Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Patatas rellenas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 26 noviembre 2010 / Publicado en Recetas

DSCN3276
Después de tener parado el blog por la fantástica experiencia de GASTROTUR como ya todos sabréis…voy a intentar volver a la normalidad.
Os traigo una receta facilisima y que se hace en un momento utilizando sólo el microondas…son perfectas para cenar.
Ingredientes
Patata
Salchichas. También podéis poner atún o queso o jamón de york, el ingrediente que tengáis en ese momento.
Tomate frito.
Orégano.
Pimienta negra recién molida.
Elaboración.
Lavamos la patata, la pinchamos varias veces con la punta de un cuchillo y la metemos en el microondas a máxima potencia.
DSCN3250
El tiempo va a depender del tamaño de la patata y de las que metamos, pero en unos 4 u 8 minutos estarán listas.
DSCN3253
Las partimos por la mitad.
DSCN3254
Con ayuda de una cucharilla sacamos la patata dejando la piel…
DSCN3255
y machacamos con un tenedor.
DSCN3256
Metemos las salchichas en el microondas, a las que les hacemos unas incisiones, en un minuto estarán hechas a máxima potencia.
DSCN3252
Mezclamos la patata con las salchichas troceadas.
DSCN3257
Le añadimos un poco de tomate frito, pimienta, orégano…lo que os guste.
DSCN3259
Rellenamos con esta mezcla la piel de patata y servimos.
DSCN3287
Si os apetece podéis poner por encima un poco de queso rallado y gratinarlas.
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: Patatas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pan damper australiano. Receta paso a paso.
Berenjenas rellenas de calabaza y queso feta. Receta paso a paso
Caponata siciliana. Paso a paso

39 Comentarios en “ Patatas rellenas. Paso a paso.”

  1. Anna dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 6:02 pm

    Una cenita rápida y sabrosa!!. buena idea para cuando no tienes ganas de cocinar. un beso.

  2. Finuca Casado dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 6:14 pm

    Vuelves con una genial receta. Es gracioso pero en los pocos blogs que sigo hay dos recetas de patatas rellenas y totalmente diferentes.
    Ahora…..no sé cual hacer primero, jajaja

    Bienvenida!! Ya tenía ganas de ver tus recetas, de nuevo.
    Besos.

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 6:50 pm

    Anna, cuando no tienes ganas y tampoco tiempo pero si hambre, es perfecta.

    Muchas gracias Finuca, yo también tenía ganas de actualizar el blog y darme un paseo por los vuestros.

  4. Elen dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 7:09 pm

    Me la apunto para la semana que viene,a nosotras,las novatas,nos vienen muy bien recetitas como estas.
    Un besito

  5. Oli dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 7:16 pm

    Muy rápidas y seguro que muy del gusto de los niños.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  6. Belén dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 7:16 pm

    Te echaba de menos. Para que luego digan que cocinar es complicado 😉 Muy ricas. Me lo apunto para noches perezosas y como entrante sencillo y sin complicaciones.

  7. SUNY SENABRE dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 7:29 pm

    Veo que ya estás de nuevo a la marcha.
    Muy ricas estas patatas y sobre todo rápidas de hacer para cuando no hay mucho tiempo.
    Besitos,

    Suny

  8. orquidea59 dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 7:32 pm

    Que cosa tan buena, sencilla y económica, que en estos tiempos, se agradece. Riquísimas. Tomo nota. Beso de Orquidea59

  9. Anna dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 7:33 pm

    No hay nada más bueno y sano que una buena patata rellena y con este paso a paso te ha quedado una receta muy clara y fácil de hacer.Besos

  10. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 8:02 pm

    Elen, se hacen en un momento y encima son sanas, luego que no me diga alguien que no cocina porque no sabe…cómo te va con tu nueva cocina? a ver si nos la enseñas.

    Oli, son perfectas para los peques…además se les pueden hacer con lo que más les guste.

    Belén, yo si que te he echado de menos estos días :(.

    Qué ganas tenía Suny, y ahora me queda ponerme al día con vuestros blogs.

    Me alegra que te gusten Orquidea, además añado lo de rápida, es de esas recetas recurrentes.

    Anna, son estupendas hasta para cuando estas a dieta, muchas gracias.

  11. Merchi dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 9:59 pm

    Gratinadas o sin gratinar con el queso, estas patatas se ven riquisimas. Además muy facilitas de hacer y con un resultado fantástico.

    besines y feliz fin de semana 🙂

  12. Alicia dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 10:02 pm

    Una vez más, un paso a paso espectacular!! Me ha encantado!!! La verdad es que las patatas así quedan riquíiiiisimas!!

    Besotes

  13. Noelia dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 10:40 pm

    Que receta mas original… yo hago muchas veces patatas rellenas pero no tienen nada que ver con estas,… la próxima vez que las haga pongo el paso a paso en mi blog para que veas otras opciones mas rustica
    Un saludo y enhorabuena…
    http://www.lasguisanderas.com

  14. mar dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 11:14 pm

    que buenasssssssssss me encantan las papatas rellenas yo suelo hacerlas pero mira con salchichas nunca he hecho asi que me lo anoto y lo del microondas tampoco lo sabia, yo las hago en la olla express en 4 minutos, unbesoo

  15. wada dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 11:18 pm

    Ana María qué buena idea me acabas de dar, si esque es entrar en tu blog y querer hacerlo todo!! jajaja..
    Esta entrada lo tiene todo, fácil, rápida y rica.
    Besos!

  16. mamen dice:Responder
    26 noviembre, 2010 a las 11:36 pm

    Una patata asada es una delicia, aunque solo lleve un poco de aceite o mahonesa, pero asi debe estar de chuparse los dedos, un besote

  17. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 10:01 am

    Qué rápidas de hacer con el microondas y puedes hacer diferentes rellenos según lo que tengas ese momento en la nevera.
    Besos.

  18. Crispy dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 10:29 am

    ohhhhhh qué dolor de ver esta entrada! con lo que me gustan a mi las patatitas rellenas…

  19. Niren dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 12:06 pm

    Patatitas asadas, una cena estupenda con el frío.
    Con tu permiso cambiaré un poco la receta, tengo la chimenea encendida y las patatitas se asarán allí.

    Un abrazo

  20. Laurita dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 12:16 pm

    Sencillito y rico.Yo cuezo muchas veces las patatas al micro, pero nunca las había hecho rellenas. Graccias por la idea guapa!

    Muchos besos!

  21. cristina dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 12:49 pm

    muy rica wapaaa besos

  22. Amanda dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 12:57 pm

    Un paso a paso estupendo.
    Se ven deliciosas.
    ;-D

  23. anabel dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 3:21 pm

    Que fáciles de preparar.
    Se ven riquisimas.
    saludos

  24. Morguix dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 3:55 pm

    Mira que me gustan las patatas, y me encanta rellenar cosas… pero este relleno no lo conocía yo, ¡qué rico y qué original!.
    Me lo apunto.
    Besotes.

  25. Miel dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 4:32 pm

    Qué buenaaaaaas!!! pues yo no descarto lo del queso gratinado por encima!!!

    Muchas gracias por la receta!!!

    Besotes

    Miel

  26. Sara dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 7:11 pm

    Me acabas de dar una idea genial para el lunes, las haré, un besote.

  27. más que hermanas dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 7:32 pm

    es una receta rica y sencilla que seguro que gusta a todo el mundo!
    un beso

  28. Alsurdelsur dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 8:08 pm

    No podias volver con mejor receta, las patatas rellenas me encantan, a veces las hago en el horno pero si tengo poco tiempo las meto en el micro y a rellenar y a disfrutar.

    Espero que estés bien descansadita.

    Besitossss

  29. Rosaleda dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 8:10 pm

    Que rico.
    Y yo anoche que no sabía que preparar de cenar.

    La verdad es que tienes razón, una cena rápida, sana y limpia. Podemos pedirle más???

    Besos

  30. NENALINDA dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 9:55 pm

    Te han quedado divinaaaaaaas yo tambien las hago muy parecidas y lo mejor es que se pueden ir variando los ingredientes con lo cual nunca se comen igual.
    Bicos mil y feli finde wapa.

  31. Paula dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 10:17 pm

    qué ricas y sencillas son estas pataticas, una auténtica delicia 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  32. Anónimo dice:Responder
    27 noviembre, 2010 a las 10:43 pm

    Muy socorrida esta preparacion…y si la preparamos co patatas pequeñitas serian ideales para aperitivo y en un momentito de micro…Gracias Ana M. que buen idea nos hasdado…como siempre
    Un beso M, Jose

  33. Perol y Mortero dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 7:40 am

    Tienen que estar deliciosas. Se meten por los ojos que es una tentación.

    Besos

  34. Isabel dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 9:28 am

    Ummmm,
    Me encantan tus patatas y el paso a paso que nos has puesto.
    Yo les pondría ese quesito rallado por encima…

    Un saludo y buen domingo.

  35. Mar dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 9:43 am

    Riquísimas yo se lo hago a mis hijos como si fueran pizzas y les encanta…
    Un beso guapa

  36. Carmen Albo dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 10:46 am

    Las patatas asadas al micro, yo las hago muchísimo. Simplemente asadas con un chorrito de aceite virgen y sal rica, ya están estupendas….Y así, ilustradas, pues aún más…

  37. Bego dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 2:48 pm

    No había visto nunca patatas rellenas así… Las voy a probar, que se hacen mucho mas rápido que las que yo hago y seguro que están buenísimas….
    Tengo carne guisada en el congelador, y ya se lo que voy a hacer con ella.

    Besos

  38. laflordlis dice:Responder
    29 noviembre, 2010 a las 8:04 am

    Qué facilito y qué bueno tiene que estar. Son ingredientes que no fallan. Besos 😀

  39. silvia dice:Responder
    30 noviembre, 2010 a las 8:56 am

    LO que les van a gustar estas patata en casa,que buena receta me has hecho,triunfo seguro ;))

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar