Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Atún y gambones en gabardina. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 13 mayo 2011 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas, Recetas con AOVE

IMG_4079
IMG_4064

Como ya os conté el otro día Rafael, un seguidor, me pedía la receta de la témpura y de las gambas en gabardina. Ya puse cómo hacer una tempura o témpura el otro día y hoy toca cómo hacer unas gambas en gabardina, lo que en Jaén llamamos colines.

Como no tenía gambas a mano lo he hecho con unos gambones y como sobraba masa de rebozado probé con un filete de atún en trozos, no sé deciros que estaba más rico.

Cómo hacer Gambones o Gambas en gabardina. Colines

Ingredientes
2 huevos
5 o 6 cucharadas de harina
1/2 sobre de levadura química
Una pizca de sal
1 cucharadita de cúrcuma
Cerveza
1/2 kilo de gambones
1 filete grueso de atún
Elaboración
Separamos las yemas de las claras.
Ponemos en un cuenco las yemas.
IMG_4046
Añadimos la harina, la levadura, la sal y un poco de cerveza. Mezclamos.
IMG_4047
Vamos añadiendo poco a poco la cerveza, debe quedar una textura algo espesa. Si nos pasamos de cerveza añadimos algo más de harina.
IMG_4051
Por último montamos las claras a punto de nieve IMG_4054
Y las añadimos mezclando con suavidad para que no se nos bajen junto con la cucharadita de cúrcuma.

IMG_4055
Pelamos las gambas, en este caso gambones,
IMG_4052
dejando sólo la cola.
IMG_4053
Rebozamos bien en la masa.
IMG_4056
Freímos por tandas en abundante aceite de oliva virgen extra.
IMG_4057
Ponemos sobre papel de cocina absorbente.
IMG_4059
Servimos.
El atún lo he cortado en trozos, he rebozado con la ayuda de un tenedor, escurrido la masa sobrante y al aceite.
IMG_4058
IMG_4060
Como eran trozos gordos el atún ha quedado perfecto porque no se ha hecho demasiado y ha quedado muy jugoso.
Lo he servido con un poco de salsa de soja para mojar, una verdadera delicia!
IMG_4080

image_printImprimir
Etiquetado con: Atún, Gambas, Gambones, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizcocho integral con manzana. Receta paso a paso.
Pollo al ajillo receta Cocinando entre olivos (6)
Pollo al ajillo. Receta tradicional paso a paso.
Bollos suecos de Santa Lucía o Lussekatter. Receta paso a paso

29 Comentarios en “ Atún y gambones en gabardina. Paso a paso.”

  1. Omayra dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 7:04 pm

    Rico, rico, rico, y con salsa de soja tiene que estar aún más bueno!

  2. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 7:06 pm

    Las gambas son un clásico, pero el atún también se ve muy bueno.
    Besos.

  3. Paco dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 8:23 pm

    Muy ricos esos gambones con gabardina, acompañado de ese atún con tan buena pinta.
    Un saludo Paco

  4. Marta Benicá dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 8:52 pm

    Ficou maravilhoso e delicioso tenho certeza!! Um abraço e bom fim de semana.Marta.

  5. mamen dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 9:19 pm

    Gambas langostinos y verduras varias las tengo rebozadas, pero atun es la primera vez que lo veo, y en la tierra del atun eso es imperdonable, tengo que probarlo ya mismo, besos

  6. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 9:33 pm

    Excelentes estos gambones a la gabardina, a mi me apasionan.
    Besos

  7. LA CASA DE LALAINA dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 11:07 pm

    Me dan ganas de ir a comprar gambones para hacer tu receta .Han quedado estupendos

  8. María José dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 11:22 pm

    ¡No se cual de las dos cosas puede estar mas rica y puede tener mejor pinta! ¡Yo no podria elegir asi que me quedo con los gambones y el atun!y ya preparo yo una buena ensalada…

  9. jantonio dice:Responder
    13 mayo, 2011 a las 11:33 pm

    Me gustan las dos pero no sé si decirte que el atún me atrae un poco más.
    Un abrazo.

  10. Anniki dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 5:53 am

    Las gambas en gabardina si que las he probado, pero el atún no. Debe estar riquísimo!

    Un beso

  11. Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas) dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 9:24 am

    que bueno!!, el atún nunca lo he comido asi (bueno, aqui atún no hay), pero desde luego que como esta realmente rico es "al punto", con el interior poco hecho, que ricoooo!!

    bss!

  12. Ido dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 9:32 am

    Muy original el atún a la gabardina, y las gambas, qué pintaza!
    Un besote

  13. Sonia Herrero dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 9:56 am

    madre mia! trae pa aca una gamba para el aperitivo! que ricas! y el atún así no lo he probado, así que me llevo un trocito para probar!
    un beso!

  14. Sara dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 10:00 am

    Las gambas así me encantan, son un clásico, y el atún nunca lo he probado así, debe estar buenísimo también,habrá que probarlo. Beset!

  15. Carmen dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 12:15 pm

    Hummmmmmmm ¡Qué ricos!
    Habrá que probar, sobre todo con el atún.

    Buen finde

  16. Ana dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 12:25 pm

    Que bueno tiene que estar eso!!!

  17. Caminarsingluten dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 2:38 pm

    Hola Ana, ¿Que tal estás?

    Tienen que estar riquísimos, y además expuesto paso a pasa, sin tranpa ni cartón.

    Tendremos que adaptarlos y hacerlos un día en casa.

    Esperamos encontrarnos en algún evento bloguero.

    Besotes

    Ana y Víctor.

  18. Antuan dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 2:54 pm

    Estupenda fritura,muy rica ,es una de las cosa que me gustan mucho,las frituras con gabardina,aunque losgambones desnudos tambien estan muy ricos jajaja

  19. foodtravelandwine dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 3:25 pm

    ANTOJADA me dejaste con esta maravilla!!….como seguir el dia despues de ver esto??…..tendre que ir a comprar gambones y cerveza….que delicia de receta!!…..Abrazotes, Marcela

  20. Anna dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 7:54 pm

    Eso tiene que estar delicioso.Adoro las gambas así, y el atún me imagino que también estará rico. Un picoteo de primera. besos

  21. Miquel dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 8:51 pm

    uhm la tempura me encanta y con gambones mucho, probare con atun
    beso
    miquel

  22. Ana dice:Responder
    14 mayo, 2011 a las 9:14 pm

    Tanto las gambas como el atún deben quedar exquisitos con esa tempura tan bien hecha, voy a por una cervecita fresca y nos tomamos un aperitivo…hace? jejejej

    Un besito guapa!!!

  23. Apicius dice:Responder
    15 mayo, 2011 a las 6:52 am

    Ana María me ha gustado la idea de rebozar atún, creo que cuando empiece la temporada del bonito, que está al caer, haré unos tacos de bonito con gabardina, como bien apuntas, al tener que hacer la fritura rápida para que no se queme, el interior tiene que quedar muy jugoso ya que no tiene tiempo el atún a "recocerse".
    Saludos

  24. Paula dice:Responder
    15 mayo, 2011 a las 4:09 pm

    mira, lo del atún no lo había visto nunca, me ha encantado 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  25. Angie dice:Responder
    15 mayo, 2011 a las 5:53 pm

    Qué buenísima receta! Tomo buena nota. Un besito y feliz domingo!

  26. Mónica dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 11:03 am

    Me encantan estos paso a paso que nos traes. Son sensacionales!!
    Me apunto la idea del atún en gabardina, me lo imagino delicioso.
    Feliz semana, besitosssss

  27. Cucharón y Paso Atrás dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 1:36 pm

    Ana, me ha entantdo la entrada xq soy un fan de la cocina japonesa pero sinceramente, me ha dolido ver esos trozos de atún hundiendose en la tempura… con la buena pinta que tenían para cortarlos y ponerlos en un nigiri…. ummmm… bueno… es otra opción… jejjeje

    Muchos besos,

    Rafa

  28. PUNTIYO dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 6:13 pm

    Espectacular.

  29. María Alonso dice:Responder
    16 mayo, 2011 a las 7:47 pm

    Ya tengo el aperitivo del próximo finde.
    Besinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar