Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Sopa fría de pepino con yogur. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 08 septiembre 2010 / Publicado en Recetas
DSCN1760
Estoy emocionada por todos vuestros comentarios, no sé como expresar mi gratitud hacia cada uno de vosotros…os recuerdo que podéis participar en el sorteo hasta el día 14.
Y ahora vamos a lo nuestro, las recetas…hoy os pongo una refrescante sopa, muy fácil de preparar y que podéis tener preparada con antelación.
Ingredientes
DSCN1750
4 pepinos
2 yogures griegos naturales
Unas ramitas de menta
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra recién molida
Elaboración
Para quitar el amargor de los pepinos los lavamos y cortamos por la mitad a lo largo. Se espolvorean con sal y se dejan reposar unos cinco minutos.
DSCN1751
Se despuntan y se pelan…
DSCN1753
y con ayuda de un pelador sacamos algunas tiras a lo largo que reservamos para decorar luego el plato.
DSCN1754
Lavamos la menta, reservamos unas hojas para decorar y el resto lo picamos fino. La menta es cosecha de mi madre pero está algo “chuchurría” porque la tenía congelada 😉
Añadimos en un cuenco a la menta, el yogur, la sal y el aceite.
DSCN1752
Incorporamos el pepino que pasamos por un rallador de orificios finos
DSCN1755
DSCN1756
y mezclamos muy bien hasta que se incorporen todos los ingredientes.
DSCN1758
Repartimos la sopa en cuatro cuencos y decoramos con las hojas de menta y las láminas de pepino.
Se puede servir acompañado de unas tostadas frotadas con un diente de ajo y rociadas con aceite de oliva virgen extra.
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: Sopas y Cremas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pan de molde integral de zanahoria con panificadora. Receta paso a paso
Trufas de pistachos. Paso a paso
Berenjenas en vinagre o Berenjenas aliñadas de Jaén. Receta paso a paso.

28 Comentarios en “ Sopa fría de pepino con yogur. Paso a paso.”

  1. Belén dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 8:11 am

    Delicioso y facilísimo, Ana María.
    Besotes.

  2. vaio dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 8:38 am

    Mi madre lo prepara muchas veces en verano, no me gusta nada el pepino y esta sopa llena de pepino me encanta!
    Ella usa orégano en vez de menta y lo hace con batidora.
    Lo deja bastante liquido, para beber en vez de comer con cuchara, esta muy rica. (voy a participar en el concurso jeje que estoy empezando a aficionarme a la cocina y del pack-premio solo tengo la espátula!)

  3. Curra dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 9:01 am

    Muy rica esta sopita de pepino ana María. La hago batiendo el pepino, pero la idea de rallarlo me parece muy acertada.
    Un besote guapa

  4. Javier dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 9:08 am

    Me apunto la receta, que tengo muchas ganas de probarla.

    Saludos

  5. Espe dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 9:10 am

    pero que rica y facil

  6. Loladealmeria dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 9:30 am

    Ana, me encanta, este verano la he cambiado x gazpacho, jajaj me encnata, rica fresquita y saborsisima.
    Oye no me han contestado d ela inscripcion y me gustaria saberlo para reservar hotel ese finde.
    Bsss desde Almeria.

  7. Marymary dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 9:32 am

    Mira que se ve rica y fresquita!
    Un beso

  8. Anónimo dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 9:33 am

    Estas prepeparaciones son las que me gustan;sanas , faciles …lo tiene todo .Gracias
    un beso M. Jose

  9. Amanda dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 10:01 am

    A ver si la pruebo que la he visto en varios blogs y se me ponen los dientes largos.
    Besotes.

  10. Irene dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 10:25 am

    jo que buena, yo hacia una de pepino y melon y perdi la receta, esta me la apunto para el proximo verano, que por aqui ya empieza a hacer algo de frio…y ya apaetecen cosas templaditas!un besito

  11. jose manuel dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 11:47 am

    Se parece al Tzasiki, creo que se escribe así, creo es griega. Esto tiene que estar delicioso.

    Tiene una pinta estupenda. Saludos

  12. Gloria dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 12:42 pm

    No la he probado nunca, pero te aseguro que después de verla pondré remedio.
    Un beso

  13. Nati dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 1:27 pm

    No la he probado nunca, a ver si me animo. Un besazo.

  14. Merchi dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 2:06 pm

    Ana Maria, me llevo esta receta. El pepino al igual que las espinacas o acelgas tengo que comermelos camuflados, asi que esta cremita me viene de perlas. Además mis vecinos me han regalado antes de ayer unos super pepinos, tan grandes que como te descuides y te caigan en un pie, tienen que escayolartelo jjajajaja.

    Besitos guapi 🙂

  15. Ague dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 2:11 pm

    Que delicia de plato¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    se ve muy delicioso y sobre todo sano.
    Un besito enorme.

  16. Anna dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 2:25 pm

    Me encanta la mezcla de yogourt y pepino y en crema estará frequita y rica. Me la bebo!!!.

  17. cristina dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 2:36 pm

    que buena pinta tiene esto es facil , seguro que estaba rica y es sana que mas se puede pedir besos

  18. El futuro bloguero dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 2:57 pm

    Creo que es una versión del tzatziki griego como dice Jose Manuel.

    Muy rico.

    Puedes hacerlo con menta o con otras aromáticas como eneldo.

    Muy buena para los calores.

    Besos

  19. Alicia dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 3:36 pm

    Me parece una combinación muy interesante, la verdad… pero yo y el pepino, no somos muy amigos!!

    Besicos

  20. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 3:57 pm

    Habrá que aprovechar los últimos calores para probar esta refrescante sopa.
    Besos.

  21. wada dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 4:16 pm

    Esto sí que es una sopa de verano, se ve muy refrescante.
    Besos!

  22. Juani dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 4:24 pm

    Que sopa mas rica,ademas de sana y facil de preparar, gracias por la receta.
    Un besin

  23. Afri & Loli dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 4:57 pm

    Tiene que estar para chuparse los dedos.

    Un beso
    Afri

  24. jantonio dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 6:22 pm

    El yogur con pepino lo uso como salsa india aunque los sabores apenas cambian, solo el uso que le damos.
    Una sopa bien veraniega.
    Un abrazo.

  25. Isabel dice:Responder
    8 septiembre, 2010 a las 7:40 pm

    Uuuuuummmm!!
    Que delica de plato…como todos los que preparas claro.

    Un saludo.

  26. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    9 septiembre, 2010 a las 6:05 am

    Me alegra que os haya gustado, debo confesaros que el pepino no me hace mucha gracia, no soporto una ensalada que lleve pepino, ya todo me sabe a pepino…pero sin embargo esta cremita me ha encantado!

  27. PUNTIYO dice:Responder
    9 septiembre, 2010 a las 7:28 am

    Con lo que me gusta a mi el pepino, plagio serguro. Ya sabrás disculpar.

  28. vania dice:Responder
    25 abril, 2013 a las 11:09 am

    esta sopa es de orijen bulgaro se hecha tambien y ajo machacado con un poco de eneldo en el verano se toma mucho en mpais saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar