Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Lasaña de morcilla y tomate confitado. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 28 febrero 2011 / Publicado en Arroz y Pasta, Recetas
IMG_1968 
Hoy os traigo una Lasaña de morcilla y tomate confitado, de los platos más ricos que he probado y si tenéis invitados no dudéis en prepararla porque los vais a sorprender, es muy suave ya que el tomate confitado le da un toque muy especial. Además la he preparado con morcilla de cebolla, la que se hace en Jaén, muy suave y riquísima.

Contaros que esta receta se la he copiado a mi amiga Mavi, por cierto que os invito a que visiteis su blog Cocidito de mi vida en el que poco a poco nos esta poniendo unas recetas estupendas, puedo dar fe que es una cocinera fantástica, sus piononos de pate de perdiz son famosos y que deciros de esta lasaña de morcilla y tomate confitado, fue la primera receta que puso y es deliciosa, espero que os guste tanto como a nosotros.

Lasaña de morcilla y tomate confitado. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 1/2 kg de tomates rojos y duros
  • 200 gr de azúcar
  • Pimienta molida
  • 12 placas de lasaña
  • 2 morcillas
  • 2 puñados de piñones
  • 3 cebolletas
  • Bechamel
  • Queso rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 vaso de agua

Elaboración

Lo primero que vamos a hacer es preparar el Tomate confitado.
Pelamos los tomates.

IMG_1920

Los cortamos en trocitos.

IMG_1921

Los ponemos en un cazo junto con el azúcar y la pimienta.

IMG_1922

Ponemos a fuego suave unos 20 o 30 minutos a fuego suave, sin tapar.
Al principio tendrá mucha agua…

IMG_1926

pero poco a poco se irá reduciendo, entonces hay que vigilarlo para que no se nos pegue.

IMG_1928

Así queda. Reservamos.

IMG_1934

Hidratamos las placas de lasaña según nos indique el fabricante, en este caso unos 10 minutos en agua caliente.

IMG_1931

Pelamos 3 cebolletas y las picamos.

IMG_1924

Las ponemos en una sartén con aceite de oliva virgen extra y pochamos a fuego suave.

IMG_1925

Cuando empiecen a dorarse añadimos los piñones.

IMG_1927

Quitamos la tripa a las morcillas.

IMG_1929

Troceamos y añadimos al sofrito.

IMG_1930

Removemos un poco…

IMG_1932

y añadimos medio vaso de agua, dejamos cocinar unos 5 minutos.

IMG_1933

Incorporamos el tomate confitado (dejamos un par de cucharadas sin poner).

IMG_1938

Dejamos cocinar otros 10 minutos a fuego suave.

IMG_1938

Ponemos en la fuente el tomate confitado que habíamos apartado.

IMG_1939

Una capa de placas de pasta.

IMG_1940

Una capa de relleno.

IMG_1944

Y repetimos esta operación dos veces más, y terminamos con una de pasta.

Cubrimos con bechamel.

IMG_1946

Ponemos el queso rallado.

IMG_1947

Introducimos en el horno precalentado a 180º unos 20 minutos.

IMG_1951

Y ya sólo nos queda servir esta deliciosa Lasaña de morcilla y tomate confitado, buenísima.

Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: Frutos secos, Lasaña, Morcilla, PASTA, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

El Reto Nazarí del Restaurante Ruta del Veleta
Chuletas de cerdo en salsa de membrillo. Paso a paso
Cómo hacer Rollitos vietnamitas de oblea de arroz. Receta paso a paso

37 Comentarios en “ Lasaña de morcilla y tomate confitado. Paso a paso.”

  1. Patricia dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 7:30 am

    Ummmmmm, tiene una pinta deliciosa.
    Muchas suerte en el concurso.
    Muxus

  2. Carlos Dube dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 7:31 am

    Me ha encantado esta lasaña, me encantan los ingredientes y esa fusión dulce entre la cebolla y el tomate confitado que tanto le va a esas morcillitas 'apretás' que tenéis por ahí abajo.

    Un placer a la vista

    Un saludo.

  3. Noelia dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 7:37 am

    qué original!!! nunca había visto una lasaña de morcilla!

  4. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 8:05 am

    Una combinación fantástica.
    Los tomates confitados me pierden.. no lo puedo evitar.

    Besos

  5. CocinaConPoco.com dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 8:19 am

    Muy buena pinta!!!!!
    Mucha suerte en el concurso!

    Un saludo

  6. Claudia Hernández dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 8:48 am

    Sin duda, muy original, me encanta esta combinación del tomate confitado con los piñones y la morcilla, debe estar deliciosa.
    Saludos

  7. Carmen dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 9:02 am

    que paso a paso más detallado y qué combinación de sabores más curiosa.

  8. SUNY SENABRE dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 9:51 am

    Vaya platazo Ana Mª me ha parecido exquisito. Un paso a paso fabuloso.

    Besitos,

  9. Gloria P. dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 10:39 am

    Hola! Yo también participo en el concurso, pero con una receta más sencillita. La tuya tiene muy buena pinta, te deseo mucha suerte.
    Gloria

  10. Anuda dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 10:58 am

    Me encanta la combinación de la morcilla con el tomate confitado, pero nunca la había visto presentada así!! Tiene muy buena pinta…

  11. Espe dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 11:15 am

    a mi me han encatado estas morcillas y sobre todo que me sientan genial,no me repiten…pero has hecho una receta de 10,guapa.enhorabuena

  12. Loladealmeria dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 11:21 am

    Ana, que rico ¡¡¡ voy pá Graná, que estoy en Tabernas, guardame ¡¡¡¡
    Chica para ya de trabajar, que vas a llegar exhausta al paritorio….¡¡¡¡¡
    bsss que sea una media horita corta.

  13. Raquel dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 11:27 am

    Que lasaña tan deliciosa, me encantaría comer un trocito.

  14. La Paxarina dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 12:39 pm

    La probé en León hace mucho tiempo (pero sin tomate) y me encantó y seguro que el tomate le da un toque sensacional.

    Un paso a paso diez!

    http://www.lacocinitadelapaxarina.blogspot.com

  15. Mamá (contra) corriente dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 1:22 pm

    Madre mía, qué rico!.

  16. cristina dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 2:08 pm

    suerte wapa te ha quedado exquisita muackkkkkkkk

  17. Carmen dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 4:37 pm

    Riquísima lasaña y muy original.

    ¿Podría utilizar mermelada de tomate casera, que ya tengo hecha, en lugar de confitar el tomate? porque me apetece mucho probar esta receta.

    Un beso

  18. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 4:52 pm

    Claro que si Carmen, seguro que con tu mermelada está deliciosa.

  19. debuencomeryalgomas dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 5:13 pm

    tiene que estar de vicioooooo,me ha gustado el blog ,es fantastico me quedo por aqui ,besos y suerteeee

  20. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 5:46 pm

    Excelente receta, suerte en el concurso aunque creo que no la vas a necesitar.
    Besos

  21. Anita dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 7:39 pm

    Dios que pinta! iniciando nuevo blog:
    http://cocinaconanita.blogspot.com

    Sigueme!

  22. Ingrid dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 9:13 pm

    Que lasaña más tremenda te ha quedado!!! y un paso a paso genial, me encanta!!
    Muchos Besoss

  23. MªJosé dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 10:51 pm

    Hola! vaya pinta tiene esta lassaña, me la guardo para hacerla algún día. Y de paso me quedo.

    http://recetasmj.blogspot.com/

  24. Lazy Blog dice:Responder
    1 marzo, 2011 a las 9:19 am

    Qué buena mezcla esta con la morcilla y que buen montaje.

    Tengo que decirsela a mi amigo Sakis, que me enseñó a hacer musaka para que vea esta variación.

    (Yo te recomiendo una primera capa, la de abajo, de patata cocida o asada)

    un beso.

  25. A la mesa dice:Responder
    1 marzo, 2011 a las 3:51 pm

    Tiene que estar deliciosa, muy bien presentada al igual que el blog que es una auténtica pasada.
    Saludetesssss!!

  26. Cucharón y Paso Atrás dice:Responder
    1 marzo, 2011 a las 3:59 pm

    Ana,

    Estupenda esta lasaña y muy contundente. Me apetece probarla. Todavía recuerdo la primera vez que me llevaron a tapear por la latina y me pusieron como tapa una mezcla con morcilla, piñones y cebolla caramelizada. Eso era gloria… esta debe andar por el estilo…

    Un abrazo y que vaya todo bien en este final de tramo…

    Rafa

  27. Cocidito de mi vida dice:Responder
    1 marzo, 2011 a las 5:49 pm

    ¡Te ha quedado fenomenal! Es un placer haberte podido inspirar para el concurso que espero que ganes.
    Muchos besos.
    Mavi.

  28. Sonia dice:Responder
    1 marzo, 2011 a las 6:37 pm

    Que rico, me encanta la morcilla, pero nunca lo hubiera puesta en la lasaña, ahora que lo he visto no me lo puedo quitar de la cabeza… ummm!!

    Un besooo

  29. ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    1 marzo, 2011 a las 7:32 pm

    Jesús…Esto má que una lasaña es un monumento a la pasta, al completo.
    Miles de besos

  30. Carmen Elena dice:Responder
    1 marzo, 2011 a las 10:40 pm

    ¡¡¡Pedazo de lasaña!!! Que cosa más deliciosa.

    Gracias por tu visita a mi blog.

    Besos.

    Croqueteandoo.

  31. magüi dice:Responder
    2 marzo, 2011 a las 12:27 pm

    En cuanto pueda la hago.Pero como soy de Burgos, y la morcilla de aquí tiene bastante cebolla, además de arroz, voy a hacerla sin cebolla a ver qué tal queda.
    Una versión "exprés" sería con cebolla frita que venden en botes, y la besamel de tetrabrick ( en mercadona), para las más perezosas…

  32. Oli dice:Responder
    2 marzo, 2011 a las 4:42 pm

    ¡Perfecta! Sin un pero que ponerle. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  33. wada dice:Responder
    2 marzo, 2011 a las 10:50 pm

    Pero qué original esta lasaña!! y qué rica tiene que estar.. además tan bien explicado es imposible perderse.
    Besos!

  34. luisa dice:Responder
    7 marzo, 2011 a las 4:09 pm

    que cosas mas ricas que haces. Esto no tiene perdon. Pero que lasaña mas rica. Me la anoto para el domingo. Bss guapa.

  35. mjose52 dice:Responder
    19 marzo, 2011 a las 7:17 pm

    HOLA SOY MJOSE52, Y ESTOY VIENDO TU BLOG POR ENCIMA A RATOS PORQUE HACE MUY POCOS DIAS QUE ME HAN ARREGLADO EL MIO, QUE YA PUEDES ENTRAR CUANDO QUIERAS, ME PARECE MUY ORIGINAL, LA LASAÑA DE TOMATES CONFITADOS ES MUY ORIGINAL Y POR LO QUE VEO , TU BLOG ENTRE OLIVOS TIENES QUE SER DE ANDALUCIA NO? YO VIVO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA HACE 21 AÑOS PERO SOY MADRILEÑA YA ME HE PUESTO DE SEGUIDORA TUYA TAMBIEN ME ALEGRO MUCHO SALUDOS MARIA JOSE

  36. Graci dice:Responder
    26 octubre, 2012 a las 8:58 pm

    Suerte en el concurso..la receta merece un premio. bs

  37. Ebom dice:Responder
    17 febrero, 2013 a las 7:14 am

    Hola! Hace unos días preparamos la lasaña y hoy la hemos incluido en nuestra web en la sección de recetas, mencionando tu blog. Te paso el enlace: http://ebom.es/2013/02/lasana-de-morcilla-con-pinones-y-tomate-confitado/
    Un saludo,
    Isa
    Ebom.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar