Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Lasaña de verduras y atún. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / sábado, 02 octubre 2010 / Publicado en Arroz y Pasta, L, Recetas

DSCN2197
Tenía verduras a punto de pasar al otro mundo rondando por el cajón del frigorífico y un brick de nata abierto, así que se me ocurrió preparar esta lasaña y estaba buenísima. Una alternativa a la bechamel que si tenemos prisa nos resultará de gran ayuda.
Ingredientes
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 cebolla
Champiñones (unos 6)
Atún (3 latas)
12 placas de lasaña precocidas
Tomate frito
300 ml de nata líquida para cocinar
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra recién molida
Orégano
Queso manchego rallado
Elaboración
Lavamos y picamos las verduras.
En una sartén ponemos un poco de aceite y rehogamos la cebolla, el pimiento y la berenjena.
DSCN2181
Añadimos después los champiñones.
DSCN2182
y cocinamos hasta que esté todo hecho…
DSCN2184
Incorporamos el tomate frito…
DSCN2185
El atún….
DSCN2186
Por último las especies que os gusten, en este caso pimienta y orégano.
DSCN2187
Ponemos un poco de tomate en el fondo de la bandeja y placas de lasaña
DSCN2188
Cubrimos con la mezcla de verduras y atún..
DSCN2190
De nuevo ponemos placas de lasaña y así hasta terminar con las verduras, esta vez he puesto 4 capas de pasta y tres de verdura. La última capa debe ser de pasta.
En un cuenco mezclamos la nata con tomate.
DSCN2191
Con esta mezcla cubrimos toda la lasaña.
DSCN2192
Rallamos el queso y lo ponemos.
DSCN2193
Introducimos la bandeja en el horno precalentado, a unos 200º unos 25 o 30 minutos con calor circular.
DSCN2194
Sacamos y servimos, espero que os haya gustado.
Y a ver si consigo arreglar lo de la plantilla porque se corta toda la parte derecha de las imágenes 🙁

image_printImprimir
Etiquetado con: Atún, Lasaña, PASTA, PESCADO, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Ensalada de pasta con salsa de yogur. Paso a paso
Lasaña de espinacas y setas. Paso a paso
Gnochis de espinacas con salsa de hongos. Paso a paso

38 Comentarios en “ Lasaña de verduras y atún. Paso a paso.”

  1. jose manuel dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 7:00 am

    Una lasaña estupenda, me encanta los ingredientes que has usado.

    Que tengas un buen fin de semana. Saludos

  2. Espe dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 7:01 am

    que rica..y ademas asi de tostadita a mi me encanta

  3. Belén dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 7:42 am

    Ana María!! yo la hago igual, mezclando nata y tomate!!! jejejeje, sale riquísima y más ligera que con la bechamel. Solo que en vez de atún yo le pongo carne picada. Pero probaré con atún, quedará más ligera. Qué rica!!

  4. delantal dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 8:42 am

    Pero es una receta genial, qué buena, qué rápida y qué rica¡¡¡¡
    Una maravilla Ana.

  5. Fuat Gencal dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 8:42 am

    Ellerinize, emeğinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılar.

  6. Ingrid dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 9:34 am

    mmm…. que rica la lasaña! como apetecen ya estos platos calentitos y consistentes! el paso a paso me ha gustado mucho! Mil Besos

  7. Marymary dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 10:13 am

    Madre mia que buena tiene que estar! una autentica delicia! y el paso a paso estupendo como siempre.
    Un ebso y buen finde!

  8. Merchi dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 10:21 am

    Buf, esto es la gloria eh. Pedazo lasaña te has marcado, me encanta. Lo de la nata y el tomate me lo anoto, para la proxima lasaña experimento yo 😉

    besitos y feliz sábado

  9. gnomito dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 10:25 am

    Bueniiiiiisima esa lasaña y muy buena idea lo de sustituir la bechamel por nata. Con tu permiso me quedo con la receta. Besicos

  10. Galleta dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 11:52 am

    Se me hace la boca agua! Creó que esta no se libra de pasar a mi cocina.
    Gracias por estas recetas (mis michelines no piensan lo mismo)

  11. Las cazuelas de la huertas dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 12:53 pm

    Qué rica!!!
    Y la idea para sustituir la bechamel…genial!, será de gran ayuda!!
    Bs
    Sarai

  12. diseño web dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 1:25 pm

    Se ve realmente maravillosa!!!

  13. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 1:48 pm

    Has sacado buen provecho de las verduras y de la nata, el resultado se ve exquisito.
    Besos.

  14. Paula dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 2:11 pm

    una lasaña riquisima!!! me encantan las de atún 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  15. PANDORA dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 2:54 pm

    Me gusta mucho muchísimo tu receta.
    Y eso de solucionar la cobertura final con nata y tomate en lugar de tener que andar poniéndose a hacer una bechamel me parece una idea estupenda.
    Besitos

  16. islacris dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 3:36 pm

    Se ve riquisima la lasaña y me apunto lo de la nata que es una buena alternativa a la lasaña.
    Un besote

  17. Anna dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 7:58 pm

    Pues con atún tiene que estar riquísima. una buena idea para cambiar. un beso

  18. Canelaytu dice:Responder
    2 octubre, 2010 a las 9:18 pm

    Pero que cosa más buena!!!!
    Cojo el tenedor!!!! ejje
    Un abrazo

  19. Gabriela, clavo y canela dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 2:47 am

    Que buena lasagna, me gusta mucho la combinación de ingredientes.
    besos
    Gaby

  20. MªJosé dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 9:10 am

    Que buena lasaña, me gusta mucho pero si es que la pasta nos gusta a todos y así está increíble.
    besos guapa

  21. Silvia dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 10:56 am

    Qué buena idea lo de la nata!!! porque a mi la bechamel no me gusta demasiado.

    Tomo nota.

    Un besote 🙂

  22. anabel dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 3:09 pm

    Una lasaña riquisima , pero nunca la he probado de esta manera , pues ya va siendo hora que la prueba.
    aaah y te cuento que los espaguettis que tienes en la entrada de abajo me gustan mucho , muy faciles ,
    besos

  23. Afri & Loli dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 4:27 pm

    El paso a paso es muy completito como la Lasaña jajajja me gusta la idea de sustituir la bechamel
    Un besote
    Loli

  24. sevimay dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 4:28 pm

    Como siempre un paso a paso estupendo y una receta riquisima.
    Besos.
    ¡Ah! ya he recibido por e-mail, el código para el pase profesional para el encuentro de blogueros en Armilla. Gracias.

  25. Titaniii dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 5:36 pm

    Hola Ana María!!! Vaya preciosidad de lasaña… Todos los ingredientes me gustan, pero lo de mezclar la nata y el tomate aún me ha gustado más, (por cierto, la foto es preciosa), creo que le debe dar un toque especial. La próxima vez la probaré así. Ya te diré que tal!!!
    Un beso, guapa, y vuelvo a decirte que me ha encantado esta receta, y el paso a paso genial.

  26. cristina dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 6:04 pm

    que buena anamari me encanta tiene una pintaaaaaaaaaaaaa mmmmmmm besos wapa

  27. Maria Dolores dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 7:18 pm

    No tengo costumbre de hacer lasaña con atún y mira que estará buena.
    Saludos

  28. Frabisa dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 7:19 pm

    Hola, Ana María!!!

    Pues has hecho bien, a todos nos pasa que compramos y compramos y después hay ingredientes que bailan en la nevera hasta que avisan y o los usamos o los tiramos.

    Te ha quedado con un aspecto muy apetitoso, me dan ganas de llevarme ese trocito.

    besitos y buen domingo

  29. Donibaneko dice:Responder
    3 octubre, 2010 a las 9:03 pm

    A mi también me pasa eso con la nevera voy metiendo y como apenas tengo tiempo de sacar …
    Buenísima lasaña, un aspecto que ya quisieran mas de un restaurante que te ponen lasaña congelada…
    Un besazo0 niña

  30. Amparo dice:Responder
    4 octubre, 2010 a las 8:26 am

    ¡que rica, así tostadita! Me encanta la idea de la nata en vez de bechamel. Tengo que probarlo.
    Un abrazo.

  31. ENTRA EN MI COCINA (ALIMONIA) dice:Responder
    4 octubre, 2010 a las 8:32 am

    unas lasañas muy sanas… y apetitosas.. me las llevo con tu permiso.

    besos
    alimonia

    Para los cambios del blog, seria un poco largo en los comentarios, si quieres mandame tu mail y estare encantada de ayudarte en lo que puedo.

  32. Alicia dice:Responder
    4 octubre, 2010 a las 7:08 pm

    Una vez más, un paso a paso genial!!!

    Besotes

  33. Irmina Díaz-Frois Martín dice:Responder
    4 octubre, 2010 a las 9:02 pm

    Oye qué lasaña más rica, está completita.
    Un beso.

  34. María dice:Responder
    4 octubre, 2010 a las 9:42 pm

    Me encanta esta lasaña de aprovechamiento con tantas verduritas. Bss.

  35. Juani dice:Responder
    5 octubre, 2010 a las 3:24 pm

    Una lasaña muy rica,y fantastico el paso a paso para prepararla.
    Un besin

  36. Laura (Recetas Trucos y Tips) dice:Responder
    7 octubre, 2010 a las 8:12 am

    wooow y 'rewoow'

    qué pinta más deliciosa tiene ese arroz a la cubana

    las fotos con el paso a paso son muy útiles

    enhorabuena 🙂

  37. Sara dice:Responder
    15 octubre, 2010 a las 11:00 am

    Me encanta la combinación de ingredientes que has usado.Las lasañas son mi perdición jeje, así que esta receta no se me escapa!
    Saludos!

  38. Anónimo dice:Responder
    25 enero, 2014 a las 10:55 pm

    Espectácular. Es la que más gusta en casa. Os recomiendo a todos que la probéis es una auténtica delicia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Solomillo de cerdo con salsa de manzana
Volovanes con sobrasada y huevo de codorniz
Quesitos empanados. Receta paso a paso.
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
5 canapés fáciles con pan de molde para Navidad o cualquier celebración
Cómo hacer Almendras fritas caseras
Rollo o Brazo de gitano de patatas relleno de atún y tomate
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Instagram post 2182919668021354037_43595847 En el Blog he comenzado a compartir ideas para Navidad y para cualquier celebración, porque hoy es viernes y a mí me apetece quedarme en casa, abrir una botella de vino y disfrutar de esta Bola de quesos con salvia y almendra, cubierta de granos de granada y untado en las regañás de pan de olivo.
La receta la tenéis paso a paso en Cocinando entre olivos,  en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/bola-quesos-granada-para-untar.html

#Cocinandoentreolivos #Recetas #Navidad
Instagram post 2180033485482428454_43595847 Crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. En casa han volado, mi hijo.pequeño las ha bautizado como "Galletas-Magdalenas" y se ha comido un montón, claro que no sabe que llevaban calabaza...cuando llegó de natación ya estaban horneadas.
Son muy fáciles de hacer, además acabo de publicar la receta explicada con fotografías paso a paso en el Blog.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/galletas-de-calabaza.html

#foodies #instafoodie #foodblogger #Recetas #Galletas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2176321153862351464_43595847 Esta cremosa Panna Cotta de aceite de oliva virgen extra con yogur combinada con la mermelada de naranja amarga y flor de sal está deliciosa. Creo que será el postre de más de una fiesta navideña en  vasitos pequeños.
Animaros a incorporar aceite de oliva virgen extra en vuestros postres, para este he utilizado uno en rama, sin filtrar de aceitunas tempranas.

Es muy fácil de hacer, os dejo todos los detalles en este enlace: 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/panna-cotta-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-y-yogur.html
Instagram post 2174725549151355565_43595847 Ensalada de granada, fácil y deliciosa gracias a la mezcla de sabores. Se trata de una elaboración típica de Pegalajar, la probé el otro día en @alcuzadepegalajar y me encantó.

Os explico la receta con fotografías paso a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/ensalada-de-granada-pegalajar.html
Instagram post 2174047079081699820_43595847 Gamba roja con espinacas en leche y jamón de @jctrujillochef en El Restaurante Canela en rama de Linares #Tw
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más