jesús, al menos en casa.

    Gracias Juan, en casa han sido un éxito, así que repetiremos.

    Gracias Maitasun, la verdad es que en clase aprendemos muchas recetas originales, la pena es que luego no me da tiempo de ir haciendo todas, pero poco a poco…

    Muchas gracias María José, ya se lo he mandado, a ver si hay suerte…así me ahorro unos eurillos, aunque estarán sin existencias porque lo he visto en casi todos los blogs jajaja

    Si que aprieta Neus, aunque se ha cogido con ganas.

    Gracias Amanda.

    Quitamos la endivia Angie, ya sabes que aquí se cocina al gusto.

    Wada, a mi me gustan mucho sobre todo con al gún queso azul, amargan ligeramente pero esta vez eran muy suaves.

    Gracias a ti Rous.

    María Dolores por eso es ideal para compartir, así cada uno coge su barquita con la mano…

    Copia, copia…Sarai, que eso es lo que quiero.

    Gracias a ti Locasita.

  28. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 8:19 am

    Ostras! Vamosalculete…qué no me han avisado de que salia hoy, ufff.

  29. Mandragora30 dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 8:31 am

    Hola Anaaaaaaa!!!
    Te acabo de ver en canal cocina y me ha hecho una ilusión!!! jajaja
    Mi costillo iba a cambiar el canal y le gritao que noooo,,, que yo soy asidua a tu blog y te conozco jeje

    Has salido monííííísima y tu nene es riquísimo!! Lo siento pero es lo más rico y bonito que ha salido en el programa jeje

    Y, bueno, este plato tiene una pinta divina, no me hace mucho las endivias por su amargor, pero cuando están bien acompañaítas (como en este caso) me encantan!!

    Un besito cielo!!!!
    Y enhorabuena por el programa ;D

  30. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 8:39 am

    Muchisimas gracias Mandragora, no sabía que salia hoy, quedaron en avisarme…me he enterado por el mensaje de vamosalculete y que luego me han llamado mis padres para comentarme.

    Luego avisare para quien lo quiera ver esta tarde o esta noche

  31. Silvia dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 8:44 am

    Enhorabuena por el programa Ana. Acabo de ver el programa en Canal Cocina y me ha encantado. Unas recetas estupendas.

    Besos.

  32. Sonia Herrero dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 8:44 am

    Yo también te acabo de ver! el programa genial! sales muy guapa! y tu nene está para comérselo! un beso y feicidades por el programa!

  33. natalykida dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 10:01 am

    Ensalada muy rica si señor

  34. Nati dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 10:17 am

    Un paso a paso estupendo y la receta ideal para este tiempo. Un besazo.

  35. La Cocina de Emma dice:Responder
    25 mayo, 2010 a las 5:45 pm

    me ha gustado mucho esta receta, me la acabo de copiar para hacerla un dia de estos

  36. Anónimo dice:Responder
    30 mayo, 2010 a las 1:40 pm

    En el listado de ingredientes faltan las zanahorias…

  37. María Teresa dice:Responder
    14 febrero, 2012 a las 7:13 pm

    Me encantaaaaaa, me lo llevo a mi mail para guardarlo, luego no sé donde lo he visto y me dá mucha rabia.
    Un besoteeeeeeeeee

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      15 febrero, 2012 a las 8:10 am

      Seguro que te gusta, en casa es todo un éxito y si tienes invitados queda muy bien.

  38. Receta de Salmón dice:Responder
    2 noviembre, 2015 a las 6:43 pm

    Eccelente receta la he guardado para poder prepararla. Te comparto esta receta de salmón al horno que hemos preparado esperando complementar la tuya http://cheforopeza.com.mx/recetas/salmon-al-horno-con-salsa-de-pina-y-chile-de-arbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Los Aceites Jaén Selección 2020
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Cómo hacer Paté de langostinos, para Tartaletas o para untar
Cómo hacer gambones al horno, receta muy rápida y fácil
Mantecados de huevo
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Cómo hacer Vieiras gratinadas con gambas al cava, un plato de fiesta que gustará a todos
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2197939220077653041_43595847 Hoy es Santa Lucía y es tradicional hacer estos deliciosos bollitos. Por si os animais a hacer estos Bollos típicos de Suecia en este enlace tenéis la receta:
 https://cocinandoentreolivos.com/2013/12/bollos-suecos-de-santa-lucia-o.html

#CocinandoEntreOlivos #SantaLucía #Recetas #Foodblogger #Instafood
Instagram post 2197216755282129716_43595847 Estas vieiras son ideales para cualquier mesa de fiesta, lo mejor es que son fáciles de hacer y que se pueden tener hechas con antelación.
Llevan puerro, gambas y cava, yo he utilizado un espumoso que se hace en la Sierra Sur de Jaén, Frailes, que ya sabéis que la tierra me tira mucho.
Os explico cómo hacerlas con fotografías paso a paso y todos los trucos en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/vieiras-gratinadas-gambas-al-cava.html

#IdeasParaNavidad #food #instafood #foodblooger #Vieiras #Jaén #CómeteJaén #Recetas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2195987073614264013_43595847 Hoy en el Blog una nueva idea para los aperitivos, un paté rápido y facilón de langostinos que nos sirve para rellenar unas tartaletas, unos volovanes o para servir con unas regañás o pan tostado.

La #receta la tenéis explicada paso  a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-pate-de-langostinos-tartaletas.html

#CocinandoEntreOlivos #tartaletas #instafood #IdeasparaNavidad #langostinos #foodblogger #RecetaFácil
Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más