Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Chupa chups crujientes de pavo y queso. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 07 mayo 2012 / Publicado en C, Carne, Recetas, Tapas y Aperitivos

Chupachups crujientes de pavo y queso (1)
Unos chupachups crujientes de pavo y queso con un toque oriental gracias a la salsa teriyaki que están deliciosos, muy sencillos de preparar y con los que vais a triunfar siempre que los pongáis en la mesa.

La receta es de mi profe Javier Vilchez y la hicimos en el Trimestral de cocina elaborada y creativa, mi mejor momento de la semana….y con ella me gustaría participar en el Concurso que ha organizado mi amigo Paco de Lazy Blog junto con Boffard, uno de mis quesos favoritos por lo que me encantaría probar el Gran Reserva que es el que sortean, se me hace la boca agua sólo de pensarlo pero es que debí ser ratón en otra vida….

Ingredientes
500 gr de carne picada de pavo*
1 huevo
100 ml de salsa de soja
50 gr de azúcar
200 gr de queso
1 cucharadita generosa de jengibre molido
Pimienta negra
200 gr de panko*
2 huevos
100 gr de harina
Aceite de oliva virgen extra

*He puesto 400 gr de carne picada de pavo y pollo

 El panko es pan rallado japonés, se hace con un pan sin corteza, se ralla en fresco y luego se seca, queda como es escamas. Como no tenía y no me daba tiempo lo he hecho con pan rallado normal, pero si podéis os recomiendo que hagáis esta receta con panko porque gana mucho.

Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es preparar una salsa teriyaki.
Ponemos en una sartén pequeña  el azúcar
Chupachups crujientes de pavo y queso (3)

Añadimos la salsa de soja
Chupachups crujientes de pavo y queso (4)

Y ponemos al fuego, lo llevamos a ebullición
Chupachups crujientes de pavo y queso (6)

Bajamos el fuego y dejamos cocinar a fuego suave hasta que comience a espesar…
Para comprobar si la salsa está en su punto perfecto podemos poner una gotita en la encimera, se enfriará enseguida y vemos que textura tiene. No debemos dejar que espese demasiado en la sartén porque corremos el riesgo de que al enfriarse quede caramelizada.
Chupachups crujientes de pavo y queso (8)

Ponemos la carne picada en un cuenco
Chupachups crujientes de pavo y queso (5)

Añadimos pimienta al gusto, jengibre y el huevo. No le pongo nada de sal porque con la soja ya quedan suficientemente sabrosos.
Chupachups crujientes de pavo y queso (7)

Incorporamos en caliente la salsa teriyaki, de soja y azúcar, a la carne.
Chupachups crujientes de pavo y queso (9)

Y mezclamos todo.
Chupachups crujientes de pavo y queso (10)

Guardamos en el frigorífico unos 15 o 20 minutos, de este modo la salsa al enfriarse espesará y nos costará menos formar las bolitas.

Mientras, cortamos el queso en daditos, yo he utilizado un gouda semicurado pero podéis poner el queso que más os guste, emental o cualquiera de los quesos tan deliciosos que tenemos españoles, por ejemplo un trocito de boffard.
Chupachups crujientes de pavo y queso (11)

Cogemos porciones regulares de carne, ponemos dentro el trozo de queso y pasamos por harina.
Como la mezcla de carne está muy blanda, primero la he pasado por harina, ligeramente.
Chupachups crujientes de pavo y queso (12)

Ponemos dentro un trocito de queso
Chupachups crujientes de pavo y queso (13)

Cerramos formando la bola y que el queso se quede dentro.
Chupachups crujientes de pavo y queso (14)

Pasamos por huevo batido.
Chupachups crujientes de pavo y queso (15)

Y luego por el panko, o en mi caso pan rallado.
Chupachups crujientes de pavo y queso (16)

Todas las bolitas preparadas
Chupachups crujientes de pavo y queso (17)

Las freímos en abundante aceite bien caliente.
Chupachups crujientes de pavo y queso (18)

Una vez doradas, las sacamos y las ponemos sobre papel de cocina para que éste absorba el exceso de grasa
Chupachups crujientes de pavo y queso (19)

Pinchamos con una brocheta y listas para servir.

¿Un bocadito? para que los veáis por dentro…
Chupachups crujientes de pavo y queso (2)

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, CARNE, Queso

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pasta fresca casera. Receta paso a paso.
Gazpacho de melón. Paso a paso.
Bizcocho de claras y coco. Paso a paso

23 Comentarios en “ Chupa chups crujientes de pavo y queso. Paso a paso.”

  1. Carmela (Sunflower) dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 5:00 am

    Me ha encantado este aperitivo, con la salsa teriyaki ya me has dejado ko.Besos.

  2. Carlos Dube dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 5:50 am

    Qué buena pinta, felicita a tu profesor por la idea (y a ti por la ejecución, y excelente paso a paso).

    Fíjate que bien que llevo levantado sólo 2 horas y ya he aprendido algo nuevo, no sabía qué era el panko! 🙂

    Un saludo.

  3. Vino y Miel dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 6:05 am

    Madre mía, esto si que es un aperitivo rico. Tengo que prepararlo en casa, porque triunfa fijo.

    Un beso.

  4. conchi dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 6:27 am

    Me gusta. Te han quedado muy bien, me lo apunto a ver si los hago. Saludos.

  5. Tuonela dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 6:30 am

    Qué buenos!! La foto del bocado me ha matado 😛 Ahora mismo me comía unos cuantos de esos, con palito incluído. Mucha suerte en el concurso! Un besote.

  6. Arantxi dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 6:42 am

    Hola!
    Qué buena receta, mezcla oriental con occidental. Curiosamente esta semana hicimos en casa pollo rebozado pero con un sobrecito que nos trajimos de Jspón. Como no sabemos japonés lo cocinamos igual que siempre y posiblemte fuera panko por lo que dices. Gracias y saludos!!

  7. Mezquita dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 7:11 am

    Que cosa más rica!!!! Se me hace la boca agua, mendua mezcla más original.
    Me la apunto para intentarla.

    Un besote.
    Lau.

  8. Bubba ♪ dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 10:36 am

    Vengo a conocerte desde el blog de Lina que hoy dedica su post a tus maravillosas galletas. Desde luego no se equivoca cuando dice que tu blog es un imprescindible: ¡Qué bien explicadas todas tus recetas!

    A partir de hoy te sigo:-)

  9. Roser dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 12:00 pm

    Ufffff, tengo que probarlo, jeje

  10. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 12:24 pm

    Un excelente paso a paso, como siempre.
    Haces que me entre un hambre atroz.

    Besos.

  11. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 12:27 pm

    Un paso a paso estupendo como siempre.
    Haces que mi hambre se vuelva atroz a estas horas.

    Buena semana.

  12. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 1:36 pm

    Tienen toda la pinta de ser crujientes por fuera y muy ricas con el queso a medio fundir en el interior.
    Besos.

  13. Lidia de la O dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 1:59 pm

    Se me ha antojado un bocado perfecto, y además no sabía cómo se preparaba la salsa teriyaki, así que ya me los he apuntado en la libreta de pendientes.
    Quizás te interese mi entrada de hoy. Hemos programado una kedada para el 16 de junio, aquí en Salobreña. Me gustaría contar contigo. Un saludo.

  14. Los blogs de María dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 2:27 pm

    Rico rico

  15. orquidea59 dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 5:07 pm

    Dos por uno. No sabía hacer la salsa teriyaki y ya lo se.
    Por otra parte esas bolitas tiene que estar deliciosas.
    Besos

  16. Mercedes dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 5:08 pm

    Pero que ricos, y muchas gracias por la receta de la salsa, suena genial.
    Besos.

  17. Rosa dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 5:12 pm

    Que bonitos y ricos. Besos

  18. Cristina, de: salypimienta.blogspot.com dice:Responder
    7 mayo, 2012 a las 8:31 pm

    oh ! Qué bueno! he tomado en algún restaurante algún plato con salsa teriyaki pero no sabía cómo se hacía.. Gracias por esta super receta.
    besos

  19. Susana Menéndez dice:Responder
    8 mayo, 2012 a las 6:20 pm

    Qué receta más rica y más original! Me está entrando un hambre….

  20. Lila dice:Responder
    9 mayo, 2012 a las 7:54 pm

    Pero que ricos!!!!
    Tienen muy buena pinta
    Un beso

  21. YaS dice:Responder
    9 junio, 2012 a las 8:22 pm

    Qué idea más chula! Ese trocito de queso en el centro es una sorpresa!!!!!!

  22. Lazy Blog dice:Responder
    25 junio, 2012 a las 5:44 pm

    Y ahora…. premio a la receta más original, un GRAN RESERVA de Boffard para ti.

    Enhorabuena!!!!!

  23. Sex Shop dice:Responder
    16 noviembre, 2012 a las 1:20 am

    Muy buenooooo!!!!!!!!!!!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Volovanes con sobrasada y huevo de codorniz
Cómo hacer Almendras fritas caseras
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
5 canapés fáciles con pan de molde para Navidad o cualquier celebración
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Trenza con queso, cebolla y manzana
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2176321153862351464_43595847 Esta cremosa Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra con yogur combinada con la mermelada de naranja amarga y flor de sal está deliciosa. Creo que será el postre de más de una fiesta navideña en  vasitos pequeños.
Animaros a incorporar aceite de oliva virgen extra en vuestros postres, para este he utilizado uno en rama, sin filtrar de aceitunas tempranas.

Es muy fácil de hacer, os dejo todos los detalles en este enlace: 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/panna-cotta-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-y-yogur.html
Instagram post 2174725549151355565_43595847 Ensalada de granada, fácil y deliciosa gracias a la mezcla de sabores. Se trata de una elaboración típica de Pegalajar, la probé el otro día en @alcuzadepegalajar y me encantó.

Os explico la receta con fotografías paso a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/ensalada-de-granada-pegalajar.html
Instagram post 2174047079081699820_43595847 Gamba roja con espinacas en leche y jamón de @jctrujillochef en El Restaurante Canela en rama de Linares #Tw
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más