Ayer fue el cumpleaños de mi padre, felicidades!!! y hoy el de mi marido, felicidades!!! y aunque el pobre está apenas media hora, lo justo para comer, he querido sorprenderle con su comida favorita, los flamenquines, mi suegra los hace riquisimos y por eso yo no suelo hacerlos, cuando hace me traigo un tupper enorme que congelo. Por cierto que buscando en internet sobre el origen de este plato apenas he encontrado nada, sólo que se le atribuye la invención a un restaurante de Andújar, es uno de los platos más típicos tanto de Córdoba como de Jaén.
Ingredientes
Filetes de lomo de cerdo
Jamón serrano, con tocino
Sal
Huevo
Perejil
Ajo
Pan rallado
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Machacamos los filetes con una maza…. y los vamos aplanando…
29 comentarios
Mi pareja estaría encantado si se lo hiciera.
Pero nunca lo hago, ajajaja.
No, es porque tiene demasiado aceite.
Se ve delicioso.
Besos
Ésto sí que es un flamenquín y no las cosas que venden congeladas! delicioso! Mua.
Felicidades a los dos cumpleañeros…
Los flamenquines son una de mis recetas preferidas de fritos…
Qué ricos están siempre ¿verdad?
Ojalá me los encontrara en la cena… esta noche
Es la primera vez que los veo con lomo y jamón serrano.
Yo los he hecho con jamón dulce cortado un poco gordito y queso de fundir. ¿Será que estos últimos no son flamenquines?
De todas formas creo que cualquiera de los dos sale delicioso, y como en el blog de Dolors (Blog de Cuina), con cebolla caramelizada. Són una gozada!
Espero haberte dado más ideas para que impresiones a tu marido! jejeje
Un saludo!
eso son san jacoos
jacobos
hola Guapa estos flamenquines tienen que star deliciosos, no me extraña que le encanten a tú marido a mi también jejeejee, yo también los hago auanque dierente relleno ya los pondré un día para que los veas.
Felicita a tú marido y a tú padre y que cumplan muchos más.
Si encuentro alguna información te la paso.
besitosssss
a mi tambien me gustan mucho.
¡felicidades para los del cumple!!
un besin.
Felicidades a los cumpleañeros.
Los flamenquines te han quedado de lujo , tomo nota pues nunca los he exo y ahora con este peazo paso a paso no tengo escusa.
Bicos mil wapa.
yo los he comido rellenos de jamon y queso con pollo, pero casi me quedo con tu idea mejor, que pinta tienen, no como los cutre congelados que venden que ni estan rellenos ni nada!te han quedado de vicio!un besito
Los flamenquines me chiflan, y no sabía la receta. Genial!
Besotes.
Nunca había oído hablar de ellos, pero si tienen carne y me gusta jeje, tienen muy buena pinta 🙂
Saludos!!
Sí, si que es muy andaluz, los adoro, por cierto, hace tiempo que no hago, tomo nota de tu receta, gracias!
besos
qué ricos!yo se los suelo comprar a mi carnicero que no se que les hara pero etan de buenos!!!!!
Vaya pinta! Pero que buenos debían estar. Felicidades tanto a tu padre como a tu marido.
Para tí un beso.
no te das una idea cómo me encanta tu pagina, y esos olivares…
Qué ricos Ana María, con el filete de cerdo!
Gracias por la receta, la apunto.
Felicidades a tu Padre y Esposo.
Lucen riquísimos los flamenquines…
Me anoto la receta para prepararlos en casa…
Abracitos de Azúcar
Norellys
… y a estas horas … ¿no sería maravilloso abrir la bandeja del CD y ¡oh! una tapa de flamenquín?.
Ahora me comía yo un par de ellos, jajaja. Es que soy muy tragona jajaja. Un besazo.
Mi madre solía hacerlos con jamón cocido y queso……y estaban muy buenos…..
mis abulos paternos eran cordobeses y mi padre siempre ha dicho que los flamenquinees que comemos en Zaragoza no son los buenos. La receta que yo he heredado de mi abuela es con ternera en lugar de lomo, pero igual de rica, eso sí 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
felicidades para tu papi y para tu marido, anda que se han puesto de acuerdo con las fechas de los cumples, jajajaja
No me extraña que a tu marido le gusten los flamenquines, están deliciosos, seguro que se ha puesto morado
Un besote
Ana mª no conocía tu blog pero parece extenso y currao. Me hago seguido y te mando un saludo.
Ya iremos siguiéndote.
ces croquettes ont l'air très savoureuse, une recette qui me plait beaucoup
bonne soirée
Margot no tienen tanto aceite, de verdad y un día es un día!
Es que lo que venden no sé que tiene de relleno Cristina…
Gracias por las felicitaciones futuro bloguero, ojalá pudiera un tupper para la cena!
Montse aqui lo otro no es flamenquín, son con ternera o cerdo y siempre con jamón serrano. Voy a aver esos de cebolla caramelizada que me tientan mucho, gracias.
Gracias por las felicitaciones Mª José, estoy deseando ver tus rellenos, que siempre nos pones unas cosas muy ricas…
Muchas gracias de su parte María Elena…
Muchas gracias de su parte Nenalinda, y me alegra saber que los paso a paso ayudan a alguien
Irene lo de los congelados no tiene nada que ver, mi marido como casi siempre se pide flamenquines de tapa en un bar cuando le ponen esos…ufff
Pues ya puedes preparalos tú Amanda, espero que te gusten.
Son típicos de aqui Oscar, animate a probarlos, ya verás que buenos..
Pues a hacerlos pronto Antonia, me alegra que te gusten
Es otra opción Lola, en Jaén mi amiga Mayte y su marido Antonio venden en el mercado unos deliciosos hechos por ellos…
Gracias por las felicitaciones Cocinera,un beso.
Sergio y tú no te imaginas como me sientan tus palabras….gracias
Espero que te animes a hacerlos Belén y que os guste.
Muchas gracias Norellys se su parte, y gracias por esos abracitos tan dulces!
José Javier, no sé como no se le ha ocurrido a Bill Gates!!!Habrá que investigar el tema jajaja
Gracias Nati, un par o tres…los que quieras., Bss
Esos nunca los he probado Artabria, habrá que animarse.
También se hacen con ternera, salen mucho más grandes, pero nosotros estamos acostumbrados a los de cerdo, un beso Paula.
Gracias de parte de los cumpleañeros Ana, y si que se puso morado y no comió más porque se tenía que ir a trabajar, un besote
Muchas gracias JAntonio, bienvenido y aqui tienes tu casa. Un saludo.
Gracias Fimére y bienvenida!
Ana María, aunque un poco tarde, mis felicitaciones para los cumpleañeros.
en cuanto a estos flamenquines han de estar muy ricos. Hace bastante que no los como. Tendré que buscar algún día.
Saludos
Hola, feliciotaciones por el nacimiento de su hijo. Muy buenas sus fotografias y la forma de explicar la preparación de sus recetas.
Saludos desde Venezuela.