Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Salmorejo de mango y atún ahumado. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 31 mayo 2012 / Publicado en Recetas
Salmorejo de mango (9)

Salmorejo de mango, una delicia que seguro va a ser el plato estrella este verano, ya que seguro que repetimos  más de una vez porque nos ha encantado. 
Y es que en verano día si, día no hacemos salmorejo , unas veces el de verdad y otras algo menos calórico sustiyendo el pan por manzana, y me encanta probar con diferentes frutas y verduras. Si hacéis este salmorejo con mangos de la Costa Tropical, os aseguro que disfrutaréis mucho de este plato.

En esta ocasión le vamos a dar una vuelta de tuerca al salmorejo tradicional, poniendo a partes iguales tomate y mango, la mezcla es perfecta, tanto en sabor como en textura, queda muy espeso por lo que no hace falta añadir mucho pan.

El sabor dulzón que le da el mango nos pide acompañar este Salmorejo de mango de algo que contraste, en esta ocasión le he puesto unos  taquitos de atún ahumado y otros de mango, pero podéis ponerle jamón serrano, jamón de pato, mojama, o un poco de queso con sabor…seguro que repetís.

Cómo hacer Salmorejo de mango. Receta paso a paso
Ingredientes

  • 400 gr de tomate rojos
  • 400 gr de mango (ya limpio)
  • 1 trozo de pan
  • Un poco de sal
  • 1 diente de ajo
  • Atún ahumado
  • Vinagre de manzana.
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Lavamos los tomates, cortamos en dos o tres trozos y ponemos en el vaso de la Thermomix o de otra batidora.

Salmorejo de mango (2)

Añadimos el mango.

Salmorejo de mango (3)

Un trozo de pan, mejor del día anterior, que esté asentado. Si está muy duro sólo tendréis que mojarlo con un poco de agua.

Salmorejo de mango (4)

Un chorrín de vinagre, una pizca de sal y un diente de ajo.

Salmorejo de mango (5)

Trituramos todo a velocidad máxima un par de minutos.

Salmorejo de mango (6)

Incorporamos un buen aceite de oliva virgen extra y batimos unos segundos.

Salmorejo de mango (7)

Si no utilizáis Thermomix igual tenéis que pelar el tomate al principio o pasar luego el salmorejo por un chino para que no quede nada de piel.

Salmorejo de mango (8)

Guardamos en la nevera hasta el momento de servir.

Servimos el Salmorejo de mango bien frío acompañado de unos trocitos de mango y otros de atún ahumado o si queréis mojama, veréis que el contraste de sabores es espectacular y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Salmorejo de mango (1)

¿Os apetece un Salmorejo de mango bien fresquito?

image_printImprimir
Etiquetado con: ENTRADAS, Frutas, Sin gluten, Sopas y Cremas, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizcocho de zanahorias y avellanas. Paso a paso
Tronco de Navidad relleno de crema de turrón. Receta paso a paso
Tarta de ruibarbo. Paso a paso.

42 Comentarios en “ Salmorejo de mango y atún ahumado. Paso a paso”

  1. sandra/ josemaria dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 6:33 pm

    nunca lo he probado pero tiene una pinta riquisima

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 mayo, 2012 a las 6:59 pm

      Mejor está, de verdad.

  2. Anónimo dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 6:36 pm

    Genial!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 mayo, 2012 a las 6:59 pm

      Gracias.

  3. Ana dulcicosa. dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 6:55 pm

    Qué gran idea!!! tiene que estar muy rico!! otra receta de la que he oido hablar es del gazpacho de sandia…nunca lo he visto y tampoco lo he hecho…pero probaré algún dia éste verano, tengo que informarme.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 mayo, 2012 a las 6:59 pm

      Uyy el de sandia es un clásico en mi casa… anímate a probarlo
      https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2008/06/gazpacho-de-sandia-paso-paso.html

  4. Helena dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 7:00 pm

    Es verdad que está de muerte, doy fé, pero yo no renuncio a presentarlo con queso manchego curado en lascas o rallado grueso. Para mi es lo más . Un beso

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 mayo, 2012 a las 7:02 pm

      Uyy Helena pues la próxima lo pongo con queso manchego bien curado ummmmm

      Un beso

  5. Lasrecetasdetriana.com Rocio y Jose Manuel. dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 7:19 pm

    Yo también me quede prendado de este salmorejo, todavía esta en pendientes…
    Besos

  6. Lidia de la O dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 7:26 pm

    Ana, me alegro de que te haya gustado el salmorejo, a mi me sorprendió ya que no me gusta mucho el mango, pero le aporta un toque muy cremoso al salmorejo, yo creo que siempre que pueda voy a hacer el salmorejo con él. Por cierto en el menú de la kedada también tendremos un plato con mango. Esta semana voy a concretar ya el menú y os lo pasaré por email.
    Besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:25 am

      Ahora voy a estar algo más tranquila, a ver si te escribo…qué ganas de que llegue ese día, a ver si puedo ir. Bss

  7. Carlos Dube dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 8:14 pm

    Como le dije a Lidia, éste cae en breve! fantástico el resultado!

  8. pilar dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 9:06 pm

    Me encanta la pinta, yo hago uno parecido pero en vez de mango le pongo pimientos asados. También le pongo ahumados que le van de miedo al saborcito del pimiento. Besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:26 am

      Habrá que hacerlo la próxima vez con pimientos, tiene que estar muy bueno!

  9. pilar dice:Responder
    31 mayo, 2012 a las 9:09 pm

    Te lo dejo por si quieres echarle un vistazo.
    http://pilarycia.blogspot.com.es/2011/09/gazpacho-de-pimientos-asados.html

    Si pasas por mi blog verás que hablo mucho de ti…

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:26 am

      Voy a verlo ahora mismo….

  10. Veronica Cervera dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 2:37 am

    Uy, esta la hago pronto. Divina.
    Besos,
    Vero

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:27 am

      Ya me contarás Verónica si te ha gustado o no…

  11. Claudia Hernández dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 5:37 am

    Pero qué versión tan estupenda, el mango es mi fruta predilecta.
    Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:30 am

      Si te gusta el mango entonces te gustará Claudia, eso espero!

  12. Lina dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 7:29 am

    ¡Ay que rico!
    ¿Sabes que mis antojos son de salmorejo?
    Tengo siempre preparado en el frigorífico porque cada día he de comerlo… eso si, siempre le pongo huevo y jamón, lo de ponerle fruta me parece de lo más exótico, tengo que probarlo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:31 am

      A mí también me gusta mucho Lina, además apenas le echo pan…qué rico! Este es diferente pero a mi me ha gustado mucho.

  13. Mezquita dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 7:59 am

    Bestial!!! Y super refrescante. Soy una fan absoluta del salmorejo, pero probé a prepararlo una vez y fue un auténtico chasco. A ver cuando me vuelvo a animar. Primero tendré que hacer bien la receta sencilla, y luego me animo con la tuya 😉

    Un besote.
    Lau.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:36 am

      Eso del salmorejo hay que volver a intentarlo, espero que te animes pronto porque con las manos que tienes seguro que te sale genial. Bss

  14. Los blogs de María dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 8:51 am

    Nunca lo he probado así

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:40 am

      A nosotros nos ha gustado mucho…espero que lo pruebes.

  15. Vino y Miel dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 9:03 am

    Madre mía, tiene que estar delicioso, con lo que me gusta el salmorejo y el mango.

    Un abrazo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:41 am

      Entonces seguro que te encanta!

  16. Loladealmeria dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 9:17 am

    Otra recetila a la cesta, este finde lo pruebo y te cuento. Ademas tengo unos raf maduros que le vendran de perlas.
    Bsss, queda pendiente la cervecita.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:37 am

      Ya me cuentas si lo haces…y si le pones atún de lata de ese que te gusta tanto 😉

  17. Laurita Piñero dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 9:40 am

    Anita, yo también lo pienso probar en cuanto lleguen mangos buenos por Málaga, porque seguro que le da una taxtura estupenda. El acompañamiento con atún ahumado me parece perfecto.

    Un besote!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:42 am

      El salazón contrasta mucho con el mango, al menos a mí me encanta…lo mejor es la textura cremosa. Bss

  18. Tuonela dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 9:57 am

    Toma ya, de mango! Lo tengo que preparar porque soy adicta total a salmorejos y gazpachos y este no se me había ocurrido. Muy rico 🙂 Un besote.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:46 am

      Pues otro para probar y este ha subido muchos puestos en mi lista de salmorejos y gazpachos….Bss

  19. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 11:43 am

    Yo también lo vi hace unos días en atrapada en mi cocina, y me llamó la atención. Me tiene que gustar seguro. Aunque supongo que en casa, menos dados a estas innovaciones dirán el consabido: muy rico, pero la próxima mejor haces el de siempre. ¡Qué le vamos a hacer…!
    Besitos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:47 am

      Eso pasa por hacerles un salmorejo tan rico, los tienes mal acostumbrados…aunque igual te sorprenden y les gusta más el mío jajajaja Bss

  20. orquidea59 dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 4:38 pm

    Rico, rico, ya había yo pensado en la mojama.
    Besos

  21. orquidea59 dice:Responder
    1 junio, 2012 a las 4:39 pm

    Rico, rico, ya había pensado yo en la mojama.
    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:45 am

      Con mojama también estupendo!

  22. AnaLA dice:Responder
    3 junio, 2012 a las 12:47 am

    Lo acabo de hacer y para mi gusto esta demasiado dulce. La próxima vez lo intentare con menos mango. Pq es verdad que la textura es muy cremosa.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      3 junio, 2012 a las 6:44 am

      La textura es increíble, por eso le puse atún ahumado..porque contrarresta muy bien con el dulzor del mango, aunque esto va a depender también de los mangos y de los tomates…es cuestión de ponerle menos y jugar con el resto de los ingredientes hasta que des con tus gustos, pero a mí me ha gustado tal cual, con los ingredientes que he puesto.

  23. Merceditas Bakery dice:Responder
    7 junio, 2012 a las 9:40 pm

    Muy buena combinación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar