Arroz con pulpo. Receta paso a paso.
Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 1 pulpo pequeño cocido
- 1 tomate
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolleta
- 2 o 3 dientes de ajo
- 5 tazas de caldo de pescado
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- 1 cucharadita de cúrcuma
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Lavamos y picamos finamente el pimiento rojo.
Rallamos el tomate.
Picamos la cebolleta.
Y los dientes de ajo.
Ponemos en la paella aceite de oliva virgen extra y añadimos los ajos, la cebolleta y el pimiento. Un poco de sal y sofreímos.
Hasta que comience a dorarse
Añadimos el tomate rallado
Mezclamos y dejamos que se fría el tomate
El pulpo ya cocido
Lo cortamos
Esta vez he puesto pimentón dulce, pero si sé que los niños no iban a comer arroz le habría puesto pimentón picante.
Incorporamos el pulpo
Y el arroz
Un poco de cúrcuma, que nos de color
Mareamos unos minutos.
Y añadimos el caldo,si el pulpo lo cocemos en casa, añadiremos el caldo de la cocción, pero como en esta ocasión ya lo compré cocido, le he puesto Caldo natural de pescado.
Ponemos cinco tazas de caldo, es decir, el doble y un poco más. Si fueséis a hacer un arroz caldoso tendréis que añadir más.
Mezclamos y dejamos que se cocine el arroz, unos 18 minutos, aunque dependerá del arroz.
Al principio a fuego fuerte, cuando empieze a hervir, lo bajáis un poco
Pasados en mi caso, 18 minutos, el arroz estaba listo. Apartamos del fuegoy dejamos reposar unos cinco minutos
Y servimos nuestro Arroz con pulpo en paella, qué bonita es mi paella o paellera, en la web de Bra pone paellera, me tiene loquita 🙂 y es que no tenía, la mía se rompió, así que ahora me voy a desquitar haciendo paellas.
Todo el fondo quemadito…creo que es lo que más me gusta de este mundo.
12 respuestas
Qué pinta. Muchas gracias por compartir esta receta.
Anita, el sábado lo hice yo y también estaba riquísimo!! El tuyo tiene una pinta espectacular!!
A mi el arroz me gusta de todas maneras y este tuyo tiene una pinta que no veas…
Un abrazo.
La receta perfecta para mi, te lo aseguro, me encanta. Besos
que pinta mas buena tengo que hacerla, donde has comprado la paellera o paella, es que yo necesito una nueva y esta me ha gustado bastante.un saludo
Un lujazo de arroz. Tiene una pinta fantástica.
Saludos
que pintaza, lo quiero ya, que rico me encanta el arroz. Pero tambien me gusta la paellera, no tengo, pero el fuego de mi vitro es pequeño, seria mas grande la paellera no?
Joo como me apetece comerme ahora esa paellita con pulpo!!!!!!!! que deliciosa tiene que estar, ya lo probaré.
Hola, ésta te la copio seguro, al verla me acordé de mi abuela de 100 años. Antes la preparaba ella y le quedaba buenísimo.Pero lo hacía todo a ojo, ya me lo verás publicado. Hoy he comprado el pulpo…… saludos.
Estoy deseando ponerla en práctica!. Yo también pienso lo mismo cuando veo esas paellas por Bibrrambla. Un saludo
A mi también me da mucha pena ver a los turistas comiendo paella a las 7 de la tarde jaja. Nosotros nos fuimos de viaje a Madrid y cenamos en una restaurante que su plato estrella era la paella y yo que soy de Castellón, pensé… no pruebes la paella que no te gustará seguro, se come en casa y esta más rica, aparte yo soy muy meticulosa con el arroz, no me gusta que este abierto, si no ya no como.
Y ahora hablando de tu arroz con pulpo, se ve espectacular, y lo mejor el socarraet como decirmos aquí! Un beso!!
Genial! Lo hice y me quedó demasiado rico!!! No tenía algunos ingredientes pero los cambié y quedo muy bien