Berenjenas aliñadas de Jaén o Berenjenas en vinagre. Receta paso a paso.
Ingredientes
- 2 kilos de berenjenas
- Ajos, unos 8 o 10 dientes
- 1 cucharada de Cominos
- 2 tomates maduros
- 1 o 2 Cayenas.
- 2 pimientos morrones asados
- Hinojos
- Vinagre
- Sal
Elaboración
Las berenjenas de Jaén
Les cortamos un trozo del rabo y de la parte superior y las lavamos bien con agua.
Las ponemos en una perola y le añadimos sal y unas ramas de hinojo.
Unas cayenas, estas que tengo pican poco por eso añadí cinco.
Y dos tomates partidos por la mitad
Cubrimos de agua y cocemos
Unos 30 o 40 minutos, dependerá del tamaño de las berenjenas.
Hay que cocerlas hata que estén tiernas, pero no demasiado, ya que entonces se nos desharán luego.
Las sacamos. Dejad el caldo en la perola, no lo tiréis.
En el mortero ponemos la sal, los ajos y los cominos
Y con el mazo majamos bien
Los pimientos morrones, son de lata, los cortamos en tiras.
Con el cuchillo quitamos un poco de las hojas superiores, y rajamos la berenjena, sin llegar al final.
Ponemos un poco del majado y un trozo de pimiento.
Para que no se nos salga, atravesamos la berenjena, por encima del pimiento con una ramita de hinojo.
Si no tenéis hinojo, palillos.
Las vamos poniendo en la perola
Añadimos todo el majado que nos queda en el mortero y medio vaso de vinagre
Ponemos de nuevo al fuego, pero sólo cuatro o cinco minutos. Dejamos que se enfrién y guardamos en el frigorífico.
Un día…
Dos días…
Y por fin…
Han pasado tres días…:) ¡Riquísimas!
Por cierto estas Berenjenas en vinagre o Berenjenas aliñadas de Jaén no son una conserva, por lo que aguantan en el frigorífico unas tres semanas.
Por cierto, la semana que viene no publicaré nada, sed felices y disfrutad de cada momento.
19 comentarios
Menuda pinta Ana!! qué ricas, me dejas salivando!
Que ricas y fáciles de hacer. Si las encuentro en la frutería haré un kilito.
Saludos
Me chiflan! Me chiflan! y me chiflan!!! mi madre suele hacer todos los años y me pierden! Las tuyas se ven buenísimas! Un besazooo
Espectaculares!!!! Deliciosas!!!!! Es una receta que hay que guardar a buen recaudo porque es un bocado exquisito. Gracias Ana por compartirlo
Me encantan estas berengenas. Muero por ellas, se me hace la boca agua solo de pensar en ellas. Una pena que en Murcia no haya berengenas forradas.
De aperitivo estan muy buenas, pero acompañando a un potaje estan de muerte. Besos-
Me encantan estas berengenas. A mi madre le salen de muerte!! Un besazo!
Qué buenas Ana Maria, le doy difusión en @GastronomiaJaen
Un saludo!!!
Gostei muito desta sugestão, mas não conhecia. Ficou o registo.
Há PASSATEMPO a decorrer no meu blog para Portugal e Espanha, é fácil participar. Convido a ver:
http://pratocaseiro.blogspot.pt/2014/08/passatempo-receita-mais-fresca-deste.html
Muy buenas y una presencia muy agradable.Bssss
Que ricas, te han quedado espectaculares . Me ha gustado tu bloc, he encontrado cosas muy interesantes, te invito a visitar el mío esta semana mesas marineras, restaurantes curiosos y una receta refrescante espero que te gusten mis propuestas y me encantaría que si no eres seguidora te hicieras para seguir compartiendo nuestros blogs
Elracodeldetall.blogspot.com
En castellon se pueden conseguir???? Porque mi suegra no me las ha traído de Jaén
En hora buena yo las he hecho por primera vez según la receta y me han salido riquísimas, hasta el punto que las voy a poner en el bautizo de mi nieto
Buenísimas, ya van cuatro las veces que las hago y están tan buenas que …..
en casa VUELAN !!!!!!.
Acabo de hacer 4 kilos , una vez hechas las meto en botes de cristal y las cuezo al baño maría, y estoy comiendo berenjenas todo el invierno.Riquísimas saludos desde Badajoz.
Acabo de hacer 4 kilos , una vez hechas las meto en botes de cristal y las cuezo al baño maría, y estoy comiendo berenjenas todo el invierno.Riquísimas saludos desde Badajoz.
Yo tengo las berenjenas, y siempre dudamos al hacerlas si el vinagre se pone antes o después, nos has sacado de la duda. Gracias. Mi marido es de Córdoba y las cocinan exactamente igual, misma variedad e iguales ingredientes.
Muchas gracias por la receta, mañana me pongo manos a la obra. Un abrazo de una catalana.