
![]() |
Imagen Diario Sur |
Cómo hacer molletes con aceite de oliva virgen extra en casa, receta paso a paso.
Ingredientes
Masa de arranque:
- 50 mililitros de leche
- 10 gramos de levadura fresca
- 85 gramos de harina de fuerza
Resto de masa:
- 350 mililitros de agua
- 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 600 gramos de harina común
Elaboración
Lo primero es preparar la masa de arranque o prefermento


Y añadimos a la leche

Mezclamos, primero con la cuchara y luego con las manos

Formamos una bolita que tapamos y dejamos en un sitio cálido y alejado de corrientes

Hasta que leve, aumente de volumen.

Entonces ponemos en un recipiente o en la amasadora el agua, templada, el aceite de oliva virgen extra, la sal, el azúcar y la harina.

Y también la primera masa que hemos hecho

Amasamos todo durante varios minutos

Una masa bastante hidratada que tapamos y dejamos que leve

El tiempo que tarde depende mucho de la temperatura y humedad del ambiente, en esta ocasión con el buen tiempo en 20 minutos ya estaba lista

Ponemos un poco de harina en la encimera, sólo una poca….y ponemos la masa

Con la ayuda de una rasqueta amasamos un poco, gracias a la rasqueta al ser una masa pegajosa, no se nos pegará a las manos

Cortamos porciones de unos 90 gramos


Y dejamos de nuevo otros 20 minutos para que leven. A algunos les puse por encima un poco de harina ya que los molletes la llevan.


Una vez que esá, lo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Y una vez abierto lo suyo es añadirle un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra…

En esta ocasión una variedad no muy habitual, se trata de Aceite de oliva virgen extra de la variedad cornezuelo, una vaariedad que se ha destinado tradicionalmente a la mesa, ya os conté en la receta para aliñar las aceitunas de cornezuelo.



Ponemos el jamón sobre el mollete…


¿Os animáis a preparar estos Molletes caseros?

Con el jamón y el aceite se meten por los ojos.¡Que ricos¡
Me gusta mucho desayunar pan de mollete con un buen aceite de oliva y un poquito de tomate rallado. Voy a probar a hacerlos. Una pena que no tengas la receta en Thermomix. Un saludo.
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Nos has dejado con la boca abierta (y con unas ganas de mollete…!!!) Menudo despliegue!
Un beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Se ven deliciosos! Aguantarían bien el descongelado si los congelamos? Lo has intentado? Ya que salen tantos que es difícil consumir en poco tiempo…
Me encantan los molletes, los comía muchas veces cuando iba a Córdoba. Los he hecho alguna vez, pero voy a probar tu receta!! Bss.
me ha encantado la receta, nunca los hice osea que me voy a animar.
besos crisylaura
Hola, tienen una pinta estupenda. Podrías poner la receta con thermomix para los que la usamos.
Gracias
El horno con calor arriba y abajo o sólo abajo?
Arriba y abajo 🙂
Muchas gracias, ahora mismo los preparo.
Hola!! Ya es la segunda vez que hago la receta, pero es que no llego a cogerle el truco y no se si podrías ayudarme, a ver mi horno no es muy bueno entonces no me puedo guiar por los tiempos porque nunca me coincide con las recetas, además la parte superior calienta mucho más que abajo entonces yo meto los molletes tapados con papel de aluminio, el caso es que no se ver cuándo están hechos o cuando se quedan crudos… Porque al ser blanquitos me da siempre la sensación de que están crudos, podrías decirme algo característico para saber están hechos del todo y no se han quedado crudos? Muchas gracias Ana María! Descubrí tu blog hace poquito y aquí me quedo ya! Me encanta felicidades!
Me encanta como explicas tus recetas los molletes que hice con tu receta son Delicatessen!!!! Gracias por compartir tu tiempo y todas tus recetas eres uno Sol
Además eres de Grana!!! Lo mejor del mundo!!! Te mando miles de besotes goordos!!!
Me encanta como explicas tus recetas los molletes que hice con tu receta son Delicatessen!!!! Gracias por compartir tu tiempo y todas tus recetas eres uno Sol
Además eres de Grana!!! Lo mejor del mundo!!! Te mando miles de besotes goordos!!!
Muchísimas gracias a ti Mariangeles, aunque vivo en Granada, soy de Jaén. Un beso grande
siempre tengo la duda de la pòsicion del horno,se pone el de arriba y abajo?o solo de abajo?
Yo los hice con calor circular, pero puedes hacerlos también con calor arriba y abajo. Un saludo