Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y Aperitivos
    • Ensaladas y Verduras
    • Arroz y Pasta
    • Platos de Cuchara
    • Pescados y Mariscos
    • Carne
    • Postres y Dulces
    • Bizcochos y Tartas
    • Cocina de Jaén
    • Cocina para Niños
    • Sin Gluten
    • Recetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo hacer Pollo en pepitoria. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 04 noviembre 2016 / Publicado en Carne, P, Recetas

Hoy os explico cómo hacer paso a paso un delicioso Pollo en pepitoria, un un plato tradicional de nuestra gastronomía. Cuando nos referimos a pepitoria es a la salsa y a la forma de cocinar la carne, parece que se solía elaborar con las vísceras y despojos de las aves, más tarde se popularizó con la gallina, siendo la gallina en pepitoria uno de los platos más representativos de la cocina española,  pero ya no es tan fácil encontrar gallina y requiere mucho más tiempo de cocción que el pollo, por lo que nosotros en casa siempre lo hacemos con pollo, perdiz o con albóndigas.
El Pollo en pepitoria es un guiso que se elabora con cebolla, ajos, caldo y que lleva azafrán, pan, almendras fritas y huevo,  por lo que se suele atribuir su origen a la cocina árabe, a la cultura andalusi, aunque hay quien defiende que el término viene  francés “petit-oie”, pequeño ganso y que hace referencia a un guiso que se hacía con oca.
Os dejo con la receta de Pollo en pepitoria, espero que os guste y que os animéis a hacerla en casa, además deciros que este guiso gana mucho en sabor si lo hacéis en la víspera, así que es un plato perfecto para tener hecho con antelación o llevar en fiambrera, si sois de los que tenéis que llevaros la comida al trabajo, podéis elaborarlo igual pero con mulos deshuesados.


Cómo hacer Pollo en pepitoria. Receta paso a paso

Ingredientes

  •     1 pollo troceado
  •     1 cebolla grande
  •     3 dientes de ajo
  •     2 huevos
  •     2 rebanadas de pan
  •     Un puñado de almendras
  •     Unas hebras de azafrán
  •     1 vasito de vino manzanilla
  •     2 vasos de agua o caldo de pollo
  •     Sal
  •     Pimienta negra molida
  •     Aceite de oliva virgen extra

 Elaboración

Ponemos los huevos a cocer

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (18)

Reservamos la clara por un lado y la yema por otro.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (3)

En una cazuela con aceite de oliva virgen extra freímos las almendras, las sacamos y reservamos

Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (19)

Hacemos lo mismo con el pan.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (20)

Añadimos el pollo troceado y salpimentado

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (21)

Doramos a fuego fuerte, sacamos y reservamos.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (1)

Añadimos la cebolla y los ajos picados y pochamos a fuego muy suave. Si fuera necesario, añadimos algo más de aceite.

Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (2)

En el mortero ponemos las almendras

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (4)

 El pan, las hebras de azafrán,

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (5)

Un poco de sal y las yemas de huevo y lo majamos todo.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (7)

Podéis hacerlo también en una picadora.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (8)

Cuando la cebolla comienza a dorarse incorporamos el pollo que teníamos reservado

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (6)

El majado

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (9)

Un poco de vino

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (10)

Y el caldo o agua.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (11)

Dejamos cocinar a fuego medio unos 40 minutos.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (12)

Añadimos por último las  claras de huevo picadas y listo para disfrutar.

 Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (13)

Este pollo en pepitoria está delicioso

Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (15)

Podéis acompañarlo de unas patatas fritas o pan, mucho pan porque la salsa pepitoria es una locura

Pollo en pepitoria www.cocinandoentreolivos.com (16)
image_printImprimir
Etiquetado con: Pollo, Recetas tradicionales

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pechugas de pollo con verduras a la miel. Paso a paso.
Spaghettoni en salsa de anchoas. Paso a paso
Pastela moruna. Receta paso a paso.

10 Comentarios en “ Cómo hacer Pollo en pepitoria. Receta paso a paso”

  1. Carlos Dube dice:Responder
    4 noviembre, 2016 a las 9:07 am

    La pepitoria es una salsa olvidada, muy poco hecha en las casas, que servirían con cualquier carne, y una verdadera delicia. Pepitoria perfecta!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 noviembre, 2016 a las 9:13 am

      Muchas gracias Carlos, viniendo de ti ya estoy feliz. En casa nos encantan las albóndigas y las perdices así, nosotros no olvidamos a la pepitoria 😉

  2. Eduardo dice:Responder
    4 noviembre, 2016 a las 4:04 pm

    Excelente explicación y muy buenas fotos, qué además de aclarar, incitan a preparar el pollo en pepitoria lo antes posible. Gracias.

  3. Anónimo dice:Responder
    5 noviembre, 2016 a las 7:43 am

    Estupendo plato, pero yo conozco la receta de la pepitoria con una pequeña variante: No lleva cebolla y el pollo va enharinado y frito y así se espesa la salsa.El resto de pasos lo hago igual. Y así también hago la salsa de las albóndigas.

  4. Carmen García dice:Responder
    5 noviembre, 2016 a las 8:05 am

    Este plato, lo tenia olvidado,en mi niñez en casa era de celebraciones,ademas de buenos recuerdos la boca me la ha hecho agua.El doningo sera el menu.Bsos.

  5. rosario delicado dice:Responder
    5 noviembre, 2016 a las 9:57 am

    Enhorabuena!! Como siempre unas fotos preciosas y una explicación genial. Este finde la intento 😉

  6. gail abi dice:Responder
    5 noviembre, 2016 a las 6:49 pm

    What exactly are its functions. basically, Web development in faisalabad Android can be defined as an OS. Operating gadget particularly created for mobile devices like pill PC and cellular phones. Androids are not most effective visible constrained to tablet laptop and telephone. http://conceptscollege.com.pk

  7. Aneth dice:Responder
    6 noviembre, 2016 a las 11:48 pm

    Yo lo hago igual, receta de mi abuela solo que en vez de almendras son piñones .

  8. Conchita de la Rosa dice:Responder
    7 noviembre, 2016 a las 7:44 pm

    ¡Tiene que estar buenísimo!Dan ganas de ponerse a cocinar.

  9. Anónimo dice:Responder
    20 noviembre, 2016 a las 12:46 pm

    Hoy lo he hecho yo,me ha salido riquisimo,muchas gracias por transportarnos a los recuerdos de la niñez ,ml madre lo hacia y era una receta que tenia olvidada ,mil gracias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Cómo hacer Churros de patata con chocolate
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Tortitas de calabacín. Receta paso a paso.
Salaíllas de Granada para el Día de la Cruz. Receta paso a paso.
Cómo hacer Calçots o Calsots en una Calçotada tradicional
Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
Bizcocho de zanahoria en microondas. Receta paso a paso.
Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Yo cocino con Bra

Yo cocino con Bra

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

Cargar más...Sígueme en Instagram

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más