Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 24 marzo 2011 / Publicado en Recetas
IMG_2616

Lo primero daros las gracias a todos por vuestros mensajes, correos, llamadas…es increíble el cariño que me habéis dado. El chiquitín está estupendamente pero con un terremoto en casa que va a cumplir dos años a veces encontrar tiempo es complicado, pero poco a poco intentaré ir retomando la rutina para seguir poniendo recetillas aquí.

Y después de los agradecimientos…vamos a la cocina, os pongo estas sencillas berenjenas rellenas de calabaza y anchoas que preparó el otro día Carlos Arguiñano y que están riquísimas.

Cómo hacer Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas. Receta paso a paso.

Ingredientes

IMG_2543
  • 2 berenjenas grandes
  • 500 gr. de calabaza
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 12-16 anchoas en aceite
  • Aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • Pimienta negra
  • Queso

Preparación
Lavamos bien las berenjenas, las partimos por la mitad.

IMG_2546

Con un cuchillo hacemos una incisión por todo el borde, con cuidado de no llegar hasta el fondo y romper la piel. Después hacemos cortes en diagonal hacia un lado y luego hacia el otro formando rombos.

IMG_2547

Podéis ponerlas en una bandeja de horno y cocinarlas unos 25 minutos a 180º o meterlas en el microondas a máxima potencia unos 10 minutos.

IMG_2549

Con la ayuda de una cuchara desprendemos la carne de la piel.

IMG_2551

Reservamos la piel de la berenjena.

IMG_2556

La carne, me gusta picarla un poco con las tijeras para que no quede ningún trozo grande.

IMG_2559

Ponemos en una sartén o cacerola aceite de oliva virgen extra y doramos los dientes de ajo pelados y picados.

IMG_2548

Añadimos las cebollas picadas y dejamos pochar a fuego suave.

IMG_2552
IMG_2553

Incorporamos la calabaza que hemos cortado en dados, dejamos cocinar unos 6 minutos.

IMG_2554
IMG_2557

Agregamos la carne de la berenjena, cocinamos unos minutos. Ponemos un poco de pimienta negra y de sal, con cuidado porque las anchoas ya aportan sal.

IMG_2560

Por último añadimos las anchoas picadas.

IMG_2562

Mezclamos…

IMG_2568

Rellenamos con esta mezcla las pieles de las berenjenas.

IMG_2569

Ponemos por encima queso rallado, en este caso he puesto unas láminas de queso al romero, y gratinamos.

IMG_2612

Y servimos estas deliciosas Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas.

Por cierto que tanto la berenjena como la calabaza tienen un escaso valor energético y son muy diuréticas por lo que es una receta estupenda para cuidar la línea.

image_printImprimir
Etiquetado con: Sin gluten, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Espaguetis con bacalao. Receta paso a paso
Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas. Receta paso a paso
Lentejas con chorizo de dieta. Paso a paso.

54 Comentarios en “ Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas. Paso a paso.”

  1. Sofritos y Refritos dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 5:42 pm

    Que ricas y que buena pinta que tienen, me encantan las berenjenas rellenas, nunca las he hecho con anchoas y calabaza, las probaré!
    Tu paso a paso es genial, nadie podrá decir que no las sabe hacer, vaya trabajo has hecho!
    Como está el chiquitín? le estoy viendo los piececillos y me parece lo mas bonito del mundo!
    Muchos besos,
    Nasy

  2. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 6:12 pm

    Me alegra verte de nuevo por el blog y que estéis todos bien.
    Las berenjenas rellenas me gustan y esta es una opción más ligera de relleno, pero sin perder sabor.
    Besos.

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 6:15 pm

    Muchas gracias Nasy, es un bebe buenisimo. Si las pruebas ya me contarás. Bss

    Gracias Ana, poco a poco…están muy ricas. Bss

  4. Belén dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 6:31 pm

    Deliciosa receta, baja en calorías, sanísima! Pero ya por aquí reina mía???? Eso es que ese bebé es un santo!!!!
    Un beso

  5. jantonio dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 6:31 pm

    Muy ricas esas berenjenas, un besote al niño.

  6. Chelo.-Cogollos de Agua dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 6:35 pm

    Me alegra que estes ya en la cocina y que nos traigas cositas tan ricas como está.
    Un besazo

  7. orquidea59 dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 6:56 pm

    Que alegría que estes ya por aquí.
    Es lógico que tengas menos tiempo.
    Las berenjenas de diez. Riquísimas.
    Besos

  8. Ángela dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 6:58 pm

    Tenían tan buena pinta las berenjenas que he tenido que votarte.Mucha suerte.

  9. Brétema dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 7:00 pm

    Estas berenjenas tienen que estar buenísimas.
    Imagino que el peque estará creciendo a pasos agigantados.
    Un abrazo

  10. Carlos Egea García dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 7:00 pm

    Me alegra mucho verte de nuevo entre los fogones. Eso es buena señal de que el pequeñín va bien y la madre se recupera pronto. Disfruto del torbellino y del chiquitín, que tiempo para lo demás si hay bien y si no… pues no pasa nada.
    Estas berenjenas las tengo yo apuntadas para hacerlas, pero con todo vegetal, por supuesto ;-)))
    Un besazo y a criar con salud.
    Carlos, de "Vegetal… y tal".
    http://vegetalytal.blogspot.com

  11. Noelia dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 7:14 pm

    qué original! yo no soy muy amiga de la calabaza pero con la anchoa ya quitas bastante ese sabor dulzón ¡habrá que probarlo!

  12. Anónimo dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 7:18 pm

    Qué bien verte ya por aquí. Me he acordado mucho de ti sabiendo que estarías algo más que liadilla, no tanto por el enano sino por el terremoto: qué tarea para que no coja celos, ¿verdad?
    Cuidaos mucho. Un besito. Ester

  13. María Alonso dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 7:56 pm

    Estas se las hago a mi chico sin el que so y lo hago el hombre más feliz del mundo.
    Un beso

  14. Cocidito de mi vida dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 8:16 pm

    ¡Qué alegría volver a verte metida en faena! La receta me parece muy apetitosa. Habrá que probarla.
    Muchos besos.

  15. Anita dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 8:18 pm

    Que original!! la calabaza está buenisima y con la berengena fusiona bien!

    http://cocinadeanita.blogspot.com/

  16. Ana Sevilla dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 8:37 pm

    que pintaza, dios mioooooo!!!! te quedaron de lujo, besitos

  17. Las Delicias de La Pungui dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 9:30 pm

    ¡¡¡que pintaza!!! me apunto pa cenar un trocito!! un besote!

  18. Lolah dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 9:30 pm

    Qué ricas!!!Creo que las voy a hacer muy prontico…
    Un besico.

  19. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 9:34 pm

    Muy bueno el resultado con estas berenjenas, te quedo fantástica. Me alegro de que estés de nuevo por aquí. y un beso muy grande al porque.
    Besos

  20. Mayte✿ dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 10:04 pm

    Un gustazo volver a disfrutar de tu cocina, deliciosas berenjenas!!

    Un besiño.

  21. wada dice:Responder
    24 marzo, 2011 a las 11:30 pm

    Muy buena receta, de las que me gustan a mí, sanota y rica!! ya se te echaba de menos por aquí 😉
    Besos!

  22. Pepe de Ourense dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 7:15 am

    Enormes,queda roubada paa min.
    Un saúdo.

  23. Pepe de Ourense dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 7:17 am

    Enormes, queda roubada.
    Un saúdo.

  24. ♥ Ana dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 8:18 am

    Hola guapa, antes de nada muchas felicidades por ese bebé , menuda alegría, yo fui tia-abuela el día 11 y estamos tod@s locos con la nena, es una monada, ahora a disfrutar mucho de ellos
    Me gustan muchísimo las berenjenas , menudo relleno más rico les has puesto, una delicia
    Por cierto, acabo de publicar una receta de tortellinis con una salsa que hiciste tú con roquefort y peras, aunque yo la he hecho con queso azul, ¡¡que rica estaba, madre mía!!, además, nos encanta la pasta, jejeje, muchas gracias por la receta
    Un abrazo muy grande

  25. eu dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 8:25 am

    me ha gustadomuchísimo, y además como dices genial para mi dieta, no se me habría ocurrido mezclar anchoas con calabaza, debe quedar bueno, lo probaré

  26. melbinita dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 8:58 am

    Tienen una pinta estupenda! Lo único que le quitaría yo son las anchoas…son superiores a mi, pero el resto de ingredientes perfectos!!!

    Bsis
    Gemma

  27. Laurita dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 10:15 am

    Ana María! Me alegro de que estés bien! La verdad que con dos niñitos pequeños raro es que tengas tiempo de subir recetas.

    Muchos besos guapa!

  28. Carmen dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 10:51 am

    Riquísimas seguro!! yo las suelo rellenar de atún y tomate u otras verduras, pero de calabaza nunca. Me apunto la receta

  29. Carlos Dube dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 4:51 pm

    Riquísimo relleno, y bueno, vemos que sacáis tiempo para innovar en la mesa, estupendo!!

    Un saludo.

  30. Anniki dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 6:07 pm

    Un relleno muy original y laanchoa le debe aportar un toque potente delicioso! Me llevo la receta con tu permiso 🙂

    Un beso y feliz finde!

  31. SUNY SENABRE dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 6:47 pm

    Ana Mª, veo que vuelves a la carga, seguro que tu peque y tú estais de maravilla.
    Vaya berenjeras ricas has elaborado y como siempre con un paso a paso excepcional.

    Mil besitos cariño.

  32. Raquel dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 6:53 pm

    Me gustan estas berenjenas.
    ¿de donde has sacado tiempo?
    Yo tengo uno de 4 y otra de 2 y me vuelvo loca!!
    Besotes al peque paisana.

  33. miren dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 7:00 pm

    Dios, qué buenas!,casi nunca comemos berenjenas, porque sólo me gustan a mí.
    Besos.

  34. Alsurdelsur dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 7:26 pm

    Mírala ella, toda una campeona, ya dispuesta a seguir, cosa nada fácil con dos pequeñajos pegaditos a ti, me alegro mucho cielo que ya estés recuperada y con tantas ganas.

    Besitosssss

  35. Carmen dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 8:13 pm

    Me alegra verte de nuevo por aquí; aunque creo que nos hacemos cargo de que ahora el tiempo te escasee.
    Unas berenjenas deliciosas; me encanta esa combinación.

    Buen fin de semana

  36. tremendita dice:Responder
    25 marzo, 2011 a las 9:41 pm

    Enhorabuena por tu bebe, hace tiempo que me añadi como seguidora y debio de ser cuando estabas en el post-parto, me alegro paisana , yo soy de Jaén y te invite y te invito a que visites mi blog que tiene recetillas de la tierra.

    http://tremendita-tremendita.blogspot.com/

    Besitos

  37. Iria dice:Responder
    26 marzo, 2011 a las 9:25 am

    ¡Deliciosas berenjenas! Gracias por tan estupenda receta.
    Un saludo,
    Iria

  38. Marta Benicá dice:Responder
    26 marzo, 2011 a las 12:23 pm

    Adorei o passo a passo, a receita deve ser uma delícia. Bom fim de semana.

  39. Afrika dice:Responder
    26 marzo, 2011 a las 5:41 pm

    que maravillosas recetas,espero aprender a cocinar con ellas

  40. ane dice:Responder
    26 marzo, 2011 a las 10:10 pm

    Menudo paso a paso ….que bien !!!y una receta buenísima
    Bss

  41. Eva dice:Responder
    27 marzo, 2011 a las 2:11 pm

    Que ricas las berengenas, y rellenas de calabaza tengo que probarlas.
    Ana no sabia que vivias en Churriana de la vega, yo soy churrianera aunque me fui a vivir a Belicena, pero mis padres siguen alli y voy casi todos los dias asi que si necesitas algo no dudes en ponerte en contacto conmigo.
    Besos.

  42. Paula dice:Responder
    27 marzo, 2011 a las 4:42 pm

    me alegro de que todo vaya bien ;). La receta tiene una pinta riquisima y el paso a paso me ha gustado mucho 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  43. Miquel dice:Responder
    27 marzo, 2011 a las 10:20 pm

    una receta que me encanta con estos ingredientes exito asegurado
    buena semana
    miquel

  44. Anónimo dice:Responder
    28 marzo, 2011 a las 2:51 pm

    Que curioso!! Yo tb se las vi a Arguiñano y creo que ha sido la primera receta suya que he hecho. Las hice la semana pasada, estaban riquisimas!!
    Felicidades por el bebe
    Cristina

  45. MªJosé dice:Responder
    28 marzo, 2011 a las 2:52 pm

    me alegro mucho que todos estéis bien, y me alegra verte de nuevo.
    Estas berenjenas además de muy originales tienen que estar muy buenas.
    besoss guapaaa

  46. Asun Serna dice:Responder
    28 marzo, 2011 a las 6:37 pm

    En casa nos gustan mucho las berenjenas rellenas,las tengo que probar de esta manera, tienen que estar deliciosas. Besos

  47. Mónica dice:Responder
    29 marzo, 2011 a las 9:58 am

    Acabo de descubrir tu blog, y por supuesto, ante todo, déjame felicitarte por la llegada de tu bebé, disfrútalo muchísimo.
    La receta me parece una maravilla, un contraste de sabores exquisito, que seguro probaré.
    Te felicito por tu blog, me encanta la imagen de cabecera!! Recuerdo perfectamente esa imagen de Jaén, ese paisaje (me emocionó por su belleza) quedó grabado para siempre en mi retina.
    Me quedo por aquí y, si me lo permites, te enlazo en mi blog, pues no quiero perderme nada.
    Besitos

  48. Isabel dice:Responder
    30 marzo, 2011 a las 7:29 am

    Qué curiosas con calabaza…
    Me encantan, las pondré en práctica.
    Besos

  49. luisa dice:Responder
    30 marzo, 2011 a las 8:13 am

    La receta se ve estupenda. Super rica. Me gusta mucho las berenjenas rellenas. Y felicidades de nuevo. Bss

  50. garlutti dice:Responder
    30 marzo, 2011 a las 7:25 pm

    Que receta mas ideal con calabaza ..que tal el bebe?…me imagino precioso…. esta receta me encanta ..bssss MARIMI

  51. Silvia dice:Responder
    30 marzo, 2011 a las 10:42 pm

    Qué berenjenas tan exquisitas. Me encanta el relleno que le has puesto.
    ¿Has sido mami otra vez? Ups, quizá meta la pata pero después del anterior post. Si es así te deseo lo mejor a ti y a los tuyos.

    Besos.

  52. mOnTy dice:Responder
    31 marzo, 2011 a las 5:20 am

    Receta sanísima. Me la apunto.

  53. Silvia dice:Responder
    2 abril, 2011 a las 4:08 am

    EStas berenjenas no me las pierdo,me gusta toooodo lo que lleva.Gracias,me parece una exquisitez.

    Un saludo

  54. salpimentadas dice:Responder
    2 abril, 2011 a las 8:44 am

    Que ricas estas berenjenas. Mi madre y yo también las preparamos, justo al dia siguiente de ver a Karlos hacerlas, no nos pudimos resistir, jejeje. Estaban buenisimas¡¡

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar