Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tiramisú. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 16 mayo 2011 / Publicado en Recetas

IMG_4094
El otro día una amiga me comentaba extrañada que no tenía puesta la receta en el blog de “mi tiramisú” ya que lo suelo hacer con frecuencia a petición popular, así que ahora mismo voy a subsanar este despiste. Se trata de uno de mis postres favoritos y hay miles de versiones..os pongo la que yo hago.
Ingredientes
IMG_4014
Café, una cafetera de seis tazas.
2 cucharadas de amaretto
2 huevos
250 gr de queso mascarpone
250 ml de nata para montar
3 cucharadas de azúcar
Bizcochos de soletilla
Cacao en polvo sin azúcar
Elaboración
Lo primero es preparar el café ya que lo necesitamos frío. En esta ocasión lo he preparado descafeinado ya que estoy en plena lactancia.
Le añadimos el amaretto, si no tenéis podéis añadirle brandy y dejamos que se enfríe.
IMG_4017
Separamos las yemas de las claras.
IMG_4016
Montamos las claras, reservamos.
IMG_4018
Montamos la nata, reservamos.
IMG_4019
Batimos las yemas de huevo con el azúcar y el mascarpone con unas varillas.
IMG_4021
Añadimos la nata y mezclamos.
Hacemos igual con las claras montadas, lo hacemos con suavidad.
IMG_4022
IMG_4023
Mojamos los bizcochos en el café
IMG_4024
y ponemos en un recipiente rectangular.
IMG_4025
Ponemos la mitad de la crema.
IMG_4026
Cubrimos con bizcochos mojados en el café.
IMG_4027
Repartimos el resto de la crema.
IMG_4028
Cubrimos toda la superficie con cacao en polvo sin azúcar.
Metemos en el frigorífico, a mi siempre me gusta hacerlo el día de antes.
IMG_4029
Sacamos y servimos.
IMG_4084
Cuando lo hago para más gente pongo el doble de mascarpone y 1 huevo más.

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina internacional, Postres y dulces

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Salaíllas de Granada para el Día de la Cruz. Receta paso a paso.
Champiñones rellenos de espárragos verdes y jamón. Receta paso a paso.
Mini pastelas morunas. Paso a paso.

54 Comentarios en “ Tiramisú. Paso a paso”

  1. Mamás Todoterreno dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 5:33 pm

    Que bueno!! ¿Me pregunto si sustituir el licor por ron estropearía el tiramisu?

  2. Miss Cherry. dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 5:58 pm

    A mi ahora me ha dado por hacerlo individual en copas, lo hago muy parecido al tuyo y la verdad es que queda fenomenal. Besicos.

  3. orquidea59 dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:04 pm

    Vaya paso a paso. Es que se te queda la receta al ir viéndola.
    Delicioso tiramisú.
    Besos y otro al bebé

  4. Carmen dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:06 pm

    Es uno de mis postres preferidos, nunca me canso de comerlo. Un paso a paso fantástico!!!!
    Besitos

  5. Mayte Hortelano dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:16 pm

    Menuda pinta tiene… seguro que está de vicio esta versión tuya!. Un abrazo.

  6. Anna dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:20 pm

    Te ha quedado muy bien. mi marido es italiano y lo he hecho tanto que ahora ya hasta le he cogido manía, pero reconozco que a la gente es un postre que le apasiona y además es que es delicioso. un beso.

  7. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:21 pm

    Una versión estupenda de todo un clásico.

    Delicioso.

    Besos

  8. Carmen dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:29 pm

    Seguro que está delicioso! es parecidísimo a la receta que hace mi cuñada y es el más rico que he probado

  9. Bego dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:37 pm

    Que rico!. Un postre de siempre que nunca me he atrevido a hacer…
    A ver si me animo con tu estupendo paso a paso.

    Besos

  10. garlutti dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:44 pm

    Esto es como se suele decir SIN COMENTARIOS ….esta preciosisimo y no digamos como tiene que saber …me encanta ..besos MARIMI

  11. Anita dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:50 pm

    Facil muy rico!

    http://cocinadeanita.blogspot.com/

  12. Carlos Dube dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:52 pm

    Fantástico tiramisú el que haces en tu casa, y la primera foto es semcilla y llanamente genial.

    No sé si sabrás que a mí no me gusta el café, y hace poco hicimos uno con licores y frutas, no es tiramisú, pero la idea y el montaje me encantó.

    Anda que os cuidáis mal…

    Un saludo.

  13. Marta Benicá dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 7:00 pm

    Adorei este passo a passo, esta muito em explicado. Deve ter ficado uma delícia. Um abraço, Marta.

  14. Lily dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 7:07 pm

    QUe ricooooo, nunca me he animado a hacerlo en casa, pero con tu permiso tomo nota.
    Muchas gracias por la receta
    Te quedó de lujo
    Besos

  15. Valerie dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 7:15 pm

    Yo creo que el tiramisu es uno de mis postres favoritos jaja Dulce, con café y un punto amargo de cacao mmm un sueño!!

    Besos

  16. Patricia dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 7:35 pm

    Qué buena explicación del paso a paso, seguro que está delicioso como todo lo que haces.
    Muxus

  17. jantonio dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 7:47 pm

    Me encanta hacerlo en ocasiones especiales y este tuyo te ha quedado fantástico. Al otro día, cuando salga de la nevera es para estar esperándolo y hacerle la ola.
    Un besote.

  18. Carolina dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 8:05 pm

    Me ha encantado el paso a paso. Nunca lo he hecho y sin embargo me gusta mucho. A ver si me animo
    Besitos

  19. Mónica dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 8:11 pm

    Sin ninguna duda es mi postre favorito, y te ha quedado maravilloso, y con ese puntito de amaretto… ummmmmm
    Besitos!

  20. A la mesa dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 8:20 pm

    Que decir del paso a paso que nos has ofrecido, espectacular y el tiramisu a mi me gusta así tal cuál, que postre tan buenisimo.
    Besotesssss.
    Javi.

  21. Paco dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 8:24 pm

    Un tiramisú muy bien preparado, te ha quedado con una presencia muy buena, aparte del sabor que tiene que tener. En casa es el postre favorito de mis hijas.
    Un saludo Paco

  22. Tere dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 8:24 pm

    Una maravilla, es un postre de los que nunca nos falla, gusta a todos. Un besazo, Teresa

  23. María Alonso dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 8:25 pm

    Qué delicia!!!
    Un besín

  24. CocinaConPoco.com dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 9:16 pm

    Madre mia Ana que bueno!!! y que idea para usar el Disarono que no se como gastarlo jejejjeje
    Me encanta el paso a paso

    un saludo

  25. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 9:18 pm

    Un paso a paso muy bueno para una elaboración excelente, es uno de los mas solicitados por nuestras visitas…Muy bueno.
    Besos

  26. tremendita dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 9:19 pm

    Paisana por Dios que recta para un regimen, que envidia y yo sin podrlo comer.
    Pasate por mi blog y cogete el regalito.

    Besitos guapetona

  27. Rous dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 9:25 pm

    ¡Ay, qué rico! ¡Con lo que me gusta y ahora ya no puedo…! ¡Encima, el tuyo, se ve muy rico! Besos.

  28. MªJosé dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 9:36 pm

    Menuda pinta tiene este tiramisú. Sólo lo he intentado hacer una vez, pero no quedó con esta pinta. ¿Quizás sea el momento de volverlo a intentar?

    Un besito

  29. foodtravelandwine dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 2:17 am

    Una version deliciosa….con razon te lo piden a cada rato….se ve maravilloso y cremoso!!……..Abrazotes, Marcela

  30. Brétema dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 8:16 am

    El tiramisú es uno de los postres favoritos de mi marido, y le encanta ir probando diferentes recetas, así que me anoto la tuya.
    Un abrazo

  31. Espe dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 10:18 am

    a mi me gusta muchisimo.y tambien lo repito con frecuencia..

  32. tanpancha dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 10:25 am

    Tiene muy buena pinta!!!

  33. Ángela dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 11:18 am

    Siempre habia pensado que sería mas complicado hacerlo, pero parece sencillito, ademas te ha quedado con una pinta buenisima.

  34. ♥ Martina ♥ dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 11:48 am

    Anda, es casi idéntico al mío y no es por decir pero realmente queda buenísimo. La receta es la misma que hacía mi madre y a todo el mundo le encanta.
    Te ha quedado con una pinta…mmmm genial!

    Besitos

  35. Claudia Hernández dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 12:14 pm

    Es uno de los pocos postres que sé preparar, se parece muchoa tu receta, aunque me gusta mucho prbar todas las variantes apetecibles, como esta, se ve delicioso-
    Saludos

  36. Raquel dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 12:51 pm

    Que pinta tiene este tiramisu, es estupendo ¿qué tal el nene?

  37. SUNY SENABRE dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 1:09 pm

    Exquisito Ana Mª y tan bien explicado que da gusto. Lo hago muy parecido al tuyo y por eso se que está divino!!!

    Besitos guapa,

  38. La Paxarina dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 1:33 pm

    Fantástico!

    BESOS

  39. Carmen dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 3:01 pm

    Riquísima.
    Con ese paso a paso tan estupendo, no queda ni la más minima duda.

    Besos

  40. bizcocho mundiales! dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 4:34 pm

    El paso a paso divino y me lo llevo. Un saludo, Nathalie

  41. AderezArte dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 4:50 pm

    Vaya pinta más estupenda. Me encanta el tiramisú pero nunca lo he hecho, creo que con este paso a paso me voy animar.

  42. Las Delicias de La Pungui dice:Responder
    17 mayo, 2011 a las 8:38 pm

    que rico!! yo lo hago bastante diferente ! cada maestrillo… pero seguro que te ha quedado impresionante! por la pinta… uuufff me comía 2 buenos trozos!!
    un besote!!

  43. Luiz Claudio dice:Responder
    18 mayo, 2011 a las 12:01 pm

    Hola! Me gustó mucho tu blog. Me pareció muy interesante y ahora lo estoy siguiendo. Si quieres visitar mi blog: http://kibe-cozinhandocomamigos.blogspot.com/

    Abrazos desde Brasil!

  44. El Oteador de los Mercados dice:Responder
    18 mayo, 2011 a las 3:45 pm

    ¿Quién se puede resistir a un tiramisú como ese?… que rico

  45. Anushka dice:Responder
    18 mayo, 2011 a las 4:56 pm

    Hola, te he visto en canal cocina y me ha parecido interesantísimo tu blog, me gusta mucho. He de decirte que esta receta de tiramisú es la misma que yo hago, me la dio hace tiempo una amiga mía italiana. Está increíble de bueno y en mis reuniones me lo piden como postre. Enhorabuena de bueno por tu blog y tu bebé.

  46. Lazy Blog dice:Responder
    18 mayo, 2011 a las 5:15 pm

    Fantástico, desde luego estupendo y muy bien explicado.

    Un besazo

  47. Pamela dice:Responder
    18 mayo, 2011 a las 7:25 pm

    Maravilloso tiramisú, no hay como perderse con tu paso a paso, este es un postre que a todo el mundo le gusta, curiosamente yo sólo lo hice una vez hace mucho tiempo, ahora seguiré tu receta, que me parece estupenda. Un gran beso

  48. superamatxu dice:Responder
    22 mayo, 2011 a las 8:53 pm

    Me encanta el tiramisú pero nunca me he atrevido a hacerlo, me parecía que tenía que ser muy difícil, pero tu receta no parece tan complicada…
    Tengo una duda: ¿Qué cacao en polvo usas?

  49. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2011 a las 4:34 am

    Gracias a todos por vuestra visita y por vuestro comentario, me alegro mucho que os haya gustado mi tiramisú.

    Supermatxu, el cacao en polvo que uso es el de Valor sin azúcar.

  50. Anónimo dice:Responder
    12 enero, 2013 a las 12:30 pm

    No se como estara pero tiene una pinta… 🙂

  51. Anónimo dice:Responder
    12 enero, 2013 a las 12:34 pm

    Como es que a las blogueras como tu os sale tan bien estas recetas? Me encanta tu blog todos mis recetas se vasan en las tuyas!

  52. Anónimo dice:Responder
    7 febrero, 2015 a las 4:09 pm

    Hola Ana M ,cuando montas la nata …la mezclas con algo???un saludo!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      10 febrero, 2015 a las 6:10 am

      La nata se monta sin nada, un saludo.

  53. esther teachergrangel dice:Responder
    19 febrero, 2016 a las 7:32 pm

    Ahora voy a ello, a ver que tal!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar