Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Ensalada de mango con langostinos y humus de remolacha. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 12 octubre 2010 / Publicado en Recetas

DSCN2410
Hoy os pongo una ensalada especial para un día de fiesta como el de hoy, la hicimos el otro día en la Escuela de Cocina, la receta original es con melocotones pero como soy alérgica los he cambiado por mango, está espectacular y el contraste de sabores muy rico. Espero que os animéis a prepararla.
Ingredientes
2 mangos
200 gr de langostinos enteros
50 ml de vino oloroso
1 cebolleta
2 remolachas cocidas pequeñas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
1 cucharadita de comino molido
Aceite de oliva
Sal
Crema de módena
Ron blanco
Semillas de sésamo negro
Elaboración
Pelar los mangos.
DSCN2393
Cortar unos gajos finos.
DSCN2394
Los ponemos en un recipiente con el vino oloroso a macerar con un poco de sal.
DSCN2397
Mientras picamos una cebolleta y la pochamos con un poco de aceite, primero a fuego fuerte y luego muy bajo para que no coja mucho color.
DSCN2403
Se la mezclamos a los mangos.
DSCN2404
Para el humus trituramos la remolacha con las cuatro cucharadas de aceite, el comino molido y un poco de sal.
DSCN2400
DSCN2401
Pelamos los langostinos dejando la cabeza y la cola.
DSCN2405
Disponemos en un plato el mango macerado…
DSCN2406
y en el centro un poco del humus de remolacha.
DSCN2409
Los salteamos a fuego fuerte y flambeamos con un chorrito de ron blanco, yo este último paso me lo he saltado.
DSCN2407
DSCN2408
Los disponemos rápidamente sobre el mango y terminamos el plato con un chorrito de aceite de oliva, crema de módena y unas semillas de sésamo negro.
Servimos.
DSCN2417
Y en YouTube.

image_printImprimir
Etiquetado con: ENSALADAS, Frutas, Marisco

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bombones de morcilla con manzana. Receta paso a paso.
Pan de molde con semillas de amapola. Paso a paso
Bizcocho de boniato. Receta paso a paso.

31 Comentarios en “ Ensalada de mango con langostinos y humus de remolacha. Paso a paso.”

  1. gnomito dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 4:35 pm

    ¡¡ESPECTACULAR!! ME HA ENCANTADO COMO HAS TRANSFORMADO UNA SIMPLE ENSALADA CON FRUTA EN UN PLATO DIGNO DE UN RESTAURANTE DE CINCO TENEDORES. ME QUEDO CON LA RECETA. BESICOS.

  2. Anna dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 4:57 pm

    Que exótica y apetecible esa ensalada. yo me quedo también con el mango, creo que le queda divino. Un beso.

  3. Anónimo dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 5:18 pm

    ¡¡¡ ESSSSSPECTAAAACULAAAAAARRRRR!!!!
    POR BUENA ,GUSTOSA, BONITA…..POR TODO.EN ESTE PLATO EL CHEF JAVIER Y TU LO BORDASTEIS.UN ABRAZO
    M. Jose

  4. kisa dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 5:22 pm

    Una receta muy original , me ha gustado mucho
    Mil besossss

  5. Marimba dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 5:47 pm

    mmmmmmmmmm q buena pinta que tienen esos langostinos, me parece que los voy a hacer el finde para mi flia, q aman el pescado, ya q estoy te dejo la receta que voy a hacer de postre http://bit.ly/aqZ4do besoss y genial el sitio

  6. orquidea59 dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 5:48 pm

    ME ENCANTA ESTA ENSALADA. TE QUEDO GENIAL. ENHORABUENA. UN BESO DE ORQUIDEA59

  7. luisa dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 6:26 pm

    Se ve super rico y muy original , diferente. Tiene que estar muy bueno con esos langostinos. Bss.

  8. Miss Cherry. dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 6:39 pm

    Me ha gustado mucho, muy original. Creo que le va mucho más el mango que el melocotón, todo un acierto.
    Besitos.

  9. jantonio dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 7:10 pm

    Original y muy rica. Color no le falta.
    Genial, un abrazo.

  10. Visc a la Cuina dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 9:08 pm

    Como tú bien dices, éste es un plato de fiesta, tiene que ser divino!

  11. Beatriz dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 9:13 pm

    ¡Que atractiva ensalada!. Me encanta probar cosas nuevas.

    Es la primera vez que te visito pero ya me han gustado varias recetas. ¡encima tambien tienes sifón!. Yo quiero empezar a darle mas uso que hasta ahora. Y las tartas, mmmm. Ya tienes otra seguidora
    Besos
    Beatriz

  12. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 9:38 pm

    Una receta muy curiosa con el humus de remolacha, tiene que ser un contraste de sabores total.
    Besos.

  13. MªJosé dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 9:43 pm

    Me encanta el mango y las ensaladas, esta es muy apetecible.
    besos guapa

  14. mese dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 10:38 pm

    Es diferente y seguro que nos gusta.
    Besos

  15. Anónimo dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 4:21 am

    x

  16. Silvia Calvino dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 4:27 am

    Muy gustosa y muy original!

  17. Angie dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 8:35 am

    Qué original y qué rico debe estar, Ana María! Me ha encantado. Besitos.

  18. Rous dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 8:48 am

    Madre mía!!! que pinta tan buena!! me ha encantado lo del humus de remolacha…
    bss

  19. Gitanilla dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 9:04 am

    Ana esta receta es super buena!! Me gusta lo bien que queda todo y el color que tiene y digo esto sin haberla probado, que si lo hubiera hecho, estaría alucinada seguro por el sabor!bsitos guapa

  20. Espe dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 10:26 am

    tiene una pinta estuepnenda..que mezcla mas buena…y la tartita..mmmm

  21. Alicia dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 3:28 pm

    Pufff, que envidia!!! Te marcas unas recetas espectaculares!!!!!

    Un besotes

  22. Merchi dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 4:16 pm

    Maravillosa receta, yo con solo ver el mango tan madurito, con ese color y esa jugosidad que tiene, es que ya firmo. Asi que imaginate con el resto de los ingredientes que le has puesto, vamos… una locura.

    besitos

  23. PANDORA dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 5:18 pm

    Que rica!!!!
    Me encanta la combinación de sabores que has puesto, y de presencia, inmejorable.
    Besitos

  24. Maria Dolores dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 9:15 pm

    Que original me gusta, además con mango no es que sea alérgica pero el sabor de mango con las gambas me encanta.
    Saludos

  25. Valdomicer dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 10:07 pm

    Pues yo me tengo que apuntar al melocotón. No puedo probar el mango.
    Un besino.

  26. kariqui dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 10:42 pm

    ummmmmmm que rico por dios….me encanta tu blog son geniales los paso a paso gracias por compartirlos
    un besito

  27. Amparo dice:Responder
    14 octubre, 2010 a las 8:00 am

    Una ensalada muy original, seguro que está deliciosa.
    Un abrazo.

  28. Dolita dice:Responder
    14 octubre, 2010 a las 10:05 am

    Qué buena ensalada, Ana¡¡¡
    Yo también habría cambiado el melocotón, mi hija es alérgica como tú. Me encanta el hummus de remolacha.
    Besos

  29. CAN JOAN I SARA dice:Responder
    14 octubre, 2010 a las 11:29 am

    Original receta con un gran efecto visual !!!
    Besos
    Sara

  30. M.LUZ dice:Responder
    14 octubre, 2010 a las 12:09 pm

    Una mezcla de colores y de sabores de lo más original y exótico.

    Besitos!!!!

  31. Loladealmeria dice:Responder
    23 enero, 2011 a las 8:14 pm

    Ana ¡¡ que envidia que bien t elo pasas Javi ¡¡¡ que rica la ensalada y no creas que con melocotón igual esta buena también ¡¡¡ probaremos las dos modalidades.
    Bsss nos vemos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar