Tortas de calabaza, unas tortas que son como bizcochos horneados sobre obleas, muy suaves, tiernas y esponjosas, con un color espectacular y un sabor delicioso. Estas tortas de calabaza son muy fáciles de hacer y veréis que pronto desaparecen en la merienda con un buen vaso de leche o una taza de chocolate.
Esta receta de Tortas de calabaza la publicó Cati Quero en el grupo de Facebook de Jaén, sólo hay una, en cuanto la vi sabía que la iba a hacer, han sido un éxito total así que repetiremos sin duda, un abrazo a todos los integrantes del grupo y muchas gracias a todos aquellos que comparten las recetas que hacen en su casas con todos.
Tortas de calabaza, receta paso a paso
Ingredientes
- 2 huevos
- 200 gr de azúcar
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra
- 200 gr de harina
- 250 gr de pulpa de calabaza asada
- 2 sobres (dobles) de gasificante para repostería
- Ralladura de 1 limón
- Obleas
- Azúcar y canela molida
Tortas de calabaza
Lo primero es asar la calabaza en el horno, yo por prisas, la corte en trozos pequeños.
Y la metí en el microondas a máxima potencia unos 15 minutos, hasta que estaba tierna. La escurrí y sequé bien con la ayuda de papel de cocina.
Trituramos
Y pesamos los 250 gr de pulpa de calabaza.
En un cuenco amplio ponemos todos los ingredientes.
Mezclamos bien.
Ponemos en la bandeja del horno las obleas y encima la masa, yo he puesto tres cucharadas en cada una, la masa se extiende un poco, pero no demasiado, se mantiene dentro de la oblea. Si os quedará la masa demasiado líquida, igual es por la calabaza o los huevos, podéis añadir un poco más de harina, pero no mucha.
Mezclamos azúcar y canela molida.
La repartimos por encima de las tortas de calabaza.
Horneamos, horno precalentado a 180º C entre 12 y 15 minutos, yo las he tenido 15 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Ya están listas las tortas de calabaza, me han salido 8.
Os enseño como queda una por dentro, un color espectacular y muy esponjosa.
Espero que os hayan gustado estas Tortas de calabaza y que os animéis a probarlas ¡están riquísimas!.
29 respuestas
Tengo que probarlas, tienen una pinta estupenda.
Besos.
Gemeladas
Seguro que las voy a hacer. Lo único es que no sé donde comprar las obleas. Gracias de antemano.
Que buena pinta!!!!! Las hago seguro.
Besos.
Tienen una pinta deliciosa. Con tu permiso me guardo la receta pues estas tortas las tengo que probar.
Saludos
Me encanta la calabaza en recetas dulces. Te han quedado estupendas estas tortas. Saludos
Genial, me encanta la calabaza y conocer nuevas recetas, me la apunto.
Un beso
Amanda
Hola Ana María:
He visto tus cocas en blogovin por casualidad y compruebo que es mi receta de la coca tradicional valenciana, la “coca escudellà”.
Es la segunda vez que me pasa.
Dices que la receta la ha puesto alguien en un grupo de cocina de Jaén e imagino que ahi se comparten, al igual que en tu blog , recetas de tu tierra con orgullo, lo cual, debería trasladarse a las de otras zonas, indicando origen y blog de donde se ha copiado.
Soy defensora de las recetas tradicionales no solo valencianas, pero también de enlazar, o indicar la historia de la receta y de dónde la he cogido. Sabes que así es.
En mi entrada, compartida para un reto internacional, se explica todo.
Yo no puedo entrar en el grupo y estaria bien que lo comentaras y que corrigieras tu entrada.
Mi trabajo lo hago con ilusión y sin beneficio alguno y esto se repite muchas veces.
Siento que haya pasado de nuevo, pero estoy segura que me entiendes.
Gracias y saludos.
http://thermofan.blogspot.com/2016/01/coca-escudella-de-calabaza-y-nueces-tmx.html?m=1
Que no Marisa, que no…que nadie te ha copiado de tu blog, que la receta es de una Señora a la cual cito que las hace en su casa siguiendo la receta de su abuela. Llevo 11 años con el blog, el cual al igual que tú lo hago sin beneficio alguno, que lo hago con mucho esfuerzo y trabajo, que me preocupo cuando copio una receta a alguien de citarlo y enlazarlo, porque es lo que me gustaría que me pasará a mí. A veces es lo que tienen las recetas tradicionales, que dos personas las hacen iguales.
Soy de la provincia de Jaén, de un pueblo llamado Navas de San Juan y tengo 54 años, desde que tengo uso de razón se han hecho las tortas de calabaza según esta receta.
Perdone, esta receta no es de Valencia, se hace en mi pueblo de siempre, Arquillos en Jaén, recuerdo ir con mi abuela al horno y allí las cocíamos en las obleas
Ana Maria, entiendo que por gasificante realmente te refieres a levadura en polvo. Respecto a las obleas las únicas que encuentro no son las blancas que vienen en algunas pastas de pastelería, sino unas en refrigerados que sirven para empanadillas y postres. Son estas?, realmente a mi me gustan más las finitas blancas pero donde se compran?.
Muchas gracias
Puedes usar levadura en polvo tipo Royal, pero en esta receta se utiliza gaseosa o gasificante, lo venden de la marca El Tigre o de la marca Hacendado, por ejemplo en Mercadona, vienen dos sobres unidos, se echan los dos, porque son una unidad. En cuanto a las obleas las de empanadillas no valen, son unas obleas que puedes encontrar en algunos sitios de repostería, panadería..pregunta por obleas para turrón. En Jaén son muy fáciles de encontrar ya que se encuentra en numerosos comercios porque las utilizamos para hacer el Alfajor.
Puedes buscar por internet https://www.marialunarillos.com/reposteria/ingredientes/papel-comestible/obleas-para-turron.html
Muchas gracias Ana Maria. Lo del gasificante está arreglado. El tema de las obleas en Madrid está más complicado pero miraré donde me has dicho de marialunarillos. También veo su blog. Gracias de nuevo
Hola, podría indicarme cuantos gramos serían de polvo ROYAL?
Ya que soy de uruguay y no consigo otro gasificante.
Hola!!!¡ Ni se porqué hay veces que la masa se extiende más y me salen muy finas las tortas
Hola Ana María soy Ruth Rojas y hoy comparti esta receta tuya en mi blog Programando la Vida. Es colección de recetas con Calabaza, espero que te guste.
https://www.programandolavida.com/2018/10/12-recetas-con-calabaza-para-este-otono/
Impresionantes tortas!! Las haré seguro. De los sobres de Mercadona, se echan los dos colores?? Gracias.
Si, siempre en este tipo de gasificante una unidad son los dos sobres que vienen unidos
Q ricas deben de estar!!! Se me ocurre hacerlas en forma de torta grande (como la torta abizcochada) y quizá con especias tipo pumpkin pie… Enhorabuena por el blog. Me encanta!!!
Que pintaza tiene, seguro que las haré, gracias Ana Maria
Y Se puede hacer sin oblea?
¿Las obleas son estrictamente necesarias?
No he probado a hacerlas sin obleas, lo haré para poder contestaros. Es una masa bastante líquida por lo que la oblea impide que se extienda por la bandeja del horno
¿Puedo echar levadura royal en lugar del gasificante? en caso afirmativo, ¿cuánta levadura debo echar?.
Gracias.
Un sobre de levadura royal, unos 16 gr
Ok, gracias, ¡salen espectaculares! súper ricas.
El verano pasado tuvimos calabazas en el huerto y probé a hacer estas tortas en formato bizcocho (sin obleas, en una lata de horno). Salió muy bueno.
El caso es que recogimos las calabazas y una vez troceadras, las metí al congelador. Ahora, he sacado una bolsa y después de dejarla descongelar en la nevera, suelta un montón de agua. Tras escurrirla, la he metido al microondas para intentar hacer otro bizcocho y no ha podido ser: suelta el resto del agua y se queda toda la pulpa seca, fibra pura 🙁
Alguna idea para que no me pase esto con las calabazas de este año?
Elena yo congelo la calabaza una vez asada o cocida en microondas y triturada, y así esta lista luego para sopa o cremas y para bizcochos. Se descongela sin problema .
Las hemos hecho este fin de semana, casi lloramos porque eran como las que nos hacía mi abuela Antonia cuando íbamos a verla al pueblo en Jaén y nadie sabía la receta. Gracias por enseñarnos tantas recetas antiguas de Jaén.