Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Donuts. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 24 abril 2013 / Publicado en Recetas
Después de mi accidentada experiencia con los Donuts, no había vuelto a hacerlos hasta el verano pasado que los preparé para Pequerecetas. En mi casa fueron un éxito rotundo, tengo algunas imágenes preciosas de mis dos peques disfrutando de los donuts…ahora que ha pasado casi un año de esas fotos puedo comprobar lo que han crecido, o debería decir lo que han levado ;).
Hoy comparto con vosotros la receta de los donuts paso a paso, animaros a hacerlos porque están deliciosos, personalmente mucho más ricos que los originales, aunque para gustos colores.


Donuts. Receta paso a paso.


Ingredientes


Donuts:

  • 400 gr de harina de fuerza
  • 250 ml de leche
  • La piel de una naranja
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 sobres de levadura seca de panadero (Cada uno tiene 4.8 gr)
  • 1 huevo
  • 50 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar
  • Aceite para freír los donuts

Glaseado blanco:

  • 150 gr de azúcar glass
  • 3 o 4 cucharadas de leche
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

Glaseado de chocolate:

  • 100 gr de azúcar glass
  • 35 ml de agua
  • 75 gr de chocolate fondant

Elaboración


Ponemos en un cazo la leche con la piel de naranja, que hemos lavado y cortado procurando obtener sólo la piel naranja, sin nada de blanco para que no nos amargue. Llevamos a ebullición, apagamos el fuego, dejamos que se temple, desechamos la piel de naranja.

Donuts www.cocinandoentreolivos (3)

En un cuenco amplio ponemos los ingredientes secos, es decir, la harina, azúcar, levadura y sal.
Incorporamos el huevo batido y la leche templada. Amasamos.

Donuts www.cocinandoentreolivos (4)

Añadimos la mantequilla que debe estar blanda. Volvemos a amasar.

Donuts www.cocinandoentreolivos (5)

Formamos una bola.

Donuts www.cocinandoentreolivos (7)

Cubrimos con un paño y dejamos que leve, dependerá de la humedad, temperatura…

Donuts www.cocinandoentreolivos (8)

La masa ya levada.

Donuts www.cocinandoentreolivos (9)

Dejamos la masa en la encimera, con un poco de harina, amasamos ligeramente y estiramos con el rodillo, hasta dejar con el grosor de 1 cm más o menos.

Donuts www.cocinandoentreolivos (10)

Con un cortador de donuts, o con un aro y un tapón cortamos los donuts.

Donuts www.cocinandoentreolivos (11)

Ponemos en una bandeja en la que hemos puesto papel de horno.

Donuts www.cocinandoentreolivos (12)

Dejamos levar de nuevo.

Donuts www.cocinandoentreolivos (13)

Ahora vamos a freír los donuts. Ya levados, la masa es muy delicada…así que un truco es manipularlos con el papel, así evitamos tocarlos directamente con nuestras manos.

Donuts www.cocinandoentreolivos (14)

Los vamos friendo

Donuts www.cocinandoentreolivos (15)

hasta que estén dorados por ambos lados

Donuts www.cocinandoentreolivos (16)

Sacamos y dejamos sobre papel de cocina.

Donuts www.cocinandoentreolivos (17)

Para preparar el glaseado blanco, mezclamos el azúcar glass, la leche y la vainilla.

Donuts www.cocinandoentreolivos (18)

Mojamos los donuts en la mezcla

Donuts www.cocinandoentreolivos (20)

Y dejamos sobre una rejilla, no os olvidéis de poner debajo papel de horno para que caiga en éste los restos de glaseado.

Donuts www.cocinandoentreolivos (21)

Hacemos igual con los de chocolate.

Donuts www.cocinandoentreolivos (19)

También podéis ponerle fideos de colores.

Donuts www.cocinandoentreolivos (22)

Por dentro, suaves y esponjosos…

Donuts www.cocinandoentreolivos (1)
A quién me como, ¿al donut o al peque?
Donuts www.cocinandoentreolivos (23)

¿Os apetece ver los que ha preparado Nerea en su blog?



image_printImprimir
Etiquetado con: Masas, niños

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Creps rellenas de endivias y queso. Paso a paso.
Salmorejo de zanahorias. Receta paso a paso.
Berenjenas empanadas. Paso a paso.

40 Comentarios en “ Donuts. Receta paso a paso.”

  1. Ra dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 6:42 am

    Tienen una pinta deliciosa, para darle un mordisquito a la pantalla.
    Besos.

  2. Capitán Rábano dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 7:15 am

    Joer… a esta hora de la mañana y sin posibilidad alguna de hacerme con algo parecido, pero tomando nota mentalmente para hacerlos este finde sí o sí.

  3. Carlos Dube . dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 7:20 am

    Vaya lujazo de donuts Ana, qué maravilla!

  4. conchi dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 7:25 am

    Estupendos, cómo me gustan!! Besos.

  5. Laura dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 8:08 am

    Que delicia los donuts caseros, y que bien explicado, muchas gracias por este paso a paso, está genial. La cara de tu peque lo dice todo!!!!
    Besinos.

  6. Alfonso Hernandez dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 8:39 am

    Ya es la segunda receta de donuts caseros que veo en poco tiempo y la verdad que quedan de lujo; lo que más me llama es que son 100% naturales si los comparamos con los industriales. Así que ya me guardo tu receta para cuando tenga ánimos! Un abrazo

  7. Gastro Andalusí dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 10:58 am

    que preciosos tus niños, me ha encantado la receta aunque claro, con nuestra dieta permanente es un rollo… que vida más triste ;( con lo que me gustan…un beso guapa

  8. Marta Moreno dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 2:25 pm

    Que pinta más buena que tienen!! yo me tomaría uno ahora mismo con el cafelito! 😉

  9. Laurel y Menta dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 3:01 pm

    Dios mío, ese glaseado, qué ricura. Y el paso a paso, fenomenal.
    Besos.

  10. Patricia N. dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 3:18 pm

    Que rico! hice tu receta que la saque de Pequerecetas, pero me paso que despues de dejarlos leudar y onerlos a cocinar, la parte de abajo, o sea la que queda apoyada me quedo chata cuando la cocine 🙁
    Que pudo haber sido?
    Besos!

  11. Tuonela dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 3:46 pm

    Qué simpática la primera foto 🙂 Tienen una pinta estupenda, tengo que animarme a hacerlos. Dos preguntillas, cuántos salen con esta receta? cuándo tiempo se conservan ricos? Somos dos y no es plan de que reventemos de una sobredosis de donuts (aunque bueno, pensándolo bien, a lo mejor no es tan mal plan :P).

    Un besote.

  12. Westy dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 6:30 pm

    Super delicioso.

    1. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
      24 abril, 2013 a las 8:31 pm

      Yo uso una receta algo distinta, pero el resultado siempre es magnífico. Me encantan, y hace poco cuando los preparé mis comensales dijeron que estaban más buenos que los originales, je,je. Yo ahora estoy intentando aflojar un poco el ritmo de comidas, ya que llega el verano y hay que ponerse en forma, así que yo me comería al peque sin dudarlo, je,je. Besos.

  13. Me contó un petirrojo dice:Responder
    24 abril, 2013 a las 8:40 pm

    Lo intenté una vez y me salieron desastrosos! Probaré tu receta!!

    Besos

  14. Álvaro MG dice:Responder
    25 abril, 2013 a las 9:39 am

    Que buena pinta y que ganas de probarlos!! y la foto de tu bebe es de anuncio!!

    Saludos
    Álvaro MG – meloso.es

  15. Jose dice:Responder
    25 abril, 2013 a las 10:29 am

    Te han quedado perfectos, vaya miga más esponjosa!. Saludos.

  16. Maritornes dice:Responder
    25 abril, 2013 a las 2:23 pm

    Qué buena pinta tienen estos donuts. No pienso perdérmelos, así que si no te importa, me quedo con tu recete.
    Un saludo, guapa.

  17. Juliette dice:Responder
    25 abril, 2013 a las 4:16 pm

    Me rondaba por la cabeza hacerlos porque mi pequeñajo se está acostumbrando peligrosamente a los de las cadenas de panaderías súper baratos (que proliferan en la zona de Barcelona hace tiempo), que me hacen muy poca gracia, la verdad… Y aparece tu post :0)

    Te sigo desde mi blog hace un tiempo porque tus explicaciones son buenísimas y los paso a paso súper útiles. Haces un magnífico trabajo de divulgación. ¡Felicidades!

  18. Alejandra Morán dice:Responder
    25 abril, 2013 a las 5:37 pm

    Que bonito el peque!!!!
    Yo los hice una vez y para ser la primera me quedaron estupendos.
    Estos se ven supe esponjosos!!! Que ricooooooooos!!!!!Besitos

  19. Cocinando con Estela y Pilar dice:Responder
    27 abril, 2013 a las 5:42 pm

    Vaya pinta más deliciosa, Ana!! Tomo nota para animarme a hacerlos. Besos

  20. Mariajo cerdan sanchez dice:Responder
    30 abril, 2013 a las 9:36 am

    ya los hice!! mil gracias ana, salieron deliciosos

  21. Anónimo dice:Responder
    30 mayo, 2013 a las 9:00 am

    K uapos stan juan ignacio y guillermooo jaaa

  22. Anónimo dice:Responder
    1 agosto, 2013 a las 11:23 am

    Tienen una pinta estupenda.
    He intentado hacerlos pero no se que me ha pasado, un desastre. La masa, después de dejar levar, se enganchaba y no he podido hacer los donuts.
    Fatal.
    He seguido tu receta paso a paso, no se el motivo de mi error.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      10 diciembre, 2013 a las 4:00 pm

      Prueba a añadir un poco más de harina a la encimera y al rodillo, si ves que es imposible añade algo más de harina a la masa.

  23. Anónimo dice:Responder
    10 septiembre, 2013 a las 3:59 pm

    De todas las recetas que hice de donuts, es esta la que más me gustó. Están genial!!! Muchas gracias por compartirla!

  24. Martita dice:Responder
    15 septiembre, 2013 a las 5:59 pm

    Con esta receta cuántos donuts salen aproximadamente???

  25. Anónimo dice:Responder
    1 noviembre, 2013 a las 6:59 pm

    Una receta 10 buenísimos. Muchas gracias por compartirla.
    Un saludo
    Juan Cruz

  26. Anónimo dice:Responder
    15 noviembre, 2013 a las 11:40 am

    Madre mía, estoy encantada con este blog, aparte de buena cocinera simpátiquisima!. me alegro de averlo encontrado.Saludos

  27. Anónimo dice:Responder
    10 diciembre, 2013 a las 10:24 am

    Buenas, me gustaría saber donde se puede comprar la levadura seca, no la encuentro por ninguna parte 🙁

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      10 diciembre, 2013 a las 3:58 pm

      Ya hay varias marcas en el mercado, pero las que encuentro más facilmente son de Vahine y de Maizena. La tienen seguro en Hipercor, Corte Ingles, Alcampo y Carrefour, porque las he comprado allí. Levadura seca de panadería, si no la encuentras utiliza levadura fresca de panadero, en Mercadona la puedes encontrar junto a la mantequilla.

    2. Anónimo dice:Responder
      23 diciembre, 2013 a las 4:26 pm

      Muchas gracias, ahora que he terminado algunos exámenes probaré tu receta, espero que salgan con la misma buena pinta!

  28. Anónimo dice:Responder
    25 enero, 2014 a las 1:08 pm

    una psada de receta, gracias

  29. Anónimo dice:Responder
    28 enero, 2014 a las 5:46 pm

    ahhhhhh que delicia!! estoy deseando hacerlos. Deben estar buenisimos.

  30. Anónimo dice:Responder
    29 enero, 2014 a las 5:51 pm

    Hola Ana! anoche prepare los donuts…DELICIOSOS!! pero una pregunta?
    La preparación del glaseado se pone al fuego?
    gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 septiembre, 2014 a las 7:45 am

      He visto esta pregunta un poco tarde :(…pero no, no se pone al fuego, simplemente se mezcla.

  31. rekeniki dice:Responder
    17 septiembre, 2014 a las 7:41 am

    Que pintaaaaa. Para freír, ¿ Aceite de girasol, de oliva suave o virgen?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 septiembre, 2014 a las 7:44 am

      En mi casa sólo utilizamos aceite de oliva, virgen o virgen extra. Para freír dulces utilizo un virgen suave.

  32. Anónimo dice:Responder
    9 octubre, 2014 a las 12:50 pm

    Cuantos donuts salen ??

  33. laPaula dice:Responder
    8 marzo, 2015 a las 6:22 pm

    Hola, creo que te han copiado la receta y fotos (parece que sin permiso) http://moopisandcoffee.com/club-moopis/

  34. Vicente Venado dice:Responder
    9 octubre, 2016 a las 4:21 am

    Buen dia emprendedores y empresarios, OTEX DE MEXICO les ofrece las freidoras automatizadas para vender mini donas en lugares transitados, conoce el negocio de las mini donas que en todo el mundo se da con una alta ganancia y recuperacion de la inversion en menos de un año, para conocer mas detalles visitanos en:http://perso.wanadoo.es/innovationfortis… o manda un correo a: otexdemexico@vendedores.com HACEMOS ENVIOS A CUALQUIER PAIS VIA FEDEX, DHL O UPS.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar