Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Mermelada de higos. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 23 septiembre 2013 / Publicado en M, Postres y Dulces, Recetas

Es curioso…los higos no me hacen mucha gracia, sin embargo, la mermelada de higos me gusta mucho, sobre todo con queso fresco de cabra y si es con foie, me parece deliciosa.
Así que vamos a hacer como las hormiguitas, y preparar nuestra mermelada de higos, aprovechando que aún hay, que ya mismo está aquí la Navidad y seguro que se nos ocurre algún plato especial para utilizarla, aunque no hay porque esperar tanto.
Animaros a preparar esta mermelada de higos en casa, que os va a sorprender si no la habéis probado.

Mermelada de higos. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 1 kilo de higos, ya pelados
  • 450 gr de azúcar
  • El zumo de un limón

Elaboración
Los higos

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (1)

Los pelamos y cortamos en trozos, hasta obtener 1 kilo.

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (2)

Les añadimos el azúcar, esta vez le puse blanquilla, otras veces le pongo morena y queda también genial.

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (3)

Y el zumo de un limón

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (4)

Como estos higos estaban muy maduros, no hizo falta, pero si los compráis algo más enteros, podéis dejarlos macerar con el azúcar y el limón unas cuantas horas.

Ponemos al fuego y cuando comience a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos a fuego suave unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando.

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (5)

Trituramos un poco con la batidora

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (6)

Y ya está

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (7)

Tendremos los tarros muy limpios y preparados. Llenamos con la mermelada, sin que se enfrié. Cerramos muy bien, con la ayuda de un paño, ya que los tarros quemarán y ponemos boca abajo unas horas.

Y lista para disfrutar con lo que más os guste

Mermemalada de higos www.cocinandoentreolivos (9)

image_printImprimir
Etiquetado con: Frutas, Mermeladas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Almejas con tomate. Paso a paso
Cómo hacer huevos rellenos de brownie, receta paso a paso
Farfalle al salmón

29 Comentarios en “ Mermelada de higos. Receta paso a paso”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 6:27 am

    Vaya aspecto que tiene esta mermelada!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 septiembre, 2013 a las 8:06 am

      Gracias Carlos 🙂

  2. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/ dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 7:15 am

    Un gran clásico tan rico con lo dulce como con lo salado… con solomillo de cerdo asado, en casa nos encanta!
    Besos y feliz semana,
    Palmira

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 septiembre, 2013 a las 8:06 am

      Palmira, con solomillo una delicia, lo apunto!

  3. LadyA dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 8:01 am

    Ummm… Me encanta!!! Cuanto tiempo se conserva??? Los botes hay que hervirlos o algo??

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 septiembre, 2013 a las 8:05 am

      Gracias. Yo no hiervo los tarros, lo que hago es que limpio los tarros justo antes, bien en el lavavajillas o en el microondas, y aún calientes echo la mermelada, también muy caliente, cierro bien y les doy la vuelta. Los dejo boca abajo toda la noche. Se conservan muy bien durante un año.
      Pero si lo prefieres, una vez que has llenado los botes, los pones en una olla con agua y que hiervan unos 30 minutos.

    2. Anónimo dice:Responder
      29 octubre, 2013 a las 6:02 pm

      hace una semana que la he hecho y me ha salido moho,porque puede ser? gracias

  4. Delipapel dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 8:32 am

    Qué pinta taaaan buena!!! Creo que me animo!!!
    Un besazo!

  5. El Rincón de las Especias dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 10:52 am

    Hola Ana Maria! el otro día hice yo una mermelada de higos, pero esta vez la mezclé con ciruelas, una mezcla que resultó deliciosa!!!
    http://elrincondelasespecias.blogspot.com.es/2013/09/mermelada-de-ciruelas-e-higos.html

  6. Ana dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 11:01 am

    Con lo que me gustan los higos..esta mermelada triunfa en casa.
    Te ha quedado un aspecto delicioso!
    besos

  7. Mª Ángeles Sánchez dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 12:53 pm

    a mí sí me gustan mucho los higos y las brevas, y ambas mermeladas están exquisitas.
    Ahora es cuando están mejor y en su punto óptimo de madurez para prepararlas, y como dices, con queso están muy ricas.
    viene bien esa recetita.

  8. Mari Carmen dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 1:08 pm

    Buenas,

    riquisimo como todas tus recetas!!

    Tengo una duda, mi madre y yo la solemos hacer solamente con higos y azúcar. He visto que le has puesto también el zumo de un limón para aprox 1 kilo de higos y me imagino que esto será por algún motivo. ¿Pq es? Gracias.

    Besitosssssss y a seguir publicando estas mega recetas.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 septiembre, 2013 a las 1:25 pm

      Siempre pongo en las mermeladas limón, dicen que al poner limón el sabor de la fruta se acentúa. Gracias a ti.

    2. Anónimo dice:Responder
      23 septiembre, 2013 a las 1:48 pm

      yo también hago mermelada de higos y también le pongo medio limón esta buenísima y si haces tarta de higos esta también buemisima,yo hago los higos en almibar para navidad

  9. Mingo Ramos dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 4:36 pm

    Ésta es mi mermelada favorita. Suelo hacerla con una parte de azúcar moreno y le queda genial la canela. por cierto, yo no los pelo, sólo les quito el pezón. Menos faena y creo que queda igual.
    gracias por compartir

  10. Delicias Baruz dice:Responder
    24 septiembre, 2013 a las 9:01 am

    Te ha quedado fabulosa. Un abrazo, Clara.

  11. Cocco dice:Responder
    24 septiembre, 2013 a las 3:06 pm

    Mmm, que envídia los higos!!! Me encantan, y esta mermelada tiene una pinta fenomenal.
    Me has traido el recuerdo de esta rica fruta, Gracias!
    Un beso

  12. Btrix dice:Responder
    26 septiembre, 2013 a las 1:48 pm

    Hemos coincidido Ana!! que buena esta verdad?? besitoss

  13. Anónimo dice:Responder
    30 septiembre, 2013 a las 9:09 pm

    yo también hago mermelada de higos , de la misma forma so lo que les quito la mayoría de
    las pepitas con un colador y la tengo mas tiempo cociendo.
    Cuando este fría la meto en los tarros y al baño Maria media hora
    Maribel

  14. www.seducelenceria.es dice:Responder
    20 octubre, 2013 a las 10:34 am

    He tenido suerte, tenia unos higos que ya estaban un poco maduros para ponerlos en el frutero y tu receta estaba la primera, me parece muy fácil… a ver como me queda a mi. Muchas gracias por enseñarnos.
    Besos rosas

  15. Anónimo dice:Responder
    29 octubre, 2013 a las 6:03 pm

    hace una semana que la he hecho y me ha salido moho,porque puede ser? gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 noviembre, 2013 a las 6:36 am

      Qié mala suerte, yo tengo ahí mis tarros y siguen bien. Es muy importante que las tapas estén bien limpias y secas. Y que cierren bien, si son tarros reutilizados, hay veces que las tapas ya han perdido su eficacia y como entre un poco de aire, por muy poco que sea puede estropear el interior y salir moho 🙁

  16. Anónimo dice:Responder
    23 marzo, 2014 a las 1:36 pm

    Hola!! te escribo desde Argentina, tengo una higuera y voy a probar tu receta!! Fácil y parece deliciosa! Muy lindo tu blog! Después te cuento como salio!!
    Saludos Vane

  17. Anónimo dice:Responder
    26 abril, 2014 a las 12:31 am

    recién termine de hacer tu receta y tiene un sabor delicioso

  18. Anónimo dice:Responder
    11 agosto, 2014 a las 12:03 pm

    ME HA SALIDO DELICIOSA . GRACIAS POR TUS IDEAS

  19. Anónimo dice:Responder
    30 agosto, 2014 a las 8:02 am

    ´Hola,
    Ana Maria. Buenos Días.
    Todo Perfecto y muy bien explicado haré la prueba y ya te comentaré como esta…..¡¡¡¡
    Gracias.
    Joaquin.-JCA.-(Castellón)

  20. Anónimo dice:Responder
    22 septiembre, 2014 a las 8:17 pm

    La pruebo y te cuento

  21. Anónimo dice:Responder
    26 septiembre, 2014 a las 6:58 pm

    Hola ami marido le encanta esa mermelada y m voy a animar a prepararcela solo tengo una duda se leagrega agua o solo como viene en las imagenes

  22. Charito Peraza dice:Responder
    6 septiembre, 2018 a las 5:09 pm

    Bueno, te cuento, que yo nunca me atreví a hacer mermelada de higos, pues no sabía exactamente si se hacía con higos maduros o verdes y hasta hoy es una de mis grandes dudas. Pero ya hice higos al almibar, y los utilize pintones.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Cómo hacer Paté de langostinos, para Tartaletas o para untar
Mantecados de huevo
Vichyssoise de manzana con rúcula y granada
Volovanes con sobrasada y huevo de codorniz
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Cómo hacer Chocolate caliente con canela y nubes
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2195987073614264013_43595847 Hoy en el Blog una nueva idea para los aperitivos, un paté rápido y facilón de langostinos que nos sirve para rellenar unas tartaletas, unos volovanes o para servir con unas regañás o pan tostado.

La #receta la tenéis explicada paso  a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-pate-de-langostinos-tartaletas.html

#CocinandoEntreOlivos #tartaletas #instafood #IdeasparaNavidad #langostinos #foodblogger #RecetaFácil
Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más