Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Lomo de cerdo relleno al horno

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 12 diciembre 2018 / Publicado en Carne, Recetas, Sin Gluten
Lomo de cerdo relleno al horno (26)

Lomo relleno al horno, un plato que seguro triunfa en cualquier celebración, vamos a utilizar cinta de lomo de cerdo rellena de manzana salteada, bacón y ciruelas pasas, hornearemos con cebollitas francesas, aceite de oliva virgen extra y un vino generoso dulce. Servimos con la guarnición que serán las cebollitas y un puré de manzanas.

El resultado de este lomo relleno es un plato exquisito, muy jugoso y con un sabor agridulce que gustará a todos y lo mejor, esta carne se puede tener preparada con antelación y cunde mucho, con las cantidades que os pongo sale para unas diez o doce personas.

Espero que os guste esta receta de Lomo relleno al horno y que os animéis a prepararlo, a continuación os dejo con la receta explicada con fotografías paso a paso. 

Lomo relleno al horno, receta explicada paso a paso

Ingredientes

  • Cinta de lomo de cerdo (1.800 gr)
  • 2 manzanas reinetas
  • 1 paquete de bacon
  • Ciruelas pasas
  • 1 kilo de cebollitas francesas
  • Sal
  • Pimenta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vino Jerez dulce cream
  • 2 kilos de Manzanas reinetas
  • 1 cucharada de mantequilla

Cómo hacer Lomo relleno al horno

Lo primero es pelar dos manzanas, cortarlas en trozos y saltearlas en una sartén

Lomo de cerdo relleno al horno (8)

A fuego fuerte, si veis que se os pegan podéis añadir unas gotas de agua. Reservamos

Lomo de cerdo relleno al horno (9)

El lomo de cerdo, cuando lo compréis pedidle a vuestro carnicero que os lo abra por completo, para rellenar.

Lomo de cerdo relleno al horno (4)

Le damos la vuelta, es decir, siempre el exterior del lomo lo vamos a dejar por dentro, esta será la base.

Lomo de cerdo relleno al horno (5)

Salpimentamos y cubrimos con las lonchas de bacón

Lomo de cerdo relleno al horno (6)

Ponemos dos tiras de ciruelas, la fila la hacemos siguiendo la parte más larga del lomo

Lomo de cerdo relleno al horno (7)

Entre las dos filas de ciruelas ponemos la manzana salteada que teníamos reservada

Lomo de cerdo relleno al horno (10)

Enrollamos el lomo, a lo largo

Lomo de cerdo relleno al horno (11)

Y ahora viene lo único complicado de la receta, podéis atar la carne con hilo de bridar que venden en cualquier ferretería o tienda de menaje, o meter la carne en una redecilla, a mí esta opción me resulta más cómoda y me gusta más ya que la carne queda muy prieta, la malla la pido en la misma carnicería. Para meter el lomo dentro me ayudo de un aro de emplatar, gracias a éste voy abriendo la malla.

Lomo de cerdo relleno al horno (12)

Ya tenemos listo nuestro lomo relleno.

Lomo de cerdo relleno al horno (13)

Lo ponemos en una bandeja de horno, alrededor ponemos las cebollitas francesas peladas, unas ramas de tomillo fresco y salpimentamos el lomo.

Lomo de cerdo relleno al horno (14)

Añadimos aceite de oliva virgen extra, de la variedad picual, tanto por encima de la carne como de las cebollitas, si sois muchos podéis utilizar una bandeja de horno más grande y poner más cebollitas.

Lomo de cerdo relleno al horno (15)

Y regamos todo con el vino dulce, sed generosos,  he usado un generoso de la D.O de Jerez, un cream que está elaborado a partir de uvas Palomino Fino (75%) y Pedro Ximénez (25%) que han sido pasificadas al sol, es dulce pero no empalagoso, está buenísimo para tomar bien frío como aperitivo y le da un sabor a las carnes espectacular.

Lomo de cerdo relleno al horno (16)

Horneamos, horno precalentado, unos 50 minutos, con calor arriba y abajo, a 180°, iremos regando el lomo con el caldo de vez en cuando, si os quedáis sin él,  echáis más vino o un poco de agua. El tiempo dependerá del grosor y del tamaño del lomo, el cerdo debe quedar bien cocinada pero no podemos pasarnos para que no se queda seca.

Dejamos reposar la carne unas horas, mucho mejor, si la hacéis el día anterior. Guardáis el caldo en un tarro, las cebollitas en un táper y el lomo envuelto en papel aluminio.

Lomo de cerdo relleno al horno (18)

Por otro lado, para preparar el puré de manzana tan sólo hay que pelar las manzanas, cortarlas en trozos y hacerlas con un poco de agua en un cazo, las vamos moviendo de vez en cuando hasta que se deshagan, añadimos al final la mantequilla y mezclamos.

Lomo de cerdo relleno al horno (17)

Ya tenemos el puré de manzanas listo.

Lomo de cerdo relleno al horno (19)

Al día siguiente, quitamos la red y cortamos en filetes finos la carne.

Lomo de cerdo relleno al horno (20)

Mirad como queda por dentro

Lomo de cerdo relleno al horno (21)

Calentamos el jugo de la carne y servimos en una salsera para poner encima de la carne junto al puré de manzanas.

Lomo de cerdo relleno al horno (22)

Así nos quedaría el plato de este Lomo relleno al horno ¡delicioso!

Lomo de cerdo relleno al horno (23)

El interior queda muy jugoso y con una combinación de sabores espectacular.

Lomo de cerdo relleno al horno (24)

Ya sólo queda abrir un buen vino, esta vez un ecológico de Méndez Moya, una bodega de Granada, que me gusta mucho y disfrutar de este Lomo relleno al horno.

Lomo de cerdo relleno al horno (25)

image_printImprimir
Etiquetado con: cerdo, Lomo

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Lasaña de verduras y atún, receta paso a paso.
Gulas con patatas y huevo. Paso a paso
Ensalada de mandarinas

15 Comentarios en “ Lomo de cerdo relleno al horno”

  1. Gemeladas dice:Responder
    12 diciembre, 2018 a las 10:01 am

    ¡Tiene una pinta increíble! lo veo un plato ideal para éstas fiestas, además como se puede preparar el día de antes, es mucho más cómodo, así los días de fiesta que siempre hay más follón, el trabajo del plato principal ya está hecho.
    Besos.

    Gemeladas

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      13 diciembre, 2018 a las 5:12 am

      Muchas gracias por tus comentarios Gemeladas, me alegro que te guste 🙂

  2. Toñi dice:Responder
    12 diciembre, 2018 a las 10:57 am

    ¡¡Que bueno!! Una idea genial para estos días.
    Besos.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      13 diciembre, 2018 a las 5:12 am

      Gracias Toñi 🙂

  3. Emilio dice:Responder
    12 diciembre, 2018 a las 11:45 am

    Hola, Ana María. Sólo dos cuestiones: el horno a cuántos grados lo pones; y respecto al lomo ¿Hay que darle la vuelta mientras se hace en el horno de vez en cuando?
    Un saludo, primor. Tiene muy buena pinta

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      12 diciembre, 2018 a las 12:05 pm

      A 180 grados, yo lo he puesto arriba y abajo y no le he dado la vuelta, pero cada horno es un mundo, puedes darme la vuelta a mitad y subir hasta 200. Un saludo

  4. Yolanda dice:Responder
    12 diciembre, 2018 a las 12:24 pm

    Que pinta mas estupenda, una preguntita, como le calientas despues si le haces el día anterior?? O se toma frio?? Muchas gracias

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      12 diciembre, 2018 a las 12:38 pm

      La carne la sirvo a temperatura ambiente, y caliento las cebollitas, el puré y la salsa que se sirve muy caliente sobre la carne, gracias a ti.

  5. Pilar dice:Responder
    12 diciembre, 2018 a las 1:11 pm

    Estupenda receta!
    Algo que pueda sustituir a las ciruelas pasas?. Gracias!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      12 diciembre, 2018 a las 1:18 pm

      Pilar puedes ponerle orejones, arándanos secos o dátiles y también añadir frutos secos cono pistachos.

  6. Carmen dice:Responder
    12 diciembre, 2018 a las 8:25 pm

    Se me ha hecho la boca agua,¡Que pinta mas buena tiene la carne¡ Bsos.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      13 diciembre, 2018 a las 5:13 am

      Muchas gracias Carmen 🙂

  7. Mª Reyes López García dice:Responder
    12 diciembre, 2018 a las 9:22 pm

    Receta magnífica, como todas, espero tus recetas y hago muchas de ellas, te agradezco mucho que las publiques y las compartas. Un saludo y sigue tan estupenda.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      13 diciembre, 2018 a las 5:14 am

      Muchas gracias Mª Reyes, vuestros comentarios son los que me animan a seguir compartiendo, un saludo 🙂

  8. Cómo hacer Lomo al ajillo - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    6 abril, 2020 a las 9:46 am

    […] prepara con cabezada o lomo de cerdo que se corta en tacos y se cocina con bastante ajos, sal y pimienta, vino y aceite de oliva virgen […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar