Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Buñuelos de feta, membrillo y bacon con mermelada de cebolla. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / sábado, 03 diciembre 2011 / Publicado en Recetas

Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (24)

Si, si…ya sé que el otro día os puse una receta de buñuelos pero estos no tienen nada que ver, estos son unos buñuelos de queso feta, membrillo y bacon que están buenísimos y quedan genial para presentarlos como aperitivo, además van acompañados de una mermelada de cebolla a la pimienta rosa deliciosa, la receta es de Javier Vilchez que nos la enseñó el otro día en una de sus clases. Animaros a hacerlos que son muy facilitos y os van a encantar!

Ingredientes
100 gr de queso feta
1 membrillo
100 de bacon (en loncha fina)
2 huevos
100 ml de leche entera
150 gr de harina
8 gr de levadura química
2 cebollas
Azúcar (la mitad de lo que pesen las cebollas)
10 granos de pimienta rosa
Una pizca de pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen extra (Picual)
Sal
Elaboración
Yo he preparado la mitad de los ingredientes y salen bastantes buñuelos….
Lo primero que vamos a preparar es la mermelada de cebolla.

Picamos la cebolla.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (1)

La pesamos, a mi me pesaron las dos cebollas, picadas, 270 gr.
Añadimos a la cebolla el azúcar, le puse 135 gr, es decir la mitad del peso de las cebollas.
También le ponemos la pimienta rosa, la negra y una pizca de sal.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (2)

Ponemos a fuego suave unos 20 minutos, podéis añadirle un poco de agua pero no mucha porque luego costará más tiempo que reduzca y la cebolla va a soltar su propia agua.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (3)

Ya ha pasado el tiempo…
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (10)

y queda más o menos así…
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (16)

Trituramos la cebolla
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (17)

y ya tenemos lista nuestra mermelada que reservamos.

Ya sólo nos queda preparar los buñuelos.
Cortamos el membrillo en cuartos, le quitamos las semillas y la parte dura del centro.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (4)

Lo picamos finamente (le dejamos la piel).
Y lo ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y otra de pimienta negra a fuego suave y rehogamos.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (5)

Cuando el membrillo esté cocinado apartamos la sartén del fuego y añadimos el bacon que también cortamos muy fino
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (8)

Se hará con el calor que queda en la sartén.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (9)

Dejamos que se enfríe.

Ponemos en un bol la harina con la levadura, el huevo, la leche y una pizca de sal.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (11)

Mezclamos bien con unas varillas.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (12)

Añadimos el queso feta.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (15)

Este es el queso que he utilizado
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (13)

es un queso que viene ya cortado en daditos en salmuera y que me gusta mucho usarlo en diferentes ensaladas. Yo los dados los he cortado aún en trozos más pequeños.

Con su cestita para que lo escurras…
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (14)

Añadimos el membrillo y el bacon.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (18)

Mezclamos todo.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (19)

Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra, he usado Picual que como siempre os digo es el mejor para freír.
Con una cucharilla pequeña vamos echando porciones de la masa a la sartén
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (20)

y dejamos que se doren por todos sitios.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (21)

Sacamos y ponemos sobre papel de cocina para que éste absorba el exceso de grasa.
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (22)

Servimos acompañados de la mermelada.
Aquí podéis como queda el buñuelo por dentro, muy esponjoso y ligero…
Buñuelos de membrillo, bacon y feta con mermelada de cebolla (23)
Ya me diréis que os ha parecido esta receta.

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Frutas, Mermeladas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Galletas de turrón
Galletas de turrón. ¡Irresistibles!
Empanadillas o Borekas de berenjenas. Receta paso a paso.
Bavarois de chocolate. Paso a paso.

19 Comentarios en “ Buñuelos de feta, membrillo y bacon con mermelada de cebolla. Paso a paso.”

  1. Tere dice:Responder
    3 diciembre, 2011 a las 9:22 pm

    Que ricos tienen que estar¡¡¡ Exquisitos. Un fuerte abrazo

  2. La Cocina De Adita dice:Responder
    3 diciembre, 2011 a las 11:40 pm

    Muy ricos y el toque de cebolla genial me gusta besos

  3. Los blogs de María dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 8:55 am

    La pinta es delicosa, me llevo la receta

  4. Carlos Dube dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 8:59 am

    Y tan buenos… me encanta la combinación y esa mermelada de cebolla para acompañar.

    Un saludo.

  5. Tuonela dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 9:15 am

    Telita lo que me estoy perdiendo este año… 🙁

  6. Belen dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 10:16 am

    me parecen buenisimos estos buñuelos,me tomo nota
    un saludo,belen

  7. Ana dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 10:38 am

    Wowww!!! que mezcla, me encanta!!! un bocado estupendo para empezar cualquier comida de las que nos esperan éstos días….

    Un besito!!!

  8. Nati dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 11:10 am

    Que cosa mas rica y fácil. Un besazo.

  9. Margarida dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 2:53 pm

    Súper apetecibles y muy originales, me gusta 🙂

  10. Claudia Hernández dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 3:04 pm

    Qué originales y deliciosos buñuelos, delicados y exquisitos.
    Saludos

  11. Maria Elena dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 4:08 pm

    Me gustan todos los ingredientes!!que rico!.
    Bss.

  12. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 7:08 pm

    Me alegra que os hayan gustado, pero estoy segura que cuando los probéis os gustarán aún más.

    Tuonela, no te quejes…que este año te estoy haciendo todas las recetas para que no te pierdas nada!

  13. ANA dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 7:12 pm

    Unos buñuelos salados que no dejan indiferente a nadie. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

  14. Comida para Llevar dice:Responder
    4 diciembre, 2011 a las 9:00 pm

    Me encantan tus paso a paso!

  15. Paula dice:Responder
    5 diciembre, 2011 a las 9:21 am

    qué variada y rica combinación de ingredientes, me gusta 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

  16. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    13 diciembre, 2011 a las 10:51 am

    Una combinación muy muy sugerente.

    Besos.

  17. Anónimo dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 10:39 am

    estoy encantada con la receta, tan apetecible que la voy a hacer, me pregunto si me sobra masa puedo congelarla?

    1. ana maría dice:Responder
      18 noviembre, 2012 a las 7:31 am

      Si te refieres a los membrillo, te aconsejo que frías toda la masa, tampoco es excesiva cantidad, otra opción es que hagas la mitad de la receta, pero no la congeles.
      En cuanto a la mermelada, te aguanta varios días en la nevera y si no puedes congelarla. Un saludo

  18. Anónimo dice:Responder
    4 febrero, 2013 a las 5:51 pm

    Hace un par de dias descubrí tu blog y estoy entusiasmada,siempre estoy buscando recetas nuevas,porque me encanta cocinar y porque doy clases de cocina a niños en inglés,así que siemprebusco nuevas ideas para mis clases.
    He visto cientos de blogs pero el tuyo ha pasado a ser uno de mis favoritos por lo bien que lo explicas todo y lo facil que lo pones.
    Muchas gracias por compartir tu trabajo.
    En cuanto a los buñuelos los hago seguro en mi próxima cena de amigos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar