Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cous cous dulce con pasas y granada o “Plato de las tres religiones”. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 07 octubre 2013 / Publicado en Recetas

Ya os he hablado alguna vez del Restaurante Ruta del Veleta, es uno de los establecimientos con más tradición y renombre de Granada. Son muy activos en las redes sociales, y el otro día lanzaron un reto en su twitter #elretonazarí y en su muro de Facebook, “El Reto Nazarí”. 

Me pareció tan bonito, que tenía que participar, os cuento…La historia de este reto, el Reto nazarí comienza con la adquisición en el Albaycín de una mesa destinada a la decoración de la Bodega, pero al colocarla, un golpe seco provocó que se abriera un departamento secreto. En él había un manuscrito nazarí, un tratado de recetas de la época.
Tras descubrir las maravillas que aparecen en él, los del Ruta del Veleta han decidido luchar contra el ostracismo que padecía esta maravilla, para ello van a publicar quincenalmente alguna de las recetas e invitan a que todos los bloggers, foodies, amantes de la gastronomía lo hagan en su casa, con su toque personal. El chef, Marcos Pedraza, valorará los platos presentados regalándoles un gorro y un delantal profesionales bordados con el logo del Reto y del Restaurante. El premio es lo de menos, pero ¿a que la historia es preciosa?. La primera receta propuesta en el Plato de las tres religiones o Cous Cous dulce con pasas y granada. 

Y aparte de la preciosa historia, deciros que este Cous Cous dulce con pasas y granada es una verdadera delicia, un lujo para los sentidos, desprende un aroma maravilloso…me parece el postre perfecto para cualquier comida, animaros a hacerlo, hacedme caso.

Cous Cous dulce con pasas y granada o Plato de las tres religiones. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 200 gr de cous cous
  • 2 vasos de leche
  • 1 rama de canela
  • La piel de 1 limón
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 puñado de pasas
  • 1 puñado de almendras
  • 1 granada
  • Azúcar glass
  • Canela molida
He utilizado las almendras y las pasas de Borges, fijaros que detallazo han tenido, me han mandado una caja con algunos productos y un delantal personalizado con “anaentreolivos” mi nombre en twitter. Por cierto que busquéis ahora estos pack en la tienda, porque las almendras, las pasas y el coco de Borges, traen unos moldes para hacer cupcakes y unas recetas fabulosas.
Couscous dulce con pasas y granada (4)



Elaboración 
Como podéis ver en las fotos, preparé sólo 100 gr de cous cous, para dos personas, pero los ingredientes os los doy para cuatro.

Tostamos las almendras.

Couscous dulce con pasas y granada (12)

Cuando se hayan enfriado, las picamos y reservamos.

Couscous dulce con pasas y granada (13)

Ponemos la leche a hervir con la rama de canela y la piel del limón.

Couscous dulce con pasas y granada (5)

El otro día compré este Cous Cous, por primera vez, se trata de un Cous Cous express, viene preparado en bolsitas, muy cómodo de utilizar, no fue a caso hecho, pero estaba en Hipercor con dos niños gritando y llorando  con pocas ganas de comprar y cogí el primero que vi.

Couscous dulce con pasas y granada (3)

Así que puse el cous cous dentro de la leche

Couscous dulce con pasas y granada (6)

y lo deje un minuto como decía el fabricante.

Couscous dulce con pasas y granada (7)

Lo saqué

Couscous dulce con pasas y granada (8)

Lo abrí.

Couscous dulce con pasas y granada (9)

Le añadí la mantequilla y mezcle.

Couscous dulce con pasas y granada (10)

Si usáis cous cous del otro, calentáis la leche con el limón y la canela, la misma cantidad que cous cous y se lo añadís, lo dejáis tapado que repose y listo.

El azúcar y las pasas.

Couscous dulce con pasas y granada (11)

los granos de granada

Couscous dulce con pasas y granada (14)

y las almendras.

Couscous dulce con pasas y granada (15)

Al servir espolvoreé por encima azúcar glass y canela molida. ¡Un lujo para los sentidos!

Couscous dulce con pasas y granada (2)

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina árabe, Cocina de Granada, Frutos secos, POSTRES, Reto Ruta del Veleta

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Gazpacho de pepino a la búlgara. Receta paso a paso.
Espinacas “esparragás”. Paso a paso.
Sopa de espárragos verdes. Paso a paso.

23 Comentarios en “ Cous cous dulce con pasas y granada o “Plato de las tres religiones”. Receta paso a paso”

  1. como agua para chocolate-myriam dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 5:11 am

    uyyy delicioso cous cous nos traes. Lo del reto como tu dices precioso, me ha encantado leer lo de ese escrito que se encontró 🙂
    un besoteeeeeeeeee

  2. Viví Taboada. dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 5:51 am

    pero que rico tiene que estar esto!! me voy ahora mismo a ver la pagina del reto! un besito y gracias por compartirlo!

  3. Manderley de GuindillayCanela dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 6:32 am

    Que cosa tan rica por Dios! A mi hija le daría un soponcio porque le encanta la comida dulce, las salsas y demás, yo creo que es que tiene algo de nazarí también, jaja.
    Este couscous es como acompañamiento? postre? No sabría cómo catalogarlo. De acompañamiento de una carne me parece fenomenal pero de postre….

    Por cierto, en la Ruta del Veleta se come genial!

    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      7 octubre, 2013 a las 11:51 am

      Totalmente de postre…es dulce :). Pruébalo y me dices.

  4. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/ dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 8:28 am

    El couscous en dulce en una maravilla completa, rica y sabrosa, perfecta para reponer fuerzas!
    Besos y feliz semana,
    Palmira

  5. dulcegourmett.blogspot.com dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 10:03 am

    Ana preciosa la idea del reto….y la receta..fantastica!! El cous cous dulce….tiene que estar riquisimo!! Bss

  6. Ana Mesa dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 10:16 am

    Ah hhh tiene que estar delicioso felicidades un besazo

  7. María José - Honey and Figs dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 11:24 am

    El cuscus que usamos en casa no va en bolsitas, entonces habría que ponerlo directamente en la leche y dejar que la absorba, ¿o cómo hay que hacerlo? No me queda claro.
    Me gustaría que me lo aclarases, porque tiene muy buena pinta y quiero probarlo, seguro que está delicioso.
    Gracias. Un beso.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      7 octubre, 2013 a las 11:50 am

      Yo siempre hago el cous cous de la misma forma…primero lo mareo un poco en la sartén, luego le agrego la misma cantidad de agua caliente y lo tapo. En este caso calentaría la misma cantidad de leche con el limón y la canela y se lo añadiría al cous cous junto con la mantequilla, lo taparía y dejaría reposar. Luego le añadiría el resto de cosas. Un beso

    2. María José - Honey and Figs dice:Responder
      7 octubre, 2013 a las 6:06 pm

      ¡Muchas gracias! Ahora he visto que sí que lo ponía en la entrada, pero se ve que la he leído demasiado deprisa y no lo había visto.
      Un beso.

  8. Nuria Eme dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 11:45 am

    Mira que mi hijo lleva tiempo insistiendo para que haga cus cus dulce, porque lo probó en casa de un amigo y le encantó. Creo que me acabas de dar el empujón definitivo.
    La historia es preciosa, realmente de éstas que te cuentan y te quedas con esa sonrisa en la cara de ……fantástico!!!
    La tengo que hacer, ya te lo contaré.
    Besotes, mi niña.

  9. AniMayo dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 3:24 pm

    En mi casa no solemos hacer mucho cous-cous pero hay que reconocer que este plato te ha quedado con una pinta estupenda! 😀

    Bss
    Con Especias

  10. Gastro Andalusí dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 3:40 pm

    Ana, ya te he dicho por Facebook que me ha encantado el resultado! Me paso por aquí para decirte lo rechulas que están las fotos y lo enamoradiiisima que me tiene ese plato!! Ya la tengo preparada también, me falta redactar y subir!! El reto es una pasada, y es todo un honor que Marcos vea nuestras recetas!! que ilusión jejej

  11. VIRGINIA dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 3:54 pm

    Me ha encantado este plato Ana Mª¡¡¡¡ Es fantastico. Yo es que soy muy "arabe" y mediterranea en cuanto a gastronomía se refiere y me encanta descubrir nuevos platos. Por cierto ¿fuiste el lunes a la premier de top chef? Yo no, tenía que trabajar, pero me dijeron que estuvo muy bien… A nosotras nos tocó lo peor. Pero bueno, nos conocimos en persona y eso fue importante, al menos para mi. Bss preciosa.

    Virginia "sweet and sour"

  12. Loladealmeria dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 7:34 pm

    Ana, sin ponernos de acuerdo hemos coincidido en dia de publicación, es que estamos sincronizadas hasta para esto. Las fotos son preciosas, que bonitas te han quedado. La verdad es que estos retos dan mucha vida. Y el couscous esta riquísimo, a mi hijo Nacho que esta aqui le encantó.
    Bsss para todos desde tu 2º tierra. Almeria

  13. Delipapel dice:Responder
    7 octubre, 2013 a las 8:54 pm

    Q buenoooooo

  14. Lila GA dice:Responder
    8 octubre, 2013 a las 8:31 pm

    Hola guapi!!
    QUe rica esta receta, tiene una pinta estupenda
    Quería invitarte a ti y a todo el que quiera participar a mi concurso de recetas
    El premio os va a encantar y participar es muy fácil.
    Besitos

  15. Raúl García dice:Responder
    8 octubre, 2013 a las 9:14 pm

    Ana, se ve fantástico este cuscus que has preparado para el reto, me encanta como te ha quedado, y las fotos son fantásticas, me gusta mucho! A ver si me pongo con el que me va a pillar el tren, verás tu, jejejee
    Besos!

  16. Chela Gonzalez dice:Responder
    9 octubre, 2013 a las 11:38 am

    A mi es que el cous cous me gusta en toas sus versiones, y esta me parece fantástica.

    Tomo nota!!!

    Besos!!!

  17. Anímateacocinar dice:Responder
    9 octubre, 2013 a las 6:58 pm

    Excelente receta, ideal para salir de la rutina y probar sabores nuevos.

  18. Carolina Ochoa dice:Responder
    10 octubre, 2013 a las 1:08 pm

    Muy rico te ha quedado, esos sabores mezclados son una delicia. Yo también uso a veces el de bolsita y son muy socorridos para una cena con mantequilla y queso rallado por ejemplo, a mis hijos les encanta, jejej suerte en el reto y ya mw quedo por aquí, besos

  19. Apicius Apicio dice:Responder
    11 octubre, 2013 a las 7:00 am

    Un año más lanzaré la convocatoria del IV Concurso Internacional de Gastronomía de Apicius. Espero verla/o, como el año pasado, por él mismo al que queda invitada/o.
    La convocatoria oficial la pondré en mi blog la cocina paso a paso en unos días.
    No le he podido invitar por e-mail, como lo hago con otros, al no ver su dirección electrónica en su blog.
    Perdone esta intromisión.
    Que pase un buen día.

  20. Brigi Marín Sánchez dice:Responder
    11 octubre, 2013 a las 8:37 pm

    seguro hago esta receta, en casa nos encanta el cous cous, y en general la cocina marroquí.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar