Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Blondies de limón o Brownies de limón. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 21 septiembre 2016 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

Los blondies de limón, en inglés “lemon blondies” que traducido sería “rubias de limón,  es uno de los bizcochos más deliciosos que hay, eso sí, si os gusta el limón.  Sería como la versión “rubia” del brownie de chocolate, por eso mucha gente lo conoce como Brownie de limón.
Se trata de un bizcocho que no lleva levadura, con una textura muy suave, además después de horneado le añadiremos más limón, mezclado con azúcar glass, que lo hará aún más jugoso.
Os animo encarecidamente a que preparéis en casa estos Blondies de limón, los he hecho ya muchas veces para compartir en diferentes ocasiones y es de las recetas que más me pide todo el mundo.

Cómo hacer Blondies de limón o Brownies de Limón.

Ingredientes

Bizcocho

  • 4 huevos
  • 180 gramos de azúcar
  • 175 gramos de mantequilla
  • Ralladura de dos limones
  • Zumo de un limón (65 ml)
  • 1 cucharadita de sal
  • 175 gramos de harina

Glasa:

  • Zumo de 2 limones
  • Azúcar glass

Elaboración
Ponemos la mantequilla que debe estar blanda

 Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (1)

con el azúcar

Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (2)

Y batimos muy bien. Añadiremos los huevos uno a uno y batiremos bastante

Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (3)
Incoporamos la ralladura de limón
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (4)
El zumo de limón
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (5)
La sal y la harina que tamizamos
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (6)
Mezclamos todo
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (14)
Vertemos la mezcla en un molde forrado con  papel de hornear y metemos en el horno, a 180º C, unos 25 minutos.

 Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (17)

Lo sacamos del horno y esperamos que se enfríe

Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (7)
Mientras preparamos el glaseado, para ello mezclamos el zumo de limón con el azúcar glass. Si queréis que os quede una capa blanca superior debéis añadir bastante azúcar, a mí no me gusta, así que le suelo poner un par de cucharadas de azúcar glass, pero hacedlo a ojo, id añadiendo azúcar poco a poco mientra vais mezclando hasta obtener la consistencia que os guste.
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (8)
Lo pongo en una jarrita y lo vierto por toda la superficie
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (9)
Este como iba de viaje lo deje en el molde hasta la hora de cortar
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (10)
Este es el molde que uso normalmente, para las cantidades que os he puesto. Es un molde que mide 22 x 22 cm.
El de la bandeja blanca es mucho más grande,  dupliqué las cantidades y aún así se quedó corto, y es que cuando lo pones en la mesa vuela.
 Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (15)
Ya cortado en cuadrados
 Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (12)
Esponjoso y húmedo…os aseguro que este Bizcocho de limón, Brownies de limón o Blondies de limón es una locura.
Blondies de limon www.cocinandoentreolivos.com (11)
image_printImprimir
Etiquetado con: Blondies, Limón, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Strudel de manzana con pasta filo. Receta paso a paso
Bombones de jamón y queso azul. Paso a paso.
Sin ordenador…

21 Comentarios en “ Blondies de limón o Brownies de limón. Receta paso a paso”

  1. Cuca dice:Responder
    21 septiembre, 2016 a las 9:38 am

    Hace bastante tiempo que tengo pendiente preparar este blondie y al verlo en tu blog más ganas aún me han entrado ¡me hago con unos buenos limones y lo preparo!

    ¡Besos mil!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:38 pm

      Ya nos contarás que te ha parecido, besos

  2. Sergio Fernández dice:Responder
    21 septiembre, 2016 a las 10:30 am

    Se ve un corte muy jugoso y seguro que tiene un sabor a limón muy intenso, me lo apunto para hacerlo. Un saludo.

    http://directoalamesa.blogspot.com.es/

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:40 pm

      Espero que te guste Sergio, a mí es que ese sabor intenso a limón me pierde, un saludo

  3. Manuel dice:Responder
    21 septiembre, 2016 a las 10:33 am

    Hola. Una pregunta, cuando dices lo del horno a 180 grados, que es con calor abajo solo o arriba y abajo al mismo tiempo?. Un saludo y gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:37 pm

      Hola Manuel, lo he horneado con calor circular, unos 25 minutos. Puedes hornearlo arriba y abajo con esa temperatura unos 20 o 25 minutos. Un saludo y gracias a ti

    2. Manuel dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 4:35 pm

      Muchas gracias. Siempre tengo la misma duda con todas las recetas.

  4. Sol Sol dice:Responder
    21 septiembre, 2016 a las 11:25 am

    Qué rico!!!!!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:41 pm

      Gracias Sol 🙂

  5. Carmen García dice:Responder
    21 septiembre, 2016 a las 1:46 pm

    Muy bueno, jugoso y para nada empalagoso, se come sin darse cuenta, riquisimo¡¡¡¡¡.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      21 septiembre, 2016 a las 3:42 pm

      Muchas gracias, la verdad es que están riquísimos.

  6. sandra/ josemaria dice:Responder
    21 septiembre, 2016 a las 4:02 pm

    Qué ricoooooooooooooooooooo

  7. Bea Novillo dice:Responder
    21 septiembre, 2016 a las 7:59 pm

    Hace unos meses que descubri tu blog, y me encantan tus recetas. Esta la dejo pendiente.

  8. Azûl dice:Responder
    22 septiembre, 2016 a las 10:18 am

    En el horno lo tengo!

  9. Anónimo dice:Responder
    22 septiembre, 2016 a las 4:09 pm

    No , me ha salido 🙁

  10. Vicky dice:Responder
    23 septiembre, 2016 a las 12:17 pm

    Qué ricos !!! este fin de semana los hago.

  11. cosasdemago dice:Responder
    23 septiembre, 2016 a las 12:55 pm

    ¡Qué buena pintaaaa! Y encima nada más verlo se me ha ocurrido que estaría genial preparar el hermano pelirrojo. Me lo apunto para cuando llegue la temporada de naranjas probar suerte a ver qué tal queda.
    Saludos

  12. Paz dice:Responder
    25 septiembre, 2016 a las 6:15 pm

    Ya he tomado nota en mi libreta para hacerlo un día de estos. Gracias por tus fantásticas recetas.

  13. anahama dice:Responder
    6 octubre, 2016 a las 2:07 pm

    Probaré a hacer la versión Sin azúcar, tiene una pinta estupenda. Me encantan vuestras recetas, son geniales y fáciles de hacer, y están requete ricas

  14. Belen dice:Responder
    1 septiembre, 2017 a las 8:12 pm

    Hola me he atrevido y he seguido paso a paso tu receta , pero me ha quedado muy fino , no hace falta levadura.?muchas gracias y felicidades por tu blog !!!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      1 septiembre, 2017 a las 8:48 pm

      No, esta receta no lleva levadura…tan sólo debe estar muy bien batido. ¿Qué molde has utilizado?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana en crepes sorpresa
    Tarta de manzana en crepes sorpresa
  • Galletas de turrón. ¡Irresistibles!
    Galletas de turrón. ¡Irresistibles!
  • Sándwich de tortilla con bacón y queso.
    Sándwich de tortilla con bacón y queso.
  • Huevos Nevados o Huevos Moles, receta tradicional de Jaén
    Huevos Nevados o Huevos Moles, receta tradicional de Jaén
  • Rosquillos de naranja. Receta paso a paso.
    Rosquillos de naranja. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Galletas de turrón

    Galletas de turrón. ¡Irresistibles!

  • Gachas de ajo "quemao" de Mecina Bombarón

    Gachas de ajo “quemao” de Mecina Bombarón

  • Tarta de manzana en crepes sorpresa

  • Sándwich de tortilla con bacón y queso

    Sándwich de tortilla con bacón y queso.

  • Ensalada de col

    Ensalada de col, receta típica de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar