Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pan de molde integral. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 10 abril 2013 / Publicado en Recetas

Este pan de molde integral me encanta, me gusta prepararlo el fin de semana que tengo tiempo, es la versión difícil del pan de molde en panificadora, aunque realmente no es difícil si no que necesita más tiempo y estar pendiente de los levados. 

Es la misma receta que tengo hace tiempo publicada del pan de molde, es el que más me gusta de todos los que he probado, pero en la versión integral. Una vez que el pan se ha enfriado lo corto en rebanadas de dos en dos, que congelo en paquetitos, luego sólo tengo que sacar y tostar, y ya tengo un estupendo desayuno. Aunque también aguanta perfectamente en el frigorífico toda la semana. Qué rico está el pan hecho en casa ¿verdad?, os aseguro que merece la pena.

El molde lo tengo como oro en paño, lo compré en Granada, en una ferretería que ya no existe, me dijeron que era el último que les quedaba y que no traerían más, que lo tenían porque se los vendían a López Mezquita, pero ya no recuerdo si me contaron que la fábrica, creo recordar que del Norte, había cerrado o que ya no hacían más. Me insistieron mucho en que nunca lo fregara, sólo aceite tras usarlos y sigue impecable.

Pan de molde integral. Receta paso a paso.
Ingredientes

Masa de arranque:

  • 100 gr de harina integral
  • 100 gr de harina de fuerza
  • 2 sobres de levadura seca de panadero. (Cada uno de los que he usado trae 4.6 gramos.)
  • 200 gr de agua tibia

Masa final:

  • 200 ml de leche templada
  • 50 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 30 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de miel
  • 230 gr de harina integral
  • 230 gr de harina de fuerza
  • 8 gr de sal

Elaboración

Lo primero es preparar nuestra masa de arranque. Para ello ponemos en un cuenco la harina integral, la harina de fuerza, la levadura de panadero y el agua tibia.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (1)

Mezclamos.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (2)

Tapamos con papel film y dejamos que repose en un sitio en el que no haya corrientes. Al par de horas estaba así…

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (3)

En un cuenco amplio, en mi caso en el de la Kitchen Aid ponemos el aceite de oliva virgen extra, la leche, el azúcar y la miel. A veces le pongo una cucharadita de lecitina de soja, pero no tenía.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (24)

Y mezclamos

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (4)

Añadimos la masa de arranque

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (5)

La harina de fuerza, la integral y la sal.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (6)

Amasamos a mano, con la Thermomix en velocidad espiga o con el gancho de la Kitchen Aid.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (7)

Masa lista.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (8)
Esto de que amasen por ti es un buen invento 🙂
Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (9)

Tapamos con papel film o con un paño y dejamos reposar hasta que doble su volumen.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (11)

Sacamos la masa y dejamos en la encimera, que enharinamos ligeramente, amasamos un poco, muy poco…

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (12)

Dividimos la masa en tres partes iguales, más o menos.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (13)

Formamos una bola con cada parte.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (14)

Estiramos cada bola, con el rodillo

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (15)
Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (16)

Doblamos un lado hacía el centro.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (17)

y el otro.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (18)

Enrollamos.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (19)

Hacemos lo mismo con las otras dos bolas

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (20)

Pincelamos con aceite de oliva virgen extra el molde.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (10)

Colocamos los tres cilindros que hemos hecho.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (21)

Dejamos levar de nuevo, esta vez fue muy rápido, a los 20 minutos estaba así. Normalmente este último levado lo hago con el molde cerrado, pero quería enseñároslo. Sé que ha levado cuando la masa comienza a  asomarse por el molde.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (22)

Introducimos el molde en el horno, precalentado, a 200º C arriba y abajo unos 40 minutos.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos (23)

Sacamos el molde del horno.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos.com (26)

Abrimos con la ayuda de un paño el molde, para no quemarnos.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos.com (27)

El pan sale solo…

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos.com (28)

Dejamos que se enfríe sobre una rejilla.

Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos.com (29)

Si os gusta la corteza blanda, una vez que se saca el pan del molde, hay que envolverlo en un paño y ya se deja enfriar así.

Ya sólo nos queda cortar en rebanadas y disfrutar de un pan exquisito y único.

Si le añadimos un chorreón de aceite de oliva virgen extra ya ni os cuento. En este caso, el último aceite que he probado, Picualia,  ha sido uno de los aceites que ha sido elegido en Jaén Selección 2013, es un aceite muy equilibrado, hecho con aceituna picual recogida en Noviembre, justo cuando alcanza su mejor momento. Y la botella, es preciosa ¿verdad?.
Pan de molde integral www.cocinandoentreolivos.com (25)

image_printImprimir
Etiquetado con: Aceite de oliva virgen extra, PAN, Pan de molde

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizcocho de mascarpone y cacao. Paso a paso
Carne o dulce de membrillo
Dulce o Carne de membrillo. Paso a paso
Berenjenas en vinagre o Berenjenas aliñadas de Jaén. Receta paso a paso.

25 Comentarios en “ Pan de molde integral. Receta paso a paso.”

  1. HELEN -Mamá In Design- dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 7:27 am

    Ultimamente me estoy adentrando al mundo de las masas… eso de hacer pan me resultaba tan complicado hasta hace nada… aun no domino la tecnica, obviamente tengo muuucho que aprender, asi que me vienen genial este tipo de receta, sobre todo cuando son paso a paso, así no hay forma de equivocarse, jijiji.

    Muchas gracias preciosa!!!

    Besosssss

  2. Amparo dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 7:45 am

    este aun no lo he echo pero lo hare una cosita Ana maria donde puedo conseguir el molde rectangular con tapa ??????????? gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      10 abril, 2013 a las 8:25 pm

      Amparo en El Amasadero lo tienen…http://www.elamasadero.com/9-moldes-para-pan

  3. Cacharreando en mi cocina dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 8:29 am

    Madre mía, madre mía, que pedazo de pan, lo único malo es que yo amaso a mano así que me da un poquito más de trabajo.
    Besicos y gracias por la receta.

  4. Anónimo dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 9:53 am

  5. Verónica. Cocinando para mis cachorritos. dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 10:13 am

    Yo hago también pan de molde en casa (de hecho hace varios años que no compramos ningún pan, todo casero y menuda diferencia, ¿verdad?), lo que pasa que la fase de amasado la hago en la pani porque no tengo kitchen aid 🙁
    Tengo un molde parecido al tuyo que me trajeron los reyes este año (creo que lo encargaron en el Amasadero), pero no sabía lo de no lavarlo, así que seguiré tu consejo. Pero aclararlo si queda algún restillo de pan pegado sí podré, ¿no?

  6. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 10:57 am

    Una delicia de pan y yo los adoro…los hago siempre, nunca los compro y este está estupendo!

  7. Bego de Al Calor del Horno dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 11:41 am

    Ay Ana, que no me gustan los panes integrales caseros, me quedan…. que no.
    Y que buena pinta tiene este…..

    Besos.

  8. Mijú dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 2:12 pm

    Este pan de molde te ha quedado fenomenal.
    Un saludito

  9. Gastro Andalusí dice:Responder
    10 abril, 2013 a las 4:36 pm

    La verdad es que te ha quedado perfecto! y el molde es una pasada…
    Un beso!

  10. feed belleza dice:Responder
    11 abril, 2013 a las 2:55 pm

    parece comprado, asi de perfecta es

  11. Titaniii dice:Responder
    11 abril, 2013 a las 4:29 pm

    Cielos!!!!
    Nunca había visto un molde así!!!! Qué maravilla!!!! Aunque tengo que reconocer, Ana María, que no toda la gracia se la lleva el molde. Porque olé tus manos y tu sabiduría.
    Muchísimas gracias por este paso a paso. Nunca he preparado pan de molde, y me gustaría mucho. Con la ayuda de este tutorial puede que me quede igual de bueno que a tí. ja ja!!!! Ya es mucho decir.
    Felicidades y gracias por compartir toda tu cocina con nosotros.
    Un beso.

  12. Chary Serrano dice:Responder
    11 abril, 2013 a las 6:01 pm

    Que molde mas aparente.
    El pan te ha salido perfecto.
    Besos

  13. cristina dice:Responder
    11 abril, 2013 a las 10:29 pm

    genial wapa otra receta tuya que me llevo hice tus rosquillas puedes verlas en mi blog y simplemente geniallllllllll

  14. cristina dice:Responder
    11 abril, 2013 a las 10:31 pm

    me encanta esta receta otra que me llevo hice tus rosquillas y las publique por si quieres pasarte simplemente geniales un beso

  15. Merian dice:Responder
    14 mayo, 2013 a las 5:50 am

    Hola, ¿más o menos cuánto tiempo de amasado con la batidora? ¿a qué velocidad? Gracias!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 mayo, 2013 a las 6:36 am

      Dependerá del tipo de amasadora, pero unos 3 minutos o hasta que veas que la masa está homogénea y bien mezclada, incluso que tiende a separarse de las paredes. Gracias a ti.

  16. Orquídea Sánchez Azorín dice:Responder
    27 mayo, 2013 a las 10:28 pm

    Hola… hice la receta.. me encanto… quisiera saber si es posible agregarle nueces, avena, algun otro cereal, salvado de trigo, frutos secos, ajonjoli, hacer variaciones con harina de soya… seria interesante por aquello de hacerlo aun más saludable y variar su sabor… :)… gracias…
    PD: por favor… podrias hacer las equivalencias de las medidas en cucharadas y tazas para mayor facilidad.. 🙂

  17. Orquídea Sánchez Azorín dice:Responder
    27 mayo, 2013 a las 10:29 pm

    Se me olvidaba… alguna recomendacion para congelar el pan ya listo… o conservar la masa de arranque… 🙂

  18. Merian dice:Responder
    15 julio, 2013 a las 5:49 am

    Finalmente hice el pan, pero tuve problemas con el leudado.
    Suelo prender el horno bajísimo mientras preparo la masa de arranque (en otras recetas) apagarlo y dejarla leudando ahí una hora, suele bastar. En este caso creció bastante -parecía ir bien- luego armé la masa final en amasadora de pie como la tuya y se separó bastante de las paredes, quedó más consistente -menos chirle- que la de la foto, pero después levó poquísimo -en el horno apagado que ya seguía algo entibiado.
    El papel film, ¿lo pones en contacto con la masa o dejando aire?
    ¿algún consejo?

  19. Juana Sinmás dice:Responder
    19 septiembre, 2013 a las 2:45 am

    Ana María, debo confesar que soy de desconfiarle a las recetas que encuentro en internet pero como esta tenía el paso a paso me pareció bastante certera. Yo soy cocinera pero quería buscar una BUENA receta de pan de molde…. acabo de sacar mi pan del horno y ¿la verdad? QUEDO MARAVILLOSAMENTE GENIAL!!!! Lo hice en molde sin tapa, asi que leudo para arriba cual honguito, hermoso ♥ además le puse semillas de girasol, lino y sésamo… Pan Integral Multisemillas! Muchísimas Gracias por la receta, serás mi nueva Diosa Culinaria del año =) Un abrazo!! Juana.-

  20. cabanas molino dice:Responder
    19 febrero, 2014 a las 8:22 pm

    Se ve muy lindo muy apetitoso gracias por compartir tus recetas.
    Dos preguntas: que es la leuda?
    Que cantidad de otros frutos se le coloca a esta receta. Espero tus comentarios.
    Mil gracias
    Mariela

  21. Anónimo dice:Responder
    11 agosto, 2015 a las 2:18 am

    Hola soy de Argentina tu pan se ve hermosisimo!! Felicitaciones!!
    Yo intente hacerlo pero me quedó un poco crudo adentro 🙁 voy a hacerlo de nuevo y espero que salga mejor.
    Millones de gracias por compartir la receta.
    Naty

  22. Nieves dice:Responder
    20 abril, 2018 a las 11:17 pm

    Hola!!! Llevo más de un año haciendo este pan.. nos encanta!!! Los hago de dos en dos, rebano y al congelador. Una maravilla!! Mil gracias por la receta!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      21 abril, 2018 a las 6:30 am

      Gracias a ti, voy a ver si esta semana lo hago yo así:)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar