Croquetas de morcilla…¡qué ricas! y es que con lo que me gustan las croquetas y lo que me gusta la morcilla es evidente que estas croquetas son mi perdición, además estas han quedado especialmente buenas y es que he usado una morcilla de aove, si…como léeis una morcilla que elaboran con aceite de oliva virgen extra en vez de manteca, está rica tal cual, cruda con un trozo de pan y en estas croquetas mmmm.
Unas croquetas con un un interior muy cremoso y un exterior muy crujiente, a pesar de ser de morcilla quedan muy suaves, claro que si sois de los que no os gusta la morcilla no os voy a convencer, aunque yo que vosotros…probaba sólo una.
Os dejo con la receta explicada paso a paso de estas croquetas de morcilla de aove, espero que os gusten y sobre todo que os animéis a hacerlas en casa.
Cómo hacer Croquetas de morcilla de aove, receta paso a paso
Ingredientes
- 1 morcilla de aove. 400 gramos
- 40de aceite de oliva virgen extra
- 50 gramos de harina
- Sal
- 700 mililitros de leche (he usado semidesnatada)
- 3 huevos
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra para freírlas
Elaboración
La morcilla de aove, la he descubierto gracias a Degusta Jaén, una iniciativa fantástica de la Diputación de Jaén que pone en valor los productos agroalimentarios que se elaboran en toda la provincia y es que Jaén no sólo es aceite de oliva virgen extra, contamos con una despensa increíble…productos muy diversos y todos excelentes como es el de hoy, esta morcilla la hacen en Peal de Becerro, un pueblo de Cazorla, y esta empresa elabora numerosos embutidos de forma tradicional, chorizo, salchichón, relleno o morcilla que hacen con diferentes variedades, sin sangre, esta de aove, o una morcilla con cebolla caramelizada que es una locura que podéis ver en esta receta de Cestas de morcilla y pera.
Le quitamos la piel y troceamos
Ponemos en la sartén el aceite de oliva virgen extra y la harina
Y cocinamos durante unos minutos la harina con un poco de sal
Incorporamos la morcilla
Mezclamos bien trabajando con la cuchara para que la morcilla se deshaga por completo
Así queda pasados unos minutos
Comenzamos a añadir la leche, poco a poco…
Y volvemos a añadir leche y seguimos mezclando sin parar con la cuchara
Volvemos a añadir leche
Y seguimos mezclando….
Y mezclamos hasta que la mezcla hace unas burbujas grandes y notaréis como la mezcla está compacta pero suave, que se separa de la sartén y se queda un camino perfecto si partimos con la cuchara…nuestra masa de croquetas está lista.
Tapamos con papel film y una vez que se ha enfriado, guardamos en el frigorífico, podemos dejar la mezcla hecha el día anterior. Podéis pasar la mezcla a otro recipiente, yo lo he dejado en la sartén porque como se puede quitar el mango, no me ocupa mucho espacio dentro del frigorífico.
Preparamos dos cuencos, uno con pan rallado y otro en el que batimos los huevos
La masa…
Formamos bolitas
Que pasamos por pan rallado
Después por huevo batido
Y de nuevo por pan rallado
Repetimos la operación hasta terminar con la masa de las croquetas
En este momento, las podéis guardar en el frigorífico, congelar o seguir..
Las freímos en abundante aceite de oliva virgen extra hasta que estén doradas
Estas Croquetas de morcilla de aove están buenísimas ¿os animáis a coger una?
4 respuestas
Vaya pinta tiene esa morcilla, me chifla…la idea de las croquetas todo un acierto. Con productos de calidad da gusto. Un saludo
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
que pintaza!
¡Me figuro como tiene que estar la morcilla y empieza la boca hacerse agua…La croquetas un lujo¡
Uooo! pero que pinta tan rica!!! y es que sé de uno que se relamería
Saludos