Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pechugas de pollo con verduras a la miel. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 19 mayo 2011 / Publicado en Recetas

IMG_3766
Hoy os pongo una manera de comer verduras riquísima, como siempre espero que os animéis a prepararla en vuestras cocinas.
Ingredientes
1 pechuga de pollo (entera, las dos partes)
1 puerro
1 calabacín
1/2 pimiento rojo
1 cebolleta grande
3 zanahorias
1 limón, usaremos el zumo y la ralladura de la piel.
Unos granos de pimienta negra.
1 cucharada de miel.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración
Cortamos la pechuga en tiras.
Las ponemos en una fuente y le añadimos el zumo y la ralladura del limón, unos granos de pimienta y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
IMG_3746
Dejamos macerar dentro del frigorífico…yo lo tuve una hora.
Preparamos las verduras, lavamos y cortamos en tiras regulares.
IMG_3747
Ponemos un poquito de aceite de oliva virgen extra en una sartén o si tenéis un wok sería ideal.
IMG_3748
Las cocinamos pero no demasiado, las haremos a fuego fuerte para que se doren pero que queden algo crujientes.
IMG_3749
Sacamos y reservamos.
IMG_3751
En la misma sartén añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra y los ajos laminados.
Añadimos las tiras de pechuga.
IMG_3752
Cuando la carne cambie de color añadimos el jugo de la maceración y la miel.
IMG_3753
Dejamos cocinar hasta que se haya cocinado el pollo y reducido el líquido.
IMG_3754
Incorporamos en este momento las verduras
IMG_3755
Mezclamos y dejamos cocinar un par de minutos.
Servimos y a disfrutar.

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cómo hacer Galletas con sobrasada paso a paso
Rollitos primavera chinos con salsa agridulce. Receta aso a paso.
Premio Amigas Bloggeras

54 Comentarios en “ Pechugas de pollo con verduras a la miel. Paso a paso.”

  1. Carlos Dube dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 7:58 am

    Sin duda un plato impresionante, lo hemos probado un poco diferente, y es un plato ideal para todos, para niños, para grandes, para tupper, para cenas, para prisas… para todo.

    Un saludo.

  2. Evy dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 8:00 am

    me encanta este plato un 10!!

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 8:08 am

    Gracias Carlos, así el pollo queda jugoso y las verduras en su punto. En casa se repetirá mucho.

    Gracias Evy, espero que te animes a prepararlo.

  4. ANA SEVILLA dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 8:09 am

    me encanta este plato, yo hago algo parecido en el wok y nos chifla, y el paso a paso, genial, besitos

  5. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 8:15 am

    Ana, yo no lo tengo pero me imagino que hecho con el wok debe quedar delicioso.

  6. A SABOR DE HOGAR dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 8:46 am

    Vaya pinta que tiene este pollo, y con miel…todavía mejor
    Besotes

  7. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 8:56 am

    Muchas gracias Pilar, a nosotros nos ha encantado

  8. wada dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 9:06 am

    Me gusta mucho tu propuesta Ana María, sin duda la probaré gracias 🙂
    Besos!

  9. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 9:37 am

    Sin duda un plato espectacular.
    Me lo apunto, porque sin duda lo probaremos.

    Besos

  10. Espe dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 9:38 am

    que bueno.esta recetta es de las mias

  11. Mª Ángeles dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 9:51 am

    Yo ya estoy animada, porque me encanta el pollo y me vuelve loca la verdura. Así es que una excusa perfecta para hacerlo. ¡No me puedo escapar!
    Y el toque de miel, seguro que es excelente.
    Muchos besos

  12. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 9:59 am

    Espero que os guste Wada, ya me contaras.

    Seguro que no te arrepientes, eso espero al menos Begoña.

    Me alegro que te guste Espe.

  13. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 10:04 am

    Mª Angeles a mi la única miel que me gusta es la de caña, pero aquí queda estupenda y contrarresta el limón. Nos ha encantado.

  14. Anónimo dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 10:25 am

    buenos su espacio online es muy hermoso,es la tercera vez que hay visitado su website, bon trabajo!
    hasta

  15. Carolina dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 10:40 am

    Un plato muy rico, de los que me gustan a mi. Yo hago algo parecido pero con salsa de soja, tendré que probarlo con miel, debe quedar delicioso.
    Besitos

  16. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 10:47 am

    Este plato tiene una pinta estupenda, como me gusta como lo preparaste, las verduras y la miel….estoy deseando probar…
    Besos

  17. Pecaras de Gula dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 11:26 am

    que manera mas original de comer verduras¡¡ me lo apunto

  18. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 11:47 am

    Carolina con soja debe quedar estupendo, lo apunto para la próxima vez.

    Trianeros ya me direis si la probais al final.

  19. Mamá (contra) corriente dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 12:20 pm

    Tiene muy buena pinta.

  20. La Paxarina dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 12:28 pm

    Ideal para preparar y llevar al curro. Microondas y arreando jajajaja
    Genial!

  21. Trini Altea dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 1:10 pm

    Un plato bueno, bueno,la receta no me gusta me encanta. Un beso

  22. Anita dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 1:32 pm

    Esta receta me la apunto yo! me encantan todos sus ingredientes!

    http://cocinadeanita.blogspot.com/

  23. Karmela dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 1:42 pm

    Que buena receta, y la combinación perfecta, con tu permiso la quedo registrada

  24. foodtravelandwine dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 1:50 pm

    Que delicia y que buenas fotos!!….un plato que encanta!!………..Abrazotes, Marcela

  25. Paco dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 3:51 pm

    Una receta muy rica, me imagino que tienen que tener un sabor muy rico, además con esas vedaras y el toque de miel, la combinación ideal.
    Un saludo Paco

  26. Rosa dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 4:06 pm

    Qué rico y sano, tiene una pinta buenísima y además muy bien explicado. Gracias por tu dedicación.

  27. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 4:10 pm

    Me parere una reseta estupenda. Yo quizás cambiaría el limón por jengribre fresco, pero de cualquier manera creo que debe estar rico, rico…
    Besitos.

  28. Alicia dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 4:20 pm

    Jo, que colorcito tan rico tiene esto!! Se me ha hecho la boca agua!! Ya me imagino ese toque que le tiene que dar la miel…. Mmmmmm

    Besotes

  29. Recetas de Carmen dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 4:58 pm

    Espectacular, fácil y además muy pero que muy sana. Yo suelo hacer mucho este tipo de mezclas y nos encanta, por cierto estuve en Granada esta Semana Santa y me traje miel de caña, ¿qué tal quedará en este plato?. Besitos

  30. Maria dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 5:27 pm

    Este pollo tiene que estar riquísimo con el toque de la miel…me gusta mucho.

  31. MARI dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 5:56 pm

    ¡Me encanta, me encanta y me encanta! Lo apunto y lo hago ya mismo. Gracias. Un besito.

  32. orquidea59 dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 6:26 pm

    Cocinadas así las pechugas tiene que quedar muy jugosas, verdad?.
    Deliciosas.
    Besos

  33. Anna dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 7:02 pm

    Un plato que me encanta!!. la verdura así es de mis favoritas. un beso.

  34. The Breakfast Lover dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 7:47 pm

    Cocinadas a la miel suena bueno! me gustan las cosas agridulces!

  35. Las Delicias de La Pungui dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 7:51 pm

    Es el tipo de receta que yo suelo hacer. Me encanta! verduras, miel (muchas veces mezclada con soja), pollo o ternera,… hummmm. ¡fantástica receta!
    un saludo
    Sonia

  36. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 7:56 pm

    En el wok debe quedar estupenda esta receta.
    Besos.

  37. Mamás Todoterreno dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 8:37 pm

    Tiene un aspecto genial y habrá que probar la receta este fin de semana. ¡Ya te contare!

  38. ROCIO dice:Responder
    19 mayo, 2011 a las 9:19 pm

    Desde luego tiene una pinta espectacular, me encanta esta receta, como todas las que haces, porque te ha quedado un plato 10. El pollo tiene muchisimas posibilidades, pero lo has equilibrado de manera perfecta.
    Un besote.

  39. Alsurdelsur dice:Responder
    20 mayo, 2011 a las 8:39 am

    Que rico, y las verduritas al dente como a mi me gusta, siempre lo digo pero que bien te sale todo.

    Besitossss

  40. Carmen dice:Responder
    20 mayo, 2011 a las 9:28 am

    Tiene que estar delicioso! me ha traído a la memoria las berenjenas con miel que hace muchísimo que no las hago

  41. Don Camilo y Caldereta dice:Responder
    20 mayo, 2011 a las 10:08 am

    Ahora mismo me animo yo a probar este plato tan rico!!! a mi me encantan, pero de esta manera no hay quien se resista a comer verduras y chuparse los dedos. Que fantastica propuesta
    bsts. Maite

  42. Maria Teresa dice:Responder
    20 mayo, 2011 a las 2:54 pm

    Yo tambien hago algo parecido, con la carne que tengo a mano en ese momento y vario las especias,
    La verdura al dente me encanta, la semana que viene pondré mi versión, ¿te importa que te nombre y ponga este enlace, ??, pero yo haré mi versión.
    Un besinnnnnnnnn y sigue asi, me encanta tu cocina.

  43. tremendita dice:Responder
    20 mayo, 2011 a las 8:30 pm

    Paisana que me viene muy bien la receta para el regimen , que la miel es un edulcorante naturalll, biennn.
    Besitos guapisima

  44. Claudia Hernández dice:Responder
    21 mayo, 2011 a las 7:56 am

    Me parece una receta sana, colorida y apetitosa… y nada complicada… todo para llamarla perfecta.
    Saludos

  45. cristina dice:Responder
    21 mayo, 2011 a las 11:26 am

    que cosa mas ricaaaaaaaaaa besos

  46. Rous dice:Responder
    21 mayo, 2011 a las 7:23 pm

    Un plato sano, sencillo, sabroso y diferente de comer pechugas de pollo. ¡Muy buena receta! Besos.

  47. Paula dice:Responder
    22 mayo, 2011 a las 2:54 pm

    qué delicia!!! y qué buen paso a paso que has hecho 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  48. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    22 mayo, 2011 a las 8:51 pm

    QUE MARAVILLA DE PLATO, ES EL TÍPICO QUE COMERÍA UN DÍA DE ALGO DE FRÍO CON UNA COPITA DE VINO, JAJA
    LA VERDAD, ES QUE TE HA QUEDADO IMPRESIONANTE

  49. Chef dice:Responder
    23 mayo, 2011 a las 11:29 pm

    grandiosa y rica combinacion. Un saludo

    http://cheffrustrado.blogspot.com/

  50. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 mayo, 2011 a las 4:36 am

    María Teresa espero ansiosa ver tu versión, claro que puedes citarme.

    Gracias a todos por vuestros comentarios, espero que os animeis todos a prepararlo.

  51. Xys dice:Responder
    24 mayo, 2011 a las 11:41 am

    Suelo macerar la pechuga en zumo de limón pero como propones la preparación y el toque de miel tiene que darle un gusto riquísimo. Queda apuntado para la próxima vez.

  52. El Mercado del Gourmet dice:Responder
    5 junio, 2011 a las 5:04 pm

    Qué plato más completo y apetitoso.

    Me ha gustado mucho la idea de añadirle ralladura de limón y por supuesto la miel.

    Un abrazo,
    Mariví

  53. YO YoMismo dice:Responder
    5 enero, 2013 a las 4:18 pm

    Candor vi la receta quise hacerla enseguida pues me encantan las verduras al dente que conservan mejor el sabor y las vitaminas, así como el pollo. Lo hice exacto como la receta y nos encantó pero para mi gusto sabe demasiado a limón y poco a miel. Así que la próximamente vez le pondré menos limón y una cucharada más de miel. Para los niños excelente y así comen verdura sin rechistar.

  54. Oscar Laguna dice:Responder
    10 noviembre, 2018 a las 1:55 pm

    nada mas verlo flipe y dije que buena pinta luego me lo cocine y me salió que no veas estaba buenísimo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
  • Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
    Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar