Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta de queso “New York cheesecake”. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 11 octubre 2010 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas

DSCN2361

Tarta de queso “New York cheesecake”, una tarta que ha traspasado fronteras.

Me encantan las tartas de queso y la que hoy os pongo os puedo decir que es la más rica que he probado hasta ahora, la receta se la he copiado a Mafalda de Mundorecetas. Aunque la tarta de queso es original de Europa la New York cheesecake es una de las más famosas a nivel mundial y mientras espero poder probarla in situ en la gran manzana me quedo con esta versión.

Receta de Tarta de queso “New York cheesecake” explicada paso a paso

Ingredientes

DSCN2329
Base:
200 gr de galletas tipo digestive
75 gr de mantequilla
1 cucharada de azúcar
Mezcla de queso:
1.100 gr de queso crema tipo philadelphia
Una pizca de sal
350 gr de azúcar
25 gr de harina (opcional)
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
120 ml de yogur o nata (he puesto yogur griego azucarado)
2 yemas de huevo
6 huevos
Elaboración
Trituramos las galletas.
Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas y el azúcar.
DSCN2330
DSCN2332
Untamos la base del molde con mantequilla y ponemos la mezcla que extendemos muy bien y aplanamos con la base de un vaso o con una cuchara.
DSCN2333
Introducimos en el horno precalentado a 160º con calor circular unos 12 minutos, los bordes empezarán a dorarse.
Sacamos y dejamos enfriar, la casa ya huele de maravilla…..
DSCN2340
Mientras se enfría preparamos el relleno, con una batidora con varillas o si es con Thermomix ponemos la mariposa en las cuchillas.
DSCN2334
Batimos el queso que debe estar a temperatura ambiente.
Añadimos la sal y el azúcar. Batimos.
DSCN2336
Incorporamos la harina y mezclamos. La harina es opcional ya que no afecta ni a la textura ni al sabor de la tarta pero ayuda a que no se cuartee después.
DSCN2337
Incoporamos el limón, la vainilla y el yogur. Mezclamos.
Añadimos las dos yemas de huevo y batimos.
DSCN2338
Por último los huevos, que lo haremos en dos tandas, primero tres y batimos y después los otros tres.
Una vez que está frío el molde con la base de galletas, engrasamos con mantequilla las paredes y vertemos la mezcla de queso.
Con un cuchillo dibujamos varias “S” en la masa, esto va a ayudar a eliminar las posibles burbujas de aire que se hayan formado al batir para que luego no salga un hoyo enmedio.
Introducimos el molde en el horno precalentado al máximo, unos 250º con calor circular durante 10 minutos.
DSCN2342
Cuando han pasado estos diez minutos reducimos la temperatura hasta los 100º y dejamos que se cocine la tarta mientras el horno va reduciendo gradualmente la temperatura, no abráis la puerta en ningún momento. Yo la he tenido con calor circular, es decir, aire y en una hora estaba lista, los bordes un poco tostados y la superficie dorada, si queda algo “temblona” por el centro no pasa nada, luego se asienta una vez fría.
DSCN2343
Cuando haya comenzado a enfriarse pasamos un cuchillo por todo el borde separándolo de las paredes, ya que cuando se enfríe por completo se contrae y como tira de los bordes la tarta puede cuartearse, cosa que a mi ya me había pasado al sacarla del horno, pero luego se unió…
La metemos en el frigorífico y al día siguiente tendréis una de las tartas de queso más deliciosas que hayáis probado, ya me contaréis.
DSCN2349
Podéis acompañarla con una mermelada de frutos rojos, o simplemente sin nada como a mi me gusta. Espero que os haya gustado esta Tarta de queso “New York cheesecake” y que os animéis a hacerla.
DSCN2358

 

image_printImprimir
Etiquetado con: Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Merluza al azafrán sobre brunoise pochada de calabaza. Paso a paso.
Habas con jamon y panceta
Habas con jamón y panceta.
Pechuga de pollo con cebolla caramelizada. Paso a paso

55 Comentarios en “ Tarta de queso “New York cheesecake”. Paso a paso”

  1. jose manuel dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 1:47 pm

    Te ha quedado fantastica, esta tarta es que me encanta.

    Saludos

  2. mese dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 1:48 pm

    Todas las recetas tuyas que preparo son un éxito. El rollo de espinacas debe haber recorrido media España, a todo el mundo le encanta.
    Esta tarta es de las que me gustan. Esta tarde voy a por el queso y me pongo con ella.
    Besos

  3. Hilmar dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 1:51 pm

    El corte se ve de película, Ex-qui-xi-si-to!! La apunto para probarla, con tu recomendación no hay otra opción 🙂
    un beso,

  4. luisa dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 2:27 pm

    Esta tarta tiene una pinta estupenda, me encanta. Bss.

  5. Canelaytu dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 2:39 pm

    Genial el paso a paso, tengo muchas ganas de hacerla!!buenísima

  6. Juani dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 2:40 pm

    Una delicia de tarta,las de queso son las mas ricas y esta te ha quedado exquisita.
    Un besin

  7. Merchi dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 2:56 pm

    Ana, las tartas de queso junto con las de manzana, es que me pierden. Tomo nota de la tuya porque esto hay que probarlo cuanto antes.
    Que delicia, es que me encanta.

    un besito guapa y gracias por la receta.

  8. Tita dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 3:09 pm

    Buenísima, yo hago una similar de aquí, muy facilita.

    http://carmen-lasrecetasdemam.blogspot.com/2010/09/quesada-de-isa.html

    ¡Nos encanta!

    Besos

  9. Lazy Blog dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 3:12 pm

    Yo la hago muy parecida, y luego la decoro con frutas frescas y es una delicia. Lo que nos gustan las cheesecakes.

    Un beso.

  10. Quo dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 3:40 pm

    Me encanta esta tarta… yo hago una original de Pilar (Lechuza) que es una pasada también …. voy a probar esta tuya porque varía un poco la receta… que rica!
    bss

  11. Laura (Recetas Trucos y Tips) dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 4:03 pm

    Madre mía! a 'esto' se le llama tarta con una pinta bueniiisima, qué delícia, de verdad!

    las fotos son preciosas y el paso a paso súper útil.

    mi más sincera enhorabuena

    te quedó de 10

    saludos

  12. Anónimo dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 4:49 pm

    ¡¡¡PARECE QUE SE SALE DE LA PANTALLA….!!!
    ¡¡¡QUE SUERTE TIENEN LOS QUE LA COMAN…!!!
    GRACIAS POR MOSTRARNOSLA
    UN BESO . M. Jose

  13. Artabria dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 5:08 pm

    Me encantan las tartas de queso, las de horno, las frías…..TODAS!! pero hay tantas diferentes que es imposible probarlas todas!!

  14. Carolus dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 5:48 pm

    mmmm, ya la tengo en mi carpeta de pendientes. En cuanto tenga un pokillo de tiempo la hago.
    un abrazo

  15. Perol y Mortero dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 6:18 pm

    Te quedó divina, tiene una presencia que se mete por los ojos que es un gusto.
    Creo que yo tampoco voy a esperar a probarla en New York.

    Un abrazo

  16. Silvia dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 6:21 pm

    Si es la mejor que has probado la tengo que hacer sin falta. Yo también soy una fan de las tartas de queso. Ademas se ve tan bonita…

    Besos.

  17. más que hermanas dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 6:34 pm

    tiene una pinta espectacular. Se podría hacer con la mitad de ingredientes?
    un beso

  18. cristina dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 8:29 pm

    que tarta mas buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaa esque el queso hay madre que tendre yo con el queso y con esa pintaaaaaaaaaaa besos wapa

  19. MªJosé dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 9:05 pm

    Que rica es la tarta de queso bueno esta y todas, se parece bastante a la que hago aunque la vainilla no se la pongo, con la fruta quedan muy ricasss.
    besos guapa

  20. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    11 octubre, 2010 a las 9:13 pm

    Me llevo el trocito que está cortado, es una tarta genial.
    Besos.

  21. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 3:27 am

    Me alegro mucho que os haya gustado y de verdad que ha subido en mi lista de tartas de queso al número 1….

    Tita, voy a ver esa tarta que me recomiendas, seguro que la hago porque me gustan todas las tartas de queso.

    Masquehermanas, se podrían dividir los ingredientes pero habría que usar un molde pequeño. Cuando leí la receta me pareció una barbaridad de queso pero luego queda estupenda, y se puede congelar una parte…ya que te das el trabajo mejor hazla entera.

    GRACIAS a todos!!!!!!

  22. Ana dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 9:58 am

    Mira que me encantan las tartas de queso, y, cuando he hecho alguna grande, he congelado la mitad , como bien dices tú, luego la descongelas en la nevera y queda igual que el primer día
    Me encanta como te ha quedado, una maravilla
    Besazos

  23. gnomito dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 11:36 am

    yo también hago esta tarta y al igual que tu pienso que es la mejor receta. besicos

  24. Ingrid dice:Responder
    12 octubre, 2010 a las 1:40 pm

    me ha encantado tu paso a paso!! es fantástico, por no decir del chessecake!! no hay nada que me chifle más que este cake tan delicioso. Mil besos

  25. María dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 8:28 am

    Hola, acabo de ver esta entrada mediante el faisbú ejejeje, te agrego a mi lista de blog para seguir estas maravillosas recetas.

  26. tetxu dice:Responder
    13 octubre, 2010 a las 6:36 pm

    impresionante la tarta y el paso a paso , la tengo que probar y para cuando la haga te tomaré como referencia , sin lugar a dudas , gracias por adelantado guapa.

  27. mese dice:Responder
    14 octubre, 2010 a las 7:19 pm

    ¿Cuánta azúcar hay que ponerle?
    Besitos

  28. UNDERCOLORS undercolorsmadrid@hotmail.com dice:Responder
    14 octubre, 2010 a las 8:16 pm

    La tengo que hacer este fin de semana. Menuda pinta tiene…

  29. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    15 octubre, 2010 a las 9:45 am

    Mese…350 gr de azúcar, que se me había pasado!! Ya lo he puesto.

    Gracias a todos por vuestros comentarios.

  30. wada dice:Responder
    15 octubre, 2010 a las 3:10 pm

    Qué ganas me han dado de darle un bocado a la pantalla jeje, hace mucho tiempo que no pruebo uyna tarta de queso con lo que me gustan.. la tuya ha quedado deliciosa.
    Besos!

    1. Marta dice:Responder
      22 septiembre, 2020 a las 10:49 pm

      Hola:
      Quería saber, qué diámetro tiene el molde??
      Quiero hacerla, pero me faltaba este dato.
      Un saludo,

      Marta

      1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
        23 septiembre, 2020 a las 5:43 am

        Hola, es un molde de 23 cm, el redondo habitual de bizcochos. Un saludo, espero que la disfrutes

  31. sho misma dice:Responder
    25 enero, 2011 a las 4:23 pm

    OOOIOIOIOIOIOIOIOIIOIOIIOIOIOI ESTO TIENE QUE SER PECADO SEGUROOO
    PERO VAMOS SI CAYERON ADAN Y EVA YO NO VOY A SER MENOS….
    PO DIOSSSS QUÉ PINTAAAA
    ME DÁ IGUAL EL BIKINI, ESTO ES LO QUE YO QUIERO UNA TARTITA ASÍ……Me parece olerrla mmmmmmmmm jajajajajajaj
    me voy al super a por los ingredientes Gracias guapaaaaaa

  32. Anónimo dice:Responder
    13 febrero, 2011 a las 7:53 am

    hola ayer hice esta tarta, y a pesar de haberla dejado doce minutos a 260 por arriba y por abajo, y una hora y media a 100 no se me ha dorado por arriba, si por los lados. hoy la he probado y esta muy buena y esponjosa por dentro, pero por que no se me ha dorado? GRACIAS.

  33. Anónimo dice:Responder
    20 febrero, 2011 a las 7:09 pm

    ayyy, la hice ayer y hoy nos la hemos comido, y está… buenísimaaa. ayyy que buena, la repetiremos seguro! gracias gracias por la receta.
    Esther

  34. mjose52 dice:Responder
    19 marzo, 2011 a las 7:23 pm

    EN MI CASA NOS ENCANTA LAS TARTAS DE QUESO, SOBRE TODO A UNA DE MIS HIJAS LE GUSTA ESTA DE FILADELFIA ASIQUE ALGUN DIA ME PONDRE HACERLA ADEMAS DA LA CASULIDAD DE QUE TENGO DE ESAS GALLETAS, QUE LA VERDAD ME LAS COMPRE PORQUE TENGO AZUCAR Y ME LAS COMPRO UNA DE MIS HIJAS Y NO ME VAN EL SABOR QUE TIENEN LAS UTILIZARE PARA LA TARTA SALUDOS

  35. Davi dice:Responder
    1 abril, 2011 a las 6:41 pm

    Me encanta la tarta de queso, y si dices que esta es la mejor que has probado,la tengo que probar.
    Besos

  36. Davi Caña de Azúcar dice:Responder
    1 abril, 2011 a las 6:42 pm

    Me encanta la tarta de queso, y si dices que esta es la mejor que has probado,la tengo que probar.
    Besos

  37. andres dice:Responder
    23 abril, 2011 a las 3:58 pm

    a mi me encanta la tarta de queso.pronto lo hare.gracias

  38. www.recetasparatontos.com dice:Responder
    30 mayo, 2011 a las 10:18 pm

    Me encantan las tartas de queso. Son uno de mis postres preferidos, y la tuya tiene muy buena pinta. Yo también tengo una receta parecida en mi blog. Te invito a que le eches un vistazo. Un saludo!

  39. AZUCENA dice:Responder
    3 junio, 2011 a las 1:35 pm

    YO HE CONSULTADO EL BLOG DE ANA EN LA COCINA, http://WWW.MENORCANA.COM Y TIENE LA MISMA RECETA PERO LA ACABA CON UN TOPPING DE MERMELADA DE CEREZA O FRAMBUESA CREO, QUE PARA MI GUSTO LE DA MEJOR TOQUE. ELLA LA SACO DE UNA PAGINA DE LA BBC Y LA TRADUJO DEL INGLES. SI NO LE HAS ECHADO UN OJO A SU BLOG, TE LO RECOMIENDO.
    SALUDOS

  40. Pilar dice:Responder
    14 septiembre, 2011 a las 10:13 pm

    ESPECTACULAR!!!!!!!!!!Creo que no hay otra palabra que la defina mejor. Gracias por la receta, la preparé para el cumpleaños de mi hermano este fin de semana y voló de la mesa. Como siempre enhorabuena por tu blog.

  41. Anónimo dice:Responder
    22 diciembre, 2011 a las 9:23 pm

    Ya la he hecho y tienes toda la razón: la mejor que he probado … y mi familia opina lo mismo. Desde hoy forma parte de mis mejores recetas de postres. Muchas gracias. Tina

  42. María Jesús dice:Responder
    19 enero, 2012 a las 12:30 am

    Me la quedo, te la copiaré y cuando la suba a mi blog, te mencionaré, me aprece genial, ya veremos a ver si sale igual de bien….

    Saludos,

    Por cierto sigo manteniendo mi objetivo, a receta diaria, a ver si consigo mi meta.

  43. Anónimo dice:Responder
    20 enero, 2012 a las 9:39 pm

    Tiene una pinta estupenda, se nota que la textura es la acertada, tiene que estar tan buena… Quiero intentar hacerla, aunque soy un poco desastre con las tartas en general…
    ¿Podrías decirme las medidas del recipiente para el horno que has usado? ¿En qué cambia usar yogur o nata?

  44. Maria Antonia dice:Responder
    10 febrero, 2012 a las 8:26 pm

    Me encanta la tarta de queso y esta tuya se ve genial, con tu permiso me la llevo que tengo que probarla, saludos

  45. Anónimo dice:Responder
    24 abril, 2012 a las 10:02 pm

    me gustaría hacer tu receta, seguro que está buenisiiima
    un saludo. Tere

  46. Brujita Repostera dice:Responder
    1 julio, 2012 a las 1:55 pm

    El otro día hice una tarta de queso de esta receta (La hice mucho más pequeña) y salió muy rica. Me gusta que la mayor parte de la tarta sea de queso, sin poner demasiada nata ni huevos. Saludos.

  47. Anónimo dice:Responder
    5 julio, 2012 a las 3:49 pm

    Hola, me voy a animar a hacerla..pero cuanto rato dejo la mezcla de galletas y mantequilla en el !
    Tienes un blog que es una auténtica maravilla para alguien que como yo siempre anda buscando cosas nuevas…he llenado mis favoritos con tus recetas..Un placer paisana

  48. Anónimo dice:Responder
    5 julio, 2012 a las 3:50 pm

    Jajajaj en el horno era la pregunta… ups!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 julio, 2012 a las 4:00 pm

      Hasta que veas que los bordes comienzan a dorarse…unos 12 minutos. Espero que te salga muy rica y si quieres me mandas una foto al correo 😉
      Muchas gracias paisana.

  49. Anónimo dice:Responder
    19 julio, 2012 a las 7:24 pm

    para horno sin aire como seria arriba y abajo

  50. Laura. dice:Responder
    15 noviembre, 2012 a las 9:42 pm

    Mmm, te ha quedado estupenda, me ha encantado, siempre he querido hacer esta tarta, y tu receta me ha encantado, así que me la guardo, tienes un blog ideal.

    Un saludo, Laura de LauRecetas que espero que visites y te guste :))

  51. Anónimo dice:Responder
    13 abril, 2013 a las 9:18 pm

    Ana Maria, soy una gran seguidora tuya y aunque es la primera vez que te escribo, todos los dias visito tu blog y elaboro muchas de tus recetas. En estos momentos estoy realizando esta tarta que se ha convertido en el postre estrella de mi familia y amigo

  52. Anónimo dice:Responder
    12 diciembre, 2014 a las 7:41 pm

    Hola me encantan los paya de queso. Podrías decirme de que tamaño fue tu molde? Necesito que me quede alto como el tuyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar