Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Flan de naranja. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 09 mayo 2012 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas
Flan de naranja

He recibido esta maravillosa caja de naranjas de Lovenaranjas, unas naranjas de la variedad valencia late que se dan ahora, os aseguro que están deliciosas , aunque a mí lo que más me ha gustado es que las recogen del árbol cuando las pides, por lo que llegan a tu casa recién cogidas en 24 horas, sin pasar por cámaras y sin ningún tratamiento en la piel…naturales 100%.
Y aunque toda la familia estamos dando buena cuenta de ellas con nuestro zumo diario que los peques no perdonan quería preparar algo con ellas, así que os propongo un Flan de naranja, un flan sin leche que sabe mucho a naranja y que nos ha encantado, espero que os animéis a hacerlo.



Flan de naranja
Ingredientes

  • 4 huevos
  • 100 gr de azúcar*
  • 200 ml de zumo de naranja
  • Ralladura de una naranja
  • 40 gr de maizena
  • Caramelo líquido

* Si lo queréis más dulce podéis añadir más azúcar, yo he calculado una cucharada sopera de azúcar por huevo y nos ha resultado perfecto, pero quería que supiera a naranja,


Elaboración
La caja de naranjas…

Flan de naranja (2)

Una naranja…

Flan de naranja (3)

Hacemos el zumo de naranja..

Flan de naranja (4)

con 4 naranjas me ha bastado para obtener los 200 ml.

Flan de naranja (5)

Apartamos un poco del zumo en un vaso y desleímos la maizena.

Flan de naranja (6)

Ponemos en un cuenco los huevos con el azúcar…

Flan de naranja (7)

y batimos.

Flan de naranja (8)

Añadimos la maizena desleída en el zumo.

Flan de naranja (9)

El zumo de naranja.

Flan de naranja (10)

Y la ralladura de unas de las naranjas.

Todo mezclado.

Flan de naranja (12)

Ponemos en la base del molde que vayamos a utilizar un poco de caramelo líquido.

Flan de naranja (11)

Vertemos la mezcla.

Flan de naranja (13)
Flan de naranja (14)

Introducimos en el horno, dentro de una bandeja con agua, precalentado a 180º C unos 35 o 40 minutos.

Flan de naranja (15)

Sacamos, dejamos que se enfríe un poco y guardamos en el frigorífico.

Flan de naranja (16)

Lo deje toda la noche, como podéis ver se baja bastante.

Flan de naranja (17)

Desmoldamos y servimos. Por cierto si no podéis desmoldarlo bien, poned la base de la flanera sobre un poco de agua caliente o vapor, así el caramelo se calentará y os resultará más fácil.

Flan de naranja (1)

Ya desmoldado.

Flan de naranja (18)

¿Un trocito?

Flan de naranja (19)

image_printImprimir
Etiquetado con: Flan, Frutas, Naranja, Postres y dulces

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Taboulé. Paso a paso
Petit Suisse de fresa receta (14)
Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
Tortilla de berenjenas. Receta paso a paso

23 Comentarios en “ Flan de naranja. Paso a paso.”

  1. Carlos Dube dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 5:28 am

    Nunca he tomado un flan de naranja y… qué bueno!

  2. Claudia Hernández dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 7:12 am

    Qué color más bonito el del flan, se ve muy rico.
    Saludos

  3. Lina dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 7:13 am

    Nunca he comido flan de naranja, debe de estar riquísimo. La pinta que tiene al menos es estupenda. ¿leiste el post sobre las galletas en mi blog? Lo publiqué ayer…

  4. Mezquita dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 7:40 am

    yo tampoco he probado nunca el flan de naranja. Tomo nota!!

    Bicos.
    Lau.

  5. anabel dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 7:49 am

    mmmm que rico flan, madre mia me comeria un trozo,besos

  6. jose manuel dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 8:04 am

    Siempre he tenido ganas de un flan de naranja, digo una receta. Me apunto la tuya. Gracias

  7. Gnomito dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 8:41 am

    ¿un trocito solo? yo me comería toda la flanera de una sentada, te ha quedado espectacular. Te felicito y me quedo con la idea. Besicos

  8. Catieu dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 10:10 am

    Uhmmm!!! flan de naranja, qué delicia!!! tiene una pinta tremenda, receta guardada!!!
    Besitos

  9. Los blogs de María dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 1:00 pm

    Que rico se ve

  10. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 2:40 pm

    Se ve estupendo.
    Tengo muchas ganas de hacer flan casero, me lo piden a gritos, pero nunca me atrevo, jeje.

    Gracias por el paso a paso.

    Besos.

  11. Mary dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 4:24 pm

    Maravilloso, con ese colorcillo irresistible que le dan las buenas naranjas, una delicia!!!

  12. orquidea59 dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 4:44 pm

    ¡Que delicia de flan!, ese trocito me lo como yo.
    Besos

  13. Delipapel dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 7:03 pm

    Q rico!!!

  14. marisa (cocinando en Mislares) dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 7:23 pm

    No lo he hecho nunca de naranja, el tuyo se ve delicioso ¡¡ una foto estupenda. besicos

  15. Teresa dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 9:48 pm

    No lo he comido nunca así, sin leche!!! Tiene una pinta de vicio y me encanta el truco para desmoldar!! Lo probaré sin duda!!
    Besoss

  16. Yoly dice:Responder
    9 mayo, 2012 a las 11:47 am

    Nunca he probado el flan de naranja, pero después de ver lo apetecible que es el tuyo no creo que tarde mucho en hacerlo.

    Bicos

  17. 123 a comer dice:Responder
    9 mayo, 2012 a las 5:23 pm

    QUE RICO,ME ENCANTA Y TE HA SALIDO DE LUJO.BESOS

  18. Tuonela dice:Responder
    11 mayo, 2012 a las 8:20 am

    Qué rico Ana, qué pintorro tiene ese flan por favor… esta me la apunto y prometo que cae, ya te contaré 🙂 Un besote.

  19. doris dice:Responder
    16 mayo, 2012 a las 10:11 pm

    Ten quedó riquisimo,conese gusto delicioso a naranjas…Besos.

  20. Aurora. dice:Responder
    7 julio, 2012 a las 6:33 pm

    He hecho hoy el flan (la verdad, sigo bastante tu blog y me encanta hacer de vez en cuando las recetas que publicas) y ha quedado genial. En lugar de azúcar norma he usado azúcar moreno y no tenía un color tan naranja. Eso sí, está riquísimo, de verdad. Muchas gracias por la receta, y por el blog en general!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      7 julio, 2012 a las 8:18 pm

      Me alegro que te haya gustado Aurora, es un postre muy ligero que gusta a casi todo el mundo. Gracias a ti por tu comentario.

  21. CakesCookies&Muffins dice:Responder
    29 diciembre, 2013 a las 9:45 am

    Receta asaltada ja ja ja…un placer Ana
    muacks

  22. Lorena Aranda dice:Responder
    23 diciembre, 2014 a las 4:07 am

    ¡Hola Ana María!,
    ¡Muy buen flan de naranja!, ¡Enhorabuena! Sólo con 4 naranjas pequeñas alcanza a compartirse con 6 personas, igual y en vez de comprar caramelo líquido, se puede hacer con 350 gramos de azúcar blanquilla.
    ¡Muchas gracias y felices fiestas!,
    Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
    Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
  • Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
    Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén

Recetas más recientes

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar