Me encanta la pasta y las lasañas también, esta muy ligerita…
Ingredientes
Placas de lasaña (9)
400 gr de champiñones
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo
1 cebolleta
1 trozo de calabaza
1 calabacín
1 bote de tomate frito Mata
Queso rallado
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra
Elaboración
Ponemos en una sartén un poco de aceite y sofreímos los dientes de ajo picados y los champiñones que hemos cortado.
![](https://cocinandoentreolivos.com/wp-content/uploads/2010/01/DSCN7997.jpg)
![](https://cocinandoentreolivos.com/wp-content/uploads/2010/01/DSCN7999.jpg)
![](https://cocinandoentreolivos.com/wp-content/uploads/2010/01/DSCN7998.jpg)
28 respuestas
Pues si que ha de quedar ligera y buena esta lasaña.
Que tengas una buena semana.
Besos
Que rico y que bien explicado. A mi también me encanta la pasta y la verdura asi que has dado en el clavo con esta receta. Gracias por ponerla.
Un besiño.
Que rica la lasña t así de verduritas genial, muy rica y muy sanita.
besitosss guapaa
Tiene una pinta estupenda esta lasaña, además al llevar tanta verdurita se hace más ligera.
Un besín.
Me encanta la lasaña, y los canelones, es de las pocas pastas que me gustan, y esta se ve perfecta, un beso
Riquísimo!!! Este será el siguiente plato que haga. Me ha encantado. Mil gracias. Buen día!!
Una pinta estupenda! el tomate ese que tan buena pinta tiene, dónde lo compras?
Ana, la lasaña se ve exquisita pero si le has puesto Mata, ya es apra morirse. Mira que estan buenos esos productos.
Un pasoa paso muy bueno. felicidades.
Bsss desde Almeria.
Eva, este tomate es de Mata (Alcaudete, Jaén) en Jaén se encuentra en la mayoria de los comercios, en Granada lo encuentro sólo en algunas tiendas y creo que para el resto de España lo tienen en la sección goumet del Corte Ingles, ya podían hacer como las hojaldrinas que las venden en Mercadona habitualmente. Dónde vives? Un beso.
Espero que te guste Belén, un beso.
Mamen a mi me gustan todas, un beso.
Incluso una cena perfecta Dely, un beso.
Gracias Mª José, un beso.
Gracias Kanela, un besiño.
A nosotros nos encantó Cocinera, un beso y buena semana a ti también.
Vivo en Madrid capital. Lo buscaré en la sección gourmet del CI, entonces, porque tiene una pinta divina!!!! Voy a probar a hacer esta lasaña en cuanto tenga ocasión.
Qué rica esta lasaña, Ana María, una forma estupenda de comer también verduritas. besitos…
Me encanta la lasaña! Ésta tiene una pinta espectacular. Un besito y feliz semana, guapa!
Mi niña menuda lasaña rica. Es amarca de tomate no la conozco, pero habrá que buscar.
Besos guapa
Eva yo también vivo en Madrid, ya me dirás si lo encuentras en el C.I. A mi me gusta mucho la salsa de tomate casera que venden en Lidl, es buenísima!!! y cuando no tengo uso Solís, es el que más me gusta.
mmm,que de verduritas variadas.,muy rica
Que receta más sana Ana, y seguro que riquísima, a mí la verdurita me encanta, así que la probaré seguro. Besitos.
con verduras y nada mas que verduras… me lo apunto.. me encanta..
besos
Ana María, todo un éxito!!! No me he podido resistir y esta misma noche la he preparado para cenar. Divina!! Rápida de preparar, deliciosa, ligera, ideal para una cena. Ha quedado estupenda. Mil gracias por la receta!!!
Ana con esos ingredientes de primera seguro que está de lo más rica. Yo también soy delicadilla para el tomate frito, pero éste me gustaría probarlo así que iré al CI.
Un beso.
He mandado un correo a los de Mata, a ver si me dicen con seguridad dónde encontrar sus productos en el resto de España, estoy segura de que si lo probais ya no querréis otro jajaja. Van a tener que pagarme la publicidad que les hago…;)
Belén, no sabes lo que me alegro..ay que contenta me voy a ir a la cama, gracias por ponerlo.
Me alegro Alimonia, un beso.
Mil rosas, qué alegría verte por aqui que estas muy perdida, un beso guapa.
Gracias Espe, un beso.
Hay que cuidarse Curra, un beso.
Muchas gracias Angie y feliz semana a ti también, un beso.
Mª Jesús, las verduras así están muy buenas. un beso.
Muy sabrosa rellena con esas verduritas.
Besos
Que rica lasaña me gusta asi con verduras toda la pasta mas que con carne.
Me encanta la pasta, y esta lasaña tiene que estar buenisima y muy ligera.
Un saludo.
Pues a probar ese tomate, que si tu lo recomiendas seguro que está buenísimo, Ana María, y aunque yo tengo siempre congelado, hay veces que hace falta echar mano de algo fácil e instantáneo
Por cierto, que leí por ahí arriba algo de Mercadona, precisamente ahí tienen uno de la marca HIDA, (tomate frito), que tampoco está nada mal.
Yo lo compro, y con un par de truquillos en mi casa no lo distinguen…¡ A ver si cuela en las vuestras!
Llevo 6 meses sin hacer lasaña aaahhh que rica! echo de menos visitar tu blog! jaja, pero no tengo tiempo ni de lavarme los dientes! el blog del bebé ya está creado, a ver si tengo tiempo de hacerme con el contenido! y compartimos experiencias! Besitossss.
Con lo rica que esta la pasta. Tu receta me ha abierto el apetito que no veas.
Besos.
ana, cielo, no hace falta que cambies la URL del blog. Esta plantilla la puedes cambiar y todo se queda igual. Me parece que quieresponer la minima strech o asi¿ has probado hacerlo???
suerte.
BSSS desde Almeria.
Que rica lasaña! Y el paso a paso estupendo.
Ah!Lo del blog lo tienes muy raro, porque si pico en otra receta me dice que no existe el blog. ¿?