Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Nudos de queso (panecillos). Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 06 febrero 2013 / Publicado en Recetas
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (1)
Hoy comparto con vosotros la receta de unos nudos de queso, que son panecillos de queso, con forma de nudo, muy sencillos de preparar y que quedan preciosos en la mesa.
La receta de estos nudos de queso, es de 365 recetas de pan de Ann Sheasby, un libro que tenía muy abandonado y que tiene maravillas, lo malo es que muchas recetas no tienen ni una foto y a mí a veces me cuesta imaginarme el resultado, pero ya estoy aquí yo para suplir la falta de imágenes jajaja, a veces pienso que os aburro con tanta foto.

Nudos de queso (panecillos). Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 325 ml de agua templada
  • 25 gr de levadura fresca de panadería
  • 1 cucharadita de mostaza en polvo
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 85 gr de queso rallado
  • Leche para pincelar los panecillos
  • Queso rallado para adornarlos.

Elaboración
Ponemos la harina de fuerza en un cuenco, un poco de pimienta negra recién molida.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (5)

Una cucharadita de mostaza en polvo, yo utilizo de la marca Onena, la compro en el Club del Gourmet del Corte Ingles.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (4)

Dos cucharaditas de sal.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (6)

Este es el queso que he utilizado, me encanta porque tiene un sabor muy fuerte, pero es que yo debí ser ratón en otra vida porque adoro el queso. La receta original son nudos de queso cheddar.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (7)

Añadimos el queso que rallamos.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (8)

La levadura, he usado un cubito de esta fresca de panadería.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (9)

Que disolvemos en el agua. El agua debe estar templada, si está muy fría no hará efecto y si está demasiado caliente puede matar a la levadura.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (10)

Y añadimos a lo anterior, ya tenemos todos los ingredientes listos.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (11)

Amasamos, a mano, con Thermomix en velocidad espiga, con una panificadora o con el gancho de la Kitchen Aid…hasta obtener una masa suave y elástica.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (12)

Y ya tenemos lista nuestra masa.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos.com

La dividimos en diez porciones, yo la he pesado, unos 918 gr, así que he formado bolitas de unos 90 gramos.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (13)

Estiramos cada bola en forma alargada, como si fuera una salchicha.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (14)

Cogemos cada extremo y anudamos.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (15)

Ya tenemos nuestro nudo.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (16)

Hacemos todos y ponemos en una bandeja de horno, a la que he puesto papel vegetal, separados unos de otros, yo he usado dos bandejas.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (17)

Tapamos con un paño y dejamos reposar una o dos horas.

Pasado este tiempo, los panecillos han levado.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (18)

Con cuidado para que la masa no se baje los pincelamos con un poco de leche.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (19)

Ponemos un poco de queso por encima.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (20)

Y horneamos a 200º C, con calor circular, unos 15 o 20 minutos o hasta que estén dorados.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (21)

Dejamos que se enfríen un poco, lo justo para no quemarnos…y ya podéis probarlos.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (3)

Yo tengo la mitad en el congelador, luego descongelarlos, calentarlos un poco y a disfrutar otra vez de estos ricos nudos de queso.
Nudos de queso www.cocinandoentreolivos (2)


image_printImprimir
Etiquetado con: PAN, Queso

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tortilla de bacalao con cebolla caramelizada. Paso a paso
Pastel frío de pan de molde de atún y tomate. Receta paso a paso
Empanadillas de pollo asado. Paso a paso

30 Comentarios en “ Nudos de queso (panecillos). Receta paso a paso.”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 6:39 am

    Por favor qué cosa tan rica!!!

  2. kesito dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 7:59 am

    Pues esto lo tenemos en común, ¡¡que me gustan los quesos ummmm!! cuando he visto el título he sido atraida como un imán para verlo; sólo me falta la mostaza pá elaborarlos y, como los quiero igualito a los tuyos… esperaré a comprarla ea!. Me encantan las fotos y, para nada eres pesada con ellas, es más, vemos con todos los detalles las cantidades y forma de hacerlos.
    Un besote.

  3. lacocinadivertida dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 8:27 am

    Yo creo que también fui ratoncito en otra vida o lo sigo siendo. Qué ricos estos panecillos. Cuando tenga un hueco lo hago. Qué bien explicado!!
    Besos 😉

  4. Los blogs de María dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 9:11 am

    Dios q rico. Los tengo q hacer

  5. ALMUDENA PERSA de M·A·S MAQUILLAJE PROFESIONAL dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 9:31 am

    Tienen una pinta deliciosa. Tengo que probarlos

  6. Maribel Jimenez Garcia dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 10:16 am

    Que ricos, y son una moneria, tan chiquitines, y la mostaza les debe dar un toque genial. Muy bueno el paso a paso. Por cierto, a mi me encantan las fotos, no suelo comprar libros de cocina si no las traen. Un abrazo.

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

  7. carmina dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 10:19 am

    Una masa, salada y con queso… mi debilidad. Me llevo la receta.

  8. Iria dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 10:28 am

    Mi punto debil…el queso!! Tendré que hacerme con mostaza en polvo para hacerlos ^^
    PD: Prefiero recetas con muchas fotos, llaman más la atención y te ayudan en esos momentos en los que te cuesta visualizar como tienen que quedar 🙂

  9. Marta Moreno dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 10:42 am

    Muy buena idea lo de que se puedan congelar, esta va directa a la lista de recetas comodín para cuando vaya apurada de tiempo sacarlos del congelador y listo. Y además con quesillo! Muchas gracias por compartir la recetina

  10. Cnxy JS dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 10:57 am

    Me encanta, cuando vivía en Londres estos los compraba muy a menudo para desayunar, también había con tomate y albahaca, con distintos tipos de queso, incluso queso cheddar con nueces, siempre tuve ganas de hacerlos, pero se me había olvidado! Gracias por recordarlos!

  11. VIRGINIA dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 11:10 am

    Pero que rico, madre mía. Con la mostaza en polvo, con el quesito rallado, estos nudos tienen que estar divinos de la muerte. Bss

    Virginia "sweet and sour"

  12. La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡ dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 11:29 am

    ¡¡¡Vaya pinta rica que tienen estos nudos!!! me quedo con tu receta porque los hago seguro. Un beso

  13. Carmen díaz dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 12:02 pm

    Perdona, lo he eliminado porque me he equivocado, en fin!!!
    Sólo era para decirte que te conozco por facebook desde hace tiempo y que hoy al ver esta receta tan rica me he suscrito a tu blog, me gusta mucho y estos panecillo los hago seguro.
    Te dejo el link de mi blog por si te apetece echarle un vistacillo y suscribirte, sería un honor. Soy nueva en este mundo blog.
    http://misbollosyotrascosas.blogspot.com.es/2013/02/jalea-de-naranja-y-su-ralladura.html

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      8 febrero, 2013 a las 7:24 am

      Ya te sigo Carmen 🙂

  14. HoneyBunny dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 1:53 pm

    uhm queso! mi perdicion!!! asi de aperitivo se ve genial!

  15. Noelia dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 2:01 pm

    qué corte! tienen que estar de vicio!

  16. María dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 2:49 pm

    Hola

    Me viene de maravilla esta receta tan estupenda pues es el cumple de mi hijo y los voy a hacer ¡que me han gustado mucho!!
    Solo quería hacerte una pregunta con cuánto tiempo de antelación los puedo hacer? O hay q hacerlos recien para comerlos??

    Y las fotos me parecen geniales..son una gran ayuda para ur aprendiendo.

    Un saludin guapa

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      8 febrero, 2013 a las 7:23 am

      Puedes hacerlos el día anterior, los guardas bien y antes de servirlos puedes calentarlos un poco, así estarán muy ricos. También puedes prepararlos con más antelación, congelarlos y luego el día del cumpleaños los sacas.

    2. María dice:Responder
      9 febrero, 2013 a las 12:37 pm

      Muchas gracias.

  17. CHARO dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 3:32 pm

    sensacionales estos panes, yo tambén soy ratona, me encantarán!

  18. Titaniii dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 6:09 pm

    Que maravilla…. y que ricos con el queso…
    Los encuentro deliciosos, para comer a todas horas… y qué mejor? Són hechos en casa y no llevan nada raro.
    Me encantan!!!!
    Un beso, cielo.

  19. Rosa dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 7:00 pm

    Me encantan, no te importa que me lleve la receta verdad? Besos

  20. Mariquilla - La Casita de la ArteSana dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 8:31 pm

    Pues debimos de compartir ratonera… porque anda que yo también estoy apañá con el queso!!! jajaja me encantan, se meten por los ojos y lo haré sin dudarlo!!!! me la apunto 😉

  21. conchi dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 8:56 pm

    Me encantan como te han quedado, un bocado exquisito. Besos.

  22. Dolores-MiGranDiversion dice:Responder
    6 febrero, 2013 a las 10:04 pm

    Buen paso a paso, geniales!!
    Bss

  23. Maria dice:Responder
    7 febrero, 2013 a las 3:53 pm

    Uff que buenos estos nudos de queso, son geniales para acompañar en un aperitivo o lo que queramos.
    Besos

  24. IDania dice:Responder
    7 febrero, 2013 a las 5:15 pm

    Excelente paso-a-paso!!! Con tu permiso, me lo llevo!
    Me encanta tu KitchenAid—es exactamente igual a la mia!!!jejej!!
    Un abrazo,
    IDania

  25. Claudia Hernández dice:Responder
    8 febrero, 2013 a las 8:48 am

    Qué buena pinta, me encantan estos nudos.
    Saludos

  26. Anónimo dice:Responder
    20 febrero, 2013 a las 1:59 pm

    Hola, hace poco descubri tu blog, me llamaron la atención estos panecillos, muy sencillos de hacer, los tengo levando en la cocina, seguro que estan riquisimos. Explicas genial, todo paso a paso.

  27. Pilar dice:Responder
    7 marzo, 2013 a las 2:54 pm

    ¡Me encantan!… esta receta con tu permiso se la paso a una amiga que se está iniciando en el pan, seguro que se atreve con tus panecillos.
    Besines.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar