Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Espinacas con jamón gratinadas, receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 28 noviembre 2010 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas
Espinacas con jamón gratinadas

Espinacas con jamón gratinadas

Espinacas con jamón gratinadas, una receta muy fácil de hacer y que queda muy rica. Una forma muy sabrosa de comer espinacas, además podéis tenerlas hechas y luego gratinar a la hora de comer.
El otro día hablando con un grupo de bloggers decían que ya nadie busca una receta en un libro de cocina, que todo el mundo busca en internet. Es verdad que yo recurro mucho a la red, tengo una carpeta de recetas pendientes en favoritos interminable de todas las que guardo de vuestros blogs,  pero para mi ojear un libro o una revista de cocina es algo que me encanta y que disfruto mucho.

El otro día ojeando el Gran Recetario de Carlos Arguiñano me encontré con estas espinacas con jamón gratinadas que preparé al día siguiente y que volveré a hacer en repetidas ocasiones ya que nos han gustado mucho. Animaros a hacerla vosotros también porque están buenísimas.

Cómo hacer Espinacas con jamón gratinadas. Receta explicada paso a paso. 

Ingredientes

    • 1 kg de espinacas, yo he utilizado congeladas, picadas y en porciones.
    • 200 gr de jamón serrano
    • Una cucharada de harina
    • Un vaso grande de leche
    • Una yema de huevo
    • Queso para rallar
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal
    • Nuez moscada.

Elaboración
Limpiamos las espinacas muy bien. Ponemos un poco de agua en una cazuela las vamos agregando poco a poco a medida que vayan mermando. Las escurrimos, picamos finamente y reservamos.
Yo he usado de las congeladas, nunca me faltan en el congelador, así que las ponemos en un cuenco y metemos en el microondas hasta que están hechas.

Espinacas con jamón gratinadas
Picamos el jamón en taquitos y lo salteamos en una sartén con un poco de aceite.

Espinacas con jamón gratinadas
Añadimos la cucharada de harina y rehogamos bien.
Espinacas con jamón gratinadas
Vertemos la leche, poco a poco y sin dejar de remover para evitar que se formen grumos.

Espinacas con jamón gratinadas
Añadimos la nuez moscada y dejamos cocinar unos minutos, sin dejar de remover, hasta que espese.

Espinacas con jamón gratinadas
Incorporamos las espinacas y mezclamos todo bien.

Espinacas con jamón gratinadas
Añadimos la yema de huevo y mezclamos.
Espinacas con jamón gratinadas
Ponemos toda le mezcla en una fuente o en recipientes individuales
Espinacas con jamón gratinadas
Rallamos queso por encima y gratinamos en el horno hasta que estén doradas.
Espinacas con jamón gratinadas
Servimos enseguida, podéis tener las espinacas hechas con antelación y gratinar cuando vayáis a comerlas.
Están muy suaves y nada pesadas. Espero que os hayan gustado estas Espinacas gratinadas con jamón serrano y que las hagáis.

image_printImprimir
Etiquetado con: Espinacas, Jamón, Queso, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Licor de chocolate. Receta paso a paso.
Croquetas de queso Cabrales. Receta paso a paso.
Magdalenas con chocolate y crocanti de avellanas. Paso a paso

42 Comentarios en “ Espinacas con jamón gratinadas, receta paso a paso”

  1. Belén dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 9:42 am

    Uf, uf, uf, se me acabaron las espinacas congeladas, mañana mismo compro 😉

  2. jose manuel dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 9:54 am

    Que buen plato de espinacas, y con el jamón para chuparse los dedos.

    saludos

  3. Anónimo dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 10:11 am

    Mi verdura favorita ( en realidad son todas ) Muchas veces las he preparado a la crem o con la cuharita de harina pero nunca les puse huevo…tienen que estar mas gustosas .Lo hare pero tardare mas o menos tres semanas…por baja forzosa
    un beso y gracias
    M . Jose

  4. Espe dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 10:13 am

    pero que fuente mas espectacular…buenisimo

  5. Sara dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 10:54 am

    Una muy buena receta para preparar las espinacas, la probaré seguro, con esa pinta que tienen me están tentando jeje

    Saludos!!

  6. Miss Cherry. dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 11:30 am

    Ya me has dado la idea de qué comer hoy… es que tiene una pinta estupenda y es una forma de comer espinacas buenísima para los que no les gustan mucho. Besitos.

  7. Paula dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 11:47 am

    no soy muy amante de las espinacas, pero reconozco que este plato no lo rechazaría 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  8. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 11:48 am

    Belén, al peque le encantaron, a ver si le gustan al tuyo, seguro que si.

    La verdad es que si Jose Manuel, en casa no dejaron nada.

    Cuando quieras te las preparo M. Jose, aprovecha para descansar.

    Gracias Espe.

    No dudes en probarlas Sara, están riquisimas.

  9. aandara dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 11:51 am

    Me has hecho recordar los cubitos de espinaca congelada es verdad nunca fallaban, aqui no los consigo, pero tomo nota de la receta y la pongo en mi interminable carpeta de pendientes
    un beso y feliz semana
    Amalia

  10. Noelia dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 11:53 am

    Me encantan las espinacas! Seguro que así están buenísimas!

    un saludo

  11. Oli dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 12:08 pm

    Tienen una pinta magnífica.Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS

  12. Mingo Ramos dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 12:37 pm

    Como ando peleando con el peque para que coma verdura, la voy a probar.
    Gracias

  13. Xys dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 12:47 pm

    Me encantan las espinacas y la forma de incorporar esta bechamel con el jamón me parece que tiene que dar un resultado buenísimo. Apuntadísima queda para mis pendientes.
    http://masque4paredes.blogspot.com/

  14. Carmen Elena dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 1:19 pm

    ¡Las haces igual que en mi casa! y que ricas están.

    Tienen una pinta, que me cogia un poco ahora mismo, ¡qué hambre!

    Un besito.

  15. cristina dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 1:43 pm

    ana la verdad esque si ya apenas recurrimos a los libros aunque me pasa como a ti como hojear un libro nada jajaja

    estas espinacas estan de vicio las recetas de carlos arguiñano nunca fallan bessos bonita

  16. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 2:12 pm

    Miss Cherry si las haces me cuentas que os han parecido, ojalá que os gusten.

    Paula así se las comio hasta mi peque así que no vas a ser menos 😉

    Qué raro que allí no haya Amalia! ojalá pudiera mandarte unas poquitas. Feliz semana a ti también.

    En casa triunfaron Noelia.

    Gracias Oli, espero que te animes a hacerlas.

    Mingo, el mio cumplió ayer 20 meses y le encantaron…

    Si que lo estaban Xyx, ya me contaras cuando las hagas, espero que te gusten.

    Carmen Elena, pues era la primera vez que las hacia pero ya nunca van a faltar en mi casa.

    Hay que reconocerle lo que nos ha
    enseñado en la cocina Cristina.

  17. SUNY SENABRE dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 2:35 pm

    Me encantan las espinacas y preparadas de esta manera te han quedado geniales.
    Besitos,

    Suny

  18. Bego dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 2:50 pm

    Que buenas!!!
    En casa solo me gustan a mi las espinacas, pero si las pongo con jamoncito y la bechamel…. Voy a probar a ver si cuela!!!

    Besos wapa!!

  19. carmelo dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 2:58 pm

    Me pasa como a ti, que aunque recurro muchas veces a Internet, sobre todo por la cantidad y rapidez, tengo muchísimos libros y revistas de cocina y de vez en cuando las rescato, y la verdad que con el paso del tiempo siempre encuentras algo que antes se te había escapado.

    Tu receta de espinacas magnífica y muy bueno el paso a paso

  20. miren dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 3:06 pm

    Deliciosas espinacas, cómo me gustan..
    Un beso.

  21. Supermama dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 3:21 pm

    Creo que será mi comida de mañana! que ricas!!

    Me has recordado unas que hacía yo hace tiempo, son parecidas, pero el huevo se echa pero no se bate, para que se haga en el horno.
    si quieres prueba un dia que estan tambien muy ricas.

  22. Lolah dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 3:34 pm

    Qué ricas, Ana!
    El jamoncito les debe dar un toque riquísimo, las voy a hacer en cazuelicas individuales, me apetecen muchísimo!
    Un besazo.

  23. más que hermanas dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 3:53 pm

    es un plato riquísimo!! con lo que nos gustan las espinacas!!
    te enviamos un beso muy fuerte, nos alegra mucho que te haya gustado la cesta de deseos navideños, puedes pedir 2 o los que quieras, jaja, ojalá se te cumplan!!
    muacsss

  24. Ido dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 4:36 pm

    He probado antes este plato, pero del que viene congelado, espinaca y crema y yo le añado el jamón. Se ve muy fácil de hacer casero, así que me lo apunto para probarlo.
    Un besote

  25. Alicia dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 5:39 pm

    Ana María… con lo que me gustan los espinacas, no voy a dejar de probar un plato así!!! Que rico!!!

    Y una vez más, un paso a paso bien rico!

    Besotes

  26. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 5:40 pm

    Lolah en individuales quedarén estupendisimas, espero que os gusten.Otro besazo.

    Gracias chicas, la cesta es una obra de arte, no sé si yo me atreveria con algo así.

    Seguro que hecho por ti está aún más rico Ido, es muy fácil, de verdad.

  27. Ana Segura dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 5:44 pm

    Mmmmm, nunca he hecho así las espinacas y con lo que me gustan van a caer muy pronto. Interesante esa yemita de huevo :)))
    Un abrazo.
    Ana

  28. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 5:45 pm

    Gracias Suny, animate a hacerlas así, sencillas y buenisimas.

    En casa colaron Bego y no sólo eso sino que encantaron!

    Gracias Carmelo, además me relaja mucho verlos aunque luego no haga la mitad. Tengo apuntada en pendientes urgentes tu coca.

    Gracias Miren, me alegra que te gusten.

    Supermama, seguro que con el huevo por encima también están riquisimas, lo apunto para probarlas así la próxima vez.

  29. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 6:09 pm

    De esta manera tienen que estar muy sabrosas las espinacas. Los libros todavía nos descubren recetas.
    Besos.

  30. Sara dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 6:16 pm

    Que buen primer plato, me encanta, y es posible que mañana lo haga, tengo espinacas y de tó…

    Fijate, yo sigo leyendo y leyendo las revistas de cocina, libros, etc, de hace mil años…me encanta tratearlos. besotes de domingo.

  31. Merchi dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 6:33 pm

    Otra idea más para comerme las espinacas camufladas y no tener problemas. Me la anoto, guapa.

    besines

  32. Afri & Loli dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 7:05 pm

    Precisamente hoy me ha pasado igual que a tí, limpiando y poniendo un poco de orden me he encontrado con varios libros de cocina que tenia por ahí… he pensado lo mismo… siempre buscamos recetas en internet y los libros aqui llenos de polvo.

    La proxima vez sacaré una receta de estos libros.

    Las espinacas te han quedado de miedo, jo con el jamoncito están para perder el sentío.

    Un beso
    Afri

  33. ♥ Ana dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 7:21 pm

    Yo también miro mucho por internet para buscar algunas recetas, pero, de vez en cuando, compro alguna revista de cocina o arranco alguna hoja de otras revistas que compro y tienen recetas interesantes
    Te han quedao de lujo éstas espinacas gratinadas
    Besazos

  34. María Jesús dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 8:35 pm

    Que ricas ya me has dado una idea para la comida de mañana.
    Un beso….

  35. Anna dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 9:35 pm

    Que rico plato has preparado. Me encantan las espinacas, y así enriquecidas con el jamón, toda una delicia. Un beso.

  36. Carmen dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 9:57 pm

    Me encantan las espinacas y núnca las he probado así. Me llevo la receta (como tu, tengo una lista interminable de recetas favoritas)

    Besos

  37. Miquel dice:Responder
    28 noviembre, 2010 a las 10:37 pm

    Con el toque del jamon no las he probado nunca
    Me las apunto a la carpeta de pendientes
    Un beso
    miquel

  38. Jose dice:Responder
    29 noviembre, 2010 a las 7:08 am

    Es una receta que parece muy rica. Tendré que probarla porque las espinacas me gustan mucho.

    Besos.

  39. María dice:Responder
    29 noviembre, 2010 a las 10:27 am

    ohhh que ricoooo

  40. MªJosé dice:Responder
    29 noviembre, 2010 a las 10:50 am

    lo primeo es decirte que te han quedado divinas las espinacas, un buen plato y con mucha energía para el cuerpo.
    También quiero decirte que yo si ojeo y me empapo de gastronomía, tanto de libros de cocina como en la red, así uno va aprendiendo, eso a parte de los inventos de cada uno.
    Que tal como estas como llevas tú embarazo.
    besoss guapaaaaa

  41. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    29 noviembre, 2010 a las 7:10 pm

    Siempre hay recetas por hacer Ana, me alegra que te gusten.

    Sara por lo que leo somos más de uno 😉

    No te gustan Merchi? A mi me encantan…

    Afri y Loli, yo no los abandono, si no los miro más es por falta de tiempo, me encanta verlos.

    Eres de las mias Ana.

    Espero que os gusten María Jesús.

    Gracias Anna.

    Carmen, dale prioridad y verás como repites 😉

    Le da un toque muy bueno Miquel, espero que te gusten cuando las hagas.

    Jose, entonces seguro que te gustan, ya me diras si las haces.

    Gracias María.

    Mª José, así es como más aprendemos. Ahí vamos, hay ratos buenos y ratos peores, pero en general muy bien.

  42. maBel dice:Responder
    5 diciembre, 2010 a las 10:07 am

    Muero por este plato Ana María!

    Te mando un beso grande y te deseo unas muy felices fiestas, este año me toco en suerte conocerte y eres una persona increible, en todos los sentidos.

    maBel para lacocinadeile

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Tarta de queso mascarpone y fresas
    Tarta de queso mascarpone y fresas

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar