Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Huevos de codorniz rellenos con salmón ahumado. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 31 marzo 2011 / Publicado en Recetas, Recetas de Navidad, Tapas y Aperitivos

IMG_2752

Hoy os pongo una receta muy sencilla que he copiado de una revista, un riquisimo aperitivo que espero os animéis a preparar.

Ingredientes
12 huevos de codorniz
100 gr de salmón ahumado
Media cebolleta
1 cucharada de alcaparras
Mayonesa ligera
Una pizca de sal
ElaboraciónCocemos los huevos de codorniz en agua unos 4 minutos.
IMG_2730
Los refrescamos bajo el chorro del grifo.
Pelamos con cuidado.
IMG_2731
Partimos por la mitad.
IMG_2732
Retiramos las yemas que ponemos en un cuenco.
IMG_2733
Añadimos a las yemas las alcaparras y la cebolleta picadas.
IMG_2734
Incorporamos la mayonesa…
IMG_2735
y mezclamos hasta obtener una preparación homogénea.
IMG_2736
Rellenamos con esta mezcla los huevos de codorniz.
IMG_2737
Ponemos en la base, en esta ocasión lo presentamos en unas cucharitas de aperitivo, un poco de salmón ahumado.
IMG_2750
Disponemos encima los huevos rellenos que adornamos con una alcaparra, esto último se me olvidó!!! pero seguro que a vosotros no os pasa.
IMG_2751

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Huevos, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Balah el sham o Dátiles de Siria. Receta paso a paso
Cómo hacer Dorada al horno. Receta paso a paso
Mantecados de almendra. Paso a paso.

53 Comentarios en “ Huevos de codorniz rellenos con salmón ahumado. Paso a paso.”

  1. Oli dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:19 am

    Me gusta tanto la combinación como la presentación. Gracias por la receta. Los haré. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS.

  2. Sonia - L'Exquisit dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:33 am

    Una presentacion muy bonita…me llevo la receta entera!

    Un abrazo,

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:33 am

    Si lo haces ya me cuentas Oli, en casa fueron un éxito. Bss

  4. Afri & Loli dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:39 am

    Un bocado exquisito.

    Afri

  5. Johnbo dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:44 am

    Quiero darte mi más sincera enhorabuena, porque consigues que sin gustarme la cebolleta ni las alcaparras, vea esta receta y me ponga a salivar. Tienes un don para hacer atractiva la comida, pero es que encima ya he hecho un par de recetas tuyas y han sido muy celebradas por todos.

  6. Amparo dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:50 am

    ¡Que rico! Lo guardo para prepararlo. Me encanta.
    Un abrazo.

  7. Raquel dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:54 am

    Una receta estupenda como aperitivo.
    Aparte me descubro ante ti, con un recién nacido y tienes tiempo, eres mi idolo.

  8. Gupanla (Mis Deliciosas Comiditas) dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:58 am

    seguro que son un exito!!!, yo suelo tomar el salmon ahumado con una vinagreta con huevo cocido, cebolleta y alcaparras…..asi que es casi lo mismo pero mucho mejor presentado. Me gusta!!

  9. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 8:08 am

    Toda tuya Sonia, espero que os guste, en casa no dejaron ninguna. Un abrazo.

    Me alegra que os guste Afri y Lola, animaros a hacerlo que es muy fácil y quedas fenomenal.

    Jonhbo, cómo me alegra animar a un paisano en la cocina. Puedes eliminar la cebolleta y cambiar las alcaparras por unos pepinillos en vinagre o unas aceitunas rellenas de anchoas.

    Espero que os guste Amparo, ya me dirás. Un abrazo.

    Gracias Raquel, el recién nacido es un bendito y me deja hacer de todo, el mayor no tanto jajaja

    Gupanla…yo también lo preparo como dices, así es muy parecido de sabor pero en bocadito.

  10. cristina dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 8:27 am

    que pincho mas completo me encanta para unas fiestas me llevo la idea besos

  11. Carlos Dube dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 8:30 am

    Qué rico…

    Un saludo.

  12. A la mesa dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 8:59 am

    Un pincho muy rico y con una presencia muy bien cuidada, tienes arte.
    Saludetes.

  13. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:01 am

    Cuanta paciencia para rellenar esos huevos, señor.

    Aparte de eso, riquisimos….

    Un relleno delicioso.

    Besos

  14. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:07 am

    Me alegro que te gusten Cristina, bss.

    Gracias Carlos, gustarib mucho. Saludos.

  15. Miss Cherry. dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:19 am

    Una presentación muy bonita, me encanta! Los huevos rellenos están ricos siempre! Besicos.

  16. Lily dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:29 am

    MAdre mía que trabajo niña, pero seguríaimo que han de esatr de lujo !!! Menuda pinta tienen esas cucharitas mmmmm
    Muchas gracias por compartir
    Besos

  17. Espe dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:40 am

    tengo ganas de hacer cosas con estos huevos,q nunca use

  18. Noelia dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:45 am

    qué ricooooo

  19. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 10:14 am

    Gracias A la mesa, arte vosotros por vuestros comentarios.

    Begoña, el único trabajo es pelarlos porque se rellenan muy rápido, ya verás. bss

    Gracias Miss Cherry, la verdad es que siempre gustan y así son más festivos.

    Se hacen en un momento Lily y merece la pena, gracias a ti.

    No? Pues animate Espe…empieza por tostar unas rebanadas de pan, le fortas un ajito, un poco de jamón serrano y el huevo de codorniz frito encima, uffff!

    A nosotros nos lo parecio Noelia, animate a hacerlos.

  20. Laurita dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 10:28 am

    Guapísima que pronto está la ataque! Espero que Juan Ignacio esté bien y precioso. Eso seguro.

    La receta me ha encantado!!!! Y tengo todos los ingredientes excepto los huevos, pero coo voy a comprar esta tarde, los haré para cenar! ya te cuento guapa.

    Gracias por la receta!

  21. Mónica dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 10:35 am

    Me gusta mucho!! Tanto la combinación de sabores, como la presentación, te ha quedado maravilloso!
    Gracias, seguro que lo probamos.
    Besitos.

  22. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 10:44 am

    Laurita está precioso, a ver si vamos en Mayo a Malaga y lo conocéis. Espero que os guste esta noche. Gracias a ti.

    Me alegro Mónica, ya me contarás cuando lo probéis. Bss

  23. Carmen dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 10:48 am

    TE ha quedado un aperitivo expectacular!! me encanta la presentación

  24. Rosa, dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 11:15 am

    Para mi lo complicado es pelarlos, cuestan el doble que los de gallina, pero se ve que tienes un arte especial para ello, por lo demás me parece una opción deliciosa, me la anoto.
    Muxus

  25. Isabel - Frabisa dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 12:08 pm

    Qué bien que estás otra vez por aquí!!

    Me encantan esos bocaditos, una delicia.

    Te felicito por tu bebé!

    un besazo

  26. Anna dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 1:45 pm

    Qué rico y qué bien queda así de aperitivo. como tengo bacalao ahumado lo haré de esta forma, aunque el colorido del salmón lo hace más bonito. Un beso.

  27. María Alonso dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 1:50 pm

    Unos bocaditos deliciosos.
    besos

  28. María Alonso dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 1:50 pm

    Unos bocaditos deliciosos.
    besos

  29. Anniki dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 2:48 pm

    Deliciosos los huevos de codorniz rellenos con el paté!! Deben estar extraordinarios… solo que yo no se si tendría tanta paciencia jejejje ejor lo hago con huevos de gallina 😛

    un beso!

  30. Mayte✿ dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 3:58 pm

    Que delicia, un paso a paso fabuloso!!!

    Mil besiños 😀

  31. SUNY SENABRE dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 4:19 pm

    Me encanta ver que de nuevo estás empezando a poner cositas. Me imagino que el nene estará estupendo.
    Me han encantado estos huevecitos rellenos, un aperitivo francamente delicioso.

    Besos,

  32. Elen dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 5:13 pm

    Cambiaré el salmón por otra cosa, pero el rellenito me lo guardo.
    Besos

  33. mamen dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 5:55 pm

    Me encanta estos entrantes, son de dias de fiesta.
    La anterior entrada en mi blog hice tu coca de llanda, y fue un exito, quedo buenisima, gracias guapa por tus receta, besos

  34. Morguix dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 6:59 pm

    ¡Qué buenos!. Y la presentación queda finísima, en las cucharitas.
    Me lo apunto,que a mí me encanta rellenar cosas, aunque sean pequeñitas como los huevos de codorniz, jejeje.
    Besotes.

  35. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:03 pm

    que rico, pero que rico, y ese relleno…
    besos

  36. María Jesús dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 7:52 pm

    Un aperitivo de lujo…
    Besitos…

  37. Lolah dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 8:23 pm

    Qué rico, Ana!
    Lástima que ayer gasté unos huevos de cocdorniz que tenía…habrá que comprar otros porque me apetece mucho probarlos.
    Un besico.

  38. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 8:37 pm

    De lujo!!! Me encanta todo, incluso la presentación.
    Besos

  39. La Paxarina dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:22 pm

    Un combinación maravillosa.

    Espero que esteis bien, sobre todo el bollito, ya se sabe que los comienzos a veces son durillos los priemros días.

    Mil besos

  40. MªJosé dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 9:39 pm

    Hola medio paisana. ¡¡Enhorabuena!! por el niño, veo que ya estás al 100%. Vaya pinta estos huevos rellenos. Me han encantado. Lo de 1/2 paisana es pq mis padres son de un pueblecito de Jaén llamado Ibros y además viven allí y mi hermana también.

    Un besito

  41. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 10:53 pm

    Una deliciosa receta hecha con mucha paciencia para rellenar los huequitos.
    Para mi con menos alcaparras.
    Cómo está el peque? Y el mayor? Seguro que de repente lo ves muy grande.
    Besos.

  42. Apicius dice:Responder
    1 abril, 2011 a las 7:03 am

    Una buena idea, al hacerlo con huevos de codorniz el bocado es menos contundente que cuando se hace con huevo de gallina.
    Tomo nota, Ana María.
    Me alegra volver a verte ya al 100%
    Saludos

  43. Cucharón y Paso Atrás dice:Responder
    1 abril, 2011 a las 9:02 am

    Que buena pintaaa!!! Me encantan estas recetas que son relativamente faciles y quedan super bien!!!

    Por cierto… enhorabuena por estar en la final de Gastroblogs!!! A ver si hay suerte para el final, no?

    Un besete,

    Rafa

  44. Asun Serna dice:Responder
    1 abril, 2011 a las 5:12 pm

    tono nota de tu receta buenisima,buen fin de semana. Besos

  45. Davi Caña de Azúcar dice:Responder
    1 abril, 2011 a las 6:47 pm

    Hola, he encontrado tu blog por el revoltillo de ideas.Y lo he estado visitando y me ha encantado tienes infinidad de cosas ricas.
    Y el apertivo este que has preparado con salmon y huevo de codorniz, un 10 y la presentación super original…yo es que soy más pescado que de carne.Me ha encantado.
    Si quieres visitar mi blog:
    http://www.canyadeazucar-divina.blogspot.com/
    Besos

  46. CNXY dice:Responder
    4 abril, 2011 a las 1:59 pm

    he intentado cocer huevos de codorniz 1000 veces, pero mi resultado suele ser penoso, no se pelarlos!!

  47. Silvia Calvino dice:Responder
    4 abril, 2011 a las 4:29 pm

    guauuu, que delicia de receta!!! Me pongo a buscar los ingredientes sin falta, un abrazo!!!

  48. Mª Ángeles dice:Responder
    11 abril, 2011 a las 6:01 pm

    Esta receta también me la apunto, porque me encantan. ¡ay, qué ricos!
    A ver si es verdad y te pasas por Málaga en mayo, que tenemos ganas de conocer a tus peques.
    tienen que estar para comérselos. El mayor estará con algunos celillos, es normal.
    Besitos para todos.
    Las fotos estupendas, como siempre.

  49. *varita* dice:Responder
    22 mayo, 2011 a las 5:49 pm

    qué rico!! salu2 🙂

  50. Laurita dice:Responder
    7 septiembre, 2011 a las 4:51 am

    Ana Mª, guapísima. Acabo de regresar de mis vacaciones blogueras y he publicado los huevos! Yo al final he optado por hacerlos con huevos de gallina, porque rellenar los de codorniz me supuso un trabajo de chinos jeje.

    Muchos besos!

  51. Anónimo dice:Responder
    26 diciembre, 2013 a las 3:19 pm

    Lo hice para Navidad y le puse unas huevitas de caviar por arrina de decoración y fue todo un éxito. Gracias!

  52. Sonia - L'Exquisit dice:Responder
    1 mayo, 2015 a las 2:23 pm

    Ana Maria, hice esta receta hace unos días y quedó muy rica. Gracias!

  53. Codornices con uvas al cava - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    28 diciembre, 2019 a las 9:05 am

    […] continuación os explico cómo hacer estas codornices, con la receta explicada con fotografías paso a paso para que no tengáis ninguna duda a la hora […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar