Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Arroz a la cubana. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 06 octubre 2010 / Publicado en Recetas
DSCN2218



Este plato me trae muchos recuerdos, creo que el arroz a la cubana, era el plato favorito de mi hermano, no sé si lo seguirá siendo…le gustaba tomárselo en una fuente alargada, todos los ingredientes ordenados para luego cortar y mezclar todo. 
Ahora a mi marido le encanta este Arroz a la cubana, para él este plato era sólo arroz cocido, un poco de salsa de tomate encima y un huevo frito al lado,  pero en mi casa era algo más,  y  desde que lo descubrió me lo pide de vez en cuando. Por cierto que aunque el nombre indique lo contrario es un plato típico de España y no de Cuba.Negrita
Arroz a la cubana. Receta paso a paso.

Ingredientes (Para 2 personas)

  • Arroz de grano redondo (1 taza, si sois 4 un vaso grande)
  • Agua
  • 3 dientes de ajo
  • Unos granos de pimienta
  • Tomate frito (como siempre, os recomiendo Mata)
  • 4 lonchas de bacon
  • Unos trozos de longaniza o chorizo
  • 2 plátanos
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración
Lo primero es cocer el arroz. Ponemos en una cacerola agua a hervir, añadimos el arroz con un chorrito de aceite, un poco de sal y unos granos de pimienta.

DSCN2529

En unos 18 minutos estará listo.

Enfriamos, escurrimos y quitamos los granos de pimienta.

DSCN2209

En una sartén freímos unos trozos de chorizo, chistorra o longaniza. Reservamos.

DSCN2212

En una sartén ponemos un poco de aceite y doramos los ajos picados.

DSCN2210

Añadimos el arroz y rehogamos unos minutos.

DSCN2211

Incorporamos el chorizo sin nada de su aceite.

DSCN2213

Incorporamos el tomate y mezclamos. Una cosa hecha.

DSCN2214

En una sartén ponemos un poco de mantequilla y hacemos los plátanos partidos por la mitad (a lo largo) hasta que se ablanden y doren.

DSCN2532

En otra sartén hacemos el bacon, no hace falta añadir nada de aceite ya que por si sólo tiene bastante grasa. Otra opción es hacerlo en el microondas, lo ponéis en el plato y a máxima potencia hasta que se haga, queda muy crujiente.

DSCN2215

Ya sólo nos queda freír los huevos, en aceite de oliva virgen extra.

DSCN2216

Y ponemos todo en el plato…..

Podéis poner los ingredientes a vuestro gusto, salchichas, dos huevos…para mi es imprescindible el plátano, la mezcla me encanta. Es un plato para comer de vez en cuando, por las calorías y por el cacharrerio que se arma, pero cuando lo tienes delante merece la pena.
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: Arroces, Frutas, Huevos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Discos de calabacín y queso. Paso a paso
Berenjenas fritas con salmorejo y jamon
Berenjenas fritas con salmorejo y jamón
Ensalada de brócoli con Thermomix. Receta paso a paso.

27 Comentarios en “ Arroz a la cubana. Paso a paso”

  1. Su dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 7:49 am

    Yo lo vi una vez con manzana. Éste es un plato de la infancia, un clásico casero. Aunque yo siempre lo tomo sin tomate…

  2. Belén dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 8:17 am

    Ay que bueno. Yo lo hago siempre el arroz rehogado con ajito y con el tomate. Y después le pongo su huevito frito encima. Evito la tentación del bacon y demás por aquello de cuidarse 🙂 Pero el arroz con el ajo gana un montón.
    Para que luego digan que cocinar es difícil!!

  3. Anónimo dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 8:32 am

    ¿QUE ES SIMPLE ARROZ COCIDO… ? TU LO HAS PUESTO DE LO MASS COMPLETO , VISTOSO Y GUSTOSO… SE VE SUPER ESTUPENDO… M. JOSE

  4. Valdomicer dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 8:36 am

    Tengo un vecino cubano y me dice que la primera vez que oyó hablar de ese plato fue aquí.
    Lo comí cientos de veces cuando era niño, luego volví cuando mis hijos era pequeños. Ahora ya es un plato casi olvidado.
    Un besino.

  5. Rosaleda dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 8:38 am

    A quien no le gusta??? Yo creo que es el plato más famoso de nuestra generación, de cuando no exisitían Mcdonals, ni Telepizzas…. en mi casa era una fiesta.

    Por cierto, que vaya la paciencia que tienes para publicar los paso a paso.

    Besos.

  6. Merchi dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 10:20 am

    Me encanta el arroz a la cubana, cuando lo preparo en casa, nadie levanta la cabeza hasta acabar de comerselo jajajaja.
    Lo ùnico que no puedo ponerle el plátano, eso si que no les va nadita, pero bueno por lo demás..es un plato muy muy rico.

    besitos

  7. Perol y Mortero dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 11:15 am

    Que cosa más rica. A mí me pasa como le pasaba a tu marido. El arroz a la cubana pensaba que era solo el arroz con el tomate al lado. Así como tú lo preparas resulta delicioso. Me ha encantado la receta.

    Un abrazo

  8. quechuloalgodulce dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 11:54 am

    Nunca lo he probado con longaniza y chorizo pero desde luego tiene una pinta exquisita!!!!

  9. luisa dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 1:51 pm

    Que arroz a la cubana mas rico, y con chorizo. , me muero. Bss.

  10. *Eva* dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 2:03 pm

    en casa lo comíamos con plátano pero no con bacon ni chorizo, siempre va bien conocer otras preparaciones.
    bs!

  11. Ana dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 2:38 pm

    Mira que he comido veces arroz a la cubana, pero, está claro que, cada cociner@ le da su toque, porque de ésta manera no lo he comido, y se ve buenísimo
    Besazos

  12. Artabria dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 3:16 pm

    En mi casa también se hacía a veces con plátano, pero nunca con chorizo. El arroz a la cubana siempre está bien!!!

  13. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 3:16 pm

    Hoy nos has puesto un plato contundente total, más vale que sea de cuando en cuando, pero ha de estar muy rico. Nosotros plátano si tenemos si le echamos, pero bacon y chorizo no.
    Besos.

  14. Crispy dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 3:21 pm

    ohhh me encanta el arroz a la cubana! pero es qe ademas tu lo has hecho de verdad! con platano y todo! me lo voy a copiar enterito de pe a pa! =o)

  15. NENALINDA dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 3:23 pm

    Divino wapa ,nunca lo he exo ni comido asi ,tomo nota pues a mi peque y a mi costy les encanta el beicon.
    Seguro que este arroz a la cubana asi les encantara.
    Voy a dar una vuelta para ponerme al dia.
    Bicos mil.

  16. jose manuel dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 3:41 pm

    Que buen plato de arroz a la cubana y con esa longaniza y el chorizo que pintaza

    Saludos

  17. Piligoto dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 3:54 pm

    Un plato muy contundente, completito y muy bueno. Saludos.

  18. Mari Carmen dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 4:13 pm

    Pero si este arroz a la cubana es todo un lujo!
    Para mi que era arroz hervido. Esta se la hago a mis niños, porque es super completo y además un excelente paso a paso.
    Tiene que estar riquisisimo.
    Besitos.

  19. Alicia dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 4:48 pm

    Dios!!!!!!! Sin duda uno de mis platos favoritos de toda la vida!!! Y con todas las cosas que le has puesto…. mmmmm, el chorito!!!! De 10!!

    Besotes

  20. Espe dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 6:31 pm

    vaya delicia de arrroz..me encanta..para despues del regimen

  21. Frabisa dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 7:28 pm

    Hola, Ana María!!!

    La verdad es que nunca lo comí así, pero me encanta el arroz y la combinación con el huevo y el plátano me parece buenísima, así que lo dejo en pendientes.

    un besito, guapa

  22. Elena dice:Responder
    6 octubre, 2010 a las 10:24 pm

    Qué hambre me está dando… y mira que hora es! es uno de esos clásicos que nunca falla y qué bien explicado!

  23. MªJosé dice:Responder
    7 octubre, 2010 a las 5:45 am

    Me gusta mucho el arroz a la cubana todo un clásico de lo más bueno, hace poco publiqué uno en el blog no puede faltar, aunque cada uno lo hace a su manera y gusto, el arroz con la chistorra, tiene que estar riquisimo y con el plátano me encanta.
    besos guapa

  24. Amparo dice:Responder
    7 octubre, 2010 a las 12:25 pm

    Yo nunca lo he comido así con chorizo y bacon, sí con plátano. Pero seguro que estará más sabroso.
    Un abrazo.

  25. Silvia Calvino dice:Responder
    7 octubre, 2010 a las 2:42 pm

    Que rico se ve, me gusta mucho la combinación de ingredientes. Un beso grande

  26. Juani dice:Responder
    7 octubre, 2010 a las 4:42 pm

    Un plato de arroz muy completo ,me encanta con el platano muy bueno.
    Un besin

  27. Maria Dolores dice:Responder
    7 octubre, 2010 a las 10:00 pm

    La de tiempo que no lo como me lo has recordado la semana próxima sin falta lo preparo.
    Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar