Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo hacer cake pops, lollicakes o bizcoletas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 04 mayo 2012 / Publicado en Recetas

Nunca me ha gustado lo de celebrar días marcados en el calendario, como el día del padre, el día de San Valentín o el día de la madre. Pero.. desde que soy madre la cosa ha cambiado y aunque somos madres todos los días,  si tenemos un día especial pues estupendo y si tu hijo para celebrarlo te trae un dibujo de la guarde aún mejor.  El 8 de marzo para celebrar el día de la mujer, me trajo un dibujo con un poema, imaginaros la escena de esa madre llorando emocionada mientras lo leía, jamás pensé que esas cosas me iban a pasar a mí.

Así que ahora que se va a celebrar el Día de la Madre,  he pensado en poner una receta de cake pops, para que los más peques de la casa puedan hacerla. Chicos, podéis animaros a hacerlos solos y darle una sorpresa a mamá o hacerlos con mamá y pasar una tarde estupenda cualquier día, porque ya sabéis que siempre digo que hay que dejar que los peques entren en la cocina y si no lo sabéis, leeros esta fantástica entrada de El Comidista en el País.
Así que voy a explicaros cómo se hacen los cake pops, bizcoletas o lollicakes paso a paso, los he visto llamarlos de muchas formas, pero en realidad, son unos chupa chupachups de bizcocho recubiertos de chocolate o una cobertura (llamada candy melts) y adornados a vuestra imaginación.

Cómo hacer los cake pops, bizccoletas o lollicakes paso a paso.
Ingredientes

  • 200 gr de bizcocho de chocolate
  • 100 gr de queso mascarpone
  • Candy melts
  • Palitos de chupa chups

Podéis utilizar el bizcocho que os guste, o galletas (con las oreo quedan muy bien), incluso comprar un bizcocho hecho, que no se entere nadie pero yo he usado un bizcocho de chocolate de Mercadona.

Hay quien utiliza leche condensada, mantequilla, queso de untar…para amalgamar el bizcocho o las galletas, pero a mí como me más me gusta es con mascarpone, no queda excesivamente empalagoso y le da un sabor muy bueno.

Los Candy melts, es una especie de chocolate de colores que venden en las tiendas especializadas de reposteria para hacer estas cosas, es muy fácil de utilizar pero si no lo tenéis a mano podéis hacerlo con chocolate de cobertura.

Igual que los candy melts venden los palitos para hacer estos chupa chups pero podéis hacerlo con brochetas de madera, muy fáciles de encontrar.

Elaboración

El bizcocho, este además tiene pepitas de chocolate, como no se trituran del todo, es agradable encontrare algún que otro trocito de chocolate.
Cake pops (2)

Lo deshacemos y lo mezclamos con el queso.
Cake pops (3)

Si tenéis Thermomix o una picadora, ponéis las dos cosas juntas y con un par de toques estará listo.
Cake pops (4)

La masa mezclada…
Cake pops (6)

Cogemos con una cucharilla un poco de esta masa y con las manos formamos una bolita, que no sea excesivamente grande, tamaño bocado.
Cake pops (7)

Ponemos todas estas bolitas en una bandeja o en un plato que nos quepa en el congelador.
Cake pops (8)

Las dejamos en el congelador unos 15 minutos.

Ponemos los candy melts o el chocolate en un cuenco y fundimos en el microondas, lo mejor es hacerlo a potencia media, poco a poco para evitar que se nos queme.
Debe quedar con una consistencia bastante líquida.
Cake pops (9)

Cake pops (12)

Sacamos nuestras bolitas del congelador.
Metemos la punta de nuestro palito en los candy melts fundidos y la mojamos bien.
Cake pops (10)

Introducimos esta punta en la parte central de la bolita, sin llegar al fondo! Este paso es muy importante porque evitará que al mojar el bizcocho en el candy melts os quedéis con el palito en una mano y el bizcocho flotando en el chocolate…

Repetimos la operación hasta hacerlo con todas.
Cake pops (11)

Si habéis tardado mucho en hacer esto y los candy melts se han solidificado como una piedra y las bolitas de bizcocho están blandas, volvemos a meterlas en el congelador unos diez minutos y volvemos a fundir los candy melts. Pero si sois unos profesionales de esto podéis hacerlo de seguido.

Introducimos la bolita en los candy melts y la cubrimos entera, hay que hacer esto con mimo…
Cake pops (13)

Damos golpecitos muy suaves en el borde del cuenco para eliminar el exceso de candy melts, no deben quedar con una capa excesivamente gruesa ya que son especialmente dulces, muy dulces!!!
Cake pops (14)
Si vais a añadirle fideos de colores, azúcar de colores es el momento, pondremos la decoración antes de que se seque, se secan muy rápido.

Ahora sólo nos queda dejarlos de pie, en un vaso…o pincharlos en un corcho o esponja de la de las flores cubierta con papel aluminio.

Cake pops (1)

Si queréis hacer otro tipo de decoración como la que yo hice para el bautizo de mi sobrina hay que esperar a que se sequen para poder pintarlos con un rotulador comestible. Si queréis poner algún adornito y ya están secos, le ponéis antes un poco de candy melts fundido y se pegan muy bien, con un poco hay bastante que mis primeros pollitos les sobra por todos lados, pero para ser la primera vez no voy a quejarme.

Si queréis ideas podéis entrar en esta página de Bakerella, una auténtica artista de los cake pops, tiene hasta libros publicados sobre el tema.

image_printImprimir
Etiquetado con: niños, Postres y dulces

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Spaghettoni en salsa de anchoas. Paso a paso
Rollitos de tortilla, jamón y queso. Receta paso a paso
Torta de la Virgen de las Angustias. Paso a paso

58 Comentarios en “ Cómo hacer cake pops, lollicakes o bizcoletas. Paso a paso.”

  1. Claudia Hernández dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 6:13 am

    Qué graciosas y bonitas se ven… me encantan.
    Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2012 a las 7:21 am

      Gracias Claudia.

    2. fabiana dice:Responder
      17 agosto, 2012 a las 8:49 pm

      gracias los hare para el año de mi niño sorprendere a los invitados ,q practico!

  2. jose manuel dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 6:26 am

    Quedan muy chulos.

    Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2012 a las 7:30 am

      Y además ricos…

  3. Viví Taboada dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 6:43 am

    chulisimos ! me encantan y tienen que estar deliciosos, besitos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2012 a las 7:31 am

      Gracias Viví.

  4. Anna dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 7:05 am

    Una buena receta para que colaboren los más peques.
    Un abrazo

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2012 a las 7:35 am

      Se lo pasan bomba haciendo estas cosas, ¿verdad?

  5. Mezquita dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 7:18 am

    Están bestiales!! Te copio la idea para los futuros bautizos de mis sobrinos!!!

    Y lo del bizcocho comprado, a mi me parece una idea estupenda. La tarea de hacer los cake pops se reduce un montón, es totalmente factible para quien no tiene mano con los bizcochos, y para verano es una idea inmejorable, porque así no tienes que encender el horno…….

    Repito: sensacionales!!!
    Un besiño.
    Lau.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2012 a las 7:33 am

      Gracias Mezquita, copia lo que quieras que para eso los pongo…no suelo comprar bizcocho nunca pero para esto la verdad es que queda muy bien.

  6. Conchi dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 7:32 am

    Preciosos!! Y me viene de perlas tu receta porque el otro día encontré una en una revista y compré todos los ingredientes, pero ya sabes, las explicaciones eran bastante justitas. Así que ya no hay excusa, si es que me dejan candy melts, que se los comen tal cual!!! Jajaja!!! Como siempre gracias Ana. Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 mayo, 2012 a las 7:34 am

      Ya me cuentas cuando los hagas Conchi, y si quieres luego me mandas una fotito y la ponemos aquí. Gracias a ti.

  7. Alsurdelsur dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 8:25 am

    Te han quedado preciosas, que manos tienes, y el paso a paso perfecto como siempre.

    Espero que puedas venir al dia del pan, me encantaría verte y compartir masas.

    Besitossssss

  8. Conchi dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 8:47 am

    Mira que están buenos y lo simples que son de hacer.

  9. Rous dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 9:40 am

    ¡Por favor, pero qué cosa más bonita! Me ha costado horrores leer la receta porque los ojos se me iba a la foto. ¡Qué monada! Besos y feliz fin de semana.

  10. Isabel dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 11:15 am

    Muy clarita la explicación, te han quedado geniales.
    Las cabecitas de bebé me chiflan.
    Te felicito.
    Un beso.

  11. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 11:31 am

    ¡Qué monos te han quedado! A ver si esta tarde consigo hacerlos…
    Besitos.

  12. Veronica Cervera dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 12:20 pm

    Que chulería. Y me encanta la idea de ponerle los papelitos de sombrero.
    Saludos y buen fin de semana,
    Vero

  13. Carlos Dube dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 4:03 pm

    Una monada cierto… cuando he leído el título no tenía ni idea de qué nos ibas a hablar….:)

  14. Titaniii dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 4:55 pm

    Hola guapa!!!!
    Sabes? Me han encantado estas bolitas. Son tan coquetonas.., y con esas caritas tan monas… es increible lo que se puede hacer en el mundo de la cocina. Y muchas gracias por tu tutorial, yo lo prefiero así, porque entonces no puedes equivocarte en nada.
    Y cielos!!! No sabía que existian los rotuladores comestibles!!!! Eres un sol. Contigo no dejas nunca de aprender cosas.
    Un besote y felicidades por la receta.

  15. Lila dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 5:36 pm

    Preciosos!!

  16. Carmina en la cocina dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 7:27 pm

    Tenía unas ganas de aprender a hacerlas…. No sabes lo que te lo agradezco, se la he pasado a mis hijas para que me ayuden y estan encantadas!!! Un besazo!!

  17. María Alonso dice:Responder
    4 mayo, 2012 a las 10:21 pm

    Preciosos, muchísimas gacias por la explicación, los había visto muchas veces pero nunca como se hacian, de nuevo gracias por compartir.
    Besos.
    P.D. Lo intentaré sin tardar mucho

  18. Jesús dice:Responder
    5 mayo, 2012 a las 5:18 am

    Buen blog amigo. Buenas fotografias que nos proporcionan a su vez mas facilidad de elaboración. Saludos desde Conil ( Cadiz)

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 mayo, 2012 a las 6:44 am

      Muchas gracias Jesús, esa es la intención que con tantas fotografías os resulte todo más fácil.

  19. Margarida dice:Responder
    5 mayo, 2012 a las 7:08 am

    Que cosa más bonita… y rica 😉

  20. Silvia dice:Responder
    5 mayo, 2012 a las 9:52 am

    Ana, no veas lo que te agradezco este tutorial. Todavía no me he atrevido a hacerlos, me dan respeto. Pero creo que con tu paso a paso me lanzo.

    Besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 mayo, 2012 a las 3:47 am

      Silvia, son facilisimos y con las manitas que tú tienes tan primorosas seguro que los haces cien mil veces mejor que yo, anímate!!!

    2. Anónimo dice:Responder
      19 junio, 2012 a las 10:05 am

      Buenísimos y preciosos! ¿Con cuánta antelación se pueden hacer?¿Se conservan bien? Creo que son ideales para una fiesta de cumpleaños, pero si se pudieran hacer uno o dos días antes…
      Gracias!

  21. MARGARCIMON dice:Responder
    6 mayo, 2012 a las 8:35 am

    Hola, guapa. Gracias por visitar mi cocina de labores y dejar comentarios. Te sigo. Seguiré poniendo cositas poco a poco.
    Tus recetas son estupendas y se agradece el tiempo que le dedicas al blog.
    Besososoososs.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 mayo, 2012 a las 3:46 am

      Gracias a ti 🙂

  22. Pilar dice:Responder
    12 mayo, 2012 a las 8:52 am

    Los he hecho dos veces y no me han salido bien. No me acuerdo de la proporción de mascarpone y bizcocho, pero la textura, como crema, no me gusta. A mí me gustaría morder y encontrarme bizcocho, pero no crema…
    A mí me parece que vende más el continente que el contenido…Porque la verdad es que son obras de arte. Como estos tuyos, que son una monada…
    Encantada de conocerte!.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      13 mayo, 2012 a las 3:45 am

      Pilar, en los ingredientes pongo la proporción…mitad de queso marcarpone que de bizcocho, sigue mis pasos y verás como te quedan bien. Encantada de que estés en mi cocina!

  23. Anónimo dice:Responder
    18 mayo, 2012 a las 9:02 am

    Buenos días, Ana Mª ¿Dónde compras en Granada los Candy melts?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 junio, 2012 a las 10:28 am

      Los encuentras en Golosa Boutique en la calle Santa Teresa, junto a la Plaza Trinidad y en La Boutique de la Repostería, en la Urbanización Jardines del Triunfo, un poco más abajo de Fray Leopoldo.

  24. FLO dice:Responder
    19 junio, 2012 a las 10:10 am

    Con cuánta antelación se puede preparar?¿Se conserva bien? Gracias!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 junio, 2012 a las 10:29 am

      Puedes hacerlos dos días antes sin problemas, los candy melts se endurecen muy rápido. Si los haces con chocolate ahora con el calor si que tendrías que meterlos en la nevera…

  25. Anónimo dice:Responder
    24 julio, 2012 a las 8:02 pm

    se puede utilizar marquezote o torta en ves del biscocho

  26. Anónimo dice:Responder
    16 octubre, 2012 a las 7:40 am

    Hola soy de A coruña y quisiera saber donde puedo encontrar el candy meal lo he buscado en varios super y no lo encuentro.

    Gracias de antemano a todos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      16 octubre, 2012 a las 9:11 am

      Hola, los candy melts no suelen venderlos en los super. Los venden en tiendas de repostería creativa, seguro que en Coruña hay alguna pero si no la encuentras te puedo dar una dirección de una Tienda online, tienen todos los productos que necesitas para hacerlos y muchas cosas más, son muy rápidos…te pongo el enlace de los Candy Melts:

      http://tienda.marialunarillos.com/36-candy-melts

      Un saludo y espero haberte ayudado

  27. nayarusky dice:Responder
    16 octubre, 2012 a las 4:46 pm

    wenas queria saber si sabes de alguna tienda por castellon que vendieran los candy melts muxas gracias

  28. Pepa Pérez dice:Responder
    8 diciembre, 2012 a las 12:31 pm

    k preciosidad!!! Me encantan.

  29. Anónimo dice:Responder
    12 diciembre, 2012 a las 1:29 pm

    yo he adquirido una maquina que los hace ya muy bien ,se hacen bolitas perfectas ,con masa de bizcochos ,stoy encantada ,va de maravillas .
    la he comprado en http://www.galletasychocolate.com
    saludos
    marta

  30. Anónimo dice:Responder
    22 diciembre, 2012 a las 8:25 pm

    Voy a hacer por tercera vez, espero que sea la vencida, siempre al meter el palo se me rompían. Me puedes decir como los mantengo? Los quiero hacer mañana para regalar para el día 24, los voy a hacer con chocolate. Mi pregunta es cuando pongo la bolsita para protegerlos ? Muchísimas gracias. Espero poder mandarte alguna cogito de que me ha salido bien. Feliz Navidad.

  31. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    23 diciembre, 2012 a las 4:53 am

    Deben estar muy fríos, incluso yo los meto en el congelador, luego mojas el palito en los candy melts, y con mucho cuidado lo introduces. Luego, de nuevo, los enfrías. El candy melts debe estar bien derretido para que cuando metas la bola se recubra bien. Espero que te salgan, sigue las explicaciones paso a paso y verás como te salen bien. Ya nos contarás.

  32. Anónimo dice:Responder
    3 enero, 2013 a las 10:15 pm

    en esta pagina web http://www.galletasychocolate.com tiene las maquinas Tristar de cup's cakes y cake pops super guays y rapidas y limpias una pasada !! os pasola pagina web para que os la compreis !!
    saludos
    marta

    1. Anónimo dice:Responder
      3 enero, 2013 a las 10:17 pm

      yo tambien me la he comprado aqui y estoy super contenta !!
      muy bien marca tristar http://www.galletasychocolate.com
      maria

  33. Anónimo dice:Responder
    28 febrero, 2013 a las 10:04 am

    MUchas gracias por la receta con imagenes y todo…voy a ver si me salen igual de chulos que a ti…besitos.

  34. Sylvia Salas - Dare to DIY dice:Responder
    28 abril, 2013 a las 12:07 pm

    ¡Qué buena pinta! Tengo ganas de probarlo, con lo que me gusta a mi el chocolate blanco…

    http://www.daretodiy.com

  35. Anónimo dice:Responder
    7 mayo, 2013 a las 6:17 pm

    yo me havia equivocado usando vainilla en vez de candy mels y del queso me havia olvidado totalmente. Solo me salia a mi que se queden sin romperse pero estaban deliciosas gracias. :9

  36. acucaletas dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 6:08 am

    Ayer estuve probando con mi hija. No salieron tan bien como los tuyos pero no me quejo para ser la primera vez; eso sí, parecen más fáciles de hacer de lo que son en realidad (tuvimos un par de accidentes, creo que por la temperatura del chocolate).
    De todos modos han quedado bastante aparentes y hoy se los lleva al cole para celebrar su cumple.
    ¡gracias por el post!

  37. Nicole dice:Responder
    30 agosto, 2013 a las 2:21 am

    Hola, soy de Chile , tengo una pregunta
    Los puedo hacer un día antes? o más días antes?…
    no quiero hacerlos el mismo dia del cumpleaños, porque sé que ya estaré estresada jaja.
    muchas gracias
    😀

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      1 diciembre, 2013 a las 8:00 am

      Yo los hago siempre el día anterior.

  38. conchi dice:Responder
    26 noviembre, 2013 a las 4:29 pm

    Ana, voy a hacer esta receta para el cumple de mi sobrino, pero quería saber con cuantos días de antelación se pueden preparar. Y otra cosa si no encuentro ese chocolate, puedo usar uno de cobertura, quedan bien?? Ya me dirás. Un beso.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      1 diciembre, 2013 a las 8:00 am

      Yo siempre los hago el día de antes, con chocolate de cobertura quedan estupendos, pero no puedes pintar bien sobre ellos, a no ser que compres algo especial para dibujar en el chocolate, pero si que puedes ponerle la variedad de sprinkles y cositas que hay de decoración. Ya me dices cómo te han quedado, Un beso

  39. Anónimo dice:Responder
    3 julio, 2014 a las 5:16 pm

    ya los hice!! Y estaba riquisisisimos y ademaa se pueden hacer con restos de bizcocho como con el puddin. Un saludo 🙂

  40. ana belen dice:Responder
    29 enero, 2018 a las 10:10 am

    Me gustaria saber que rotulador has usado para decorarlos. Porque todos los que encuentro no son para utilizar en chocolate o candy melts y no pintan…..Un saludo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Cómo hacer Chocolate caliente con canela y nubes
Mantecados de huevo
Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Cómo hacer Almendras fritas caseras
5 canapés fáciles con pan de molde para Navidad o cualquier celebración
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2176321153862351464_43595847 Esta cremosa Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra con yogur combinada con la mermelada de naranja amarga y flor de sal está deliciosa. Creo que será el postre de más de una fiesta navideña en  vasitos pequeños.
Animaros a incorporar aceite de oliva virgen extra en vuestros postres, para este he utilizado uno en rama, sin filtrar de aceitunas tempranas.

Es muy fácil de hacer, os dejo todos los detalles en este enlace: 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/panna-cotta-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-y-yogur.html
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más