Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pollo a la Secretaria o Pollo a la Alcalaína. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 14 septiembre 2016 / Publicado en Carne, Cocina de Jaén, Recetas


Hoy os traigo la receta del Pollo a la alcalaína, Pollo a la Secretaria o Pollo al Secretario, lo podéis encontrar escrito de las tres formas. Se trata de un guiso de pollo que surgió por un “error” y que con el tiempo se ha convertido en uno de los platos tradicionales del municipio jiennense de Alcalá la Real, un pueblo de la Sierra Sur de Jaén que si no conocéis os recomiendo que vayáis a verlo,  porque tiene un patrimonio arquitectónico, entre otras cosas, digno de ver.

Os cuento cómo nació la receta del Pollo a la Secretaria, según cuentan un día un grupo de amigos estaba en un cortijo, la idea era disfrutar de un buen arroz en el campo para celebrar el día de San Roque, pero justo cuando el cocinero, Cayetano Sierra,  iba a añadir el arroz éste no apareció, así que al secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruíz de la Fuente, que aunque sabía poco de cocina se le ocurrió que podían cocinar los pollos sin el arroz, el plato fue un éxito y le llamaron en su honor “Pollo a la Secretaria ”. La receta ha ido variando un poco y ahora se le añade jamón, y hay quién le añade también champiñones o espárragos verdes.

Espero que os guste mi versión y que os animéis a preparar este plato en caso, podéis hacerlo con antelación y si preparáis este Pollo a la Secretaria sólo con pechuga de pollo en trozos es perfecto para el táper.

Cómo hacer Pollo a la Secretaria o Pollo a la Alcalaína. Receta paso a paso


Ingredientes

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (1)
  • 1 pollo grande troceado
  • 2 higaditos de pollo
  • 6 dientes de ajo
  • 3 cebollas   
  • 2 o 3 tomates
  • 2 pimientos verdes
  • Unas hebras de azafrán
  • Perejil
  • 1 vaso de vino blanco 
  • 1 vaso de agua
  •  2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 200 gramos de jamón serrano en taquitos
  • 1 taza de guisantes
  • 1 taza de pimientos morrones

Elaboración
En una cazuela ponemos aceite de oliva virgen extra,  los ajos enteros y pelados junto con los higaditos de pollo

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (2)

Freímos

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (3)

Los sacamos y ponemos en el mortero o en el vaso de la batidora

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (5)

Añadimos el azafrán y un poco de perejil, lo trituramos todo y reservamos.

Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (11)

En la misma cazuela añadimos el pollo troceado, añadimos sal, pimienta negra molida, el vino blanco y freímos

Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (4)

Hasta que el pollo se dore, lo sacamos y reservamos.

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (8)

Picamos los pimientos y la cebolla

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (6)

Y los ponemos en la cazuela,   si hiciera falta añadimos más aceite y pochamos a fuego suave.

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (9)

Hasta que comiencen a dorarse

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (12)

Rallamos los tomates

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (10)

Y los añadimos, freímos unos minutos.

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (13)

Incorporamos el pollo

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (14)

Y el laurel, el majado y la cúrcuma, en la receta tradicional se utilizaba colorante artificial pero es más saludable utilizar cúrcuma, lo dejo a vuestra elección.

Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (15)

Y el azafrán que a mí se me había olvidado poner

Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (16)

Añadimos los taquitos de jamón y los guisantes

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (17)

Añadimos el vaso de agua que hecho al vaso de la batidora o al mortero, para que así recoja los restos del majado.

Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (18)

Y los pimientos morrones cortados en tiras, que también podéis incorporar al final. Dejamos cocinar todo hasta que el pollo esté tierno y la salsa se haya reducido, unos 20 o 30 minutos a fuego suave.
Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (19)

Y listo para servir.

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (20)

No os vayáis a olvidar del pan porque la salsa está para mojar y no parar.

 Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (22)

Y por supuesto para acompañar este Pollo a la Secretaria o Pollo a la Alcalaína,  elegimos un vino también de Alcalá la Real, de Bodegas Marcelino Serrano, tanto Marcelino como su hija Blanca están haciendo unos vinos estupendos, que además cuentan con el distintivo Degusta Jaén Calidad etiqueta Negra.
  Pollo a la Secretaria, Pollo a la Alcalaina www.cocinandoentreolivos.com (21)

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, Cocina de Jaén, Pollo, Recetas tradicionales

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Spaghettoni en salsa de anchoas. Paso a paso
Pipirrana Pintahuevos Guarroman
Pipirrana de Pintahuevos, receta tradicional de Guarromán.
Champiñones rellenos de espárragos verdes y jamón. Receta paso a paso.

21 Comentarios en “ Pollo a la Secretaria o Pollo a la Alcalaína. Receta paso a paso”

  1. Begoña dice:Responder
    14 septiembre, 2016 a las 10:04 am

    !!Cómo me gusta!!! Este plato triunfa en mi casa por todo lo alto, el pollo con verduras es de las cosas que más nos gusta. No conocía este plato ni su historia. Te van a tener que poner un monumento en Jaén, una embajadora de lujo!!
    Un abrazo a toda la familia, Begoña

  2. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    14 septiembre, 2016 a las 10:17 am

    Y una calle jajajaja, ya será para menos. Muchas gracias Begoña, espero que os guste…Un abrazo para todos

    1. Pedro dice:Responder
      15 septiembre, 2016 a las 10:09 am

      A otros que han hecho nada por Jaén se la han puesto.
      Me encanta tu Block. Gracias por difundir nuestra cultura.

  3. Cuca dice:Responder
    14 septiembre, 2016 a las 12:06 pm

    Como buena alcalaína y seguidora de tu blog me ha hecho mucha ilusión ver que hoy publicas esta receta que aquí conocemos simplemente como "Secretaria"

    Has explicado perfectamente el origen de la misma y te ha quedado con una pinta ¡que no sería mejor si fueras alcalaína! Si alguna vez vienes por aquí ya sabes que tienes una seguidora de la tierra

    ¡Besos mil!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 septiembre, 2016 a las 2:17 pm

      Muchas gracias por tu comentario Cuca, me hace especial ilusión. Vaya pueblo bonito, cuna de Martinez Montañes, y vaya productos tenéis. Gracias de nuevo 🙂

  4. sandra/ josemaria dice:Responder
    14 septiembre, 2016 a las 4:11 pm

    Muy sabroso

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:46 pm

      Muchas gracias chicos

  5. Sergio Fernández dice:Responder
    15 septiembre, 2016 a las 8:01 am

    Menudo error más rico, jeje. Tiene una magnífica pinta. Un saludo.

    http://directoalamesa.blogspot.com.es/

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:46 pm

      La verdad que grandes platos han salido de errores…muchas gracias, un saludo

  6. Carmen García dice:Responder
    15 septiembre, 2016 a las 4:23 pm

    Me has recordado una forma de poner el pollo que tenîa olvidada,la dejë de hacer la temporada en que los pollos los vendian sin higaditos, desde luego la voy a recuperar pues el pollo estâ muy bueno.Bsos,

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:47 pm

      Yo tuve que comprar los higaditos aparte.

  7. Begoña dice:Responder
    15 septiembre, 2016 a las 9:35 pm

    ¡Qué ilusión ver una receta de mi pueblo en tu blog! Tenéis que probarlo porque está buenísimo y si lo acompañas con ese vino, Privilegio de los Reyes Católinos, ni te cuento.Opino igual, muy buena embajadora de Jaén.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:47 pm

      Muchísimas gracias Begoña, un beso.

  8. Delicatessen Experience dice:Responder
    16 septiembre, 2016 a las 10:54 am

    Sólo nos falta probarlo y decir… mmmm qué bueno!! 🙂

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:47 pm

      Animaros a hacerlo y ya nos contáis que os ha parecido, un saludo

  9. Sergio Moral dice:Responder
    19 septiembre, 2016 a las 5:41 am

    Soy Alcalaino, me alegro de ver esta receta en el blog. La receta como bien dices ha ido variando con el tiempo y digamos que el "estandar" es con magro de cerdo y llevaría también espárragos verdes. La verdad, de cualquier manera está buenísima, mi madre la hace incorporándole también unos picatostes a la hora de triturarlo todo para darle mas espesor a la salsa.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:45 pm

      Muchísimas gracias Sergio, lo probaremos con magro de cerdo y con espárragos, debe estar buenísimo, y por supuesto le pondré los picatostes en la salsa. Un saludo

  10. Nate dice:Responder
    25 octubre, 2016 a las 3:12 pm

    Hola, yo soy Nate y yo asisto escuela secundaria en Carolina del norte. Nos encanta a mi familia y yo comer y cocinar platos que tienen pollo y este plato parece muy delicioso a mi. Yo pienso que usted es muy creativa porque usa ingredientes que nunca pensaba usar, como el vino blanco. Me encanta comer y yo pienso que me encantaría cocinar este plato para mi familia y yo. Yo pienso que fue interesante que usó la curcuma porque nunca lo he usado en mis platos. Lo usaré porque tienes razón, va a ser muy saludable. Puede recomendarme cosas que puedo usar en lugar de los guisantes? No puedo comerlos 🙂 Muchas gracias por esta idea! Hasta Luego!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 octubre, 2016 a las 3:21 pm

      Hola Nate, gracias por comentar en el blog. No te preocupes por los guisantes,no los pongas, en cuanto a la cúrcuma animate a añadirla a tus comidas, es muy saludable. Gracias por tus palabras.

  11. Maica dice:Responder
    23 diciembre, 2017 a las 10:04 am

    Un saludo desde Barcelona de una hija de alcalaina, concretamente de la Pedriza. No recordaba la receta que hacia mi madre, y aunque he probado varias, solo la suya me ha traido casi exactamente el sabor de la que ella hacia.
    Mmm, como me gustaba de niña!!! Seguire con el resto de tus recetas del blog.
    La echo de menos, pero con estos pequeños detalles sigue conmigo. Un cordial saludo
    Maica

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      27 enero, 2018 a las 9:43 am

      Muchísimas gracias Maica, la comida a veces nos trae recuerdos maravilloso 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar