
- 4 truchas
- 3 puerros
- 2 zanahorias
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 200 ml vaso de vino
- 200 ml vaso de vinagre
- 200 ml vaso de agua
- Piel de naranja
- 3 hojas de laurel
- Pimienta en grano
- Tomillo
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra




















Ponemos en una fuente o recipiente.

Y esperamos uno o dos días para disfrutar de estas Truchas en escabeche.

¡Buenísimas! y como habéis podido ver nada complicadas de hacer, así que espero que os animéis a probarlas.
Seguro que están muy buenas 🙂 y con este super paso a paso no hay pérdida. Un beso!
Recetas de una gatita enamorada
Vaya pinta, Mari Carmen, ya se de quien le viene a Ana ese saber cocinar, las haré en tu honor!!Besos.
Desde Olmedo.
Pues deliciosas!!!y como las recetas de una madre….felicitala de mi parte y gracias por ser generosa y compartirlo.. :-*
Tienen buena pinta, las terngo que probar, pues el escabecha las tiene que alegrar mucho. ya que son un poco sositas. besos.
Que arte tienen nuestras familias organizando recetas para el blog jajjajajaj pero le agradezco a tu madre porque nos traes un recetón.
Besazos a ambas.
buenas tardes se puede hacer otro pescado las truchas no me gustan jaajaja caballa sardinas gracia
Claro que si, cualquier pescado azul queda estupendo así, por ejemplo unas sardinas grandes o caballa 🙂
muchas gracias lo probare
Que buenísima pinta tienen y que receta más sana y rica!!! Una maravilla!
Que receta más rica !!!! Besos
Dale la enhorabuena!! esas truchas tienen pinta de estar deliciosas! tenemos mucho q aprender de los mayores. Mi padre también hace una moraga de sardinas que tengo que subir. un besote para las dos.
Son los platos que mas me gustan, soy mucho de pescado y te quedó delicioso.Bssssss
Con las truchas me ganas!!! Qué ricas esta
receta la bordaba mi padre!
Te han quedado de lujo
Muchísimas gracias María.
Tengo que decirte que después de buscar varias recetas en Internet la vuestra es la más parecida al sabor de mi madre. Muchas gracias por vuestra aportación!
Encontre la receta por casualidad, aun no he probado truchas en escabeche mejor que las cocinadas con esta receta. Estan DIVINAS!
Muchísimas gracias, se lo diré a mi madre que es la experta y le va a hacer mucha ilusión 🙂
Buenísimas!! ya las he hecho en alguna ocasión y nos han encantado. De hecho tengo cena con amigos este viernes y las hare, con qué me recomendáis que las acompañe?
Hola Loli, no suelo ponerle acompañamiento, ya que lo sirvo con todas las verduras del escabeche…a veces no sé si están más ricas que el propio pescado ;). Unos aperitivos de primero y un bues postre y menuda cena vais a disfrutar. Muchas gracias 🙂
Las acabo de hacer . con unas truchas recién pescadas por mi tienen .muy buena pinta
Con unas truchas pescadas por uno mismo, seguro que son un manjar. Gracias
[…] técnica antigua para conservar los alimentos es muy tradicional en Jaén, el de perdiz o el de trucha son los más habituales, aunque en mi casa se hace mucho la Sopa de escabeche de boquerones Y lo […]