Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Kachoris de verdura con curry de mango. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 05 octubre 2012 / Publicado en Recetas
Kachoris con curry de mango (1)

Hoy os dejo con una receta fantástica para el fin de semana, unos kachoris de verdura con curry de mango, un aperitivo indio “picosito” que en casa ha triunfado y espero que en la vuestra también.

Los kachoris son unos panecillos tradicionales de India y norte de Pakistan, donde se consumen como aperitivo, suelen rellenarse de verduras y legumbres como lentejas y garbanzos, y suelen llevar bastante picante. 

Ojo al curry de mango, una salsa que pienso aplicar en más de una ocasión que se hace en dos minutos y que está increíblemente buena. Si lo queréis más hindú duplicar la cantidad de especias, pero os aseguro que con las que indico en los ingredientes quedan estupendos. He hecho los kachoris con curry de mango tal cual nos enseñó a prepararlos Javier Vilchez en la Escuela de Cocina.

Cómo hacer Kachoris de verdura con curry de mango

Ingredientes

Kachoris de verduras:

  • 200 gr de garbanzos cocidos
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento rojo
  • 3 champiñones
  • 1 cebolleta
  • 200 gr de harina de trigo
  • 50 gr de mantequilla
  • 75 ml de agua
  • 1 sobre de gasificante
  • 1 cucharadita generosa de jengibre molido
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de cilantro molido (yo he puesto en grano)
  • 1 cucharadita de cardamomo molido
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 4 cayenas molidas
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite
Curry de mango:
  • 1 mango maduro
  • 1 cucharada de vinagre suave (he puesto de manzana)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta molida
  • Curry de mango (se lo he puesto porque tenía esta especia pero si no tenéis no pasa nada)
  • Sal.

Elaboración
Ponemos la mantequilla con el agua.

Kachoris con curry de mango (2)

Fundimos en el microondas, necesitamos que esté templado, no muy caliente.

Kachoris con curry de mango (3)

Ponemos en un cuenco la harina, un poco de sal y de pimienta negra, el gasificante (los dos sobres) y la mantequilla con el agua.

Kachoris con curry de mango (5)

Mezclamos.

Kachoris con curry de mango (6)

Y amasamos hasta obtener una masa suave y homogénea. (Si tenéis Thermomix unos 2 minutos en velocidad espiga)

Así queda, la dejamos reposar unos 15 minutos.

Kachoris con curry de mango (8)

Mientras vamos a preparar el relleno de los kachoris…
Estas son las verduras que he utilizado

Kachoris con curry de mango (7)

Las picamos finamente (también lo verde de la cebolleta) y ponemos en una sartén con un poco de aceite

Kachoris con curry de mango (9)

Y las rehogamos. Reservamos.

Kachoris con curry de mango (15)
En el vaso de la batidora ponemos los garbanzos (a los que les quitamos el caldo que traen enjuagando con agua del grifo y escurriéndolos), los ajos, todas las especias y la cayena, podéis poner también cayena molida, un chorreón de aceite de oliva virgen extra y sal.
Kachoris con curry de mango (11)

Trituramos bien.

Kachoris con curry de mango (13)

Obtenemos una pasta.

Kachoris con curry de mango (14)

Que añadimos a las verduras rehogadas.

Kachoris con curry de mango (16)

Y mezclamos bien todo. Reservamos.

Kachoris con curry de mango (17)

Ahora vamos a preparar el Curry de mango.
Pelamos el mango, lo ponemos en el vaso de la batidora junto con una cucharada de vinagre, una pizca de sal, una cucharadita de curry (en mi caso he puesto este curry de mango) y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.

Kachoris con curry de mango (20)

Begoña, me ha encantado :))))

Kachoris con curry de mango (19)

Trituramos bien.
Y listo, es una verdadera delicia. Reservamos.

Kachoris con curry de mango

Y volvemos a nuestra masa…cogemos pequeñas porciones.

Kachoris con curry de mango (22)

Ponemos un poco de harina sobre la mesa de trabajo y con el rodillo estiramos muy bien, debe quedar muy fina.

Kachoris con curry de mango (23)

En el centro ponemos un poco de del relleno de verduras y garbanzos.

Kachoris con curry de mango (24)

Cerramos subiendo la masa hacia arriba formando una especie de saquito.

Kachoris con curry de mango (25)

Retorcemos el sobrante

Kachoris con curry de mango (26)

Y lo eliminamos, lo que sobra volvemos a añadirlo al resto de masa.

Kachoris con curry de mango (27)

Cerramos bien y aplanamos.

Kachoris con curry de mango (28)

Ya tenemos listo nuestro primer kachori, ahora sólo falta hacer el resto, salen unas 12 unidades.

Kachoris con curry de mango (30)

Ponemos aceite en la sartén con el cierre hacia abajo y freímos hasta que estén dorados.

Kachoris con curry de mango (31)

Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.

Kachoris con curry de mango (32)

Servimos los kachoris acompañados del curry de mango.

Así quedan por dentro…mmmmm.

Kachoris de verdura con curry de mango
image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina internacional, Frutas, Legumbres, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta
Empanadillas de espinacas y requesón a la menta. Paso a paso.
Guacamole con queso roquefort y bacon. Receta paso a paso.
Bizcocho de claras y coco. Paso a paso

51 Comentarios en “ Kachoris de verdura con curry de mango. Paso a paso”

  1. Lily Cocó dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 5:59 am

    Tiene muy buena pinta, intentaré hacerlos!!! Suerte en el concurso!!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:06 pm

      Espero que os gusten, muchas gracias.

  2. Carlos Dube dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 6:15 am

    Original el cierre y el sabor… esta me la guardo!, ya sabes que el mundo garbancil me vuelve loco!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:07 pm

      Pues os van a encantar…pienso repetirlos pronto, con eso te digo todo.

  3. Helena dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 6:32 am

    Pedazo de receta Ana no me voy a quedar con las ganas de hacerla de pe a pa impecable e irresistible. Feliz finde!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:07 pm

      Muchas gracias Helena, feliz finde a ti también.

  4. Mariajo cerdan sanchez dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 6:56 am

    Hola Ana. Que curiosa receta, sabes que hice varias recetas tuyas que me han encantado, te sigo de cerca un beso

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:06 pm

      Me alegro muchísimo, no sabes la ilusión que me ha hecho "recuperarte" de nuevo…bss

  5. Begoña dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 7:06 am

    Esto tiene que estar de vicio!!!!
    Veo que le vas a sacar buen partido al curry…
    Un abrazo, Begoña

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:08 pm

      De vicio del bueno Begoña! Ya tengo lista para cuando vuelva a esa tienda, que cuando fuimos iba algo descolocada y me abrume ante tantas cosas jajaja

  6. Capitán Rábano dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 7:10 am

    ¡Buenos dias!,¡¡¡muchísimas gracias por tu participación!!! y +1 por pronta presentación, jeje… es broma…

    Impresionante. Quedes o no entre las finalistas esta receta la tengo que hacer, porque tiene dos de las cosas que más me gustan, garbanzos + guindillas. Ah, y por cierto, ¡nos encanta que nos hagan la pelota!, jejeje…

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:09 pm

      Muchísimas gracias Capitán, lo del +1 habría que cotemplarlo…

  7. Claudia Hernández dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 7:26 am

    Qué bollitos tan ricos, me encanta además ese curry de mango, qué delicia.
    Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:20 pm

      Gracias Claudia, saludos.

  8. Los blogs de María dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 8:07 am

    alaaaa que pinta. No lo conocía

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:20 pm

      Gracias María.

  9. Proyecto Culinaria dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 8:30 am

    Cada día nos sorprendes más con tus recetas. Esta tiene una pinta deliciosa.
    Saludos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:21 pm

      A nosotros nos lo pareció, espero que os animéis a prepararlos. Saludos

  10. Olimpia dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 8:37 am

    Otra receta que me apunto, yo le pondré el doble de especias, es que me encantan.
    Besitos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:21 pm

      Pero no te pases con la cayena Olimpia que estos picaban lo justo, besitos.

  11. Lola dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 10:16 am

    ¿Dónde puedo comprar el curry de mango?. No lo había visto antes.
    La receta tiene una pinta increíble.
    Gracias
    Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:01 pm

      Compré el curry de mango es un supermercado internacional en Nerja, pero podéis ponerle curry normal, queda buenísimo. Gracias a ti, un saludo.

  12. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 10:31 am

    Ana, espectacular la entrada!!! Me encantan las verduras y mas asi, desconocia los Kachoris…y mas encontrar el curry de mango…danos pistas!!!
    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:02 pm

      Lo compré en Iranzo, en Nerja 😉 pero ponedle curry normal. Besos

  13. sandra/ josemaria dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 11:04 am

    menudo relleno super delicioso

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:22 pm

      El relleno y lo de fuera porque ya estoy pensando en otros rellenos 😉

  14. Raquel dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 11:05 am

    mmmmm, con lo que me gusta la cocina hindú esto lo hago fijo, en la India me puse las botas con el chicken tika masala, estás buenísimo ¿ sabes la receta?

    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:03 pm

      Lo apunto Raquel y a ver si te lo pongo pronto 🙂

  15. AnaLA dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 2:30 pm

    Donde se compra el gasificante?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:04 pm

      Lo venden en cualquier tienda o supermercado, la marca más conocida es El Tigre, pero en el mismo Mercadona tienen de la marca Hacendado.

  16. Maribel Jimenez Garcia dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 2:36 pm

    ¡Que bueno!, en casa nos encantan las especias, me la apunto en la lista de pendientes.

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:23 pm

      Gracias Maribel, espero que os gusten.

  17. Marus dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 5:18 pm

    Con lo que me gusta la cocina hindú. Me encanta y me lo apunto ya mismo.
    Buen día

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:24 pm

      Marus pues estos te van a encantar…buen día!

  18. Ana dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 6:25 pm

    Hola tocaya!
    He de decirte que te sigo hace unos meses y he hecho varias recetas tuyas que me han encantado, entre ellas la coca de verduras que he hecho ya unas cuantas veces y es un éxito en reuniones familiares.
    Esta seguro que cae!
    Felicidades por tu blog y por darnos unas ideas tan buenas.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:04 pm

      Gracias a ti Ana, me alegro mucho y gracias a ti.

  19. María Belén Delgado Pulgar dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 7:21 pm

    Me encanta intentare hacerlo parece delicioso a ver si encuentro el curry de mango suerte en el concurso
    !!!! un saludo !!!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 octubre, 2012 a las 7:24 pm

      Si no lo encuentras no pasa nada, en la Escuela lo hicimos con curry normal pero como yo tenía en casa aproveché para utilizarlo, Gracias!

  20. Karmela dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 8:31 pm

    Que receta más original Habrá que probarla. Suerte con el concurso. Besitos

  21. josé antonio dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 8:36 pm

    Me gusta mucho, en general la cocina india me encanta y nunca he hecho un kachori.
    Me la guardo ya. Gracias.

  22. Javier Vilchez, Granada dice:Responder
    5 octubre, 2012 a las 10:31 pm

    Que buenas recetas os enseño!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 octubre, 2012 a las 6:47 am

      Ayyy Javier no te imaginas la ilusión que me hace tu comentario, para mí es todo un honor que entre mi maestro. Gracias!!!!!!

  23. Alfonso Hernandez dice:Responder
    6 octubre, 2012 a las 8:03 am

    Otra receta increible. Me encanta la comida hindú, así que algún día espero poder probarlos; grabanzos al poder!

  24. Carlos Egea García dice:Responder
    7 octubre, 2012 a las 9:20 am

    Esta receta me la apunto.
    Parece hecha pensando en mí ;-))
    Me ha encantado y hace tiempo que no encontraba una receta que me llamara tanto la atención.
    Vamos: que tengo que hacerla. La pongo en la carpeta de pendientes y a ver cuando saco un rato para hacerla.
    Gracias, Ana.
    Bs.
    Carlos, de Vegetal… y tal.
    http://vegetalytal.blogspot.com/

  25. M A Y dice:Responder
    7 octubre, 2012 a las 4:54 pm

    Siempre aprendo algo en tú blog, he hecho alguna receta tuya que vi en Pequerecetas y ahora que he empezado con un blog las tendré que repetir para enseñarlas. Esta me la apunto a ver si consigo el curry de mango. Te deseo suerte en el concurso. Besos!!

  26. CHARO dice:Responder
    8 octubre, 2012 a las 2:35 pm

    Vas a triunfar en el concurso, esta receta me parece magistral, me encantan este tipo de sabores

  27. Cocco dice:Responder
    12 octubre, 2012 a las 3:39 am

    Hola, ví tu receta en el blog Con un par de guindillas y viene a ver que era ese nombre tan raro con Curry de Mango (mi fruta favorita) Y menuda sorpresa grata me he llevado!

    Muchas gracias y suerte en el concurso! Te sigo

  28. Anónimo dice:Responder
    17 octubre, 2012 a las 10:54 am

    Muy muy rica receta.
    En vez de freirla en aceite, como quedaría en el horno? Muy seca?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 octubre, 2012 a las 7:02 pm

      Se pueden hornear, no quedará la masa tan crujiente pero quedan bien, y menos calóricos. Además como luego se mojan en el curry de mango…

  29. Raquel dice:Responder
    5 noviembre, 2012 a las 7:41 am

    Hola Ana! Los hice el sábado para cenar y me salieron buenísimos, yo le añandí calabacín y garam masala. Y como el mango se me olvidó tenía una bote de cebolla caramelizada al vinagre de jerez de la marca La tejea que me trajo mi madre de su pueblo, y la combinación de lo picantito con la cebolla estaba buenisimo!!!

    Un besote

  30. Ana E. dice:Responder
    24 mayo, 2013 a las 9:46 am

    Hola!
    Estaba pensando en hacerlos al horno en lugar de freirlos en aceite (donde yo vivo el aceite no es especialmente barato) y he visto que alguien ya preguntó. A qué temperatura y cuanto tiempo los pondrías?
    Gracias y buen finde!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar