Solomillo al Pedro Ximénez, una receta muy fácil de hacer que se puede servir en una comida de fiesta con una guarnición más especial, pero también cualquier día, acompañada de unas ricas patatas fritas.
La receta de Solomillo al Pedro Ximénez es tradicional de la Cocina Andaluza y tiene muchas variantes, el nombre se lo da el vino con el que se elabora, el Vino Pedro Ximénez, se trata de un vino dulce natural de uva pasificada de la variedad Pedro Ximénez, es la principal de la Denominación de Origen Montilla Moriles, una uva que se suele recoger a mediados de agosto y se “asolea”, es decir, se tiende al sol para concentrar todos sus azúcares. Después, se prensa y se obtiene un mosto dulce que se deja reposar durante un tiempo en botas, crianza oxidativa, lo que le va dando el color y otras características a medida que pasa el tiempo.
Unos vinos que tradicionalmente se sirven como postre para acompañar el dulce, aunque yo os animo a que los probéis, hay muy diferentes, acompañando por ejemplo a un foie gras a la plancha o con quesos azules.
Si lo añadimos a algunos platos, como en este caso a un solomillo de cerdo, conseguirá un resultado excelente, con una salsa espectacular, a continuación os explico la receta de Solomillo de cerdo al Pedro Ximénez, espero que os guste y que os animéis a prepararlo en casa.
Cómo hacer Solomillo de cerdo al Pedro Ximénez, receta explicada paso a paso.
Ingredientes (6 personas)
2 solomillos de cerdo
4 o 5 dientes de ajo
2 cebollas grandes
200 ml de vino Pedro Ximénez
200 ml de caldo de pollo
1 cucharada de harina fina de maíz, Maizena
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen o virgen extra
Elaboración
- Cortamos el solomillo en medallones, si tuviera un exceso de grasa la quitamos.
- Lo salpimentamos y cocinamos en la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra
- Vuelta y vuelta, a fuego fuerte. Sacamos y reservamos.
- Ponemos en la misma sartén un poco más de aceite y añadimos los ajos pelados y la cebolla pelada y cortada
- Sofreímos y cuando comience a dorarse
- Añadimos el vino, cocinamos un par de minutos a fuego fuerte para que se evapore el alcohol
- Añadimos el caldo, y en un poco de éste diluimos la maicena o harina fina de maíz, lo añadimos.
- Cocinamos, enseguida se espesará
- Trituramos con la batidora, aunque también podéis dejarlo así.
- Una vez que tenemos la salsa lista
- Añadimos los medallones de solomillo y el jugo que han soltado, mezclamos y cocinamos todo junto unos 5 minutos.
Listo nuestro solomillo para servir y disfrutar, queda muy jugoso y lleno de sabor. Un plato que siempre es un éxito, además podéis tenerlo preparado con antelación.
Y si lo preferís, podéis ver la receta en vídeo de Solomillo al Pedro Ximénez en el Canal de Youtube de Cocinando entre Olivos.