Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 02 junio 2010 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas
Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Empanadillas de espinacas, requesón y menta. Están riquísimas y son muy fáciles de hacer, utilizaremos obleas de empanadillas y un relleno con requesón, espinacas frescas, nueces y el toque especial de la menta.

Esta receta de empanadillas es de Laura Vichera que publica en el periódico Granada Hoy y yo voy recortando y guardando todas las recetas, hoy ha tocado el turno de hacer estas que ya llevaba un tiempo en pendientes.

Han sido todo un éxito, espero que os guste también a vosotros esta receta de Empanadillas de espinacas y requesón a la menta y que la hagáis. 

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta. Receta explicada paso a paso.

Ingredientes

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

    • 16 obleas de empanadillas
    • 150 gr de hojas de espinacas
    • 2 cebolletas
    • 150 gr de requesón
    • Un puñado de nueces peladas
    • Queso parmesano recién rallado
    • Un manojito de menta
    • Una pizca de nuez moscada
    • 1 huevo
    • Una pizca de sal
    • Pimienta negra recién molida
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Leche para pintar

Elaboración

Picamos las nueces

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Cortamos las cebolletas en tiras y en una sartén con un poco de aceite de oliva rehogamos. Las dejamos a fuego medio tapado para que se ablanden pero que no se tuesten.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Incorporamos las espinacas, la menta picada, las nueces.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Subimos el fuego y salteamos brevemente junto con las nueces.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Dejamos que se vayan enfriando.

En un cuenco ponemos el queso y lo desmenuzamos.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Añadimos un poco de parmesano.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Y el huevo batido.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Añadimos la sal, la nuez moscada, la pimienta y el sofrito de las espinacas.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Mezclamos todo bien.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Ponemos en el centro de cada oblea un poco de relleno, por cierto poned bastante relleno que como no se fríen no hay peligro de que se abran, así que sed generosos, yo en las siguientes puse algo más.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Doblamos la oblea y presionamos ligeramente los bordes…

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

y con la ayuda de un tenedor sellamos.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Ponemos todas las empanadillas en una bandeja de horno y pincelamos con un poco de leche.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Horneamos a 190º durante 12 minutos o hasta que estén doradas.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

Estas Empanadillas de espinacas y requesón a la menta se sirven templadas, podéis acompañarlas de una ensalada o de un coulis de tomate.

Empanadillas de espinacas y requesón a la menta

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Empanadas y Empanadillas, Espinacas, Queso, Requesón, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Empanada de bacalao con pasas. Paso a paso
ROSCÓN DE REYES. Paso a paso.
Boquerones en adobo. Receta paso a paso.

37 Comentarios en “ Empanadillas de espinacas y requesón a la menta. Paso a paso.”

  1. Anita Cocinitas dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 9:18 am

    Por favor, que cosa tan rica. Tenía muchas ganas de hacer empanadillas con espinacas, así que me apunto tu receta… mmmhhh…!!!
    Un beso

  2. Adriana dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 9:23 am

    ¿ Y esto engorda ?. Lo digo por el aceite y la masa de la empanadilla

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 9:38 am

    Anita, están muy ricas, espero que te gusten, si las haces avisame.

    Adriana, pues aceite llevan poquisimo, eso si…las obleas engordan, pero como van hechas al horno. A ver si un experto en nutrición nos dice algo.

  4. Garcia Madrid dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 9:55 am

    qué rico, si me animo este día del corpus me hago unas empanadillas
    un saludo

  5. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 10:15 am

    Animate, que luego merece la pena…gracias García Madrid.

  6. Laura dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 10:16 am

    Muy bien, ya sé que cocinaré para mañana comer!!
    Me encantan las espinacas!

    Así que esta tarde me voy al súper!

    Por cierto, dices que se puede acompañar con coulis de tomate…. Y CÓMO LO HACES??
    Voy a ver si encuentro la receta por tu blog..

    un saludo!

  7. Loladealmeria dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 10:49 am

    Ana gracias por tu visita. Al estar fuera de "honda",no he tenido oportunidad de felicitarte por tu programa de Canal Cocina, genial, enhorabuena, la cocina de Javi se ve explendida en TV, je je je.
    Estas empanadillas estan fenomenales, muy elaboradas, yo las hago solo conel requeson y las espinaas, sera cuesntion de probar, ya sabes los hijos….si vienes dimelo, me gustaria verte.
    Ya me encuentro al 100% y podriamos tomartrnos algo.
    Abrazos desde tu tierra adoptiva, jajjaa.
    Bsss a Guille.

  8. Silvia dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 11:19 am

    Toda una delicia esa combinación de ingredientes. Me llaman muchísimo. Me las llevo con tu permiso.

    Besos.

  9. Gloria dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 12:34 pm

    Pero bueno!! una recta tan sencilla y tan grande a la vez.
    Anotada.
    Un beso

  10. Patricia dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 1:02 pm

    Qué originales y ricas!, yo es que siempre las hago de atún o de quesitos, ya va siendo hora de cambiar.
    Muxus

  11. silvia dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 2:28 pm

    ME EN CAN TA!!!!que relleno mas rico,ese paso a paso va provondo para comerlas.Perféctas!!!

    Un beso

  12. Espe dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 3:04 pm

    que originales,maja…esos sabores tiene que estar buenisimos

  13. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 3:10 pm

    Me gusta este relleno. Además al hacerlas en el horno son menos pesadas.
    Besos.

  14. Maitasun dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 3:58 pm

    Aiiinsss, la boca agua se me ha hecho… La verdad es que creo que te ha quedado genial… bien para comer, o bien como entrante o picotear… delicioso!

    Besotes

  15. Nati dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 4:34 pm

    Un perfecto paso a paso. Un besazo.

  16. Juan dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 5:39 pm

    Unas empanadillas que tienen muy buena pinta. Seguro que estarán muy ricas. Un paso a paso muy claro.
    Supongo que sabrán bastante a queso no?
    Una la probaría.
    Saludos

  17. Cavaru dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 5:52 pm

    ¡Qué ricas tienen que estar! Copio la receta que a mi hijola única verdura que le gusta son las espinacas.
    Besitos

  18. kesito dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 7:18 pm

    Hola Ana María, con la menta nunca las había hecho y tienen que darles un toque muy refrescante y rico, me apunto el toque con tu permiso.
    Saludos y gracias por la recomendación de El Huerto que visitaré próximamente.
    Al vegetariano que suelo ir es uno en calle Alcazabillas y que me gusta bastante.

  19. MªJosé dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 8:21 pm

    Unas maravillosas empanadillas, me parece una receta estupenda guapa.
    besitoss

  20. Las cazuelas de la huerta dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 10:40 pm

    Una pinta estupenda, genial para una cena!
    Bs
    Sarai

  21. Rous dice:Responder
    2 junio, 2010 a las 10:51 pm

    Que empanadillas tan ricas y originales!
    muchas gracias por la receta!
    bss

  22. Gabriela, clavo y canela dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 3:07 am

    Que exquisitoo!! están de lujo las empanadillas!..
    un beso
    Gaby

  23. Canelaytu dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 7:49 am

    Menuda mezcla más exquisita!! que cosa más buena!! la foto del corte se ve deliciosa!!
    Un abrazo

  24. stefania.confidential dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 10:11 am

    mi sembrano davvero molto gustosi ! 🙂

  25. cristina dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 10:58 am

    ricas empanadillas y sanitas me encantannnn besotesss

  26. Ana dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 1:39 pm

    Tocya, menuda pinta tienen, di que nunca he usado la menta para cocinar, si es que soy poquito de hierbas, jejejeje
    Además me ha gustado eso de hacerlas en el horno, son más saludables
    Besazos

  27. María dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 1:46 pm

    Me encantan, acabo de comer, pero me comería una. No sé si conoces los cacorrois de Mallorca, están rellenos de verdura pero sin el queso, y también están muy buenos.

    Bss.

  28. Chary Serrano dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 3:43 pm

    Estuoendas, un toque muy original con las nueces y la menta.

  29. ana maría dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 4:20 pm

    Laura es como una salsa de tomate, trituras muy bien el tomate, si quieres le quitas las semillas, pero yo se las dejo y lo dejas a fuego bajo con unas gotas de limón y un poco de azúcar, al final le puedes poner unas hojitas de hierbabuena picada, un poco de pimienta negra recién molida. Muchas gracias, si las haces dime que os han parecido.

    Lola, si vamos te llamo que tengo muchas ganas de verte, así te cotilleo del programa, me alegro que te gustara y sobre todo que estes al 100%.

    Silvia, tienes mi permiso, muchas gracias.

    Gloria y tanto tiempo guardada esperando a ser descubierta…ya caeran pronto, muchas gracias.

    Fijate Patricia que yo con quesitos nunca las he hecho,ya me dirás la receta, muchas gracias.

    Muchas gracias Silvia, además se hacen en un pispas así que ya sabes, a la cocina!

    A mi me lo parecieron al menos Espe, muchas gracias

    Muy suaves y ligeras Ana, gracias.

    Gracias Maitasun. están muy ricas, así que valen para cualquier momento

    Muchas gracias Nati.

    No creas que saben tanto Juan, porque el requesón es muy suave y llevaban poco parmesano…o que a mi me gusta mucho el queso fuerte jajaja, gracias como siempre.

    Cavaru, pues se las vas a tener que hacer sin remedio, muchas gracias.

    Gracias Kesito, ese no lo conocia, si vas a este ya me dirás…lo mejor es el menú diario y todos los días es distinto, la menta le da un sabor especial, si las haces ya me cuentas.

    Muchas gracias Mª José, cómo te da tiempo a conestar y comentar en todos los blog? eres mi heroina jajaja

    Sarai, nosotros las tomamos para cenar, pero están ricas en cualquier momento, muchas gracias.

    Gracias a ti Rous, me alegro que te hayan gustado.

    Lo estaban Gabi, muchas gracias.

    Gracias canelaytu, pues si te soy sincera no sé como salió la foto porque ya apenas había luz y mi cámara es muy chiquita.

    Grazie Stefania, bienvenuta!

    Gracias Cristina, hazlas porque seguro que te van a gustar.

    Gracias Ana, hay que quitar algo de calorías cuando se puede ;), a mi sin embargo em gusta mucho usar las hierbas.

    María, no los conozco…voy a buscar información ahora mismo sobre ellos, muchas gracias.

  30. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 4:27 pm

    Me alegra que te gusten Chary, gracias.

  31. fargopatt dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 6:51 pm

    oooooooooooooooooooooooooooooooooooooole!! vaya delicia… la menta debe darle un punto exquisito…
    la pinta desde luego es buenísima.. ahora mismo me comía un par!!!
    besotes

  32. MARÍA JESÚS dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 6:59 pm

    Te han quedado riquísimas, las de espinacas son mis favoritas. besitos y buenas noches…

  33. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 7:16 pm

    dos o tres Fargopatt que son muy suaves,gracias por ese oleee :).

    si son tus favoritas seguro que te gustan estas Mª Jesús, buenas noches…

  34. Rosa dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 8:02 pm

    Acabo de cenar y viendo tus fotos ya me ha vuelto a entrar el hambre. No tengo remedio!!!!!
    Estupenda receta 😉

  35. locasita dice:Responder
    3 junio, 2010 a las 10:57 pm

    La mar de ricas! me las apunto!!

  36. MªJose-Dit i Fet dice:Responder
    4 junio, 2010 a las 11:24 am

    ayer hice para cenar pero use el relleno tipico…las proximas con este tuyo que tiene que estar buenisimo!! un besito

  37. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    4 junio, 2010 a las 11:50 am

    Rosa es lo malo a veces de entrar en los blogs, el hambre que entra de repente, gracias.

    Gracias Locasita, me alegro que te gusten.

    Mª Jose, si las haces ya me dices si os han gustado, gracias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar