Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo aliñar aceitunas de cornezuelo paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 21 octubre 2015 / Publicado en Cocina de Jaén, Recetas, Tapas y Aperitivos

 ¡Aceitunas de cornezuelo! Probablemente, las aceitunas de mesa más ricas que podáis probar, supongo que algunos pensarán que vaya exagerada…pero no, es que es verdad, no admite discusión, son las mejores. Sólo tienen un problema, aguantan poco tiempo ya que enseguida se ponen blandas y además no hay muchos olivos de esta variedad, por lo que no sueles encontrarse fácilmente, aunque en Jaén hay varias empresas que las comercializan.

Pero este año las he aliñado yo mis propias aceitunas de cornezuelo y es que en el Facebook de Tierras Vivas leí que tenían el pack para preparar en casa tus propias aceitunas de cornezuelo, 2 kilos de aceitunas y todos los condimentos por 5 euros, al día siguiente estaba en la tienda recogiendo mi pack, ¡me falto tiempo!
 Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (2)

Cuando llegué a la tienda, me encontré con unas aceitunas fantásticas, totalmente ecológicas de una finca que está en la Vega del Río San Juan en Alcaudete, sus productores Julia y Antonio llevan muchos años certificados como ecológicos, tienen aceituna, fruta y verdura, los melocotones amarillos son una delicia o los tomates de corazón de buey y las judías. Si pasáis por Jaén no dudéis en pasaros por esta Ecotienda, aunque ya mismo iban a abrir su tienda online, así que no habrá excusa para disfrutar de esta maravilla de productos.

Para los que no conozcáis esta aceituna, contaros que la variedad de aceituna de cornezuelo es típica de Jaén, aunque como os decía hay pocos olivos, se trata de una aceituna de gran tamaño de forma alargada, con un hueso también alargado y muy puntiagudo,

Las he preparado,  machacadas y aderezas con ajo, tomillo e hinojo. Hay quién les añade cáscara de naranja o de limón, pero nosotros no le ponemos. Las he hecho igual que las aceitunas aliñadas, la única diferencia es que esta vez le he ido añadiendo sal al agua al endulzarlas por miedo a que se pusieran blandas y es que son unas aceitunas muy delicadas, siguiendo las instrucciones de mi tía Lely que es la experta aceitunera de la familia.
El domingo que fue el día de San Lucas, feria en Jaén, así que abrimos uno de los tarros de las aceitunas de cornezuelo, unas patatillas fritas de Santo Reino y unas cervezas Alcázar, un aperitivo muy de “Jaén, Jaén”. Y por si os animáis también vosotros a hacerlas en casa,  ahora os explico cómo aliñar aceitunas de cornezuelo paso a paso…no es difícil pero hay que tener paciencia que el proceso dura varios días.

Cómo aliñar aceitunas de cornezuelo paso a paso.
Ingredientes

 Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (1)
  • 2 kilos de aceitunas cornezuelo
  • Sal
  • Tomillo
  • Hinojo
  • Ajos
Elaboración
 
Las machacamos, una a una

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (3)

Hay un mazo o martillo de madera especial para esta labor pero no lo tengo, así que lo hago con un botellín de cerveza, al tener la base algo concava la aceituna no se escapa

 Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (4)

Las ponemos en un lebrillo o recipiente

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (6)

La cubrimos de agua y le añadimos sal

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (7)

Los días siguientes tiraremos el agua y les pondremos de nuevo agua limpia y sal.

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (10)

Hay que ir probándolas, hasta que ya se hayan endulzado, es decir, hayan perdido su amargor

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (9)

Cuando haya llegado el momento, han pasado dos semanas…las escurrimos

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (11)

Las repartimos en tarros

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (12)

Y le añadimos el aderezo a nuestro gusto, unos ajos sin pelar pero rotos

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (13)

Unas ramas de tomillo, hinojo y un poco de sal, este es el aliño tradicional de la aceituna de cornezuelo. Aunque hay quién añade a las aceitunas laurel, corteza de naranja o romero. Cubrimos de agua y cerramos muy bien.

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (14)

Y a esperar unos días…paciencia, paciencia.

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (15)

Primer tarro de los séis que nos han salido.

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (16)

Riquísimas

Aceitunas de cornezuelo Jaén www.cocinandoentreolivos.com (17)
image_printImprimir
Etiquetado con: aceitunas, APERITIVOS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Croquetas de pollo y jamón. Paso a paso.
Crema de champiñones. Paso a paso.
Brownie de chocolate y nueces receta (t)
Brownies de chocolate y nueces, la mejor receta

12 Comentarios en “ Cómo aliñar aceitunas de cornezuelo paso a paso.”

  1. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    21 octubre, 2015 a las 10:26 am

    Te doy la razón, son las más buenas que he probado…y en Nerja yo creo que me las comí casi todas yo solita….Lástima que no pueda comprarlas por aquí y que aún no se puedan adquirir online….el año que viene compraré el kit completo..

  2. Carmen García dice:Responder
    21 octubre, 2015 a las 5:05 pm

    ¡ Madre mia ¡ Ricas, riquisimas………..

  3. Laura Navarrete dice:Responder
    21 octubre, 2015 a las 8:03 pm

    No soy muy de aceitunas, aunque soy de jaen tambien; pero esas patatas santo reino y esas alcazar… como me hacen recordar la tierra donde naci y donde por desgracia no puedo disfrutar tanto como quisiera por el trabajo. Gracias por tu blog, con el todos pueden disfrutar de las delicias de nuestra tierra. Un saludo

  4. Anónimo dice:Responder
    22 octubre, 2015 a las 2:21 pm

    Q ricas me encantan! Ya se sabe algo del sorteo d bimbo flats. Gracias saludos

  5. Rebecca Quinn dice:Responder
    22 octubre, 2015 a las 4:05 pm

    Hola Ana María. Aunque no pueda cumplir con la receta (no tenemos aceitunas por aquí) me alegró un montón aprender cómo se las preparan! La próxima vez que esté en Andalucía, seguro que probaré y disfrutaré de esas aceitunas de cornezuelo. Me encanta tu blog y siempre es un gusto leerlo! Un saludo desde Dallas, Texas, EEUU.

  6. Jose dice:Responder
    4 octubre, 2017 a las 12:01 am

    Pues soy de Jaén y sin duda son las mejores aceitunas pero cambiar las patatas por las OYA que también son las mejores patatas

  7. Victoria Harris dice:Responder
    9 noviembre, 2017 a las 10:33 pm

    Las hice y me salieron muy ricas… Dos preguntas; Una vez en frascos herméticos, hay que poner al baño María para que se conserven??
    Otra cosa… Yo dejé un puñado para hacerlas como a la griega.. Las puse en sal gruesa en un trapo cerrado al sol, Ahora las saqué y estan arrugadas pero siguen un poco amargas…Las puse en aceite con ajo y laurel… Está bien o tengo que hacer otro paso más??
    Mil gracias

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      10 noviembre, 2017 a las 6:29 am

      No, no hay que ponerlos al baño María. Nunca las he curado en sal, así que no puedo ayudarte mucho, voy a investigar e informarme sobre este tema, de todas formas supongo que al no haberlas tenido en agua con sal, para endulzarlas, quedarán amargas.

  8. Piedad dice:Responder
    26 noviembre, 2017 a las 6:32 pm

    Hola Ana María, en primer lugar tus aceitunas se ven inmejorables. Todo tu blog es digno de ver, te felicito por lo bien que expones todas las recetas.
    Yo, solo quería hacerte una pregunta. Este verano pasado mi madre y yo cogimos tres kilos de aceitunas del olivo que tenemos en el jardín de la casa donde pasamos el verano ( es la primera vez que cogemos tantas…), nosotros somos del norte de España y allí no hay olivos por lo cual no tenemos ni idea de cómo se aliñaban las olivas. Nos dijeron que las dejáramos en agua limpia que cambiaríamos todas las mañanas hasta que no estuvieran amargas. Así se hizo pero antes de hacer el aliño final con tomillo, ajo etc vimos que estaban blandas. Todavía no las hemos probado. Por qué se habrán puesto blandas ?. Esta es mi pregunta.
    Saludos
    Piedad

  9. Cómo hacer Almendras fritas caseras - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    1 diciembre, 2019 a las 8:54 am

    […] aperitivos más ricos que hay y que no pueden faltar en ninguna reunión familiar al igual que unas aceitunas y unas “patatillas fritas” (de las que se venden en Jaén fritas en aceite de oliva), […]

  10. ¿Cuáles son los Platos más típicos de Jaén? - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    19 febrero, 2020 a las 11:17 am

    […] el Lomo de orza,  Potaje de habas secas y berenjenas, la Gachamiga, las Berenjenas en vinagre, las Aceitunas de cornezuelo aliñadas, el Carrueco, el Encebollao de bacalao, el Cascaflote de Marmolejo, la Pipirrana de Pintahuevos de […]

  11. Agustin dice:Responder
    30 septiembre, 2020 a las 6:58 pm

    Mi abuela materna y mi madre me enseñaron que “el punto de sal” en el agua es:
    En un recipiente con agua introducir un huevo de gallina, añadir sal poco a poco hasta que flote…
    Entonces, “el punto de sal” del agua es el ideal para añadírselo a las aceitunas.
    Un saludo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar