Sopa de cuscurrones, una receta tradicional de la cocina de Jaén.
Como en muchas otras sopas para la base se prepara un sofrito de cebolla y tomate, al que se le añade el caldo de cocido y jamón y que al servir se le añaden los cuscurrones, es decir, picatostes o dados de pan frito en aceite de oliva, como la Sopa de los ositos o la sopa de maimones.
Manuel Urbano en su libro “Viaje por la mesa del Alto Guadalquivir” nos dice que en el léxico jaenés las jaenerísimas voces cuscurrón y coscorrón significan canto de pan duro, y el nombre de Sopa de cuscurrones deriva del jaencianísimo verbo cuscurrear, es decir, triturar con las muelas un alimento duro, en este caso los picatostes.
A continuación os explico la receta de la Sopa de cuscurrones de Jaén, espero que os guste y que os animéis a hacerla en casa.
Cómo hacer Sopa de cuscurrones, receta explicada paso a paso.
Ingredientes
1 cebolla pequeña
1 tomate o 2 pequeños
Jamón serrano en taquitos
2 huevos
Pan asentado
Aceite de oliva virgen o virgen extra
Caldo de cocido
Elaboración
- Cortamos el pan en dados
- Lo freímos en una sartén con aceite de oliva, virgen o virgen extra, mejor de la variedad picual.
- Dejamos sobre papel de cocina y reservamos
- Cocemos los huevos (a temperatura ambiente), ponemos en agua fría y cuando comience a hervir dejamos 8 minutos.
- Picamos la cebolla y el tomate.
- En la cazuela ponemos un poco de aceite y añadimos la cebolla y el tomate, picados. Sofreímos.
- Así
- Añadimos el caldo de puchero o cocido, los taquitos de jamón y dejamos hervir.
- En la sopera o en los platos se tienen preparados los cuscurrones y el huevo picado.
- Se pone el caldo
Y se sirve inmediatamente para que el pan no se ablande demasiado. Siempre pongo en la mesa más cuscurrones o picatostes y más huevo, porque hay a quien le gusta servirme más.
Comparto también con vosotros la receta de la sopa de cuscurrones en vídeo, espero que os guste.