Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Bica blanca de Laza. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 27 febrero 2011 / Publicado en Recetas

IMG_1982
Esta es una bica blanca típica de Laza, un pueblo de Orense, aunque ahora buscando información para ilustrar la receta he leído que la típica no lleva levadura y que la textura no es la de un bizcocho…así que no sé si la mía será fiel a la original, lo que si os puedo decir es que está muy buena.
Ingredientes
9 claras de huevo (1 bote de claras pasteurizadas)
250 ml de nata para montar
300 gr de azúcar (Si queréis poned algo menos, queda muy dulce)
250 gr de harina
2 sobres de gasificante El Tigre (podéis sustituirlo por 1 sobre de levadura química)
ElaboraciónMontamos las claras.
IMG_1899
Batimos la nata con el azúcar.
IMG_1900
Incorporamos la harina a la que le hemos mezclado el gasificante.
IMG_1901
IMG_1902
Mezclamos esta masa con cuidado a las claras.
IMG_1903
Lo haremos con movimientos envolventes y siempre en la misma dirección para evitar que se bajen.
IMG_1904
Vertemos la masa en un molde rectangular engrasado con mantequilla, yo le he puesto sólo un papel de horno. He usado un molde bastante grande por lo que ha quedado bajita, si la queréis más alta usad un molde más pequeño.
IMG_1905
Introducimos en el horno precalentado a 180º entre 30 y 40 minutos.
IMG_1919
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Torta de laranja portuguesa. Paso a paso
Como hacer Mejillones a la marinera
Cómo hacer Mejillones a la marinera
Pudin de magdalenas y ajo negro en microondas. Receta paso a paso

29 Comentarios en “ Bica blanca de Laza. Paso a paso.”

  1. Ana-mis comienzos en la blog coc.... dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 6:25 pm

    ahora mismo estoy tomando un té … y digo yo….. con un trocito no estaria mejor mi té??
    yo creo que si…
    me mandas un trocito ???

    besosss

  2. CHARO dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 6:33 pm

    Qué buena se ve esta bica blanca. No la he probado nunca, pero cuando he comido bica gallega tengo que decir que es una verdadera delicia. Me guardo esta bica blanca de laza, genial!!

  3. Amparo dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 6:36 pm

    Nunca la he probado, tiene un aspecto estupendo.
    Un abrazo.

  4. Miss Cherry. dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 6:55 pm

    Se ve deliciosa, yo la tengo en recetas pendientes y viendo la tuya me apetece ponerme ya mismito a prepararla!! Besicos.

  5. jose manuel dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 7:04 pm

    La tengo pendiente desde hace ya un tiempo, que pintaza tan increible tienen.

    Saludos

  6. Sofritos y Refritos dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 7:12 pm

    Que delicia! y con tus explicaciones parece super sencilla de hacer, me ha encantado!
    Besos,
    Nasy

  7. Marus dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 7:20 pm

    Tiene una pinta buenísima. Buen día

  8. Laurita dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 7:36 pm

    Nó sé si será la receta original, per desde luego la pinta es espectacular. Me ha gustado un montón.

    Pero dime, cómo puedes ser tan prolífica en la cocina está apunto de dar a luz? ¡Eres increible! Un besote

  9. María Jesús dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 7:38 pm

    Yo no la he hecho nunca ni probado pero viendo esta ya me está apeteciendo hacerla para probarla.
    Besitos….

  10. Alsurdelsur dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 7:43 pm

    A mi me da igual si no es la auténtica, porque te ha salido deliciosa.

    Besitossss

  11. HELENA dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 7:57 pm

    Que Bica, mas jugosita…que buenisimo para desayunar o merendar…mmmm

    Saludetes

  12. SUNY SENABRE dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 8:04 pm

    Ana Mª que bien lo explicas todo. Así da gusto, porque luego cuando hacemos las recetas quedadn estupendas.
    Vaya pinta tiene la Bica!!!

    Besitos,

  13. montse dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 8:11 pm

    Como todas tus recetas genial, nunca la he probado asi que ya no tengo escusa pa ra no hacerlo, te copiare como tantas veces. bstos:-)

  14. Noelia dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 8:19 pm

    mmmm menuda pinta tiene esa bica!

  15. La cocina de mi abuelo dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 8:30 pm

    La tuya es identica a la original si le sacamos el gasificante, 🙂 por el resto te ha quedado genial.

    Y esta más buena al día siguiente que en el propio día que la haces, es muy rica y una textura peculiar.

  16. Rani acharyulu dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 9:06 pm

    Nice and delicious recipe.
    cheers

  17. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 9:09 pm

    Nosotros nunca la hemos preparado, ahora, va siendo el momento, porque me llama mucho la atención viendo los espectaculares que te han quedado.
    Besos

  18. Mª ángeles dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 9:17 pm

    Nunca he probado esto, y si te digo la verdad, no sabía ni que existía. ¡Cuántas cosas se aprenden contigo! Pues que me ha gustado mucho. Que tiene muy buena pinta, y se ve muy rico, sea o no, la original.
    Besos.

  19. Noelia dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 9:19 pm

    simplemente delicioso,….. un saludo desde http://www.lasguisanderas.com

  20. Carlos Dube dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 9:25 pm

    Nunca la hemos hecho, pero la hemos visto mencionar en algunos blogs que habían hecho la bica tradicional.

    La haremos.

    Un saludo.

  21. kesito dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 10:14 pm

    Hola Anita, gracias por participar en mi sorteo, te corresponde el nº21. ¡¡Suerte!!
    Ah, me llevo un cacho de esa apetitosa bica que me ha encantao un puñao. Besotes preciosa.

  22. wada dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 10:58 pm

    Qué esponjosidad! nunca la he probado pero seguro que está buenísima no hay más que ver lo que lleva..
    Besos!

  23. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 10:59 pm

    Sea original o no se ve muy buena.
    Besos.

  24. Belén y Bego dice:Responder
    27 febrero, 2011 a las 11:02 pm

    Pues no sé si será la receta original pero desde luego el aspecto es delicioso.
    Enhorabuena por la receta!!

  25. Apicius dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 7:22 am

    Tal vez la original fuera de harina de maíz, lo digo de memoria y por lo tanto puedo estar confundido al 100%.
    Ana Maria te ha quedado perfecta esta preparación.
    Ya tengo ganas de que me llegue el PC nuevo y dejar este portátil que me ralentiza mucho.
    Saludos

  26. Silvia Calvino dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 3:39 pm

    Que rico se ve esto!! Gracias, la probaré, un beso grande!

  27. montse dice:Responder
    28 febrero, 2011 a las 10:11 pm

    Como siempre genial, tiene una pinta que invita a probarla.bstos

  28. MARISA o famalap dice:Responder
    23 marzo, 2011 a las 10:21 pm

    La receta de la bica blanca de Laza, es casi secreto de estado…a mi me costó dios y ayuda que me facilitaran ésta receta, a través de familiares y amigos, conseguí dar con ésta, que aunque no era igual a la que comemos allí, si se daba la mano…quizás lo que dicen, el gasificante le sobre.
    http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/2009/03/bica-blanca-de-laza.html

    Me alegro que te haya sido de utilidad la receta
    Un saludo

  29. Cocinando en Villa Elena dice:Responder
    31 enero, 2015 a las 1:37 pm

    Sin levadura mucho mejor y para 9 claras, 390 de harina 390 de nata y 480 azucar. Un poco del azucar por encima antes de hornear y listo. Importante forrar el molde con papel de horno. Asi te va a salir mucho mejor ya veras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar