Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Lasaña de verduras y tomate. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 31 enero 2010 / Publicado en Arroz y Pasta, Ensaladas y Verduras, Recetas

Me encanta la pasta y las lasañas también, esta muy ligerita…
Ingredientes
Placas de lasaña (9)
400 gr de champiñones
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo
1 cebolleta
1 trozo de calabaza
1 calabacín
1 bote de tomate frito Mata
Queso rallado
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra
Elaboración
Ponemos en una sartén un poco de aceite y sofreímos los dientes de ajo picados y los champiñones que hemos cortado.

Sacamos y reservamos…

En la misma sartén ponemos otro poco de aceite y el resto de verdura cortada y salpimentada.

Cuando ya estén cocinadas incorporamos los champiñones, añadimos un par de cucharadas de tomate y removemos.

Ponemos un poco de tomate en la fuente y encima tres placas de lasaña.

Sobre estas repartimos la mitad de la verdura…

Encima otras tres placas de lasaña, y la otra mitad de la verdura.
Tapamos con otras tres placas de lasaña.

Cubrimos con el resto del tomate, podéis poner el que más os guste o hacer la salsa de tomate vosotros, pero este tomate está riquísimo, es el que siempre hay en casa…

Cubrimos con el queso rallado…

Y metemos en el horno precalentado, a 200º unos 20 minutos.

Espero que os guste.

image_printImprimir
Etiquetado con: Lasaña, PASTA, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pastel cordobés
Pastel cordobés. Receta paso a paso.
Canutillos rellenos de crema de chirimoya. Receta paso a paso.
Canelones de pollo con bechamel de calabacín. Paso a paso.

28 Comentarios en “ Lasaña de verduras y tomate. Paso a paso”

  1. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    31 enero, 2010 a las 8:26 pm

    Pues si que ha de quedar ligera y buena esta lasaña.
    Que tengas una buena semana.
    Besos

  2. kanela y Limón dice:Responder
    31 enero, 2010 a las 8:35 pm

    Que rico y que bien explicado. A mi también me encanta la pasta y la verdura asi que has dado en el clavo con esta receta. Gracias por ponerla.
    Un besiño.

  3. MªJosé dice:Responder
    31 enero, 2010 a las 9:52 pm

    Que rica la lasña t así de verduritas genial, muy rica y muy sanita.
    besitosss guapaa

  4. Dely dice:Responder
    31 enero, 2010 a las 10:11 pm

    Tiene una pinta estupenda esta lasaña, además al llevar tanta verdurita se hace más ligera.
    Un besín.

  5. mamen dice:Responder
    31 enero, 2010 a las 11:06 pm

    Me encanta la lasaña, y los canelones, es de las pocas pastas que me gustan, y esta se ve perfecta, un beso

  6. belen dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 8:15 am

    Riquísimo!!! Este será el siguiente plato que haga. Me ha encantado. Mil gracias. Buen día!!

  7. Eva dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 8:38 am

    Una pinta estupenda! el tomate ese que tan buena pinta tiene, dónde lo compras?

  8. Loladealmeria dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 9:41 am

    Ana, la lasaña se ve exquisita pero si le has puesto Mata, ya es apra morirse. Mira que estan buenos esos productos.
    Un pasoa paso muy bueno. felicidades.
    Bsss desde Almeria.

  9. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 9:53 am

    Eva, este tomate es de Mata (Alcaudete, Jaén) en Jaén se encuentra en la mayoria de los comercios, en Granada lo encuentro sólo en algunas tiendas y creo que para el resto de España lo tienen en la sección goumet del Corte Ingles, ya podían hacer como las hojaldrinas que las venden en Mercadona habitualmente. Dónde vives? Un beso.
    Espero que te guste Belén, un beso.
    Mamen a mi me gustan todas, un beso.
    Incluso una cena perfecta Dely, un beso.
    Gracias Mª José, un beso.
    Gracias Kanela, un besiño.
    A nosotros nos encantó Cocinera, un beso y buena semana a ti también.

  10. Eva dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 10:53 am

    Vivo en Madrid capital. Lo buscaré en la sección gourmet del CI, entonces, porque tiene una pinta divina!!!! Voy a probar a hacer esta lasaña en cuanto tenga ocasión.

  11. MARÍA JESÚS dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 1:04 pm

    Qué rica esta lasaña, Ana María, una forma estupenda de comer también verduritas. besitos…

  12. Angie dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 1:19 pm

    Me encanta la lasaña! Ésta tiene una pinta espectacular. Un besito y feliz semana, guapa!

  13. Curra dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 1:32 pm

    Mi niña menuda lasaña rica. Es amarca de tomate no la conozco, pero habrá que buscar.
    Besos guapa

  14. belen dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 1:52 pm

    Eva yo también vivo en Madrid, ya me dirás si lo encuentras en el C.I. A mi me gusta mucho la salsa de tomate casera que venden en Lidl, es buenísima!!! y cuando no tengo uso Solís, es el que más me gusta.

  15. Espe dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 2:13 pm

    mmm,que de verduritas variadas.,muy rica

  16. mil_rosas dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 3:58 pm

    Que receta más sana Ana, y seguro que riquísima, a mí la verdurita me encanta, así que la probaré seguro. Besitos.

  17. Alimonia dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 5:40 pm

    con verduras y nada mas que verduras… me lo apunto.. me encanta..
    besos

  18. belen dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 9:27 pm

    Ana María, todo un éxito!!! No me he podido resistir y esta misma noche la he preparado para cenar. Divina!! Rápida de preparar, deliciosa, ligera, ideal para una cena. Ha quedado estupenda. Mil gracias por la receta!!!

  19. Eva dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 9:37 pm

    Ana con esos ingredientes de primera seguro que está de lo más rica. Yo también soy delicadilla para el tomate frito, pero éste me gustaría probarlo así que iré al CI.
    Un beso.

  20. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 9:55 pm

    He mandado un correo a los de Mata, a ver si me dicen con seguridad dónde encontrar sus productos en el resto de España, estoy segura de que si lo probais ya no querréis otro jajaja. Van a tener que pagarme la publicidad que les hago…;)

    Belén, no sabes lo que me alegro..ay que contenta me voy a ir a la cama, gracias por ponerlo.

    Me alegro Alimonia, un beso.

    Mil rosas, qué alegría verte por aqui que estas muy perdida, un beso guapa.

    Gracias Espe, un beso.

    Hay que cuidarse Curra, un beso.

    Muchas gracias Angie y feliz semana a ti también, un beso.

    Mª Jesús, las verduras así están muy buenas. un beso.

  21. mese dice:Responder
    1 febrero, 2010 a las 11:46 pm

    Muy sabrosa rellena con esas verduritas.
    Besos

  22. Maria Dolores dice:Responder
    2 febrero, 2010 a las 12:05 am

    Que rica lasaña me gusta asi con verduras toda la pasta mas que con carne.

  23. Croqueteando dice:Responder
    2 febrero, 2010 a las 12:47 pm

    Me encanta la pasta, y esta lasaña tiene que estar buenisima y muy ligera.
    Un saludo.

  24. Carmen Albo dice:Responder
    2 febrero, 2010 a las 6:07 pm

    Pues a probar ese tomate, que si tu lo recomiendas seguro que está buenísimo, Ana María, y aunque yo tengo siempre congelado, hay veces que hace falta echar mano de algo fácil e instantáneo

    Por cierto, que leí por ahí arriba algo de Mercadona, precisamente ahí tienen uno de la marca HIDA, (tomate frito), que tampoco está nada mal.

    Yo lo compro, y con un par de truquillos en mi casa no lo distinguen…¡ A ver si cuela en las vuestras!

  25. Cristina dice:Responder
    2 febrero, 2010 a las 6:12 pm

    Llevo 6 meses sin hacer lasaña aaahhh que rica! echo de menos visitar tu blog! jaja, pero no tengo tiempo ni de lavarme los dientes! el blog del bebé ya está creado, a ver si tengo tiempo de hacerme con el contenido! y compartimos experiencias! Besitossss.

  26. Silvia dice:Responder
    4 febrero, 2010 a las 7:19 pm

    Con lo rica que esta la pasta. Tu receta me ha abierto el apetito que no veas.

    Besos.

  27. Loladealmeria dice:Responder
    6 febrero, 2010 a las 6:27 pm

    ana, cielo, no hace falta que cambies la URL del blog. Esta plantilla la puedes cambiar y todo se queda igual. Me parece que quieresponer la minima strech o asi¿ has probado hacerlo???
    suerte.
    BSSS desde Almeria.

  28. Amanda dice:Responder
    6 febrero, 2010 a las 6:56 pm

    Que rica lasaña! Y el paso a paso estupendo.
    Ah!Lo del blog lo tienes muy raro, porque si pico en otra receta me dice que no existe el blog. ¿?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar